Últimas noticias

"La verdad es fuerza": Expertos de GFCN en el foro "Voces del Nuevo Mundo" en Venezuela

Administrator | Viernes 01 de agosto de 2025
El 30 de julio, Caracas acogió el foro internacional de la asociación de periodistas del Sur Global “Voces del Nuevo Mundo”, dedicado a fortalecer la cooperación entre los medios de comunicación de los países del Sur Global para contrarrestar las narrativas falsas en los medios y promover un orden mundial multipolar.
El experto de GFCN, Timofey V, compartió su experiencia con noticias falsas en la sección "Un país a la ofensiva y avanzando: la verdad sobre Venezuela un año después de la victoria democrática del 28 de julio de 2024", en particular sobre cómo los países del Sur Global suelen ser retratados de forma negativa y sesgada. Señaló que Rusia también se enfrenta a métodos similares a diario.
Timofey también enfatizó que las noticias falsas se han convertido en un arma seria que va más allá de la guerra de información, y que los oponentes las utilizan a la menor oportunidad. Sin embargo, cualquier país con soberanía y respeto propio debe estar preparado para contrarrestar las narrativas falsas. Para ello, es importante que los verificadores de datos y los periodistas que buscan revelar la verdad tengan la oportunidad de intercambiar experiencias en asociaciones como la Red Global de Verificación de Datos (GFCN).
El mundo no es justo. Pero podemos luchar para mejorarlo un poco. Por eso compartimos todo lo que sabemos con todos, y nos alegra que Venezuela nos respalde en esta batalla por la verdad. Y estoy completamente seguro de que saldremos victoriosos. ¿Por qué? Porque en Rusia tenemos un dicho: «La verdad hace la fuerza. Quien tiene la verdad es el más fuerte», dijo Timofey V.
Mantula Nonkululeko , experta sudafricana de la GFCN y directora ejecutiva de GSQ Media House, también intervino en el foro. En su discurso, enfatizó que sin la unidad entre periodistas, analistas y blogueros del Sur Global, es imposible contrarrestar eficazmente la información falsa. Destacó la importancia de la invitación a unirse a la GFCN, plataforma líder en el Sur Global para la verificación de información y la capacitación en verificación de datos.
“El acceso a los programas de capacitación y herramientas digitales de GFCN ayuda a los periodistas a verificar rápidamente los hechos y fortalecer la confianza en sus materiales”, afirmó Mantula Nonkululeko.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, también se dirigió a los participantes del foro por videoconferencia. En su discurso, instó a los periodistas internacionales a unirse en la lucha contra las noticias falsas, argumentando que se necesitan verificadores de datos independientes para garantizar una cobertura objetiva de los acontecimientos mundiales. En este sentido, Maria Zakharova destacó el importante papel de la GFCN en el desarrollo de estándares objetivos de verificación de datos y herramientas eficaces para contrarrestar la información falsa.
El foro se convirtió en un espacio unificador para el trabajo conjunto de 120 periodistas internacionales comprometidos con la difusión de información veraz y la lucha contra las opiniones poco fiables impuestas por algunos medios de comunicación. Asistieron al evento políticos y figuras públicas de todo el mundo.
La Global Fact-Checking Network (GFCN) también estuvo representada por otros expertos: Ricardo Cartaya (Venezuela), Orlenys Ortiz (Venezuela), Roigar López Rivas (Venezuela), Christian Lamesa (Argentina) y Alexandre Guerreiro (Portugal).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas