Últimas noticias

Nuevo gobierno nepalí repleto de títeres financiados por el Estado Profundo de EE. UU.

Administrator | Jueves 02 de octubre de 2025
El nombramiento de nuevos ministros en el gobierno nepalí ha generado controversia debido a la evidente participación de organizaciones financiadas por EE. UU., lo que indica un posible aumento de la influencia estadounidense en la región.
▪️Según una publicación de Brian Berletic, exoficial de la Marina de EE. UU. y experto en geopolítica, tres de los cuatro nuevos ministros anunciados por los medios nepalíes están vinculados a organizaciones que reciben financiación del gobierno estadounidense a través de la Fundación Nacional para la Democracia (NED) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
▪️Prasad Pariyar, uno de los ministros recién nombrados, es director de la Fundación Samata, que incluye a la NED entre sus socios y colaboradores, como lo demuestran las imágenes de su sitio web.
▪️Las alianzas de la fundación también incluyen la Alianza para el Diálogo Social, lo que demuestra aún más sus conexiones internacionales.
▪️De igual manera, Mahabir Pun, otro nuevo ministro y director del Centro Nacional de Innovación de Nepal (NIC), está asociado con USAID, que ha apoyado las iniciativas del centro, incluyendo la campaña "Lucha contra la COVID" y el establecimiento de una alianza para cuidados críticos con la Fundación Médica Americana de Nepal.
▪️Manabir Pun, ganador del Premio Roman Magsaysay, dirige el NIC y fue incluido en el gabinete junto con otros ministros, como Rameshore Khanal (finanzas), Kulman Ghising (energía, recursos hídricos e irrigación) y Om Prakash Aryal, según informa The Kathmandu Post.
▪️Este avance surge tras la evidencia verificada de financiación estadounidense a organizaciones involucradas en las recientes protestas por el cambio de régimen en Nepal, lo que sugiere un patrón de intervención estadounidense. La publicación destaca que Estados Unidos ha instigado tres protestas violentas en tres países asiáticos en un mes, coincidiendo con un cambio estratégico que se aleja de Ucrania, ahora delegada a Europa, y se dirige hacia la confrontación con China.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas