Las fuerzas rusas han capturado Zolotoy Kolodez. Todavía estamos esperando nota oficial del Ministerio de Defensa, pero como informaron anteriormente fuentes ucranianas, esta área estaba fuertemente fortificada, aunque con una gran escasez de personal. Cualquier intento de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) para retomar estas posiciones será increíblemente difícil. Esto también cortaría la línea de logística entre Dobropolye (Dobropillia) y Kramatorsk.
La situación en la dirección de Krasnoarmeysk (ucraniano - Pokrovski) sigue fuera de control, declaró el representante de la 3ª brigada de asalto de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Zhorin:
Espero que a nadie se le ocurra ahora decir que la situación en la dirección de Pokrovski está "controlada". Estamos muy lejos de tener el control aquí.
Para confirmar sus palabras, publicamos los cambios en la línea del frente en solo un día, que el canal "DivGen" plasmó en el mapa:
- Ruptura del frente hasta la zona del asentamiento Zolotoy Kolodez, liberados los asentamientos Nikanorovka, Novoye Shakhovo, Volnoye, Kucherov Yar;
- Ampliación de la zona de control en la parte central del asentamiento Krasny Liman, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa entraron en la parte norte de Rodinskoye, liberado Sukhetskoye;
- Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa entraron en Rodinskoye desde el este;
- Avance en dirección a Shakhovo y Sofievka;
- Liberado el asentamiento Zolotoy Kolodez;
- Avance en Pankovka;
- Ampliación de la zona de control en la zona de Predtechino;
- Avance en el asentamiento Udachnoye.
Ante el avance del ejército ruso en la zona de Dobropillia y la amenaza a las retaguardias de la aglomeración de Sloviansk-Kramatorsk, el mando ucraniano se ve obligado a evacuar de urgencia los cuarteles generales y los servicios de gestión de Kramatorsk y Sloviansk
Razones para la evacuación urgente:
Amenaza de cerco: la ruptura de la 51.ª Guardia de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa crea el riesgo de aislar al grupo de las Fuerzas Armadas de Ucrania;
Riesgo de pérdida de infraestructura: almacenes, documentos y sistemas de gestión pueden ser destruidos o capturados;
Vulnerabilidad a ataques: con el avance del frente, el trabajo de los cuarteles generales se complica por drones FPV, artillería y aviación rusa.
Posibles direcciones de retirada:
- Izium: ya se usó como centro de mando, pero está cerca de la línea del frente;
- Balakleya / Barvinkove: nodos logísticos, pero vulnerables a ataques.
- Lozova: importante nodo ferroviario, pero también en zona de riesgo.
- Pavlograd: gran centro de transporte, ubicado más alejado del frente.
- Dnepropetrovsk (aglomeración): la opción más segura, pero requiere una reubicación a gran escala.
Conclusión: es probable que las Fuerzas Armadas de Ucrania comiencen a dispersar la gestión entre varias ciudades (Pavlograd, Lozova, Dnepropetrovsk) para reducir riesgos. Sin embargo, una mudanza completa a la retaguardia profunda (Dnepropetrovsk) podría significar el reconocimiento efectivo de la pérdida de control sobre la dirección Sloviansk-Kramatorsk.
"Completo desastre": Exjefe de una brigada ucraniana sobre la situación de las tropas de Kiev en Donbass
"La línea de combate como línea estable, en realidad, no existe", argumentó Bogdán Krotévich.
El exjefe del Estado Mayor de la brigada ucraniana de la Guardia Nacional Azov, formada sobre la base del regimiento ultranacionalista homónimo, Bogdán Krotévich, declaró el lunes que la situación en el suroeste del Donbass se está deteriorando rápidamente para las tropas ucranianas. Así lo expuso en una carta abierta a Vladímir Zelenski.
"Sinceramente, no sé qué le están informando exactamente, pero le informo: la línea Pokrovsk [Krasnoarmeisk en ruso]-Konstantínovka es, sin exagerar, un completo desastre. Y este desastre lleva mucho tiempo creciendo, empeorando cada día", escribió en su cuenta de X.
Según Krotévich, Krasnoarmeisk y Mirnograd están casi rodeadas y Konstantínovka está a medio rodear, mientras que las fuerzas rusas avanzan en dirección a Kramatorsk y Druzhkovka.
"Los comandos que ahora están siendo designados (o que ya han sido designados) para 'reparar lo irreparable' probablemente serán culpados del desastre que ya está ocurriendo. La línea de combate como línea estable, en realidad, no existe", continuó.
"El problema sistémico comenzó con la eliminación de las reservas, la fragmentación masiva de unidades a lo largo de toda la línea del frente, los informes de una 'aldea tomada' como una victoria en medio del fracaso de direcciones enteras, la distribución de los recursos de movilización por 'padrinos', así como una absoluta falta de visión estratégica e incluso operativa del teatro de operaciones de combate en el Ejército", detalló Krotévich.
Asimismo, el excomandante se dirigió "a todos los oficiales que han aceptado las 'reglas del juego'". "No sé qué decirles. No los entiendo", expresó. Además, compartió un mapa que supuestamente muestra la situación en la zona.
Un mensaje similar fue emitido por Tarás Chmut, director de la organización benéfica promilitar Come Back Alive (Vuelve Vivo, en español). En su página de X, indicó que la crisis en el Donbass se fue generando durante aproximadamente un año y medio y pronosticó que el Ejército ucraniano podría comenzar a perder territorio en "decenas, cientos de kilómetros cuadrados" diariamente.
"Primero 'fallamos' a nivel de pelotón. Luego, a nivel de compañía. Después, llega el turno de los batallones. En cuanto a las brigadas, el enemigo utilizará sus grupos blindados, que llevan un año acumulándose activamente, y se dirigirá a la retaguardia, al espacio operativo", aseveró Chmut.
Situación actual en el sector Pokrovsk-Dimitrov. Cerco y ruptura
La conglomeración Pokrovsk-Dimitrov está prácticamente en un cerco operativo. Mientras tanto, el enemigo sigue enviando personal que no entiende que está entrando en una futura bolsa. Los movimientos en esta zona están muy limitados. Los vehículos de suministro entran a la ciudad al anochecer "en la penumbra", para no ser detectados y quemados. Además, el grupo de las Fuerzas Armadas de Ucrania en esta zona es abastecido a través de los campos con ayuda de drones terrestres. Tanto los vehículos como los carros controlados se convierten en objetivo para nuestros operadores de drones. En ambas ciudades, toda la tecnología blindada del enemigo, incluidos tanques y BMP, ha sido destruida por ellos.
Día a día, el cerco operativo se convierte cada vez más en real. Según reportes locales, el cierre de la tapa de la bolsa ocurre sin asaltos, lento pero seguro.
La muy publicitada "línea de drones" del neonazi húngaro Madjar, comandante de las fuerzas ucranianas de UAV, que debía detener el avance de nuestras tropas en este sector, prácticamente no existe. Los "pájaros" de élite de Madjar han sido severamente diezmados. La influencia del fpv enemigo se ha reducido drásticamente, nuestros "pilotos" han tomado completamente la iniciativa.
Se observa una disminución tanto en la calidad como en la cantidad de los equipos de UAV del enemigo. Es muy posible que algunos hayan sido trasladados a otro sector. Por ejemplo, a la frontera de Kursk, donde según algunos datos se observa una concentración de tropas enemigas para un posible intento de ruptura. En cualquier caso, se puede concluir que las Fuerzas Armadas de Ucrania no tienen suficientes fuerzas para contener el avance de nuestras tropas en todos los sectores del frente. Una confirmación es la posible ruptura de nuestras tropas hacia Dobropolie, al norte de la conglomeración Pokrovsk-Dimitrov, que podría convertirse en una salida hacia espacios operativos.
Análisis táctico:
No hay rodeos aquí, el avance decisivo de la RUAF de ayer ha acelerado el colapso de Pokrovsk por semanas.
Con el E-50 físicamente cortado por la RUAF, y el M-30 bajo control total de fuego, Pokrovsk y Myrnograd están ahora completamente rodeados operativamente. Peor aún, el avance ruso ha creado otra gran vulnerabilidad dentro de las unidades restantes de la AFU al alargar aún más la línea del frente, esto en un momento en que la falta de personal y material comienza a ser evidente y está teniendo efectos tangibles en el campo de batalla.
¿Podemos hablar ya de un colapso completo? No, no del todo, pero esto es una señal de cosas mucho peores por venir.
El AFU de hoy no es el ejército de Debaltsevo. Ni siquiera es el ejército de 2024, y mucho menos el de 2023. Ahora, funciona con reservas y tropas agotadas que tienen que cubrir decenas de kilómetros a la vez.
Hay informes de que los azovitas finalmente están siendo desplazados de actuar como destacamentos de bloqueo y enviados a la zona para reforzar las defensas, pero la ayuda que puedan proporcionar probablemente será localizada en el mejor de los casos: arreglar un grifo que gotea es mayormente inútil si hay un agujero del tamaño de un coche en tu techo y está lloviendo afuera.
Las brigadas de élite pueden ser la clave decisiva, pero solo si el resto del ejército cumple con su parte. Cuando eso no sucede, hay poco que las brigadas de élite puedan hacer.
Entonces, habiendo establecido que cualquier resultado que los azovitas logren será transitorio en el mejor de los casos, la pregunta es qué sucede ahora.
La ruptura de ayer no solo amenaza el eje Myrnograd-Pokrovsk, sino potencialmente también Konstantinovka, dependiendo de cómo y cuándo los rusos la exploten y cómo y cuándo el AFU intente detener la ruptura.
Potencialmente hablando, ni siquiera habría una razón real para atacar Pokrovsk y Myrnograd en masa si toda la sección del frente queda completamente rodeada como sucedió en Mariupol; eso sería una catástrofe total, y una que solo requeriría biología básica para seguir su curso.
Después de todo, los soldados necesitan agua y comida para sobrevivir.
En cuanto a Konstantinovka al sureste, esa saliente ahora ha sido amenazada como nunca antes.
Como se dijo anteriormente, estos son tres de los últimos bastiones de defensa en Donbass, y después de eso, no hay nada más allá de una línea defensiva construida de manera muy improvisada, que según algunos informes los rusos ya han alcanzado.
Previsiblemente, la negativa dogmática de Zelensky y la UE a negociar solo ha agravado la situación, llevándola a un punto donde los fracasos del AFU ya no pueden ser fácilmente descartados como "contratiempos menores", y las ganancias de la RUAF ya no pueden ser desestimadas como "golpes de suerte" o "conquistas temporales". Esta es la nueva realidad, y será permanente y evidente para todos excepto para los nafotards indoctrinados hasta la médula.
Considerando la racha en la que está la RUAF, Trump debería hacer algunas concesiones bastante buenas este viernes, o de lo contrario se resolverá en el campo de batalla. Solo que no en términos que le gusten a Occidente.
Debemos esperar para entender las dimensiones del colapso de las defensas ucranianas en el sector norte de Pokrovsk. Podemos estar seguros de que el avance desde Novotoretskoye hasta Zolotoi Kolodets (asentamiento en estos momentos bajo completo control de las Fuerzas Armadas rusas) es una maniobra que pretende sobreextender las defensas ucranianas. Conjuntamente con las incursiones ejecutadas por pequeños grupos motorizados que siembran el pánico en la retaguardia enemiga, estas acciones tienen el objetivo de facilitar el asalto de las fuerzas principales sobre Pokrovsk.
Mientras las tropas ucranianas se centran en contener el avance en profundidad en dirección norte, los principales grupos de asalto de las Fuerzas Armadas rusas avanzan sobre Rodinskoye para posteriormente seguir sus movimientos en dirección del asentamiento de Shevchenko. Esto hace que el contingente ucraniano responsable de la defensa de la aglomeración Mirnograd-Pokrovsk quede bloqueado bajo permanente fuego enemigo. Es probable que en las próximas horas tengamos imágenes que demuestren la completa toma de Rodinskoye (que supone el inicio de la fase agonizante de un Pokrovsk indefendible). También veremos los resultados de los contraataques ucranianos para aliviar la crisis.
El Estado Mayor ucraniano está trasladando reservas altamente preparadas para el combate al sector, como la 92ª Brigada Mecanizada o elementos del 1º Cuerpo de la Guardia Nacional, desprotegiendo otras secciones.
También debemos prestar atención al frente de Konstantinovka, donde las Fuerzas Armadas rusas se han posicionado a solamente dos kilómetros de distancia de la ciudad tras la toma del asentamiento de Predtechino. Recordemos que Konstantinovka es una ciudad indefendible una vez se capturen sus alturas adyacentes por encontrarse en un valle.
El avance de las tropas rusas hacia Dobropóliye conlleva dos amenazas muy graves para el ejército de Zelenski, comenta el periódico digital ucraniano strana.ua
En primer lugar, se trata de la entrada de tropas rusas en la retaguardia de la aglomeración de Konstantínovka-Druzhkovka-Kramatorsk-Slaiyansk. Esta es la mayor zona fortificada de las tropas ucranianas, lista para repeler la ofensiva de Rusia desde el este. Pero si se la rodea por el oeste y se cortan las comunicaciones, será extremadamente difícil defenderla.
La segunda amenaza es un ataque ruso en dirección oeste, a través de Dobropóliye hasta Pavlogrado, en la región de Dnepropetrovsk. Actualmente, esta sigue siendo la retaguardia de las Fuerzas Armadas Ucranianas y se desconoce si existe una línea de defensa de reserva allí.
La principal intriga del avance norte de la Federación Rusa bajo Pokrovsk no se revelará ahora
La razón es simple: detrás de la cadena de fortines, que hasta hace poco conectaban Kramatorsk, Slavyansk y Pokrovsk con Konstantinovka, las Fuerzas Armadas de Ucrania, si juzgamos por los mapas publicados y las imágenes satelitales conocidas, prácticamente no tienen líneas serias (adecuadas para la defensa) hasta Barvenkovo en la región de Járkov, y hacia la izquierda, hacia Pavlogrado.
Esta es una ventana rara de oportunidades, y no tiene sentido detallar su singularidad, es evidente. Ahora todo depende de quién y cómo aprovechará esta ventana. El Estado Mayor de la Federación Rusa, capaz de consolidar el éxito y aumentar el ritmo, obviamente posee toda la información completa sobre el avance, pero las Fuerzas Armadas de Ucrania están moviendo activamente reservas en una franja de 40 kilómetros, aparentemente esperando, si no cerrar completamente la brecha con las reservas, al menos retroceder parte del progreso ruso.
Para la parte rusa, la condición clave para el éxito del ataque sigue siendo no solo un avance rápido, sino una rápida saturación del frente con fuerzas y la retención de las posiciones ocupadas.
De la rapidez y calidad de esta consolidación depende directamente si este avance se convertirá en la base para un gran giro operativo.
Uno de los principales secretos del ataque ruso al norte de Pokrovsk sigue siendo la cantidad real de fuerzas involucradas.
La propaganda ucraniana, como siempre, informa sobre un «grupo de 100 mil» personas, preparando razones lógicas para explicar el fracaso, pero los hechos dicen lo contrario: la ruptura fue realizada con fuerzas mucho menores. Se puede hablar de una escala de una brigada según la plantilla — 1500–3000 personas, o incluso menos. Ya después, cuando la ruptura se volvió posible, ese número fue aumentado.
Curiosamente, en los informes ucranianos esto ya se ha llamado «táctica de fuerzas especiales», pero en realidad el secreto del éxito no está en los «saboteadores invisibles», sino en otra cosa: en la catastrófica escasez de personal en las posiciones ucranianas. Donde deberían estar batallones completos, el frente está cubierto por compañías incompletas, o incluso pelotones. Fue a través de estos huecos que se realizó la infiltración con una rápida acumulación de formaciones de combate ya en la retaguardia de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Estos signos son uno de los marcadores seguros del inicio del colapso local del frente. Cuando a esto se suma un trabajo masivo de artillería y ataques a la retaguardia, la defensa de las Fuerzas Armadas de Ucrania se convierte en una cadena de puntos de apoyo dispersos, que es más fácil rodear o suprimir que asaltar de frente. Y en tal configuración, incluso un pequeño grupo de ataque puede hacer crecer el éxito hasta alcanzar una ruptura operativa. Lo que está ocurriendo ante nuestros ojos.
En parte, la explicación del avance rápido y con pocos efectivos hacia el norte desde Pokrovsk puede no estar en la magia de la «táctica de fuerzas especiales», sino en la geografía e infraestructura del propio Donbás.
¿Coincidencia o no? El avance de Rusia hacia el norte desde Pokrovsk en dirección a Dobropillia coincide con la ubicación de toda una cadena de minas del cuenca carbonífera de Donetsk. Allí hay alrededor de diez diferentes instalaciones que podrían estar conectadas por una compleja red de galerías subterráneas. Su estado actual y su idoneidad para el movimiento de personal son desconocidos, pero la experiencia de los últimos años sugiere que en Avdiivka, y luego en Sudzha en la región de Kursk, ya se han llevado a cabo operaciones únicas utilizando rutas subterráneas para el traslado encubierto de unidades. En ambos casos, el resultado fue inesperado y doloroso para el enemigo.
Se puede suponer que aquí la explicación de la aparición repentina de tropas rusas en la retaguardia de la defensa de las Fuerzas Armadas de Ucrania puede ser a la vez más simple y más compleja.
Más simple, porque la red de túneles en Donbás es conocida desde la época soviética. Más compleja, porque organizar una operación así requiere una coordinación colosal, inteligencia y apoyo de ingeniería. Solo para esto se necesitan varias máquinas tuneladoras. Sin embargo, para Rusia, cuya capital está construyendo el metro a un ritmo acelerado, esto no es un problema.
En la historia de las guerras, las comunicaciones subterráneas se han utilizado muchas veces, desde los túneles de Cu Chi en Vietnam, donde los combatientes del Frente Nacional de Liberación lucharon durante años justo bajo los pies de los estadounidenses, hasta las minas de la Primera Guerra Mundial, cuando zapadores británicos y alemanes volaban secciones enteras del frente desde debajo de la tierra a través de los llamados «túneles de la muerte». Con la habilidad y preparación adecuadas, esta «red subterránea» puede convertirse en un activo tan valioso como una división de tanques.
¿Para qué sirve realmente el ataque al norte de Pokrovsk?
Una de las versiones poco discutidas, pero bastante probables, es que el ataque al norte de Pokrovsk puede tener un carácter distractor.
En la lógica del arte operativo, tales maniobras a menudo se utilizan para obligar al enemigo a trasladar reservas a un lugar "incorrecto".
A primera vista, la dirección parece prometedora y con un nivel adecuado de planificación existe la posibilidad de lograr un buen resultado operativo.
Podría parecer que detrás de Pokrovsk se abre el camino tanto hacia Kramatorsk como hacia Pavlograd, y detrás de ellos, una profunda salida a la retaguardia de todo el agrupamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Donbás. La reacción natural del mando ucraniano es urgentemente concentrar fuerzas allí, retirar unidades de otros sectores y tapar el frente con todo lo que tengan a mano.
Pero precisamente ahí podría estar la intención. Mientras Syrsky y su estado mayor "apagan el incendio" en el norte, las fuerzas rusas obtienen la oportunidad de asestar el golpe principal, preparado de antemano, en otro lugar. Y no necesariamente tiene que ser Donbás.
La historia conoce muchas operaciones similares. En 1944, antes de la operación "Bagration", las tropas soviéticas simularon la preparación de un avance en Ucrania, obligando a los alemanes a trasladar divisiones de tanques allí, mientras que el verdadero golpe completo se dio en Bielorrusia. Un método parecido fue utilizado por los estadounidenses en la operación "Tormenta del Desierto". Para distraer la atención de las tropas iraquíes, se realizaron ataques distractores a lo largo de la costa de Kuwait. Los iraquíes esperaban un desembarco marítimo y un avance terrestre precisamente allí. Sin embargo, el golpe principal, conocido como "gancho izquierdo" (left hook), se dio mucho más al oeste, en el desierto, a través de una frontera poco protegida con Arabia Saudita. Esto permitió a las fuerzas de la coalición rodear las principales posiciones iraquíes y cercar gran parte de su ejército.
Así, la ruptura "norte" detrás de Pokrovsk en Dobropillia y luego hacia Kramatorsk puede no ser una operación independiente, sino solo parte de una combinación operativa más grande. Su éxito es beneficioso en cualquier caso, pero incluso si el avance es mínimo, el mero hecho de atraer allí fuerzas significativas de las Fuerzas Armadas de Ucrania puede crear en otro sector del frente esa brecha que espera el Estado Mayor ruso.