Opinión

El liberalismo ha terminado siendo una forma de «anticonservadurismo»

Administrator | Lunes 15 de abril de 2024
Pierre Le Vigan
Desde los años 1970, hemos hablado fácilmente de neoliberalismo. Generalmente se hace referencia a esto como una nueva era de liberalismo que apareció con los gobiernos de Thatcher en Gran Bretaña y la presidencia de Reagan en Estados Unidos. Este neoliberalismo adquiere una dimensión particular en Europa, y particularmente en Francia. Se trata de reducir la participación del sector público y el lugar de los servicios públicos, de introducir en todas partes la competencia del sector privado, de desnacionalizar (especialmente en Francia) y de «empoderar» (sic) a los ciudadanos poniendo fin al Estado de bienestar (en realidad, un Estado protector). Se trata también, en Francia, de alejarse de la planificación, aunque indicativa, de la era gaullista y pompidoliana, y de poner fin a cualquier política de Estado fuerte como la planificación territorial. La filosofía de este neoliberalismo se resume muy bien en la fórmula de Thatcher: «La sociedad no existe». Entonces sólo hay individuos. Y como resultado, sólo hay una política posible, una que sólo tenga en cuenta los intereses de los individuos. No hay alternativa.
Los analistas están desorientados por este neoliberalismo. ¿Es esto un endurecimiento del liberalismo? ¿La consecuencia de su globalización? ¿O una desviación del liberalismo? En este sentido, el liberalismo sería bueno en términos generales, pero es el ultraliberalismo el que sería criticable. El hecho es que la observación sobre las medidas de deterioro de los servicios públicos y de desvinculación del Estado es correcta y que el neoliberalismo sintió que le crecían alas desde el momento en que el bloque soviético colapsó entre 1989 y 1990. Así, desde el momento en que el mundo se volvió unipolar, lo que ha sido cada vez menos cierto desde la década de 2010 y más aún desde que Rusia y China se vieron obligadas a acercarse frente a la estrategia agresiva de los Estados Unidos y sus satélites (incluido, lamentablemente, nuestro país).
Liberalismo 2.0
Sin embargo, las explicaciones sobre la naturaleza de este neoliberalismo no son del todo satisfactorias. La hipótesis que formulamos es que el liberalismo no ha cambiado de paradigma sino que enfrenta la realidad de otra manera. En este sentido, nos parece relevante hablar, más que de neoliberalismo, de una transición de un liberalismo de tipo I a un liberalismo de tipo II.
El liberalismo tipo I postuló, con Adam Smith, que el individuo busca naturalmente su propio interés y que esta búsqueda resulta en el bien común sin que el individuo tenga que buscar este último. «No es de la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero de lo que esperamos nuestra cena, sino del cuidado que tienen en buscar su propio interés. No confiamos en su humanidad, sino en su egoísmo». Ciertamente. Pero los liberales han notado que los hombres no se contentan con buscar sus intereses individuales. Les gusta reunirse, defender juntos no sólo sus intereses sino su forma de ver, su concepción del trabajo bien hecho, sus ideales, su forma de vida, etc. Los gobiernos tenían que reconocer esta aspiración, de lo contrario se aislarían de las fuerzas vitales del país. Napoleón III reconoció el derecho de huelga en 1864, la Tercera República reconoció el derecho a crear sindicatos en 1884. Una parte de los empresarios se hizo cargo de las viviendas de los trabajadores, en particular el 1% de los empresarios pasó a ser el 1% de viviendas (reducido a 0%, el 45% de la nómina desde la ola del neoliberalismo). Sobre todo, a partir de los años treinta y durante los gloriosos treinta años se desarrolló un compromiso social. A esto se le llamó «fordismo».
Sin cuestionar el capitalismo, es decir, la propiedad privada de los medios de producción, se trata de avanzar hacia un reparto del producto nacional más favorable para los asalariados y de introducir protecciones sociales. Tanto el Frente Popular como, en parte, el régimen de Pétain (en circunstancias evidentemente desfavorables al progreso social), y luego el Consejo Nacional de la Resistencia, forman parte de esta perspectiva (jubilación de antiguos trabajadores, seguridad social, vacaciones pagadas, convenios colectivos por sector económico, etc.). Este «fordismo» (cuyo principio era que los empleados de Ford podían comprar un automóvil Ford para desarrollar el mercado) va acompañado de una política económica denominada keynesiana (o neokeynesiana), que se puede resumir en la existencia de fuertes inversiones públicas y un Estado estratégico. Una industria fuerte, el desarrollo del mercado interior y una situación cercana al pleno empleo (por lo tanto favorable a los aumentos salariales) caracterizan este fordismo.
¿El fin del compromiso social?
Sin embargo, desde principios de los años 1970 y 1980, esta tendencia se ha invertido. El gasto público para la comunidad disminuye, concentrándose en ayudas a las empresas para compensar la caída de su tasa de beneficio, a las nacionalizaciones les siguen las privatizaciones, los salarios se desindexan en relación con la inflación, las ayudas a construcción de viviendas son personalizadas (individualizadas), cuya consecuencia es que la vivienda social pasa a ser la vivienda de los más pobres y ya no de todas las clases trabajadoras y medias, etc. La moneda nacional ha desaparecido. Privado de política monetaria, el Estado también tiene prohibido cualquier proteccionismo por parte de la Unión Europea. El desempleo masivo y la desindustrialización crecen hasta que la industria cae de una cuarta parte de nuestro PIB hace 40 años a menos del 10%. Sin ser la única causa del fracaso de la integración, esta desindustrialización contribuye fuertemente a ello.
A los talleres les siguieron «barberías» y de «pintado de uñas». La inmigración es cada vez más masiva y en gran medida extraeuropea, y su imaginación está colonizada por la subcultura estadounidense, que finalmente también se apodera de los cerebros de los nativos. Y esta inmigración tiene un impacto a la baja en los salarios al tiempo que fomenta el consumo de productos importados de baja gama a través de la asistencia social. Si la proporción de las deducciones públicas en el producto interior bruto alcanza niveles récord, se debe en gran medida a deducciones y redistribuciones realizadas por un Estado obeso más que por un estratega. Una señal clara: el reparto de ingresos entre el capital y el trabajo se está desplazando en alrededor del 10% del PIB a favor del capital. Ésta es la inversión del modelo fordista.
Una deriva autoritaria y coercitiva
Al mismo tiempo, desde Hollande y Macron (que fue uno de los estrechos colaboradores del anterior), las leyes liberticidas y las medidas arbitrarias del mismo orden se han multiplicado en un grado asombroso. Penalización de los espectáculos humorísticos (Dieudonné), leyes antiterroristas en cuyo nombre son posibles múltiples expectativas de libertades, prohibición no sólo de reuniones, sino también de conferencias o homenajes, supresión de ayudas a la prensa para los periódicos que no agradan al poder, prohibición de eventos basada en comentarios que «podrían hacerse», todas medidas extravagantes con respecto a los principios generales del derecho, pero que pasan en la medida en que la educación ha fragmentado el conocimiento y ha hecho rara la cultura histórica y cualquier visión de conjunto en beneficio de «cancelar la cultura” y el wokismo.
La última de estas medidas liberticidas es la criminalización de las declaraciones privadas. Muchas de estas medidas se probaron a gran escala durante la tan bienvenida crisis del coronavirus (toque de queda, confinamiento, arresto domiciliario, pase de vacunación obligatorio para la mayoría de las actividades, vigilancia sanitaria generalizada). El pretexto climático, la guerra a nuestras puertas, sirve como pretexto para amplificar cada vez más estas privaciones de libertades esenciales, particularmente de expresión. Podemos hablar de una verdadera educación en la privación de libertades. Sólo un derecho tiende a permanecer: la libertad de consumir. El vínculo entre estas medidas y el liberalismo, para muchos, no es obvio. ¿Los errores de Macron? ¿Un liberticida temporal? Sin embargo, es dentro de la lógica del liberalismo donde encajan.
El liberalismo sufrió una sacudida en la década de 1930. Aparición de nuevos valores distintos del progreso material, como el socialpatriotismo y la solidaridad nacional, el neocorporativismo, reflexiones sobre la necesidad de una economía controlada, tentaciones e intentos de planificación, limitación de dividendos en la Alemania nacionalsocialista, creación del Instituto para la Reconstrucción Industrial en la Italia fascista (1933), el New Deal americano (pero fracasó en gran medida y Estados Unidos sólo saldría de su grave crisis económica mediante la guerra de 1941), se llevaron a cabo numerosas políticas, en todo el mundo, que rompieron con la ortodoxia liberal.
Los teóricos liberales reaccionan muy mal ante esta tendencia. Analizan el establecimiento de una economía dirigida y organizada (si no orgánica, con nuevas corporaciones) como algo cercano al socialismo, lo que constituye para ellos la abominación absoluta. En 1938, en París, en la sala del Museo Social, se celebró la conferencia de Lippmann. Economistas como el austriaco Ludwig von Mises, el estadounidense Walter Lippmann, el francés Louis Rougier, epistemólogo e historiador, critican radicalmente la intervención estatal en la economía. El fascismo, el nacionalsocialismo y el socialismo bolchevique, para ellos formas de totalitarismo. Sólo la más completa libertad económica garantiza contra este totalitarismo. Forman parte de esta corriente de ideas el estadounidense Milton Friedman, Friedrich von Hayek, un austriaco como Mises, Wilhelm Röpke, padre del ordoliberalismo, está algo al margen de esta corriente, pero comparte su hostilidad hacia el nacionalismo económico.

De un totalitarismo al otro

Von Mises está a la vanguardia. Autor de un libro sobre el socialismo y de numerosos libros de posguerra como El caos de la planificación o La mentalidad anticapitalista, critica el nacionalismo económico, el socialismo y la escuela histórica alemana (la antigua, inspirado en Friedrich List, y en la joven escuela histórica alemana, cuyo representante más eminente es Werner Sombart, autor de numerosas obras importantes, entre ellas Socialismo alemán). Después de la derrota de los regímenes de la tercera vía, fue nuevamente en torno a Ludwig von Mises donde se creó en 1947 la Sociedad Mont Pèlerin. Las tesis de estos liberales llegaron muy lejos. Parten de una crítica al totalitarismo. Su análisis, sin embargo, conducirá a un totalitarismo diferente al de los años treinta. El neoliberalismo conduce al neototalitarismo. Veremos cómo.

Walter Lippmann observa que los primeros en situarnos en un cosmos fueron los griegos. Entonces, nos vimos habitantes de un mundo creado por Dios, en estado de dependencia de una ley que nos sobrepasa. Entonces, y esta es la era actual, nos vemos como creadores de nosotros mismos. Sin embargo, nuestra especie no está adaptada al entorno que nosotros mismos hemos creado, el mundo de la competencia de todos con todos, el mundo de la competencia global. En este mundo, debemos aspirar a la máxima eficiencia. Problema: Walter Lippmann cree que esto sólo es posible mediante un gobierno de expertos. Todo lo contrario de la democracia. Aquí es donde reside la génesis del liberalismo tipo II.

Socialismo, economía controlada, existencia de sindicatos, avances sociales colectivos, todos estos fenómenos abarcaron la Segunda Guerra Mundial y crecieron después de 1945. A esto se suma el impacto de la existencia de países “socialistas” en el este de Europa (aunque sus la capacidad de seducción pronto resulta limitada, o incluso repelente (Berlín en 1953, Budapest en 1956 y Praga en 1968). En cualquier caso, esto demuestra que la gente no está preparada para una sociedad sana, verdaderamente liberal, sin muletas sociales, que seleccione a los mejores sin escrúpulos sobre el destino de los menos eficientes. La gente quiere una sociedad más unida. Esto tendrá que cambiar.

Así, el liberalismo de tipo I creía que bastaba actuar como si el hombre estuviera impulsado por sus intereses para que la sociedad evolucionara en la dirección correcta. Pero los reflejos colectivos resurgen. El hombre es incorregible. Además, la noción misma de pueblo es antiliberal. El liberal dice: no hay pueblo, hay gente que contrata libremente entre sí. Así razonan los liberales. Por tanto, debemos cambiar al hombre. El hombre debe convertirse estrictamente en un individuo y dejar de ser una persona inmersa en un mundo común. Debemos liberar la economía de la sociedad y hacer lo contrario de lo que recomienda Karl Polanyi.

La «sociedad» debe convertirse en un mercado. Lo que se despliega entonces, en nombre del liberalismo, es un proyecto de transformación antropológica. El hombre debe convertirse en «empresario de sí mismo». Esto es lo que vio claramente Michel Foucault en 1979 (El nacimiento de la biopolítica). Este proyecto va más allá de la mercantilización del mundo, señala Foucault de manera tanto más convincente cuanto que no es un crítico feroz de esta evolución que le parece, en ciertos aspectos y bajo ciertas condiciones, emancipadora. Se trata de hacer crecer el «capital humano», como explica Gary Becker. Las habilidades de cada uno son vistas como capital, al igual que el capital relacional de cada uno (Bourdieu no diría lo contrario). Requerida optimización de nuestro capital humano, de nuestro tiempo (más tiempo para pasear y meditar), de nuestras relaciones. Tenemos que adaptarnos (Barbara Stiegler) «en un mundo cambiante». Debemos «avanzar» (¿hacia atrás?) y no quedarnos estancados en «viejos patrones». Hay que ser competitivo «a nivel internacional».

La individualización de todas las cuestiones

Esta evolución, que significa que debemos destacarnos y vendernos en el mercado, incluido el mercado de los deseos (Michel Clouscard), Michel Foucault la llama nueva «gubernamentalidad». Es gobierno a través de la individualización de todas las cuestiones. Esto explica por qué todo se traduce al lenguaje de los derechos. El aborto, que es una cuestión moral, pero también demográfica porque afecta a la natalidad de la nación, se considera únicamente desde el ángulo de un derecho individual y de la mujer, como si al hombre nunca le preocupara (¿y el aborto en un país?). ¿Pareja casada?). Asimismo, la sociedad de la vigilancia, la instalación de cámaras y el reconocimiento facial se presentan no como medidas totalitarias sino como un «derecho a la seguridad». Hábil proceso de reversión.

El liberalismo clásico, tipo I, consistía en explotar lo que el trabajador tiene, lo que posee, su fuerza de trabajo con un determinado nivel de calificación y energía, el liberalismo tipo II consiste en explotar y transformar esto que es el trabajador. Hemos pasado del dominio del capital sobre el tener al dominio sobre el ser. Por tanto, el liberalismo clásico se ha convertido en un liberalismo de transformación antropológica. La alienación a través de la mercancía es el vector de esta transformación, cuyo objetivo es transformar al hombre en un autoempresario que se vende a sí mismo como mercancía. «Con el neoliberalismo, se trata de transformar quiénes somos», señala Barbara Stiegler. Trabajador autónomo que busca comprador. Transformar lo que somos significa hacernos cada vez más líquidos y cada vez más intercambiables. Se trata de transformar la relación que el individuo mantiene consigo mismo, indica Pierre Dardot. Pero este «neoliberalismo» no es más que un liberalismo que retoma su proyecto, viendo la resistencia del hombre a la individualización total y elevando sus ambiciones hasta el punto de querer cambiar al hombre mismo para hacerlo conforme a la teoría.

Así debemos ver el proyecto wokista de eliminar todas las esencias (hecceidad, es decir, lo que hace que una cosa sea lo que es y no otra) de género, etnia, profesión, etc. Por eso el wokismo, con la cultura de la cancelación, es un marcador del liberalismo tipo II. Hacer líquido al hombre, fluidificarlo, es explicar que el hombre de Auvernia puede convertirse en una mujer birmana, o incluso en algo más vago, ya que no existe ninguna frontera entre el hombre y los animales. Desde esta perspectiva, las nociones de origen, de raíces, de identidad ya no tienen ningún significado y, evidentemente, resulta inimaginable encontrar un argumento único contra la inmigración masiva y, en general, contra la estandarización del mundo. ¿Un desarraigo? Pero ya os dicen que el hombre es aquello que no tiene raíz ni sustancia (lo que los griegos llaman ousia). El neoliberalismo aísla y empodera al mismo tiempo. Por eso no conduce a la pertenencia a una comunidad nacional, a un compartir de significado, a un horizonte de proyecto, sino a comunitarismos replegados sobre sí mismos.

El liberalismo definitivo

Se trata, pues, de neoliberalismo o más bien de liberalismo tipo II. También podemos hablar de liberalismo último. Es el liberalismo del «último hombre» (Nietzsche). No es sólo una doctrina económica destinada a eliminar los servicios públicos y el sector público. No es sólo una doctrina destinada a reducir la intervención estatal en la economía. Además, el Estado sigue interviniendo en la economía para apoyar a empresas y bancos muy grandes. Lo que ha desaparecido es el Estado estratégico al servicio de objetivos nacionales y, más en general, de una determinada idea del bien común. La única estrategia del Estado consiste en salvar un capitalismo cada vez más financiero (fusión de capital bancario y capital industrial, este último bajo el dominio del primero), y aumentar su tasa de ganancia. Se trata de una operación vital porque el capitalismo está cada vez menos vinculado a las actividades productivas y depende cada vez más de actividades parasitarias (producción de vacunas inútiles e incluso peligrosas, carne artificial, etc.).

En este sentido, el capitalismo se ha convertido en un obstáculo para otra orientación, para otro posible desarrollo de las fuerzas productivas (una contradicción que Marx vio en términos amplios). Es para salir de esta contradicción de un sistema que se ha vuelto cada vez más parasitario (de ahí el declive de la industria en la «riqueza», una «riqueza» cada vez más artificial) que el liberalismo último, tipo II, ha emprendido, hasta ahora con éxito, una revolución antropológica perfectamente diagnosticada por Jean-Claude Michéa, lo deploró, en un registro más sensible y estético, Pier Paolo Pasolini (Écrits corsaires) desde finales de los años 1960, aunque, sin embargo, la operación neoliberal de mutación del hombre estaba sólo en sus inicios.

El Estado, fuerte en sus funciones soberanas, desaparece, y es menos una impotencia sufrida que una estrategia. Porque, como parte de su deseo de revolución antropológica, el Estado nunca ha estado tan presente y, para ser precisos, tan inquisitivo. Como vio claramente Carl Schmitt (en Legalidad y legitimidad), sólo un Estado fuerte puede evitar un Estado total. Es el Estado débil que se extiende a todos los ámbitos de la vida, elimina la distinción entre vida pública y privada y se convierte en un Estado total. Este estado total también puede denominarse estado totalitario. Las recientes leyes del Estado francés y los discursos oficiales de paralizar a las oposiciones (discursos que desgraciadamente no funcionan tan mal) lo demuestran: se trata de instaurar un régimen de miedo unido a un régimen de denuncia de todos por todos (hacia los supuestos pro-Putin, los no vacunados y aquellos que, aunque rechazan el racismo, no lo llevan al odio a sí mismos, que es un autoracismo, etc.).

Intervencionismo estatal e inseguridad cultural

El estado del liberalismo es, por tanto, más intervencionista que nunca . Si no es un estratega en el buen sentido del término, en el sentido que sostienen Henri Guaino o Jacques Sapir en el ámbito económico, el Estado del liberalismo último sí tiene una metaestrategia. Es la transformación del hombre en un individuo líquido, en una sociedad que es ella misma líquida (Zygmunt Bauman), totalmente manipulable por el capital. Un individuo también sujeto a perpetuas aceleraciones sociales. El individuo así formado es lo opuesto a la persona humana considerada en sus afiliaciones y herencia cultural. Uno de los medios de esta revolución antropológica liberal es la colonización de la imaginación (Naomi Klein, Serge Latouche). Además, esta revolución liberal es un anticonservadurismo radical. Impuesto de manera totalitaria.

La inseguridad cultural es el método del liberalismo para atrapar al hombre en sus faros cegadores, como un conejo al costado de la carretera. Debemos oponernos a la empresa neoliberal no con un imposible «liberalismo conservador» sino con una revolución conservadora. Esto, para ser eficaz, no puede sólo ser antiliberal. Debe ser anticapitalista y, por tanto, apuntar a la socialización de los principales medios de producción e intercambio. Habremos observado que la lógica de la sociedad actual es hacer imposible cualquier propiedad privada (de la propia casa, del coche, del terreno, etc.). Aparte de los bienes muebles de la oligarquía, el objetivo del liberalismo último es retener sólo la propiedad privada de los medios de producción y de intercambio. Esta es, por supuesto, la manera de impedir que las clases trabajadoras accedan a la clase media y de destruir esta misma clase media.

Debemos hacer todo lo contrario. Permitir el acceso a la propiedad de aquello que permite la transmisión cultural (casas, viviendas, libros en papel y no tablets digitales, etc.) y socializar los principales medios de producción e intercambio. Si el poder pertenece actualmente al estado de liquidación del liberalismo, se debe hacer todo lo posible para que el pueblo comprenda que el poder le pertenece. La fuente duradera de todo poder es el poder popular. Si el Estado es legal, sólo el poder popular es legítimo. Pero una revolución económica, social y política, por necesaria que sea, toma toda su fuerza a partir de una visión del mundo. Es también el sentido de la belleza el que debe guiarnos. La belleza puede tener muchas caras, pero ciertamente no cualquier cara.

Konrad Lorenz observó: «El deber vital de la educación es proporcionar al ser en desarrollo una base suficiente de datos factuales que le permitan juzgar los valores de la belleza y la fealdad, el bien y el mal, lo sano y lo patológico y percibir a ellos. La mejor escuela donde un niño puede aprender que el mundo tiene significado es el contacto directo con la naturaleza. No puedo imaginar que un niño de constitución normal, que tiene la suerte de estar en contacto cercano y familiar con los seres vivos, es decir, con las grandes armonías de la naturaleza, pueda experimentar el mundo como si no tuviera sentido». No podemos decirlo mejor.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas