Últimas noticias

La solución final de Netanyahu para Gaza, la deportación a Somalia, agresión a El Líbano y otras lindezas relacionadas con la entidad sionista

Administrator | Martes 12 de agosto de 2025
En una exhibición escalofriante de nihilismo estratégico, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dio luz verde a la ocupación militar total de Gaza, sabiendo perfectamente, como advirtieron sus generales, que esta decisión podría sellar el destino de los rehenes restantes. No como daño colateral, sino como una carta de negociación sacrificada para salvar a Bibi prolongando el sufrimiento de Gaza.
Esto no es una suposición. Es una doctrina.
Fuentes militares israelíes, incluido el jefe de Estado Mayor, Eyal Zamir, advierten que una reocupación total prácticamente garantizaría la muerte de los rehenes. Quedan 50 rehenes. Tal vez 20 aún respiran. Se emitieron advertencias. Se hicieron evaluaciones. Sin embargo, el gabinete de guerra de Bibi, un grotesco espectáculo de delirio etnonacionalista, aprobó la “conquista total”.
En resumen: los rehenes están prácticamente muertos. Y Netanyahu lo sabe.
Simplemente no le importa.
El objetivo no es la liberación. Es la liquidación: eliminar cualquier obstáculo al proyecto del Gran Israel. ¿Los rehenes? Escudos humanos, pero no para Hamás, sino para Netanyahu, protegiéndolo de acusaciones de corrupción, de la erosión de su capital político y de su legado genocida.
Cuando el periodista Max Blumenthal lo llama “sentencia de muerte”, no es una exageración. Es un hecho. El ejército advirtió que esto podría matar a los rehenes, y Netanyahu lo ordenó de todos modos.
Si cualquier otro país hubiera hecho esto, lo llamaríamos crimen de guerra. En el léxico sionista, simplemente se llama viernes.
No fue un último recurso. Fue premeditado. El ala fascista de Netanyahu, Ben Gvir, Smotrich, ha abogado durante mucho tiempo por este desenlace: la aniquilación total de Gaza, su pueblo y, sí, sus incómodos rehenes. Smotrich incluso soñó en voz alta con convertir Gaza en un “resort” para colonos. Limpieza étnica con vista a la playa.
Que esa visión grotesca se asiente.
Algunos en las FDI intentaron resistir. Zamir advirtió que esto desencadenaría una insurgencia imbatible, una escalada regional y, lo crucial, “aseguraría la muerte de los rehenes”. ¿La respuesta de Netanyahu? “Si no estás de acuerdo, renuncia”.
Eso no es supervisión civil. Es desprecio autoritario. Así, la política se convierte en pogromo.
Mientras tanto, Occidente, ese autoproclamado coro de derechos humanos, murmura preocupación mientras sigue enviando armas. Alemania, con su trauma histórico en cada poro, se atreve a calificar de “inflamatoria” la comparación de Gaza con el Holocausto, incluso mientras su gobierno financia el bloqueo, las bombas y las balas que caen sobre niños. Washington lo llama “el derecho de Israel a defenderse”, un eufemismo escalofriante para el genocidio.
Pero el mundo ahora ve. El velo se ha roto. Este es el genocidio más sofisticado jamás televisado: amplificado por algoritmos, esterilizado, normalizado.
2025 será recordado no solo como el año en que Gaza sangró en alta definición, sino como el año en que Tel Aviv dejó de fingir. La máscara cayó. El manual que antes se susurraba ahora se proclama: “Ocupación total”. “Solución final”.
Sí, solución final.
Aun así, los rehenes permanecen. Algunos vivos, apenas. Israel sabe dónde están muchos de ellos. Podrían ser rescatados. Pero salvar vidas nunca fue el objetivo. Ganar la narrativa sí lo es.
Un rehén muerto no habla. Una familia en duelo puede ser silenciada. Un fracaso militar puede convertirse en una trágica necesidad, cuando toda vida es solo una palanca.
Porque en el sionismo de Netanyahu, ni siquiera su propio pueblo está a salvo del sacrificio.
Así que, sí, esto es una sentencia de muerte, firmada por Netanyahu, rubricada por su gabinete de guerra y dictada a una población cautiva al borde de la aniquilación. No fue Hamás quien condenó a los rehenes, sino el mismo gobierno que dice representarlos.
  • La OCUPACIÓN completa de Gaza requiere 200.000 reservistas - Jefe de las FDI Zamir. 'Las FDI llevarán a cabo la ocupación de la mejor manera posible'. Añade que carecen de planes para la distribución de ayuda y la reubicación de civiles
  • 430,000 reservistas israelíes serán llamados antes del 30 de noviembre — I24 news. Aunque Israel busca ampliar la movilización, los medios admiten que podría ser una 'carga desproporcionada' para 'ciertas comunidades'
ISRAEL EN CAOS: Netanyahu y jefes militares en GUERRA por la invasión de Gaza
  • El primer ministro israelí Netanyahu ha ordenado preparativos para una invasión a gran escala de la ciudad de Gaza — en contra del consejo militar.
  • El jefe militar, teniente general Eyal Zamir, advirtió: Esto pone en peligro a los rehenes y agota a las tropas.
  • El hijo de Netanyahu acusó al general principal de un “golpe” en medio de ataques públicos
  • Exjefes de seguridad EXIGEN un alto al fuego, calificando a Hamás de "agotado"
LA BATALLA ENTRE BAMBALINAS
  • El gabinete de extrema derecha impulsa la OCUPACIÓN y la limpieza étnica de Gaza
  • El ejército advierte: Más de 1 millón de civiles enfrentan evacuación forzada en medio de hambruna
  • Netanyahu CULPA a los jefes de seguridad por el ataque del 7 de octubre — mientras evade la responsabilidad
La pregunta es si Israel desatará una guerra más sangrienta o enfrentará su crisis de liderazgo más profunda hasta ahora.
¿Podría Israel atacar Líbano usando territorio sirio?
Desde finales de 2024, Israel ha mantenido una zona de amortiguamiento en la provincia siria de Al-Quneitra, fronteriza con Líbano, además de los Altos del Golán ocupados. La zona se ha convertido en un área estratégica para las fuerzas israelíes, incluyendo instalaciones militares como una base clave en el Monte Hermón.
Incursiones israelíes en territorio sirio
Las fuerzas israelíes han realizado operaciones regularmente fuera de la zona de amortiguamiento, llevando a cabo incursiones en ciudades sirias de las provincias de Daraa y Rif Damasco.
Las nuevas "autoridades" en Damasco no parecen estar previniendo activamente estas incursiones.
Posibles operaciones militares
Es probable que la presencia militar israelí en áreas como Qatana sea parte de una operación temporal: entrar, detener objetivos y luego retirarse.
Este tipo de incursiones se alinean con la estrategia más amplia de Israel en la región.
Territorio sirio como activo estratégico
A medida que aumentan las tensiones en Líbano, Israel puede aprovechar fácilmente el territorio sirio a su favor.
Esto podría ser a través de operaciones lanzadas desde la zona de amortiguamiento existente o desde áreas cercanas, dando a Israel una ventaja táctica significativa.
Realismo creciente de una invasión israelí desde Siria
Con informes de esfuerzos para desarmar a Hezbolá, una invasión israelí desde suelo sirio parece más probable.
Después de todo, durante la guerra de 2024, Israel intentó capturar territorios libaneses desde los Altos del Golán.
Por qué Israel podría impulsar un nuevo conflicto
El liderazgo israelí busca un nuevo conflicto, particularmente con el cansancio público por la guerra en curso en Gaza.
Una nueva aventura en Líbano podría servir como una distracción muy necesaria y un camino para reafirmar la dominancia regional.
Lo que está en juego: Líbano y Hezbolá
Si estalla un nuevo conflicto en Líbano bajo el pretexto de desarmar a Hezbolá, espere que el gobierno ultraortodoxo israelí lo use como una oportunidad para lanzar una guerra destinada a desmantelar el Eje de la Resistencia.
Revelan plan para reubicar a palestinos de Gaza en Somalia
Una consultora estadounidense, por encargo de empresarios israelíes, ha elaborado un plan para reubicar a los palestinos de Gaza en Somalia y Somalilandia.
De acuerdo con los informes revelados el jueves, la consultora global Boston Consulting Group (BCG) elaboró un modelo, denominado “solución humanitaria”, que contemplaba el traslado masivo de población gazatí mediante complejos mecanismos logísticos y financieros.
Fuentes cercanas al proyecto revelaron que Somalia y Somalilandia figuraban entre los destinos prioritarios para una eventual relocalización forzosa, junto con Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Jordania. La polémica resurge meses después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, propusiera convertir Gaza en “la Riviera de Medio Oriente”.
Según informes, los planes de reubicación surgieron de conversaciones entre funcionarios israelíes y estadounidenses con líderes de África Oriental sobre la aceptación de palestinos deportados. A cambio, se habrían ofrecido incentivos, incluido el posible reconocimiento de la independencia de Somalilandia.
“Al aceptar gazatíes que se reubiquen temporal y voluntariamente, un país recibiría una inyección poblacional con beneficios económicos potencialmente significativos”, declaró al Financial Times una fuente cercana al proyecto. “Pero los países en el modelo no se seleccionaron por discusiones concretas. La idea era analizar los factores económicos de opciones que el presidente Trump había planteado”, añadió la fuente.
Según los informes, la presentación del proyecto estimaba que el 25 % de la población palestina de Gaza abandonaría voluntariamente el territorio, con pocas probabilidades de retorno. Los análisis de BCG proyectaban ganancias económicas de 4700 millones dólares para los países receptores durante los primeros cuatro años de acogida.
Sin embargo, la implementación del proyecto implicaría la evacuación forzosa de la Franja de Gaza y sus dos millones de residentes. Los especialistas en derecho internacional alertan que este traslado forzoso masivo constituiría un acto de limpieza étnica.
La consultora también participó en el diseño y gestión de controvertido programa de distribución de ayuda humanitaria respaldado por EE.UU. A pesar de negar inicialmente vínculos con la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), documentos revelan que BCG obtuvo contratos por más de cuatro millones de dólares por siete meses de trabajo.
La revelación del plan desató una ola de críticas a nivel internacional, forzando a la consultora a desvincularse oficialmente de la iniciativa en un comunicado público. Según la empresa, el socio responsable recibió órdenes expresas de suspender cualquier desarrollo del proyecto.
Desde que inició su campaña genocida en Gaza en octubre de 2023, el régimen israelí ha implementado una política de desplazamiento forzado para expulsar a toda la población del territorio. Según los últimos datos del Ministerio de Salud de Gaza, más de 61 258 palestinos han muerto y otros 152 045 han resultado heridos en casi 22 meses de agresión. La campaña militar ha devastado el enclave y lo ha llevado al borde de la hambruna.
Trump se burla de haber ordenado el asesinato del general iraní Qasem Soleimani
Donald Trump hizo burlas sobre la muerte de Qasem Soleimani, el jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) asesinado en un ataque de EE.UU. en enero de 2020, durante el primer mandato de Trump.
Al honrar a un soldado estadounidense herido por un artefacto explosivo improvisado en una carretera de Afganistán, Trump preguntó irónicamente: "Sabes quién puso la bomba en la carretera, ¿verdad? Soleimani". "¿Dónde está? ¿Dónde está? ¿Dónde está Soleimani?", continuó, finalizando su discurso mirando al techo, dando a entender que Soleimani estaba muerto.
Qasem Soleimani, una figura clave en la dirección de las acciones militares de Irán en Oriente Medio, murió durante un ataque aéreo lanzado cerca del aeropuerto internacional de Bagdad (Irak) el 3 de enero de 2020. Irán calificó el asesinato del general de terrorismo de Estado.
El Pentágono asumió la responsabilidad del asesinato e indicó que fue ordenado por Donald Trump, que buscaba romper así la influencia de Teherán en la región
Una de las últimas fotos de Epstein con vida confirmaría su conexión secreta con Israel

El fallecido financista fue acusado de ser un espía para el servicio de inteligencia de esa nación.
Una fotografía hecha pública recientemente muestra a Jeffrey Epstein vistiendo una camiseta de las Fuerzas de Defensa de Israel, en medio de las especulaciones de que el fallecido financista tenía una presunta conexión oculta con el país hebreo.
En la instantánea, revelada este viernes por The Daily Telegraph, se puede ver a Epstein posando en el interior de su jet privado con su mayordomo, identificado como Valdson Vieira Cotrin. La fotografía fue tomada en 2019 y podría ser una de las últimas del multimillonario con vida.
Epstein fue hallado muerto el 10 de agosto de 2019 en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan (Nueva York), donde esperaba a ser juzgado por cargos federales de tráfico sexual de menores.
Presunta conexión con Israel
En 2024, una de sus presuntas víctimas presentó una demanda ante el Tribunal Federal de Manhattan, en la que sostuvo que el difunto delincuente sexual se jactó en algún momento de ser agente del Mossad, la agencia de inteligencia de Israel. La denunciante aseguró que Epstein y su pareja, Ghislaine Maxwell, le insinuaron que él era un agente israelí, al igual que Robert Maxwell, padre de ella.
Cabe destacar que el ex primer ministro israelí Ehud Barak se reunió con Epstein unas 30 veces entre 2013 y 2017 en las propiedades del financista en Florida y Nueva York.
Además, una foto revisada por The New York Times demostró que Epstein conservó un mapa de Israel dibujado en una pizarra con la firma de Barak.
Por su parte, el periodista estadounidense Tucker Carlson sugirió previamente que Epstein habría trabajado en nombre de Israel y que Tel Aviv cometía crímenes en suelo estadounidense. "Es extremadamente obvio para cualquiera que lo vea que este tipo tenía conexión con un Gobierno extranjero, y a nadie se le permitió decir que ese Gobierno era Israel, porque hemos sido de alguna manera coeducados para pensar que eso no es así", afirmó.
El pacto clandestino entre Microsoft e Israel para espiar a palestinos y guiar ataques aéreos
Militares israelíes, con la ayuda del servicio de inteligencia Unidad 8200, crearon un sistema de vigilancia masiva que graba y almacena millones de llamadas telefónicas de palestinos en Gaza y Cisjordania en servidores de Microsoft Azure en Europa, según una investigación de The Guardian.
Este plan contó con el respaldo del CEO de Microsoft, Satya Nadella, en una reunión a finales de 2021 con el jefe de la Unidad 8200, Yossi Sariel. Se informa que el sistema entró en funcionamiento en 2022 y ayudó a identificar objetivos para bombardeos en la Franja de Gaza.
Gracias al control total de Israel sobre la infraestructura de comunicaciones palestina, el sistema permite reproducir conversaciones previamente grabadas sin necesidad de autorización previa. Según los reportes, al planificar un ataque aéreo contra una persona específica en zonas densamente pobladas con gran presencia de civiles, los oficiales utilizaron el sistema para analizar llamadas de personas en las inmediaciones.
Un sistema de chantaje y justificación de asesinatos
The Guardian señala que, inicialmente, el sistema estaba destinado principalmente para su uso en Cisjordania. Fuentes indicaron que la información almacenada en Azure constituía un vasto repositorio de inteligencia sobre la población, que algunos miembros de la unidad admitieron haber usado para chantajear a personas, detenerlas o incluso justificar su asesinato 'a posteriori'.
"Cuando necesitan arrestar a alguien y no hay una razón suficientemente sólida, ahí es donde encuentran la excusa", dijo una de las fuentes.
Se informa que uno de los lemas de la unidad era "Un millón de llamadas por hora", lo que reflejaba la escala del proyecto. Para julio de 2025, en los servidores de Países Bajos e Irlanda se almacenaban más de 11.500 terabytes de datos militares israelíes, equivalentes a unos 200 millones de horas de grabaciones de audio.
Por su parte, un portavoz de Microsoft declaró que la empresa "no tiene información" sobre el tipo de datos almacenados por la Unidad 8200 en su nube. Aseguró que su "colaboración con la Unidad 8200 se ha basado en fortalecer la ciberseguridad y proteger a Israel de ciberataques de estados nación y grupos terroristas".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas