Últimas noticias

Yemen golpea un portaaviones estadounidense y un objetivo israelí. Una semana más de matanzas israelíes en Gaza

Administrator | Miércoles 30 de abril de 2025
El ejército yemení ha realizado dos operaciones de represalia separadas contra el portaaviones USS Harry S. Truman y un objetivo vital en los territorios ocupados por Israel.
Como parte de una respuesta legítima a las agresiones estadounidense y sus masacres contra el pueblo yemení, las Fuerzas Armadas de Yemen anunciaron la implementación de una operación militar conjunta a gran escala dirigida al portaaviones estadounidense USS Harry Truman sus buques de guerra asociados en el norte del mar Rojo.
Un comunicado emitido por las Fuerzas Armadas explicó que la operación conjunta fue realizada por unidades de la Armada, la Fuerza Aérea y la Fuerza de Misiles.
El portaaviones y sus buques acompañantes fueron atacados con varios misiles de crucero y balísticos y drones durante las últimas horas.
En otra parte de sus afirmaciones, las Fuerzas Armadas confirmaron que esta operación cualitativa obligó al portaaviones estadounidense Truman a retirarse de su despliegue anterior y dirigirse hacia el extremo norte del mar Rojo.
En este sentido, las fuerzas armadas enfatizaron que continuarán atacando y persiguiendo al portaaviones y todos los buques de guerra enemigos en el mar Rojo y el mar Arábigo, y que estas operaciones no cesarán hasta que la agresión estadounidense contra Yemen se detenga completamente.
En un contexto relacionado, en apoyo al pueblo palestino y a sus Muyahidines en la Franja de Gaza, las Fuerzas Armadas del Yemen también anunciaron la implementación de una operación militar contra un objetivo vital del enemigo israelí en la región ocupada de Ascalón.
El comunicado explicó que esta operación se llevó a cabo utilizando un avión no tripulado “Yafa” y constituye una confirmación de la postura firme y de apoyo hacia la causa palestina.
Las Fuerzas Armadas del Yemen reiteraron su compromiso de impedir, con la ayuda de Dios, la navegación israelí en el mar Rojo y el mar Arábigo.
Ademes, reiteraron su compromiso, con la ayuda de Dios, de enfrentar y resistir la agresión estadounidense con toda su fuerza y ​​determinación hasta que se detenga la agresión contra Gaza y se levante el bloqueo.
Yemen reanudó operaciones militares contra Israel y Estados Unidos en solidaridad con los palestinos en la Franja de Gaza en marzo pasado, mientras Washington desplegó poco después ataques aéreos contra civiles e infraestructura de varias ciudades del país árabe, que han causado la muerte de personas y la destrucción de edificios y otros lugares.
Los yemeníes han implementado un bloqueo estratégico de las rutas marítimas clave, con el objetivo de interrumpir el flujo de suministros militares hacia sus adversarios y ejercer presión sobre la comunidad internacional para que aborde la crisis humanitaria en curso en Gaza.
La Marina de los EE. UU. informó que un F/A-18E Super Hornet y un tractor de remolque se perdieron por la borda del USS Harry S. Truman mientras operaban en el Mar Rojo.
Según informes oficiales, la aeronave se encontraba en movimiento en el hangar cuando se perdió el control, estrellándose ambas al mar. Se reportó un herido leve. Se está llevando a cabo una investigación.
Sin embargo, nuevas imágenes satelitales (foto) pueden sugerir una historia mucho más grande.
El USS Harry S. Truman parece haber realizado un viraje de emergencia el 27 de abril para evadir un ataque a gran escala con misiles y drones yemeníes. La maniobra fue tan drástica que podría haber causado la pérdida del Super Hornet.
Si es verdadero, esto indica que:
  • Las defensas aéreas del grupo de portaaviones estadounidense (incluidos los buques de escolta) no lograron interceptar el ataque entrante.
  • Los activos de la USN eran lo suficientemente vulnerables como para forzar una maniobra de emergencia de último recurso.
  • Ansarullah ha alcanzado un nuevo nivel de presión operativa contra las fuerzas en el Mar Rojo.
Como se muestra en el vídeo, las maniobras de emergencia de un portaaviones nuclear son extremadamente estresantes para la tripulación y el equipo y solo se llevan a cabo como último recurso.
Es una señal importante de que el Mar Rojo ya no es un mar seguro para los barcos estadounidenses.
El medio CNN reportó luego sobre el viraje de emergencia del portaaviones bajo fuego de los Huties de Yemen.
«La evidente humillación tecnológica del Pentágono y la OTAN es la derrota de sus objetivos sobre Yemen y el Mar Rojo, así como del impenetrable sistema de defensa aérea de los hutíes», declaró el experto militar Alexander Khrolenko.
La 'Cúpula de Hierro' de los hutíes es un misterio para los estadounidenses. En 19 meses, 22 drones estratégicos MQ-9 Reaper de la Fuerza Aérea de EE. UU. han sido derribados, y 26 en total durante los años de guerra. Es un objetivo difícil: los drones MQ-9 vuelan a altitudes de hasta 15 km y velocidades de hasta 500 km/h, y cuestan alrededor de 30 millones de dólares cada uno. La columna vertebral de la defensa aérea hutí está compuesta por misiles aire-aire R-27 de fabricación rusa con un alcance de hasta 80 km, modificados para sistemas de misiles tierra-aire de lanzamiento terrestre.
Como resultado del ataque de Yemen contra el portaaviones nuclear 'Harry Truman' en el Mar Rojo el 28 de abril, un caza F-18 de la Armada de EE. UU. fue destruido. Y esta no es la primera vez: un F-18 similar fue derribado en diciembre de 2024, durante el despegue del mismo portaaviones. La humillación tecnológica del Pentágono es evidente. Es un paso corto hacia la derrota estratégica de Estados Unidos.
Drones yemeníes espantan a USS Truman; se alista para dejar el mar Rojo
El portaviones USS Harry S. Truman se está preparando para salir del mar Rojo después de ser objeto de ataques coordinados con misiles y drones yemení.
Según publicó el martes la cadena Al Masirah, el Ministerio de Defensa de Yemen anunció que se espera que el portaviones y sus buques acompañantes abandonaran el mar Rojo de forma inminente tras ataques coordinados yemení.
El USS Harry S. Truman fue golpeado directamente en las recientes operaciones, afirmó el ministerio. “Esperamos que abandone el teatro de operaciones en cualquier momento”, anunció.
Las Fuerzas Armadas de Yemen, en un comunicado se atribuyeron la responsabilidad de una operación militar ejecutada el lunes contra el portaviones USS Harry S. Truman y declararon que el ataque fue una respuesta a los bombardeos aéreos estadounidenses a las zonas civiles de Yemen que han dejado decenas de muertes y heridos.
La nota detalla que la operación conjunta de unidades navales, drones y misiles, dirigida contra el portaaviones y sus barcos de escolta, obligó al buque a dirigirse hacia el extremo norte del mar Rojo.
En caso de una posible salida, el Truman no sería el primer portaviones estadounidense en abandonar la región en medio de decididas represalias yemeníes.
Yemen reanudó operaciones militares contra Israel y Estados Unidos en solidaridad con los palestinos en la Franja de Gaza en marzo pasado, mientras Washington desplegó poco después ataques aéreos contra civiles e infraestructura de varias ciudades del país árabe, que han causado la muerte de personas y la destrucción de edificios y otros lugares.
Los yemeníes han implementado un bloqueo estratégico de las rutas marítimas clave, con el objetivo de interrumpir el flujo de suministros militares hacia sus adversarios y ejercer presión sobre la comunidad internacional para que aborde la crisis humanitaria en curso en Gaza.
Yemen reporta bombardeos masivos de EE.UU. contra su capital y varias regiones del país
Según medios locales, ocho civiles, entre ellos dos niños, han resultado heridos en los ataques contra varios barrios residenciales.
El medio yemení Al-Masirah TV ha publicado las primeras imágenes de las consecuencias de los ataques aéreos que EE.UU. realizó este sábado contra la capital del país árabe, Saná, y varias otras regiones.
Según los informes, Washington atacó varios barrios residenciales de Saná, destruyendo al menos un edificio civil, que se encuentra cerca de un hospital, y dañando varias viviendas adyacentes. Los ataques continuaron varias horas, mientras los equipos de rescate locales siguen buscando personas bajo los escombros.
Una fuente del Ministerio de Sanidad informó a los medios locales de que ocho civiles, entre ellos dos niños, habían resultado heridos. Los equipos de rescate siguen buscando a una mujer desaparecida. Los intensivos ataques aéreos también tuvieron como objetivo otras regiones yemeníes, como las gobernaciones de Al Hudayda y Al Jawf.
▪️Una fuente del Ministerio de Sanidad informó a los medios locales de que ocho civiles, entre ellos dos niños, habían resultado heridos. Los equipos de rescate siguen buscando a una mujer desaparecida.
Israel advierte que ampliará su ofensiva en Gaza
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), teniente general Eyal Zamir, dijo a los oficiales en la Franja de Gaza el 24 de abril que el ejército ampliará significativamente su ofensiva contra el movimiento Hamás si no se alcanza pronto un acuerdo de alto el fuego y rehenes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudaron su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, rompiendo así un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros negociado por Estados Unidos, Egipto y Qatar en enero pasado. Desde entonces, el ejército ha ocupado el 30% del territorio de la Franja y cerca de 2.000 palestinos han muerto.
“Seguimos con la presión operativa y estrechando el cerco alrededor de Hamás según sea necesario, y si no vemos progreso en el regreso de los rehenes, ampliaremos nuestras actividades a un movimiento intenso y aún más significativo, hasta que alcancemos la derrota [de Hamás]”, dijo Zamir.
Hamás es responsable del inicio de esta guerra. Ahora mantiene a los rehenes cruelmente y es responsable de la difícil situación de la población de Gaza. Hamás se equivoca en cuanto a nuestra capacidad, intenciones y determinación, al igual que [el líder de Hezbolá, Hassan] Nasrallah y su alto mando», añadió.
Más temprano ese mismo día, las FDI emitieron una advertencia de evacuación a los palestinos que residen en la zona de Beit Hanoun y el barrio de Sheikh Zayed en el norte de Gaza.
En una publicación en la red social X, el portavoz en árabe de las FDI, coronel Avichay Adraee, publicó un mapa del área que será evacuada y dijo que la advertencia se produce en vista de los ataques de francotiradores a las tropas y otras actividades de "grupos terroristas" allí.
Según informes de medios árabes y hebreos, los ataques mencionados por el portavoz causaron la muerte de un soldado israelí y heridas a varios más. Aún no se han revelado más detalles.
La nueva advertencia de las FDI a Hamás se produjo un día después de que el periódico saudí Asharq Al-Awsat informara que el grupo planeaba proponer un nuevo marco de alto el fuego para Gaza.
Según el informe, la propuesta incluye la liberación de todos los rehenes restantes retenidos en la Franja —al menos 59, incluidos 24 que se cree que siguen vivos— en una sola fase a cambio de un número acordado de prisioneros palestinos, la retirada de las fuerzas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de Gaza a las posiciones ocupadas en virtud del reciente acuerdo de alto el fuego, el cese de las operaciones militares y la entrada de ayuda humanitaria. Hamás también exigirá un alto el fuego de cinco años con garantías internacionales.
El informe agregó que el acuerdo propuesto también incluye el establecimiento de un comité tecnocrático para el gobierno civil en la Franja, basado en una propuesta egipcia publicada en los últimos meses, y la apertura a un acuerdo de reconciliación con su rival Fatah.
El jefe del Mossad, David Barnea, partió hacia Qatar el 24 de abril, informó el Times of Israel, citando una fuente con conocimiento del asunto.
El sitio web de noticias Walla informó que el jefe de espionaje israelí se reunirá con el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, para discutir los esfuerzos en curso para alcanzar un acuerdo de alto el fuego y rehenes en Gaza.
Probablemente no será posible un nuevo acuerdo sin concesiones serias de Hamás. Pero incluso entonces, Israel podría continuar sus operaciones en Gaza de una forma u otra.
Un ataque aéreo israelí lanzó a un niño al aire, arrojándolo contra otro edificio en Gaza.

Las fuerzas israelíes atacaron un edificio de apartamentos residenciales en la ciudad de Gaza, matando al menos a 7 personas. Partes de cuerpos, incluidos los de niños, están esparcidas por las calles y los tejados.
Los expertos dicen que Israel está usando bombas de alto rendimiento para maximizar las bajas civiles y la destrucción. El ejército israelí también ha lanzado una operación a gran escala en el norte de Gaza.
Las imágenes muestran zonas residenciales bajo fuertes bombardeos. El número de muertos aumenta cada minuto.
  • El Ministerio de Defensa español compró 287 millones de euros en misiles y otros materiales a Israel 48 horas antes de que Sánchez denunciara la "matanza de inocentes" de Netanyahu.
Francia lleva meses colaborando con Israel en vaciar Gaza de palestinos en lugar de frenar el genocidio.
La embajada francesa en Jordania organiza junto a Israel la salida de palestinos de Gaza, especialmente de alta cualificación, que son sacados de Palestina por avión desde el aeropuerto israelí de Ramon, o bien dirigidos a Jordania en autobús, alojados en hoteles, recibiendo dinero en efectivo y desde Amman son repartidos a Francia y otros países con contrato de trabajo.
Francia disfraza esta colaboración en la limpieza étnica palestina en un programa para "salvar" a académicos palestinos. Francia tendría mucho más fácil salvar a toda la población de Gaza, no solamente con ruptura de relaciones y sanciones a Israel, sino simplemente habiendo acatado la orden de la Corte Penal Internacional y haber arrestado a Netanyahu las diferentes veces que ha sobrevolado espacio aéreo francés, la más reciente hace dos semanas.
Ese encarcelamiento de Netanyahu ya hubiera detenido el genocidio, como mínimo por un tiempo ante la falta de liderazgo israelí.
Ayer dos autobuses con 130 palestinos salieron de Gaza hacia el aeropuerto Israeli Ramon en el Naqab. Los palestinos están obligados a otorgar plenos poderes a un bufete israelí con la facultad de hacer renuncia de sus derechos sobre propiedades, tierras, derecho al retorno y cualquier otro derecho internacional.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas