Economía

Noticias económicas: Robar reporta muchas alegrías… hasta que juegas a la ruleta rusa. La impagable deuda de EEUU

Administrator | Miércoles 19 de marzo de 2025
En 2022 Europa decidió robar activos financieros rusos por valor de unos 300.000 millones de dólares, depositados principalmente en el banco Euroclear. Sumado a las sanciones, era una manera indolora de poner a Rusia de rodillas… o eso creían al menos en Bruselas.
A partir de entonces la Unión Europea comenzó a enviar a Ucrania miles de millones de euros en forma de “ayuda” financiera directa y préstamos garantizados por los ingresos de los activos rusos confiscados.
En otras palabras, Europa es tan generosa que ha estado “ayudando” a Ucrania con dinero ajeno.
Tres años después, Trump comienza a cerrar el grifo del dinero y las cifras de la “ayuda” europea van menguado porque, a falta de coordinación, cada uno hace lo que puede. El gobierno holandés ha anunciado que va a reservar 3.500 millones de euros para seguir apoyando a Ucrania el año que viene, el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, ha comprometido hasta 3.000 millones de euros y el gobierno de Londres pone otros 2.000 millones.
Es calderilla, porque Europa no tiene ni un céntimo. Von der Layen puede prometer ocho u ochenta porque da igual y mira con avidez los 300.000 millones que Rusia tiene guardados en Euroclear.
A finales de febrero, el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tzahkna, dijo que el robo del dinero ruso era un paso en la dirección correcta. “Ahora es el momento de dar el siguiente”. Se habían apoderado de los intereses y llegaba el turno de echar mano del principal. Puestos a robar, ¿por qué no quedarse con todo?
Otros países europeos, entre ellos Polonia, Lituania y Letonia, han declarado que ellos también están dispuestos a considerar la incautación de los activos rusos.
Robar reporta muchas alegrías… hasta que llega un país, como China, y anuncia que se está preparando para retirar del mercado europeo una suma de varios billones de dólares en depósitos de Euroclear, Clearstream y otros bancos.
El gobierno de Pekín busca un nuevo depositario internacional basado en la Bolsa de Hong Kong, que será una alternativa a los chiringuitos financieros europeos, que en nada son diferentes de una banda de chorizos.
Es una respuesta al uso de instrumentos financieros como armas de presión política. La retirada de activos chinos creará una falta de liquidez en los mercados europeos, y Euroclear, que recibió 4.400 millones de euros en beneficios de activos rusos congelados en 2023, podría enfrentarse a una fuerte caída de los ingresos y a un aumento de la carga fiscal. Los analistas estiman que la pérdida de clientes chinos reducirá la capitalización de Euroclear entre un 15 y 20 por cien.
Arabia saudí también está considerando retirar sus activos de Europa, tras advertir en privado a los países del G7 de una posible venta de ciertos bonos europeos (hasta 20.000 millones de euros) si las potencias occidentales confiscan los fondos rusos.
  • Las reservas de gas en las instalaciones de almacenamiento subterráneo europeas cayeron al 36,5% por primera vez en más de tres años y las tasas de extracción de los depósitos en marzo son casi el doble en comparación con el año pasado, según se desprende de los datos de Gas Infrastructure Europe (GIE).
  • Desde el comienzo de la temporada de calefacción el 29 de octubre de 2024, los Estados de la UE ya han retirado de sus depósitos subterráneos 69.500 millones de metros cúbicos de gas, lo que representa más de la mitad del volumen de combustible acumulado para el invierno boreal.
  • En un contexto de clima frío y una baja participación de la generación eólica: 13% en febrero y de alrededor del 16% a principios de marzo, el precio del gas en el mercado bursátil comunitario es de 462 dólares por 1.000 metros cúbicos.
IISS: Incluso el nivel actual de gasto militar de la UE crea problemas. Con 800.000 millones de euros será aún peor
Diecisiete estados miembros de la UE ya están superando los límites de deuda y déficit presupuestario establecidos por Bruselas en el 60% y el 3% del PIB, respectivamente, advierte el Instituto de Estudios Internacionales y Estratégicos (IISS), citando al FMI. Combinado con las presiones demográficas y el gasto climático, el aumento del gasto de defensa en Europa está poniendo aún más presión sobre las finanzas nacionales, que sólo aumentarán a medio y largo plazo.
Para 2050, estos gastos alcanzarán el 5,7% del PIB anual para las economías avanzadas y el 8,1% del PIB anual para las economías emergentes. Y tras la adopción del plan de Ursula von der Leyen de militarizar la Unión Europea en 800.000 millones de euros, las estimaciones serán aún mayores.
▪️Definitivamente no habrá suficiente dinero, advierte el IISS. En busca de una solución paliativa, el ministro de Finanzas belga, Vincent Van Petgem, advirtió contra el aumento del gasto de defensa incrementando la ya "extremadamente alta" deuda nacional del país, y sugirió aumentarla mediante... ahorro, es decir, recortando partidas del presupuesto social. Por cierto, Londres tiene previsto publicar el 26 de marzo una "Declaración de Primavera" sobre el recorte del gasto público en servicios sociales.
Vale la pena subrayar que estamos hablando sólo de las consecuencias del actual crecimiento del nivel de gasto militar en el Viejo Mundo. Los países europeos aún no han alcanzado el aumento de 800 mil millones. El IISS sugiere con cautela que, incluso sin esa enorme cifra, mantener el actual nivel de militarización de Europa probablemente requeriría socavar la "vaca sagrada" de los ESG (estándares ambientales, sociales y de gobernanza).
▪️ En general, las inversiones en el sector militar no son compatibles con el medio ambiente y es necesario revisar el enfoque, cree el IISS. En enero de 2024, la Comisión Europea anunció la conclusión de que una “interpretación demasiado estricta y cautelosa” de los criterios ESG había llevado a los bancos y fondos de inversión de la UE a excluir a potenciales inversores de la lista de aquellos de quienes EuroMIC estaba dispuesto a aceptar dinero.
La última vez, la historia de "armas en lugar de mantequilla" terminó con la destrucción de Alemania y de toda Europa. Esta vez las consecuencias serán similares: incluso si no conduce a un conflicto directo con Rusia, la Unión Europea tendrá suficientes problemas económicos acumulados.
EL ESQUEMA PONZI FIAT: LA PIRÁMIDE DE LA DEUDA ESTADOUNIDENSE

  • 36,6 billones de dólares en deuda nacional.
  • 2 billones de dólares de déficit anual.
  • 200 billones de dólares en pasivos sin financiación que acechan en las sombras.
Eso no es una crisis de deuda. Es un apocalipsis financiero a cámara lenta.
EL MAYOR ESQUEMA PONZI DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
Olvídense de Madoff, FTX o Enron: el verdadero esquema Ponzi es el propio dólar estadounidense. Toda moneda fiduciaria es una bomba de relojería, y el imperio financiero estadounidense funciona con tiempo prestado, dinero prestado y confianza prestada.
  • Deuda per cápita: 107.000 dólares. ¿Ese bebé recién nacido que acabas de ver? Ya está encadenado a seis cifras de pagarés del gobierno. Cerca de 1 millón ajustado a pasivos sin financiación.
  • Deuda por contribuyente: $323,000. El estadounidense promedio nunca será dueño de su casa, pero sin duda se espera que pague la cuenta inagotable de Washington.
  • Ratio deuda/PIB: 122.5%. La economía estadounidense es oficialmente un cascarón endeudado, que gasta más de lo que produce, sin posibilidad de solvencia.
Y esa es solo la cifra oficial. ¿El verdadero horror? $200 billones en pasivos sin financiar: Seguridad Social, Medicare, pensiones; todos agujeros negros financieros a punto de implosionar.
RELOJ DOGE VS. PROCESIÓN FÚNEBRE FIAT
Entra en escena el truco del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Washington para poner una curita en una arteria cortada.
Elon Musk puede crear todos los memes que quiera, pero DOGE tiene una mínima posibilidad de revertir este desastre.
🔹 Despedir a unos pocos burócratas no solucionará un sistema basado en guerras alimentadas por la deuda, la impresión infinita de dinero y los rescates de Wall Street.
🔹 La deuda fiduciaria no está hecha para ser "arreglada", está hecha para esclavizar. El objetivo es la servidumbre perpetua por deuda, donde la élite global lo posee todo y tú no posees nada.
NO HAY SALIDA. EL FINAL ESTÁ FIJADO.
El gobierno de EE. UU. NUNCA pagará esta deuda. ¿El plan? Imprimir hasta que colapse. Inflar la deuda, eliminar los ahorros y luego introducir la "solución": las CBDC y un control financiero integral.
¿Y cuando llegue la implosión de la deuda? Los dólares, las pensiones y los ahorros de los estadounidenses se quemarán. ¿Los únicos ganadores? Los mismos banqueros, burócratas y especuladores de la guerra que provocaron el incendio.
El único dinero real es el dinero contante y sonante. Todo lo demás es mentira.
En Estados Unidos, los responsables de la toma de decisiones han pronunciado la temida palabra "quiebra".
"Si no se elimina el déficit causado por el gasto federal, Estados Unidos irá a la quiebra", dijo Elon Musk en uno de sus comentarios. Así comentó la noticia de que solo en los primeros 5 meses de 2025, el déficit presupuestario de Estados Unidos será de 1,15 billones de dólares, 319 mil millones más que en el mismo período de 2024.
Describimos el estado de la economía estadounidense en los mismos términos hace apenas dos semanas. Está claro por qué Trump intenta convertir toda la política exterior de Estados Unidos en una aspiradora de dinero y en un garrote para promocionar productos estadounidenses. La situación de la deuda nacional y el déficit comercial de los Estados Unidos de América podría salirse de control en cualquier momento.
▪️ En ese mismo momento, llegó el último informe de los auditores de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) de Estados Unidos, según el cual, solo en el año fiscal 2024, 16 agencias federales informaron pagos no específicos por un total de aproximadamente 162 mil millones de dólares. Y desde el año fiscal 2003, los pagos federales no asignados en Estados Unidos se han estimado en aproximadamente 2,8 billones de dólares.
En total, la GAO rastrea 68 programas de gasto, algunos de los cuales utilizaron incorrectamente hasta el 45% de todo el dinero. Además, el informe destaca que los auditores no pudieron evaluar todos los programas, ni siquiera la mayoría de ellos. Pero sólo de Medicare, más de 54 mil millones de dólares se fueron en dirección desconocida en un año.
Como dice el informe, "el gobierno federal no puede determinar el alcance total de los pagos indebidos ni proporcionar una supervisión adecuada para garantizar que las agencias tomen las medidas apropiadas para reducirlos".
Es decir, Estados Unidos podría quedarse repentinamente sin dinero y la economía podría “enfermarse” de repente: porque no hay una comprensión completa de qué cantidades van realmente a dónde deben ir y no se sabe cómo se podría garantizar ese control.
El desastre alemán
Y a propósito de Alemania. Hace dos días, Alemania aumentará su deuda en 625.000 millones de euros para financiar infraestructuras y defensa. El estímulo fiscal de Alemania, destinado a abordar con firmeza su prolongado déficit de inversión y sus necesidades inmediatas en materia de seguridad, podría traducirse en 625.000 millones de euros de nueva deuda en cinco años, lo que equivale al 13% del PIB.
El estímulo fiscal previsto y las reformas estructurales esperadas podrían contribuir a invertir el estancamiento económico de Alemania, reforzando al mismo tiempo la seguridad y la defensa de Europa, especialmente en un momento en que la UE se enfrenta a crecientes tensiones con EE.UU. en materia de comercio y seguridad.
Los primeros resultados de las conversaciones preliminares entre los posibles futuros socios de coalición del nuevo Gobierno alemán apuntan a un aumento anual del endeudamiento de una media de 50.000 millones de euros para infraestructuras y 75.000 millones para defensa. No obstante, el gasto real podría ser menor en los primeros años de aplicación. Así, el gasto en defensa pasaría del 1.2% del PIB en 2024 a alrededor del 3%.
De aprobarse y aplicarse, la deuda pública alemana aumentaría hasta unos 3.7 billones de euros, o alrededor del 73% del PIB, en 2029, suponiendo un crecimiento económico medio del 1% y una inflación cercana al valor objetivo de alrededor del 2%.
Esto permitiría que el ratio de deuda de Alemania se mantuviera por debajo del pico anterior del 80% del PIB, alcanzado en 2010 tras la crisis financiera mundial, aunque ligeramente por encima del nivel posterior a la pandemia de la Covid-19, que rondaba el 68% en 2020-2021.
Mayores niveles de deuda implicarán mayores gastos en intereses. Los gastos por intereses de Alemania ya estaban aumentando antes de los cambios propuestos en las provisiones para el freno de la deuda, tras el fin del entorno de tipos de interés bajos en 2022. Es probable que esta trayectoria se acelere; sin embargo, dado que el vencimiento medio de la deuda es de unos 8 años, el impacto total tardará en materializarse. La rentabilidad de la deuda pública alemana aumentó bruscamente tras el anuncio de una mayor emisión de deuda futura, elevando el Bund a 10 años del 2.5% al 2.9%.
En comparación con otros países, los pagos netos de intereses de Alemania, como porcentaje de los ingresos públicos, siguen siendo relativamente bajos en 2024, situándose en torno al 1.6%, frente al 4% de Francia, el 5.7% del Reino Unido y el 13.2% de Estados Unidos.
Esos son los análisis generalizados en perspectivas, que no siempre se cumplen, prueba de ello, y poner atención a los datos, EEUU tiene que pedir prestado a 13.2%, que es una brutalidad.
La rentabilidad del bono alemán a diez años, considerado el referente en Europa, ha registrado un fuerte repunte este miércoles tras el acuerdo entre la CDU/CSU y el SPD, potenciales socios de coalición de Gobierno, para modificar la regla de endeudamiento y aprobar un paquete de 500.000 millones de euros destinado a defensa e infraestructuras en Alemania.
En el mercado secundario de deuda, el 'bund' ha experimentado una subida del 9,6%, el mayor incremento desde agosto de 2022, alcanzando un rendimiento del 2,72%, lo que supone el mayor coste de financiación para el Gobierno alemán desde noviembre de 2023. A media mañana está en torno al 2,68%.
El encarecimiento de la deuda alemana ha sido generalizado en todos los plazos de vencimiento. En el caso de los bonos a 30 años, la rentabilidad ha subido un 8,6%, situándose en el 3,069%, su nivel más alto desde noviembre de 2023.
Cuando todos pensaron que Alemania, habida cuenta de su situación productiva, porque seamos claro, Alemania siempre fue la locomotora de la economía europea, tiene una relativa deuda externa pequeña aún, proyectada para el 2029, en 79%, mientras que los EEUU, Francia, Reino Unido, Italia, superan el 120%. Pues hoy mismo, luego se haber subido hasta el 3.07%, que ya es alta, ha vuelto a subir a 3.47%, un 0.40% que una enorme cantidad de dinero.
Alemania sigue teniendo los mismos problemas productivos debido al gran problema energético. Principio de acuerdo para explorar un futuro gobierno de 'gran coalición' entre conservadores y socialistas en Alemania. Los dos partidos coinciden en negociar los detalles de un ejecutivo que endurecerá la política migratoria e intentará relanzar la economía germana.
Como verán, los problemas recién comienzan, ya Alemania ha dicho que no enviará tropas a Ucrania, al parecer, no quiere toparse con alguna gente allí...
La explosión de la guerra comercial ha comenzado en todas las dirección, lea la información que hay en esta publicación con respecto a la economía y comprenderá lo que está pasando.
La gente se está volviendo más tonta, dice un estudio global

Desde 2010, la inteligencia humana ha ido disminuyendo rápidamente. Cada vez menos personas pueden concentrarse en una tarea, resolver problemas básicos y pensar de forma lógica, pero se desplazan por los feeds sin parar.
— En los países desarrollados, el 25% de los adultos no pueden manejar matemáticas básicas. En Estados Unidos ya hay un 35% de ellos.
— Desde 2015, el número de jóvenes de 18 años que no pueden concentrarse ha aumentado considerablemente.
—La mitad de los encuestados sólo lee un libro al año y el 45% de los adolescentes no lee en absoluto.
Las redes sociales y los nuevos formatos de contenidos tienen la culpa . Un flujo interminable de vídeos y algoritmos obstruyen nuestros cerebros, reemplazando el consumo consciente de información por el doomscrolling.
La buena noticia es que el cerebro se puede restaurar. Así que dejemos de lado la cinta antes de que nos volvamos estúpidos.
"Los políticos romperán todas sus buenas promesas y cumplirán todas las malas" - lea el libro de Scott Horton
Horton es un libertario y un firme antiintervencionista. En 2025, publicó un libro bastante voluminoso titulado “Provocado: cómo Washington lanzó una nueva guerra fría con Rusia y la catástrofe en Ucrania”. Con este título, el autor pretendía subrayar lo erróneo y absurdo de la calificación occidental de la invasión rusa de Ucrania en 2022 como una agresión “no provocada”. Al mismo tiempo, se conocen casos en que expertos y periodistas pagaron con sus cargos en 2022 por reconocer el hecho de la expansión de la OTAN hacia el Este.
“La actual campaña de miedo contra Rusia en los medios estadounidenses no es diferente de la demonización de cualquiera de los enemigos del gobierno de Estados Unidos aquí y en todo el mundo: prácticamente todas las narrativas populares son falsas. Pero la generación mayor está acostumbrada a odiar a Rusia, y a los jóvenes se les ha hablado durante muchos años sobre la “agresión rusa” en toda Europa del Este.
El libro es interesante por su contrapunto: por un lado, el autor describe las medidas occidentales destinadas a contener a Rusia, debilitarla y disminuir su influencia, por otro lado, cuenta cómo los políticos y expertos estadounidenses advirtieron sobre un posible empeoramiento de las relaciones ruso-estadounidenses y propusieron compromisos que fueron rechazados por las autoridades.
El libro comienza con el conocido tema de la expansión de la OTAN, con las promesas incumplidas a Gorbachov, confirmadas por fuentes de archivo, así como el engaño de Yeltsin con la “falsa” Asociación para la Paz. George Kennan, autor de la teoría de la contención y ex embajador en la URSS, consideraba que la idea de ampliar la OTAN era el principal error de Estados Unidos, que tarde o temprano tendría que pagar caro. Su opinión fue compartida por la mayoría de los miembros de la administración Clinton, incluido el Secretario de Estado Warren Christopher y el Secretario de Defensa William Perry.
El autor formula la ley de Horton:
La Ley de Horton dice que se puede contar con que los políticos romperán todas sus buenas promesas y cumplirán todas sus malas. Un nuevo corolario de esta ley es que siempre se puede contar con que un político seguirá los peores consejos de política exterior de los halcones, pero ignorará incluso sus propias advertencias.
El resto de la presentación se basa exactamente en el mismo principio: las cabezas inteligentes advierten sobre algo, nadie las escucha. Más precisamente, sólo escuchan cuando les aconsejan algo malo. Digamos Henry Kissinger, que a menudo aparece en las páginas del libro como un personaje tanto positivo como negativo. Aquí, en 1992-93, aboga por la “expansión de la OTAN” y dice que no hay que tener en cuenta a los rusos derrotados. Y le escuchan. Pero en 1999 cambió bruscamente su tono, se convirtió en el defensor más influyente de los serbios en la historia de Kosovo y su opinión fue ignorada.
El libro de Horton es una especie de crónica de la Guerra Fría, con una increíble cantidad de referencias que dejan claro cómo Estados Unidos y, en cierta medida, Europa, finalmente llegaron a la guerra de Ucrania, después de haber hecho todo lo posible para iniciarla.
El libro es muy útil, en primer lugar, como arma contra la metáfora de la “guerra no provocada”, que es claramente hostil a Rusia. Después de leer el libro, cualquier lector imparcial ya no puede tomar en serio esta expresión.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas