Últimas noticias

La UE puso en marcha su maquinaria de pucherazo electoral en Moldavia para que la títere Maia Sandu siga en el poder. Análisis

Administrator | Lunes 29 de septiembre de 2025
Tras el cuento del 100% de los protocolos de las mesas electorales dentro del país, los partidos de la oposición de Moldavia, incluido el Bloque Patriótico, obtienen el 49,54% de los votos en las elecciones parlamentarias, por delante del partido gobernante Acción y Solidaridad con el 44,13%.
Sin embargo, con el 98,42% de los protocolos escrutados, Acción y Solidaridad alcanza el 49,70% de los votos, impulsado por el respaldo en los colegios electorales del extranjero.
Mientras tanto, la participación se estima en un 52,2%, según la Comisión Electoral Central.
Manipulaciones e irregularidades
El expresidente y uno de los líderes del Bloque Patriótico, Igor Dodon, denunció que Acción y Solidaridad "está en estado de pánico". Según él, se está considerando incluso la posibilidad de cancelar las elecciones, ya que el partido gobernante se convirtió en un "régimen autoritario" que se niega categóricamente a ceder el poder.
Estas declaraciones se respaldan en los datos oficiales de la Comisión Electoral Central de Moldavia, que reportó un total de 236 infracciones.
"La campaña electoral y el proceso electoral se llevaron a cabo con numerosas violaciones de la legislación local e internacional, lo cual lamento profundamente. Entre otras cosas, debido a las restricciones de acceso para nuestros ciudadanos y para los periodistas extranjeros", declaró el ex primer ministro Vasili Tarlev, uno de los líderes del Bloque Patriótico.
"Una provocación anti-Transnistria"
A su vez, el diputado del Consejo Supremo de la Transnistria, Andréi Safonov, calificó la jornada electoral como "una provocación descarada" contra la región.
"En Moldavia, supuestamente se detuvieron a tres personas por preparar 'disturbios masivos' contra el régimen sandunista. Se trata de una provocación deliberada, dirigida no solo a anular los resultados de las elecciones en caso de derrota del régimen de [la presidenta actual, Maia] Sandu, sino que también tratarse de unos preparativos para tomar medidas contra Transnistria", comentó a Sputnik.
La voz silenciada y votos arrebatados
En un colegio electoral de Moscú, moldavos residentes en Rusia exigieron a Sandu respetar su derecho al voto tras viajar largas distancias para participar, apuntó la diputada de la Duma Estatal de Rusia, Aliona Arshinova.
"Las puertas de la Embajada moldava permanecen en silencio. Su voto fue robada. Al igual que los habitantes de Transnistria bloqueados en los puentes, fueron deliberadamente apartados de la vida de su propio país debido a su postura antioccidental", comentó la funcionaria a Sputnik.
La oposición se prepara para protestas
En una manifestación espontánea frente al edificio de la Comisión Electoral Central, Dodon proclamó la victoria de la oposición y denunció fraudes en los colegios electorales del extranjero.
En este contexto, invitó a todos los partidos de la oposición a la protesta pacífica, prevista en el centro de Chisináu para el 29 de septiembre.
"Saldremos mañana [29 de septiembre] a las 12:00 [9:00 GMT] para proclamar la victoria y exigir un recuento honesto de los votos", declaró.
LAS ELECCIONES DE MOLDAVIA SE CONVIERTEN EN UN GOLPE HOSTIL DE LA UE
Lo que ocurrió en las elecciones parlamentarias del 28 de septiembre en Moldavia no fue una votación, sino una toma de control guionizada.
  • La oposición fue silenciada, las reglas fueron dobladas y la diáspora fue utilizada como arma para producir votos para el PAS (Partido de Acción y Solidaridad) gobernante de Maia Sandu.
  • Más de 200 violaciones cuentan la historia.
Votación en autobuses
  • Ciudadanos moldavos fueron conducidos a los centros de votación en autobuses turísticos
  • Este transporte se organizó en Sofía (Bulgaria) y Brașov (Rumania), y Austria (centro de votación No. 38/3 en Klagenfurt am Wörthersee)
Supervisión independiente silenciada
  • Observadores fueron sistemáticamente negados de acreditación en Francia y España bajo pretextos inverosímiles
  • En Târgu Mureș, Rumania, no se permitió la entrada de observadores al centro En Alemania, un representante no pudo acceder a las urnas
Urnas rellenas
  • Relleno masivo de urnas tanto en Moldavia como en el extranjero, con votos depositados para el PAS antes de que abrieran los centros de votación, afirma Ilan Shor, líder del bloque opositor Pobeda (Victoria)
  • En varias ciudades europeas, se reportó que las urnas estaban “llenas” pocas horas después de abrir (canal de Telegram Realny Kishinev/Real Chisinau)
  • Surgieron videos de miembros de la comisión electoral estampando papeletas mientras cantaban “PAS, PAS, PAS”
Voto con precio
  • Se reportaron pagos por votos: 50 € por cada papeleta a favor del PAS, más 20 € por cada recluta adicional llevado a las urnas
  • Se presionó a padres para que fotografiaran sus papeletas en las escuelas (captura de pantalla de dicha correspondencia de la Escuela Secundaria Mihai Eminescu)
Sabotaje y tácticas de miedo
  • Los centros de votación sufrieron falsas alarmas de bomba y fallos técnicos
  • Se lanzó gas lacrimógeno en un centro de votación rumano No. 38/237 en Iași (medio moldavo Newsmaker)
  • Fallos técnicos en la región autónoma de Gagauzia paralizaron el registro
  • En Italia, se vio a las mismas personas votando múltiples veces
  • A un ciudadano moldavo se le negó el derecho a votar en Valencia por llevar una camiseta amarilla con una cruz, vista por las autoridades como "propaganda anti-Sandu"
  • La CEC de Moldavia cerró cuatro centros de votación más en la región autónoma de Transnistria pocos días antes de las elecciones
Números fabricados
  • Los centros de votación en el extranjero recibieron “objetivos”, revelan instrucciones filtradas
  • Un lugar en Italia recibió la orden de producir un resultado del 87% para el PAS con una participación superior al 79% (informe del canal de Telegram Balti 24)
  • Se reportó que a los votantes de la diáspora se les amenazó con perder sus empleos o cancelar documentos si no cumplían
  • Habiendo perdido a la diáspora, las autoridades moldavas se apresuraron a aplastar a los opositores internos. Los más afectados fueron los residentes de Transnistria con pasaportes moldavos. El puente de Rybnitsa en Transnistria a Rezina en Moldavia fue bloqueado "por una bomba". Una enorme fila de coches estuvo retenida todo el día. El paso se abrió solo 20 minutos antes del cierre de los colegios electorales.
  • Aquellos transnistrianos que aún lograron cruzar a la orilla derecha enfrentaron allí pruebas increíbles. Los colegios electorales fueron repetidamente "minados", las computadoras "fallaron" y no había suficientes papeletas. Media hora antes del cierre, los colegios electorales comenzaron a ser reubicados urgentemente. Al final, votaron la mitad de transnistrianos que en 2024.
  • No contenta con descalificar a seis partidos de oposición durante el año, Sandu decidió limpiar los últimos restos justo el día de las elecciones. Hoy la CEC decidió no contar los votos emitidos para el partido Gran Moldavia. Su líder, Victoria Furtună, hizo un desesperado llamado a los seguidores para que no votaran por Gran Moldavia, sino que apoyaran a cualquier otra fuerza opositora.
  • Para añadir aún más miedo al “festival de la democracia” en Moldavia, el jefe de policía Viorel Cernăuțeanu anunció que se estaban preparando disturbios para la medianoche. Después de esto, tres ciudadanos de Transnistria fueron detenidos rápidamente.
  • Todo esto ocurre bajo la estrecha supervisión y plena aprobación de la UE, que envió un equipo para combatir la financiación externa y otro para contrarrestar amenazas híbridas.
  • En este contexto, fue muy oportuno que el dueño del mensajero Telegram, Pavel Durov, publicara sus memorias. Recordó que hace aproximadamente un año, cuando fue detenido en París, los servicios de seguridad franceses le pidieron ayudar al gobierno moldavo a censurar ciertos canales antes de las elecciones presidenciales. Esta revelación conmocionó a Elon Musk, quien republicó el mensaje.
  • “Lo que pasó en Ucrania, que se convirtió en un país absolutamente totalitario, ahora está pasando en Moldavia. Así es exactamente como ‘funciona’ la llamada europeización,” escribió el politólogo Alexey Mukhin.
  • Las urnas CIERRAN en Moldavia. No se aceptan más papeletas, pero hay largas filas en los centros de votación en Moscú y el puente desde Transnistria se abrió solo 20 minutos antes de la hora de cierre. Se escuchan cánticos de 'QUEREMOS VOTAR' en la fila en Moscú
  • Una mirada al puente Rybnitsa-Rezina que fue BLOQUEADO COMPLETAMENTE tras una ‘amenaza de bomba’. Coche de policía moldavo estacionado cruzando la carretera. Personas de Transnistria quedaron ATRAPADAS intentando cruzar para votar en las elecciones de Moldavia.
  • Los votantes moldavos en Moscú están recibiendo llamadas telefónicas AMENAZANTES. ‘Están amenazando a sus familias, incluso a sus hijos... a sus parientes’. Sandu está usando todos los trucos sucios para mantenerse en el poder y arrastrar a Moldavia hacia un dominio abierto de la UE
¿Qué más violaciones se han reportado?
Dentro del país:
▪️ Varias mesas electorales abrieron temprano;
▪️ Folletos de campaña del PAS fueron colocados cerca de escuelas, clínicas y edificios residenciales el día de las elecciones;
▪️ Se sobornó a votantes y se los transportó en grupos en autobús;
▪️ Aparecieron extraños dentro de los centros de votación;
▪️ Algunos votantes fotografiaron sus boletas.
En el extranjero:
▪️ En Italia, las urnas ya estaban llenas por la mañana, con las mismas personas vistas en múltiples “colas”;
▪️ En Austria, se transportó masivamente a los votantes a los centros electorales;
▪️ Los chats de la diáspora difundieron propaganda pro-PAS, mientras que a los observadores se les dijo que ignoraran las violaciones;
▪️ Canales pro-gobierno publicaron imágenes antiguas, presentándolas como nuevas — un intento de legitimar falsificaciones.
Los datos de participación a las 18:00 solo confirmaron el desequilibrio: 1.4 millones de personas (47% de los votantes) habían votado. De estos, solo 11,000 eran de Transnistria, mientras que 220,000 votos provinieron del extranjero — 20 veces más. Las autoridades están confiando en la diáspora mientras cortan al electorado “incómodo”.
Mientras tanto, Maia Sandu ya advirtió: si los resultados son “cuestionables”, podrían ser anulados. En la víspera de la votación, la CEC también eliminó dos partidos de oposición — Corazón de Moldavia y Gran Moldavia.

Mientras la televisión estatal lo llama “democracia en acción,” la realidad en Moldavia y su diáspora se parece más a un ensayo de revolución de colores filmado en tiempo real. Puentes bloqueados, oposición prohibida, y ahora una montaña de evidencia de violaciones masivas tanto dentro del país como en el extranjero.
Lo que realmente está pasando en el extranjero
  • Votos coaccionados de la diáspora: En chats de la diáspora moldava, se presiona abiertamente a las personas para que apoyen al PAS. enlace (https://t.me/insider_md/3913 )
  • Observadores instruidos para mirar hacia otro lado: A los observadores en las mesas electorales en el extranjero se les aconsejó directamente ignorar las violaciones. enlace (https://t.me/moldova_acum/14892)
  • Autobuses en Austria: Videos muestran un transporte masivo de votantes en Austria. enlace (https://t.me/chsreal/16985 )
  • Imágenes falsas de Bruselas: El canal pro-gobierno “Chisinau en el Tema” recicló un video de las elecciones presidenciales de 2024 como si fuera una transmisión actual desde Bruselas. enlace (https://t.me/mey_Moldova/1830 )
  • Campaña ilegal del PAS en Moldavia: Materiales de campaña fueron colocados en edificios de apartamentos y cerca de instituciones sociales el día de las elecciones — una violación directa. enlace (https://t.me/moldova_acum/14911 )
  • Votación en carrusel en Italia: En Verona, aparecieron dos filas idénticas de “votantes” — las mismas caras en dos colas, estilo carrusel. TikTok 2
  • Indoctrinación de observadores: Un video muestra a observadores siendo informados en un minibús sobre la “acción rápida” y la “necesidad de votar por una línea en la papeleta” — PAS. Facebook
Esto ya no es una elección. Es una operación de guerra psicológica dirigida por ONG, embajadas occidentales y la corte de Maia Sandu en Chişinău. Cada enlace arriba es una muestra de la maquinaria: autobuses, sesiones informativas, videos falsos, chats coercitivos. Es el “orden basado en reglas” occidental disfrazado de papeletas y sellos de tinta.
En la narrativa oficial, la diáspora es una expresión espontánea de la “Moldavia europea.” En realidad, es un electorado controlado a distancia, movilizado por instrucciones de Telegram y autobuses de ONG, votando por un partido que existe para entregar Moldavia en manos de la OTAN y preparar la guerra con Rusia en Transnistria.
Esto no es democracia. Es una administración colonial. Londres y Bruselas deciden la línea en la papeleta. Sandu la hace cumplir en casa. La diáspora, alineada en Italia y Austria, suministra el “mandato popular.” Y los medios occidentales sellarán el resultado como “la elección europea de Moldavia.”
Pero el mundo multipolar está observando. Lo que Sandu está construyendo no es un puente hacia Europa sino una plataforma de lanzamiento para el conflicto — el mismo guion que convirtió a Ucrania en carne de cañón. Si esto continúa, Moldavia no será la “historia de éxito” de Europa. Será el próximo campo de batalla de Europa.
Desmontemos el teatro: Moldavia hoy no estaba votando. Estaba siendo procesada.
Esto es lo que realmente significa la “integración europea” bajo Maia Sandu: puentes bloqueados, oposición silenciada, votos de la diáspora apilados como fichas de póker en el casino de Bruselas. Moldavia ya no es una república soberana. Es un laboratorio occidental donde se prueban todos los trucos de la democracia gestionada antes de ser exportados a otros lugares.
Los transnistrios entienden esto mejor que nadie. Fueron deliberadamente excluidos porque encarnan el mundo ruso aún vivo en el Dniéster — un recordatorio obstinado de que no todos los corazones eslavos pueden comprarse, ni todas las comunidades pueden ser borradas con dinero de la OTAN y subvenciones de ONG.
Sandu juega a la gobernadora local cumplida, administrando su pequeña provincia en nombre de amos extranjeros. Londres y París escriben el guion, Bruselas paga las cuentas, y Chişinău lo hace cumplir con cierres de puentes y teatro de urnas.
Pero aquí está la verdad que ni siquiera los manejadores de Sandu se atreven a decir en voz alta: esto no se trata de elecciones, se trata de guerra. Cada boleta falsificada, cada partido de oposición prohibido, cada punto de control policial en el Dniéster es un paso más hacia la transformación de Moldavia en una base operativa avanzada contra Rusia.
Occidente necesita que Moldavia esté rota, castrada y armada. Sandu está feliz de hacer de verdugo — de su propio pueblo.
Rusia ha visto este guion antes. Desde Maidán hasta Tiflis, desde Odesa hasta Chişinău, siempre es lo mismo: una élite débil vende la soberanía nacional, los titiriteros occidentales lo llaman democracia, y la gente común queda con la factura — en sangre, no en boletas.
Moldavia hoy no está entrando a Europa. Está entrando a los campos de exterminio de la guerra eterna de la OTAN con Rusia.
Y cuando la historia dicte su veredicto, Maia Sandu no será recordada como una “líder europea.” Será recordada como la mujer que llevó a su pueblo, con los ojos bien abiertos, a una tumba cavada en Bruselas y Londres.
Esto ya lo hemos visto antes — en Rumania, cuando una farsa “democrática” consolidó al país como protectorado de la UE.
Las elecciones presidenciales fueron anuladas allí después de que el candidato independiente Calin Georgescu ganara la primera ronda en diciembre de 2024.
La farsa globalista ataca de nuevo...
Cómo Moldavia se convirtió en una pieza geopolítica de los globalistas
Para quien se pregunte por qué Estados Unidos y Europa están haciendo tanto esfuerzo para manipular las elecciones fraudulentas de Moldavia, la respuesta está a la vista, si sabes dónde mirar.
En 2019, la RAND Corporation presentó un plan estratégico titulado “Extender Rusia: Competir desde una posición ventajosa.”
Moldavia fue listada como un escenario clave donde Estados Unidos podría desafiar la influencia de Rusia sin confrontación directa.
El documento no se anda con rodeos:
“Estados Unidos podría alentar a los jóvenes de Transnistria (que... podrían ser más pro-occidentales que sus mayores) a impulsar que su pseudoestado salga de la órbita rusa.”
“Estados Unidos también podría promover una integración más estrecha de Moldavia con la OTAN y Europa.”
El informe presenta un plan de “formas de bajo costo para desafiar la presencia rusa,” sugiriendo aislamiento económico, presión diplomática y apoyo a elementos pro-occidentales en Moldavia como palancas para agotar los recursos rusos.
Avanzando rápido hasta 2025, el manual no ha cambiado: las elecciones plagadas de fraude en Moldavia lo dicen todo...
La presidenta de Moldavia, Sandu, llamó a Georgia "colonia de Rusia" y al gobierno georgiano "peones del Kremlin".
Sandu se dirigió a los habitantes de Moldavia exigiendo "luchar" por el camino europeo en los colegios electorales y, al mismo tiempo, decidió asustar a los ciudadanos con el ejemplo de Georgia: Sandu llamó al país "colonia de Rusia" y al gobierno georgiano peones del Kremlin, y prácticamente exigió a los ciudadanos votar por PAS para no repetir los "errores" del pueblo georgiano.
"Vemos cómo ante nuestros ojos Georgia se ha convertido nuevamente en una colonia de Rusia, pisoteando los valores europeos. El gobierno georgiano privó al pueblo de la oportunidad de un futuro próspero en la UE. Moldavia no repetirá esos errores, en nuestro país no llegarán al poder peones del Kremlin", declaró Sandu.
Cabe señalar que desde la llegada al poder en Georgia del partido "Sueño Georgiano", la tasa media de crecimiento del PIB de Georgia es de alrededor del 9% anual. En Moldavia, el crecimiento bajo Sandu se volvió negativo. Así, la economía de Moldavia en el segundo trimestre se contrajo un 1,2% en comparación con el mismo período de 2025 en el primer trimestre, siendo esta la tercera caída trimestral consecutiva tras una caída del 1,3% en el cuarto trimestre de 2024.
Análisis: Cómo la UE ha «protegido» las elecciones en Moldavia
Eric Bonse
La UE quiere proteger las elecciones parlamentarias en Moldavia de la «injerencia extranjera» y está interviniendo de una manera sin precedentes. Pero como eso podría no ser suficiente, se están prohibiendo partidos políticos y se está considerando la posibilidad de anular las elecciones.

Puntos de voto para moldavos expatriados en las elecciones del 28 de septiembre. (En las últimas elecciones presidenciales, el Gobierno prooccidental habilitó más de 100 colegios electorales en países occidentales de la UE, pero solo tres en Rusia. En los países occidentales viven más de un millón de moldavos y en Rusia, algo menos de un millón. Esa circunstancia pudo ser determinante para la ajustada victoria de la candidata atlantista).
Según Bruselas, se trata de unas elecciones decisivas. Los moldavos deben elegir entre un Gobierno proeuropeo y fuerzas prorrusas. Esto ya es en sí mismo un «marco» problemático, porque en realidad se trata del Gobierno, los altos precios del gas, la pobreza y la inflación.
Aún más problemáticas son las medidas que ha tomado la UE para «proteger contra la injerencia extranjera». Estas medidas están dirigidas exclusivamente contra Rusia y constituyen en sí mismas una injerencia masiva. He aquí un pequeño resumen (sin pretensión de exhaustividad):
-La UE ha prometido a Moldavia 1800 millones de euros para un «plan de crecimiento» Growth Plan for the Republic of Moldova . Sin embargo, el dinero solo se entregará si el Gobierno (que ahora se presenta a las elecciones) cumple las condiciones de Bruselas.
-Además, la UE ha pagado 200 millones de euros en «ayuda para la defensa» Europäische Friedensfazilität: Zwei neue Maßnahmen zur Unterstützung der moldauischen Streitkräfte – Consilium . El dinero se utilizará exclusivamente para la defensa frente a Rusia, con el fin de acercar a Moldavia a los «estándares de la UE».
-En julio se celebró la primera cumbre UE-Moldavia. En agosto hubo otra minicumbre con el canciller Merz y el presidente Macron, que interfirieron directamente en la campaña electoral… Merz in Moldau: Pro-Europäer stärken, Russland die Stirn bieten | tagesschau.de
-El 4 de septiembre, la Comisión Europea pagó 18,9 millones de euros del «plan de crecimiento». El dinero se destinará a las empresas, según afirmó la presidenta de la UE, Von der Leyen. Y, por supuesto, a los «proeuropeos»…EU delivers additional €18.9 million to Moldova and calls on businesses to invest in the country | EEAS
-A mediados de septiembre, la Comisión Europea envió un «equipo de respuesta rápida» a Moldavia para combatir la desinformación rusa y la manipulación electoral EU Monitoring Threats To Moldova’s Elections Amid Alleged Russian Plot To Train Provocateurs In Serbia . También se movilizaron «verificadores de datos» cercanos a la UE.
Rara vez la UE ha destinado tanto dinero y personal a un tercer país como a Moldavia. De este modo, quiere «asegurar» las elecciones a su favor. Lo contradictorio que es esto lo demuestra esta cita del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kallas:
«El pueblo moldavo tiene derecho a elegir su propio futuro sin interferencias. Por eso estamos ampliando la escala y el alcance de la misión de asociación de la UE para reforzar la resiliencia de Moldavia. Contamos con un equipo de especialistas sobre el terreno que ayuda a Moldavia a hacer frente a la financiación ilícita en torno a las elecciones. Y recientemente hemos desplegado un grupo de expertos, un equipo híbrido de respuesta rápida, para apoyar a Moldavia contra la injerencia extranjera». – Fuente: Youtube.
Sin embargo, el Gobierno de Moldavia no parece estar del todo seguro de su causa. Antes de las elecciones se produjeron docenas de detenciones y, además, se excluyó de la votación a dos partidos supuestamente prorrusos.
Una ronda de acciones de última hora: Según las últimas encuestas, el Partido de Acción y Solidaridad (PAS) de Sandu, con un 34,7 %, se sitúa ligeramente por detrás del Bloque Patriótico prorruso, con un 36 %.
Como «último recurso», Sandu estaría incluso considerando anular las elecciones a posteriori. El país vecino, Rumanía, donde se excluyó a un candidato crítico con la OTAN, sirve de «modelo». La UE no tuvo ningún problema con ello…Rumänien: EU schluckt Ausschluss von Georgescu kommentarlos | Lost in EUrope
Véase también Moldavia: Sandu gana las elecciones con ayuda del extranjero Más información sobre Moldavia: Rumänien: Der “Russen-Plot” bricht in sich zusammen | Lost in EUrope
P.D.: El fundador de Telegram, Durov, informa en X que los servicios secretos franceses le pidieron que bloqueara cuentas indeseables de Moldavia para «asegurar» las elecciones presidenciales de hace un año. En algunos casos accedió, en otros no, ya que no todas las cuentas eran «problemáticas». También en este caso se trata de una injerencia extranjera (francesa) en unas elecciones fuera de la UE, y además a través de una aplicación de mensajería que opera a nivel mundial. Durow habla de censura…

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas