Michael Nevradakis, Ph.D.
Pfizer-BioNTech no reveló las muertes de dos participantes vacunados en sus ensayos clínicos de la vacuna COVID-19, según un equipo de investigadores de Daily Clout que analizaron documentos relacionados con los ensayos clínicos de Pfizer.
Las muertes ocurrieron antes de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) otorgara la autorización de uso de emergencia (EUA) para la vacuna en diciembre de 2020. Sin embargo, no fue hasta septiembre de 2023, casi tres años después, que la
FDA publicó documentos que revelaban las muertes de una mujer de 63 años de Kansas y una mujer de 58 años de Georgia que participaron en los ensayos.
Las revelaciones llevaron a la Dra. Jeyanthi Kunadhasan, anestesióloga y médica perioperatoria australiana y una de las investigadoras que analiza los documentos de Pfizer en nombre de Daily Clout, a escribir al fiscal general de Kansas, Kris Kobach, solicitando a su oficina que investigue la muerte de una mujer de Kansas de 63 años.
“
Si las dos muertes adicionales se hubieran revelado en el momento de la EUA, se habría demostrado que la intervención de la vacuna COVID de ARNm BNT162b2 no proporcionó ninguna reducción en las muertes”, escribió Kunadhasan en su carta.
Pfizer tampoco reveló las muertes (ambas clasificadas en los documentos como “muerte cardíaca súbita” no relacionada con la vacunación de las víctimas) en un
artículo del New England Journal of Medicine de diciembre de 2020 que promocionaba la “seguridad y eficacia” de la vacuna Pfizer-BioNTech.
“La muerte que se destacó en Kansas es significativa porque ocurrió dentro del período de informe considerado para la EUA y, como muestra mi carta, no fue revelada. Hubo muchas oportunidades para revelar esta muerte en la reunión del VRBPAC.
“Esta muerte incluso tuvo una autopsia, que demuestro que probablemente estaba disponible antes de la reunión de VRBPAC, y nuevamente no fue revelada”.
Según The Sentinel, “
el hecho de que ambos participantes murieran de ataques cardíacos se vuelve más importante cuando otros estudios mostraron riesgos de miocarditis y pericarditis, particularmente después de una segunda inyección y particularmente en hombres jóvenes menores de 25 años, pero también entre otros pacientes”.
Brian Hooker, Ph.D., director científico de
Children's Health Defense (CHD), dijo a The Defender que las acciones de Pfizer y la FDA son "en el mejor de los casos, engañosas". Dijo:
“Todos los datos de muertes de los ensayos clínicos no solo deben ponerse a disposición de la FDA, sino también del público. De lo contrario, no se obtiene el consentimiento informado, independientemente de si el producto cuenta con autorización de uso de emergencia o está aprobado [totalmente].
“También es particularmente perverso que Pfizer haya mentido sobre una reducción en las muertes en el grupo de vacunación cuando, con estos datos, lo cierto era lo contrario”.
Naomi Wolf, Ph.D. , directora ejecutiva de Daily Clout y autora de “
The Pfizer Papers : Pfizer's Crimes Against Humanity”, dijo a The Defender que los documentos muestran que la “FDA encubrió las muertes ilegalmente” de los participantes del ensayo y que estos registros “bien podrían revelar una conexión directa con la inyección de ARNm”.
“Los detalles que la Dra. Kunadhasan y sus colegas revelaron sobre la muerte de esta pobre mujer podrían teóricamente permitir a Kobach exigir los informes de la autopsia y entrevistar a testigos con información sobre su fallecimiento”, dijo Wolf.
El Dr. Chris Flowers , radiólogo jubilado y miembro del equipo Daily Clout que examinó los documentos de Pfizer, dijo a The Sentinel que las dos muertes no reveladas deberían haber sido suficientes para detener el ensayo clínico.
“Si lo ponemos en contexto, sí, hay una pequeña cantidad de muertes”, dijo Flowers. “Normalmente, la FDA suspende esos ensayos clínicos hasta que se realicen más investigaciones. Y en muchos casos, [esto] es como la sentencia de muerte de ese ensayo clínico”.
Hooker señaló que estas muertes “al menos habrían dificultado” que la FDA otorgara una autorización de uso de emergencia a la vacuna Pfizer-BioNTech y dijo que “divulgar esta información más de dos años después, cuando ya se ha producido el daño evidente, es criminal. Pfizer debería rendir cuentas”.
Wolf dijo que si bien ella “no es abogada, se le vienen a la mente casos de fraude, negligencia y homicidio”.
“Este fue uno de los ensayos clínicos más importantes de la historia médica moderna”, dijo a The Defender el Dr. Karl Jablonowski, científico investigador principal de CHD. “Las personas en el poder político decidieron ‘confiar en la ciencia’, y se equivocaron al hacerlo”.
Muertes no reveladas pueden haber llevado a la FDA a otorgar EUA "sobre bases incorrectas"
En su carta, Kunadhasan dijo que quiere llamar la atención sobre “la muerte no revelada de un participante de Kansas que ocurrió en el grupo vacunado con BNT162b2 del ensayo clínico de Pfizer”.
Según los documentos citados por Kunadhasan, la muerte de la mujer de Kansas ocurrió “mucho antes de la fecha límite de datos del 14 de noviembre de 2020” y casi un mes antes de la reunión del VRBPAC de diciembre de 2020.
Dijo que hubo un retraso de 37 días en informar los resultados de la autopsia de la mujer de Kansas, que reveló “muerte cardíaca repentina”, señaló Kunadhasan.
“Cabe destacar que la omisión del informe de muertes y de la autopsia del grupo vacunado del estudio en este momento crítico de la emisión de la EUA plantea preocupaciones sustanciales sobre el informe de seguridad general del ensayo clínico de Pfizer”, afirmó Kunadhasan en la carta.
Kunadhasan también le dijo al fiscal general que el protocolo de ensayos clínicos de Pfizer requería que se informaran los eventos adversos graves: “inmediatamente después de tener conocimiento, y bajo ninguna circunstancia exceder las 24 horas… El propio protocolo de ensayos clínicos de Pfizer-BioNTech indicaba que debería haberse divulgado”.
Refiriéndose al artículo del New England Journal of Medicine, Kunadhasan señaló que el artículo reveló solo seis muertes: dos entre los participantes del ensayo clínico vacunados y cuatro entre los participantes del grupo placebo.
Sin embargo, los documentos de la FDA publicados en septiembre de 2023 “
incluían información que mostraba que Pfizer-BioNTech fue, de hecho, informado de dos muertes adicionales en el grupo BNT162b2 del ensayo mucho antes del corte de datos de la EUA y que esas muertes no fueron reveladas a la FDA”, escribió Kunadhasan.
Los documentos muestran que la mujer de 63 años de Kansas se inscribió para el ensayo de Pfizer-BioNTech en Alliance for Multispecialty Research LLC, en Newton, Kansas. Recibió las dos dosis de la vacuna el 18 de agosto de 2020 y el 8 de septiembre de 2020, y “se realizó las pruebas de seguimiento correspondientes” el 7 de octubre de 2020.
“No hay documentación de ningún evento clínico adverso durante estas visitas”, escribió Kunadhasan. Pero el 19 de octubre de 2020, 41 días después de su segunda dosis y menos de dos semanas después de su visita de seguimiento, la mujer murió. Una autopsia posterior determinó que la causa de la muerte fue “muerte cardíaca súbita”, no relacionada con la vacuna.
“Es extremadamente importante saber… por qué esta muerte (que ocurrió dentro del período del informe) y los resultados de la autopsia no se divulgaron públicamente en la reunión del VRBPAC del 10 de diciembre de 2020”, dijo Kunadhasan en su carta.
La carta también destacó la muerte de otra mujer de Georgia, de 58 años, que recibió sus dos dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 el 4 y el 27 de agosto de 2020. Murió
mientras dormía el 7 de noviembre de 2020. Kunadhasan señaló que su muerte "
no se agregó a los datos durante 26 días".
Kunadhasan le dijo a The Defender que estas discrepancias motivaron su carta a Kobach.
“Como médico, no revelar la muerte y la autopsia de un participante de un ensayo clínico es una profunda traición a la ética médica. Espero que Kobach preste atención a esto y que se pueda rendir cuentas por este caso, Kansan”, dijo Kunadhasan.
“Los habitantes de Kansas deberían comunicarse con Kobach para que tome medidas con respecto a esta carta y otros fiscales generales deberían seguir el ejemplo e investigar los delitos de Pfizer en sus estados”, dijo Wolf.
La oficina de Kobach no respondió a una solicitud de comentarios de The Defender hasta el momento de la publicación.
Un destacado cardiólogo se suma a los llamamientos a favor de la suspensión de las vacunas de ARNm contra la COVID-19
La carta de Kunadhasan llega en medio de
crecientes pedidos de una moratoria , o una prohibición total, de las inyecciones de ARNm contra la COVID-19 y de una investigación independiente sobre su seguridad.
En una carta de 11 páginas dirigida a los reguladores y funcionarios de salud del Reino Unido la semana pasada, el cardiólogo
Dr. Aseem Malhotra se unió a estos llamados.
“Existe evidencia abrumadora que exige la suspensión de la vacuna de ARNm contra el COVID-19 (que, técnicamente, es una terapia genética) debido a los graves daños que conlleva”, escribió Malhotra en la carta.
La carta estaba dirigida a Charley Massey, director ejecutivo del Consejo Médico General del Reino Unido; Wes Streeting, secretario de Estado de Salud del Reino Unido; Sir Christopher Whitty, director médico del Reino Unido; y Lord Patrick Valance, ministro de Estado de Investigación Científica e Innovación del Reino Unido.
Malhotra escribió que la decisión de estos funcionarios “de no apoyar una pausa y una investigación independiente sobre la seguridad de las vacunas es ahora insostenible dada la evidencia acumulada de daños y prácticas corruptas”.
La carta también hacía referencia al
Acuerdo de la Esperanza , una petición que Malhotra redactó a principios de este año y que fue firmada por más de 64.000 personas, incluidos 1.900 médicos y más de 2.000 científicos y académicos.
La petición exige la suspensión de las vacunas de ARNm contra la COVID-19, una “reevaluación integral de la seguridad y eficacia de todos los productos de vacunas contra la COVID-19”, un “reconocimiento y apoyo inmediatos a las personas afectadas por las vacunas”, la “restauración de los principios éticos” y “abordar las causas fundamentales de nuestra situación actual”.
En un programa de YouTube del comentarista médico
Al explicar por qué escribió a los funcionarios del Reino Unido, Malhotra le dijo a Campbell: “
La luz del sol es un desinfectante muy poderoso para las políticas de salud malolientes”, y dijo que puede haber una explosión de personas en el futuro cercano que actualmente son asintomáticas pero que pueden desarrollar
afecciones relacionadas con la vacuna .
“Tenemos muchas personas asintomáticas en la población que, en mi opinión, corren el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un derrame cerebral y cáncer. Hasta que no abordemos este problema de lleno, más personas se verán perjudicadas por una vacuna que recibieron hace tres años”, afirmó Malhotra.
“Mi conciencia no me permite quedarme callada y hacer esto a escondidas. Como profesionales de la salud, debemos abordarlo porque no va a desaparecer”.
“Lo que tenemos que hacer es crear casi una cultura… donde la gente no tenga miedo de admitir que las cosas han cambiado o que se han equivocado y puedan cambiar de opinión”, dijo Malhotra.