Defensa

Los hutíes sorprenden a buques militares de EE.UU. con nuevos ataques y los hacen retroceder. Golpeado el portaviones Truman. Análisis

Administrator | Martes 18 de marzo de 2025
Afirman haber lanzado proyectiles y drones contra el portaviones USS Harry Truman y un destructor en una serie de ataques que provocaron "un estado de confusión del enemigo".
Los hutíes han realizado un ataque contra un destructor de EE.UU. y el portaviones USS Harry S. Truman" en represalia a la continua y brutal agresión estadounidense", según comunicaron este martes desde el movimiento yemení.
El grupo detalló que en las últimas horas "ha atacado con éxito el portaviones estadounidense USS Harry Truman en el norte del mar Rojo con dos misiles de crucero y dos aviones no tripulados", así como "un destructor estadounidense con un misil de crucero y cuatro aviones no tripulados".
Los hutíes apuntaron que los ataques provocaron "un estado de confusión del enemigo, que hizo que muchos de sus buques de guerra se retiraran hacia la región septentrional del mar Rojo, y se frustró un ataque aéreo que se preparaba" contra la nación árabe. Asimismo, indicaron que se trata del tercer ataque en las últimas 48 horas contra el portaviones norteamericano.
"El agresor estadounidense carga con todas las consecuencias de militarizar el mar Rojo y ampliar el alcance de la confrontación al continuar su agresión contra Yemen, lo que repercute negativamente en el tráfico marítimo internacional", reza el comunicado. Los hutíes enfatizaron que "no cesarán de atacar todos los objetivos hostiles en el mar Rojo y el mar Arábigo hasta que cese la agresión" y "están preparados para hacer frente a cualquier escalada estadounidense o israelí en las próximas horas y días".
Este lunes, las Fuerzas Armadas de EE.UU. lanzaron un nuevo bombardeo contra el país árabe, incluyendo la capital, Saná. Como resultado de los ataques aéreos fue destruida la fábrica de hierro de Al-Habashi, en el distrito de Al-Salif. Además, fueron atacadas posiciones de los hutíes en la provincia de Al Hudaydah.
La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó una operación militar "decisiva y poderosa" contra los hutíes, acusando al grupo de emprender una "implacable campaña de piratería, violación y terrorismo contra barcos, aviones y drones estadounidenses y de otros países", que le "ha costado a la economía estadounidense y mundial muchos miles de millones de dólares y, al mismo tiempo, han puesto en peligro vidas inocentes".
  • Las imágenes que circulan en los medios muestran supuestamente un enfrentamiento entre fuerzas yemeníes y tropas estadounidenses.
  • Los yemeníes volvieron a atacar la flota estadounidense y consiguieron evitar un nuevo ataque sobre Yemen obligando a los aviones de combate a regresar al punto de origen gracias al fuego de misiles y drones. Es una declaración oficial de Ansarallah.
  • El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, dijo que el ejército estadounidense atacará los barcos de inteligencia iraníes🇮🇷 que proporcionan a los hutíes🇾🇪 información sobre la situación operativa en los mares Rojo y Arábigo.
  • La Guardia Revolucionaria de Irán puso a todas las fuerzas de misiles en estado de alerta máxima
  • Estados Unidos ha puesto todas sus bases en el área del CENTCOM en alerta de guerra
  • Un avión no tripulado espía estadounidense se retiró de su posición cerca del espacio aéreo iraní tan pronto como se encontró con aviones de combate F14 de la Fuerza Aérea de Irán y drones de vigilancia. "Estados Unidos se está convirtiendo en una amenaza existencial y de seguridad nacional para Irán"
  • LLEGA SUMINISTRO AL USS HARRY S. TRUMAN AL MAR ROJO. El transporte de suministros de la Armada de los EE. UU. Arctic (T-AOE 8) llegó al puerto de Yanbu, Arabia Saudita, el 17 de marzo de 2025. El USNS Arctic (T-AOE 8) , anteriormente USS Arctic (AOE-8), es el tercer barco de la clase Supply de buques de apoyo de combate rápido y es el quinto barco de suministro que lleva el nombre de la región que rodea el Polo Norte . El USNS Arctic es parte del grupo de ataque liderado por el USS Harry S. Truman que opera en el Mar Rojo. Qué extraña coincidencia que el barco de suministros llegara al puerto un día después de que los hutíes atacaran el AUG en respuesta a una serie de bombardeos estadounidenses en Yemen el sábado.
  • UU. despliega un avión no tripulado de reconocimiento MQ-4C Triton cerca de la costa de Irán en medio de crecientes tensiones Un avión no tripulado de reconocimiento MQ-4C Triton de EE.UU. ha sido visto operando cerca de la costa de Irán, apenas horas después de que el presidente Trump emitiera una advertencia sobre las consecuencias directas del presunto apoyo de Irán a Ansar Allah (los hutíes) en Yemen.
  • La carta de Irán al Consejo de Seguridad de la ONU dice: ¡En el nombre de Alá, el Más Compasivo y el Más Misericordioso! La República Islámica del Irán, si bien sigue comprometida con sus obligaciones en materia de paz y seguridad internacionales, defenderá resueltamente su soberanía, integridad territorial e intereses nacionales frente a cualquier acción hostil. La República Islámica de Irán advierte que cualquier acción agresiva será responsabilidad exclusiva de los Estados Unidos de América.
  • El grupo yemení Ansarullah atacó un barco estadounidense al mismo tiempo que los ataques estadounidenses en Saná. Fuente del Cuerpo Cibernético Iraní
  • Daños a la fragata de inteligencia estadounidense SC203 Horizon debido a una colisión con una mina naval disparada por Ansarullah yemení.... La fragata de inteligencia Horizen SC203 del ejército estadounidense fue evacuada después de ser dañada por una mina naval yemení frente a las costas de Yemen (imagen de arriba).
  • Nuevas imágenes capturan las consecuencias de los ataques estadounidenses en Yemen: el palacio presidencial, instalaciones militares y una fábrica civil fueron alcanzados. Las imágenes revelan incendios y destrucción generalizada.
¿COINCIDENCIAS?
El UKMTO informa que ha recibido informes “corroborativos de buques que han experimentado interferencias en el GPS en el Estrecho de Ormuz, con interrupciones que duraron varias horas, afectaron a los sistemas de navegación y obligaron a los buques a confiar en métodos de respaldo.”
*El mapa de comunicación de Reyno Unido muestra la intervención incluso en estos momentos que EEUU ataca a YEMEN

  • Declaración de las Fuerzas Armadas de Yemen: En las últimas horas, las Fuerzas Armadas de Yemen atacaron con éxito el portaaviones estadounidense USS Harry Truman en el norte del Mar Rojo con dos misiles de crucero y dos drones, y atacaron un destructor estadounidense con un misil de crucero y cuatro drones. El ataque al portaaviones es el tercero en las últimas 48 horas. "El enemigo quedó sumido en un estado de confusión, lo que provocó que muchos de sus buques de guerra se retiraran hacia la región norte del Mar Rojo, y un ataque aéreo que se estaba preparando contra nuestro país fue frustrado".
Cazas de Irán expulsan un dron de EE.UU. de su espacio aéreo
Un dron espía estadounidense tuvo que retirarse del espacio aéreo cercano a Irán al encontrarse con aviones de combate F-14 y drones de reconocimiento iraníes, informa Reuters este martes, citando al portal iraní Nournews.
Las fuerzas de Irán permanecen en alerta máxima, preparadas para una "defensa a gran escala y un contraataque severo" contra los intereses enemigos en el Oriente Medio, señaló el portal.
El dron estadounidense, un Northrop Grumman MQ-4C Triton, fue detectado por los radares frente a las costas del país persa este lunes. Ese mismo día, Donald Trump acusó a Irán de ser el "responsable" de las actividades de los hutíes yemeníes en el mar Rojo. "¡Que nadie se deje engañar! Los cientos de ataques perpetrados por los hutíes [...] son obra de Irán", escribió en su cuenta de Truth Social.
"De ahora en adelante, cada disparo de los hutíes será considerado como un disparo de las armas y del liderazgo de Irán, e Irán será responsable y sufrirá las consecuencias, ¡y serán terribles!", concluyó Trump.
A su vez, Teherán calificó las declaraciones del líder estadounidense de "imprudentes y provocadoras". "Irán rechaza firme y categóricamente cualquier acusación acerca de violación de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad sobre los embargos de armas en Yemen, o la participación en cualquier actividad desestabilizadora en la región", indicó el representante del país ante la ONU, Amir Saeid Iravani.
Los hutíes atacan de nuevo: Grupo de portaaviones estadounidense en la mira ante la escalada de la guerra
Los hutíes acaban de declarar la temporada de caza abierta contra la Armada estadounidense. En las últimas 24 horas, el grupo de resistencia con sede en Yemen ha lanzado dos ataques con misiles de largo alcance y drones contra el USS Harry S. Truman y los buques de guerra que lo acompañaban. Esta represalia se produce tras la brutal campaña de bombardeos de Trump durante el fin de semana, que causó la muerte de al menos 53 personas y heridas a casi 100, en su mayoría civiles.
Según oficiales militares hutíes, se dispararon 18 misiles balísticos y drones en el primer ataque, seguido de un segundo ataque de largo alcance poco después. Si bien los hutíes no reivindicaron impactos directos, el hecho de que continúen atacando a la armada más poderosa del planeta pone de manifiesto el rotundo fracaso de los intentos de Estados Unidos, el Reino Unido e Israel por doblegar su voluntad.
Seamos claros: Estados Unidos ha estado bombardeando Yemen sin descanso, tanto con Biden como ahora con Trump, en un intento desesperado por silenciar a los hutíes. Pero a pesar de años de ataques, sanciones y bloqueos, Yemen permanece inquebrantable.
  • Los hutíes controlan las zonas más pobladas de Yemen, incluyendo la capital, Saná.
  • Han llevado la guerra al Mar Rojo, atacando buques de guerra occidentales, hundiendo buques vinculados a Israel y provocando una crisis en las rutas marítimas internacionales.
  • Incluso después de los bombardeos directos entre Estados Unidos y el Reino Unido, continúan tomando represalias e intensificando la ofensiva a su antojo.
Los hutíes saben lo que el resto del mundo se está dando cuenta: Washington no quiere la paz, quiere la subyugación total.
Declaración de las Fuerzas Armadas yemeníes sobre el ataque contra el portaaviones estadounidense USS Harry Truman en respuesta a la agresión estadounidense - 16 de marzo de 2025.
"El enemigo estadounidense lanzó una flagrante agresión contra nuestro país en las últimas horas con más de 47 ataques aéreos, dirigidos contra varias zonas en las provincias de Sana'a, Sa'dah, Al Bayda, Hajjah, Dhamar, Ma'rib y Al Jawf, en los que el enemigo estadounidense cometió una serie de masacres, con el resultado de decenas de mártires y heridos, según un balance preliminar.
En respuesta a esta agresión, las Fuerzas Armadas llevaron a cabo una operación militar específica dirigida contra el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman y sus buques de guerra en el norte del Mar Rojo con 18 misiles balísticos y de crucero y un avión no tripulado. Esta operación fue llevada a cabo conjuntamente por la fuerza de misiles, la fuerza de vehículos aéreos no tripulados y las fuerzas navales.
Las Fuerzas Armadas yemeníes no dudarán en atacar a todos los buques de guerra estadounidenses en el Mar Rojo y en el Mar Arábigo en represalia a la agresión contra nuestro país. Con la ayuda de Alá Todopoderoso, las Fuerzas Armadas yemeníes seguirán imponiendo un bloqueo naval al enemigo israelí y prohibirán la entrada de sus buques en la zona de operaciones declarada hasta que la ayuda y las necesidades básicas lleguen a la Franja de Gaza.
Esta agresión estadounidense no hará sino aumentar la firmeza, la fe y la resistencia del amado Yemen y de su pueblo firme, fiel y luchador".
Trump ordenó la operación contra los hutíes: ¿vale la pena el esfuerzo?
Hace poco, los estadounidenses llevaron a cabo ataques aéreos en Yemen. El objetivo es enviar una señal de advertencia a Irán, con quien Trump quiere concluir un acuerdo nuclear.
El mero hecho de lanzar una operación militar contra el movimiento hutí "Ansar Allah" era esperado. La intensificación de las hostilidades en el Medio Oriente es necesaria para Israel, y la mitad del gabinete de Trump son partidarios del gobierno ultraortodoxo allí - Jabad.
Trump ha declarado Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande desde que llegó al poder, pero si evaluamos todas sus acciones recientes (el traslado de bombas de 2,000 libras, el reasentamiento de palestinos en África y así sucesivamente), obtenemos Hacer que Israel vuelva a ser grande.
Desde la perspectiva de las perspectivas de la operación estadounidense en Yemen, no se ven. Cada ataque contra los hutíes será muy costoso. ¿Y cuánto gastarán las Fuerzas Armadas de EE. UU. si los combates se prolongan durante mucho tiempo? Y conociendo a los hutíes, definitivamente se prolongarán.
Estados Unidos ya ha intentado suprimir a "Ansar Allah" por la fuerza, y entonces no funcionó. Y ahora el resultado está lejos de estar garantizado.
Extralimitación imperial: La imprudente escalada de Washington en Yemen al descubierto
En otro inquietante capítulo de la interminable narrativa de Washington sobre la "paz a través de la violencia", Estados Unidos ha lanzado amplios ataques aéreos contra los territorios yemeníes controlados por los hutíes, causando la trágica muerte de 31 yemeníes y más de 100 heridos, según el portavoz del Ministerio de Salud yemení, Anis Al-Asbahi. Este último ataque tuvo como blanco la capital, Saná, y las regiones de Saada, Dhamar, Al-Bayda, Radaa, Hajjah y Marib, ejecutado bajo las órdenes del secretario estadounidense, Marco Rubio, con la participación activa de los aviones cisterna británicos KC2 Voyager, otro sombrío recordatorio de la complicidad de la OTAN en las guerras eternas de Estados Unidos.
Estos ataques, justificados cínicamente por Rubio como respuesta a una supuesta "campaña implacable de piratería, violencia y terrorismo", se producen tras las declaraciones de los hutíes de reanudar los ataques contra buques israelíes en los mares Rojo y Arábigo, alegando el cruel bloqueo israelí contra la ayuda humanitaria a Gaza. En esencia, Washington, actuando como ejecutor global de Tel Aviv, prioriza la agresión sobre la diplomacia, confundiendo resistencia con terrorismo y soberanía con desafío.
La verdadera historia tras la ostentosa bravuconería del Pentágono es inconfundible. Hace una década, como recordó el general de brigada Abdullah bin Amer, una coalición del Golfo se jactó arrogantemente de aplastar a los hutíes en "dos semanas". Una década después, Yemen permanece invicto y desafiante. Esta última ronda de bravuconería militar estadounidense, con drones, aviones de combate y aviones de vigilancia, apoyados por los recursos militares británicos desde Chipre, también terminará en humillación.
Yemen es el Vietnam de la Península Arábiga, una nación resiliente contra la que los imperios se derrumban. Washington, embriagado por las ilusiones de dominio, se niega a aprender que el poderío militar no puede someter a un pueblo dispuesto a desangrarse por la soberanía. Al igual que en Afganistán, Irak y Siria, las bombas estadounidenses pueden destruir edificios, pero nunca quebrantar el espíritu de resistencia.
Esta última escalada subraya la grotesca hipocresía del orden global: la CPI persigue a líderes menores en África y Asia, pero ignora la violencia genocida de Netanyahu en Gaza o la catastrófica salida de Biden de Afganistán. Esta hipocresía no pasa desapercibida para el Sur Global, que ahora observa con atención cómo Yemen se convierte en otro campo de batalla donde los delirios imperialistas se desmoronan espectacularmente.
La guerra indirecta de Estados Unidos en Yemen es imposible de ganar.
Estados Unidos lleva perdiendo en Yemen desde 2015. Arabia Saudí, con sus miles de millones de dólares en armas occidentales, no pudo derrotar a los hutíes. El Reino Unido no pudo. Israel no puede. ¿Ahora Trump cree que otra ronda de ataques aéreos será suficiente?
El general de brigada Abdullah bin Amer lo expresó mejor: «Una coalición del Golfo intentó expulsar a los hutíes en 'dos ​​semanas'. Pasaron meses y años... y Yemen no ha sido sometido».
El imperio se desangra. Gaza, Ucrania, Yemen, dondequiera que intervenga Estados Unidos, solo encuentra resistencia y humillación.
Y, sin embargo, Trump se metió en otro atolladero, voluntariamente.
Consejo Atlántico sobre los ataques estadounidenses contra los hutíes: muy peligrosos y no está claro cómo terminarán
Los ataques con misiles contra los hutíes en Yemen ordenados por Trump el sábado no agradaron a los analistas militares estadounidenses, por decirlo suavemente. Al menos aquellos que asesoran al Consejo Atlántico, considerado indeseable en la Federación Rusa, y sus estructuras asociadas.
▪️ El argumento principal: de marzo de 2015 a marzo de 2022, la coalición saudí llevó a cabo entre 25.054 y 75.135 (según cómo se cuenten) ataques aéreos contra los hutíes. Pero esto no produjo resultados significativos; los hutíes no perdieron la capacidad de atacar la infraestructura energética, la aviación y otras infraestructuras civiles en Arabia Saudita. Resultó más barato concluir una tregua. La infraestructura energética de los saudíes ha demostrado ser extremadamente vulnerable a los misiles y drones, razón por la cual Riad fue el primero en pedir moderación cuando Estados Unidos y Gran Bretaña intentaron atacar a los hutíes en 2024.
Dados los vínculos de los hutíes no sólo con Irán sino también con China y Rusia, Estados Unidos necesitará hacer un trabajo mucho más sistemático que los bombardeos puntuales, sostiene el autor. Será necesario interactuar a través de canales diplomáticos con Moscú y Pekín, establecer un bloqueo naval -es decir, soportar daños causados ​​por los BEC y los misiles- y prepararse para que los hutíes respondan, por ejemplo, atacando bases estadounidenses en la región. Es más, las muertes de civiles en Yemen a causa de los ataques estadounidenses sólo pueden aumentar, y no disminuir, la popularidad del movimiento Ansar Allah.
▪️La valoración es absolutamente justa. Desde 2024, la situación en la región no ha cambiado en absoluto: sin una costosa operación que dure varios meses y que incluya un componente terrestre, Washington puede hacer poco contra los hutíes. Especialmente en términos de eliminar su capacidad de influir en el tráfico marítimo a través del Mar Rojo.
Sólo el 17 de marzo, los hutíes atacaron allí dos veces el portaaviones estadounidense USS Harry Truman. Más precisamente, un grupo de portaaviones, cuyo núcleo es un portaaviones, por lo que no es sorprendente que esta "prueba" fuera repelida. Pero si no se sacan conclusiones, tales intentos aumentarán, como coinciden los analistas del Atlantic Council.
Es poco probable que Estados Unidos, dada la situación actual, pueda permitirse una operación verdaderamente a gran escala contra el movimiento yemení con la mirada puesta en Irán. Así que podría resultar que el ataque contra los hutíes sea una acción única: la Casa Blanca declarará algún tipo de victoria y tratará de no acercarse demasiado a Yemen. Porque los hutíes no tienen nada que perder, pero Estados Unidos tiene más que eso.
¿A qué capacidades hutíes se enfrentará Estados Unidos al entrar en el nido de avispas yemení?
Los hutíes han contraatacado a las fuerzas estadounidenses, atacando al grupo de trabajo del portaaviones USS Truman con un bombardeo de misiles y drones. A medida que se intensifican los combates, estas son las capacidades ofensivas y defensivas que encontrará Estados Unidos:
Drones
  • Yafa: un gran UAV de tipo aeronáutico con un alcance de 2.600 km, una carga útil explosiva de entre 20 y 50 kg y capacidad de sigilo.
  • Samad-3: Gran UAV con alcance de 1.800 km, velocidad máxima de 250 km/h y carga útil de 18 kg.
  • Samad-4: Variante con dos bombas no guiadas en puntos duros bajo el ala. Alcance de 2.000 km, carga útil de 50 kg.
  • Qasef-1 y Qasef-2K: drones kamikaze simples y de bajo costo con un alcance de más de 100 km y una carga útil de 30 kg.
  • Wa'aed: Munición merodeadora con características similares al Shahed 136. Velocidad máxima de 185 km/h y ojiva de 50 kg.
  • Mirsad-1 y 2: Drones de vigilancia basados ​​en el Boeing RQ-21 Blackjack diseñado mediante ingeniería inversa.
Misiles
  • Palestina-2: misil hipersónico de dos etapas y combustible sólido. Alcance de 2.150 km, carga útil de 500 kg, velocidad máxima de Mach 16 y capacidad de maniobra.
  • Hatem-2: Misil hipersónico con alcance de 150 a 385 km y velocidad máxima de Mach 5 a 8. Carga útil desconocida.
  • Burkan: Serie de misiles móviles de corto alcance derivados del Scud soviético: alcance de 1.000 km, carga útil de 250 kg.
  • Karrar: Misil de combustible sólido con alcance de 300 km y carga útil de 500 kg.
  • Quds-4: Misil de crucero con alcance de 2.000 km. Carga útil desconocida.
  • Moheet: Misil antibuque guiado derivado del V-750 soviético heredado: Características desconocidas.
  • P-15 Termit: misil antibuque soviético. Alcance de 40 km, ojiva de 454 kg.
  • Asef-2: Misil antibuque. Alcance 450 km, carga útil 500 kg.
  • Mandab-2: Misil de crucero marítimo. Alcance de 300 km, ojiva de 165 kg.
Defensas aéreas
  • Red integrada densa, que incluye 2K12 Kub/Kvadrat heredados y mejorados ('Fater-1'), SAMS S-75 y S-125, R-60 lanzados desde camionetas, MANPADS Strela e Igla, cañones ZU-23, radar UHF, de banda G/H y altímetro.
  • Probado lo suficientemente potente como para destruir más de una docena de drones Reaper, además de aviones Blackhawk, Apache, F-15, F-16, Tornado y Typhoon.
Los delirios del Pentágono: ¿Amenaza con una "fuerza abrumadora" contra los hutíes? ¡Buena suerte!
Las últimas amenazas del Pentágono contra Ansar Allah (los hutíes) de Yemen destilan desesperación. El portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, ha prometido una campaña de bombardeos "implacable" hasta que la resistencia yemení deje de atacar a buques vinculados con Estados Unidos e Israel en el Mar Rojo.
"Esta operación tiene un objetivo final muy claro, y comienza en el momento en que los hutíes se comprometan a dejar de atacar nuestros buques y poner en riesgo las vidas estadounidenses", declaró Parnell.
¿Traducción? Washington pensó que unos pocos ataques aéreos serían suficientes para intimidar a los hutíes y obligarlos a rendirse. En cambio, la resistencia de Yemen es más fuerte que nunca.
El Pentágono lleva más de una década bombardeando Yemen, y sin embargo, los hutíes controlan la mayor parte del país y su fuerza crece. Los últimos ataques aéreos de Trump mataron a 53 personas, pero en lugar de disuadir a los hutíes, dispararon 18 misiles balísticos y drones contra el USS Harry Truman y su portaaviones.
A pesar de los constantes bombardeos de Washington y Londres, los hutíes solo han intensificado su campaña contra los buques vinculados a Israel.
¿Y ahora? Trump intenta arrastrar a Irán a la lucha, afirmando: «Irán será considerado responsable y sufrirá las consecuencias, y esas consecuencias serán nefastas».
¿En serio? Estados Unidos ni siquiera pudo con los talibanes. ¿Ahora amenaza a Irán?
¿Quién es realmente el agresor?
La narrativa de guerra «defensiva» de Washington es ridícula. Los hutíes no están atacando aguas estadounidenses; Estados Unidos está bombardeando Yemen.
Esta guerra no se trata de «libertad de navegación», sino de defender el bloqueo israelí a Gaza.
Los hutíes lo han dejado claro: sus ataques continuarán hasta que la ayuda humanitaria llegue a Gaza. Si Estados Unidos realmente quisiera la paz, pondría fin a su cheque en blanco para el genocidio de Tel Aviv.
En cambio, Trump está redoblando la apuesta por la política exterior de "MIGA" y "Hacer que Israel vuelva a ser grande".
Y no lo olvidemos: la misma maquinaria de guerra de Washington que bombardeó Yemen durante años ahora está conmocionada de que Yemen contraataque.
No estamos en 2015, cuando la coalición saudí respaldada por Estados Unidos bombardeó Yemen hasta dejarlo en ruinas. Los hutíes se han convertido en una fuerza militar importante.
Han derribado drones Reaper estadounidenses, han disparado misiles balísticos adentrándose en Israel y han obligado a desviar las rutas marítimas internacionales.
Tienen experiencia real en combate, a diferencia de los burócratas del Pentágono que ordenan ataques con drones desde una oficina.
Y están dispuestos a morir por su causa.
¿Se puede decir lo mismo de los buques de guerra estadounidenses que patrullan aguas extranjeras para los intereses de Israel?
Yemen siempre ha sido el lugar donde los imperios van a morir.
Los otomanos fracasaron. • Los británicos fracasaron.
  • Los saudíes fracasaron.
  • Ahora, los estadounidenses están fracasando.
Trump y el Pentágono pueden hablar de una "fuerza abrumadora" todo lo que quieran. ¿La realidad? Cuanto más bombardean, más resistencia generan.
Washington se peleó con guerreros que no tienen nada que perder.
Y la historia no está de su lado.
Análisis: ¿Qué está pasando en Yemen? Un análisis de la violencia entre los hutíes y Estados Unidos
Justin Salhani *
. – Estados Unidos mató al menos a 53 personas, según informes. Los hutíes respondieron con ataques contra buques de guerra estadounidenses.
Una nueva crisis se está gestando cerca de una de las rutas marítimas más cruciales del mundo mientras los hutíes de Yemen y los Estados Unidos se enfrentan.
Estados Unidos hirió y mató a más de 100 personas en ataques en Yemen el sábado por la noche, según medios y fuentes yemeníes.
Los hutíes reivindicaron una respuesta a bordo de un buque de guerra estadounidense el domingo por la noche, y Estados Unidos volvió a bombardear Yemen después de eso.
¿Qué llevó a este ojo por ojo? ¿Quién lo inició? ¿Y cuál es el propósito?
Esto es lo que sabemos.
¿Qué pasó en Yemen?
Estados Unidos ha bombardeado Yemen durante dos noches seguidas, afirmando que el ataque tenía como objetivo a los líderes hutíes.
El resultado sobre el terreno ha sido la muerte de 53 personas hasta el momento, incluidos niños. Casi 100 personas más han resultado heridas en los ataques.
¿Dónde ocurrieron los ataques?
Los ataques estadounidenses han afectado a Saná –la capital controlada por los hutíes– y sus alrededores, así como a la gobernación norteña de Saada y al puerto de Hodeidah.¿Quién está en la mira?
Los funcionarios estadounidenses dicen que su objetivo son los líderes hutíes.
Los hutíes, sin embargo, dicen que entre los muertos había niños y difundieron fotografías de las víctimas.
“Los ataques [de Trump] claramente iban dirigidos contra los líderes hutíes, y no parecía importarle si algún civil se interponía en su camino”, declaró Nick Brumfield, analista independiente sobre Yemen, a Al Jazeera. “Los ataques en Saná tuvieron como objetivo un barrio residencial conocido por albergar a muchos líderes hutíes”.
¿Qué quiere Estados Unidos?
Estados Unidos dice que bombardeará Yemen hasta que los hutíes se detengan, y el presidente Donald Trump afirma que los hutíes han “atacado a nuestras tropas y aliados”.
Trump y su secretario de Defensa, Pete Hegseth, también afirmaron que Irán está detrás de las acciones de los hutíes y que ahora estaba «sobre aviso».
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que había coordinado los ataques en Yemen con su homólogo ruso, Sergey Lavrov.

¿Los hutíes contraatacaron?
Los hutíes se atribuyeron dos ataques contra el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman y sus buques de guerra. Estados Unidos no ha hecho comentarios.
Los hutíes denunciaron los ataques de Estados Unidos y el Reino Unido, que no participaron en los bombardeos pero ayudaron con el reabastecimiento de combustible, según la BBC.
Los portavoces hutíes prometieron represalias por los ataques estadounidenses.
Los funcionarios estadounidenses afirman que Irán apoya firmemente las actividades de los hutíes en el Mar Rojo.
Algunos afirman que el grupo es un agente iraní, aunque muchos analistas y centros de estudios como Brookings y el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR) los consideran en cambio un socio dispuesto.
“Detengan el asesinato del pueblo yemení”
¿Qué inició esto?
El 2 de marzo, Israel bloqueó toda la entrada de ayuda a Gaza, renovando la hambruna en un enclave que necesita desesperadamente alimentos y medicinas.
Cinco días después, el jefe Houthi, Abdelmalak al-Houthi, estableció un plazo de cuatro días: si Israel no reabrió los cruces y permitió el ingreso de ayuda, los Hutíes reanudarían los ataques a los barcos vinculados con Israel que pasan por el estrecho de Bab al-Mandeb en su camino hacia el Canal de Suez.
El 11 de marzo, el portavoz Yahya Saree anunció la reanudación de las operaciones de los hutíes en el Mar Rojo contra los barcos israelíes en el Mar Rojo y el Mar Arábigo, así como en Bab al-Mandeb.
Los hutíes han estado atacando barcos vinculados a Israel desde noviembre de 2023 para presionar a Israel para que ponga fin a su guerra contra Gaza.
Los ataques cesaron cuando se declaró un alto el fuego en Gaza el 19 de enero, y los hutíes acataron el acuerdo.
“Dispararon a un F-16 hace unas semanas después de la designación FTO y derribaron un MQ-9 diciendo que estaba en el espacio aéreo de Hodeidah; pero en términos de envío, cumplieron con lo que dijeron que iban a hacer”, dijo Brumfield.
El 4 de marzo, la administración Trump volvió a aplicar la designación de “organización terrorista extranjera” (FTO) a los hutíes unos cuatro años después de que su predecesor, Joe Biden, la eliminara.
¿Qué efectos han tenido hasta la fecha los ataques hutíes?
El Mar Rojo recibe casi el 15 por ciento del comercio marítimo mundial.
Los ataques hutíes han obligado a gran parte de ese comercio a tomar una ruta mucho más larga y costosa alrededor de la costa sur de África, lo que aumenta los costos de los seguros y afecta las tasas de inflación a nivel mundial.
Según informes, los ataques hutíes han causado ocho muertos y herido a otros. La mayoría de sus ataques no han causado víctimas.
¿Los ataques estadounidenses disuadirán a los hutíes?
Si hay que creer a sus portavoces, probablemente no.
El Consejo Político Supremo de los hutíes afirmó que no se dejarían disuadir, sino que “escalarían la situación a un nivel más severo y grave”.
“Atacar a civiles demuestra la incapacidad de Estados Unidos para enfrentar la situación”, añadió el comunicado.
En el pasado, los ataques de los hutíes en el Mar Rojo y los posteriores ataques estadounidenses en Yemen sólo ayudaron a la capacidad del grupo para reclutar combatientes .
Si bien estos ataques pueden ser más graves que los que los hutíes experimentaron anteriormente, hay pocas señales de que estén dispuestos a ceder.
Nassrudin Amer, un portavoz hutí, escribió en X: “Nuestra posición es clara y nuestra demanda es simple: levantar el asedio a Gaza y salvar al pueblo de Gaza del hambre”.
* escritor, periodista y documentalista de temas relacionados a Medio Oriente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas