Lo esperado ha ocurrido. Y la repugnancia que dan los gobiernos occidentales alcanza su máximo esplendor: traición, cobardía, cinismo, hipocresía, mentiras, y… todos lamiendo la bota de un fantoche en Washington.
Tras un mes de navegación, varios barcos de la Global Sumud Flotilla que se dirigían a Gaza para romper el bloqueo humanitario impuesto por Tel Aviv han sido interceptados por el Ejército israelí. Durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, las tropas israelíes han irrumpido en los buques para detener a varios activistas, entre los cuales está Greta Thunberg. Sin embargo, no todas las embarcaciones han sido abordadas y varias de ellas están ya muy cerca de la Franja. Los datos difieren según las fuentes, pero al menos una veintena de barcos han sido asaltados y solo unos pocos mantienen el rumbo hacia Gaza. Mientras tanto, el buque de la Armada israelí que lleva a bordo a los miembros de la flotilla detenidos ha llegado ya al puerto israelí de Ashdod, donde serán desembarcados y puestos a disposición de las autoridades.
Por muy esperable que fuera, la interceptación de las tropas israelíes ha provocado manifestaciones masivas en ciudades como Barcelona, Buenos Aires o Roma para protestar contra las acciones del Ejército israelí.
“Seguimos navegando”, afirma una publicación en la cuenta de Instagram de la Global Sumud Flotilla. “Treinta barcos siguen navegando con fuerza rumbo a Gaza, a tan solo 46 millas náuticas de distancia, a pesar de las incesantes agresiones de la armada de ocupación israelí”, añade en su última actualización a las 02:20 horas. Algunos de los barcos que han sido interceptados en aguas internacionales son: el Alma, el Adara y el Sirius, que fueron los tres primeros, el Aurora, el Dir Yassine, el Grande Blu, el Hio, el Huga, el Morgana, el Otaria, el Seulle, el Spectre y el Yulara.
En sus publicaciones, los representantes de la flotilla han pedido a la población global que salga a las calles y ocupe los puertos en protesta por las acciones israelíes. Esta iniciativa se inició para traer ayuda humanitaria a Gaza, sometida a una hambruna creada por Israel, tal y como denuncia Naciones Unidas, y al bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria. Más de 450 personas han muerto de hambre en los últimos dos años en la Franja. Un tercio de las cuales son niños. “Las intercepciones ilegales de Israel no nos disuadirán; continuamos con nuestra misión para romper el bloqueo y abrir un corredor humanitario”, añade la organización.
- Momento del desembarco de las fuerzas especiales sionistas🇮🇱 a bordo de uno de los barcos de la flotilla humanitaria esta noche.Los barcos se dirigían a la Franja de Gaza🇵🇸 bajo la protección de las armadas de Italia y España, pero a 150 millas náuticas de la costa del enclave, los militares europeos huyeron.
Se acabó el circo de España e Italia con la flota humanitaria para Gaza
Los buques enviados por los gobiernos de Italia y España para escoltar a la Flotilla Global Sumud con ayuda humanitaria para Gaza se retiran.
El buque español no entrará en la zona de exclusión militar israelí y solo se limitará a alguna eventual tarea de rescate. Es decir, si Israel destruye todo y hay que empezar a recoger náufragos flotando por el Mediterráneo.
Con respecto al buque italiano, los mismos integrantes de la flotilla humanitaria denuncian que la tripulación buscó persuadirles a detener su viaje hasta Gaza, lo cual fue calificado por los activistas como un intento de minar la moral de los presentes.
En Europa difícilmente surja algún Gobierno que haga frente al genocidio llevado a cabo por Israel. Y de todos los países europeos, Italia y España son los que menos harían algo por los palestinos.
PLAN DE TRUMP PARA GAZA
PLAN ADMINISTRATIVO
Gaza será administrada por un gobierno interino formado por un comité tecnocrático de palestinos e internacionales, bajo la supervisión de un "Consejo de Paz" encabezado por Trump y Tony Blair.
No habrá evacuación forzosa. Se animará a los residentes a quedarse para construir una Gaza mejor.
Pero los residentes podrán salir y regresar libremente.
Trump sobre lo que llama la "paz eterna" en Oriente Medio:
"Si Hamás rechaza el acuerdo, lo cual siempre es posible... como sabes, Bibi, tendrás todo nuestro apoyo para hacer lo que tengas que hacer. Hamás es el único partido que hace falta por aceptar el acuerdo".
También ha dicho que quedan 20 rehenes con vida y 32 muertos.
Este es el plan de 20 puntos de Trump para poner fin al conflicto de Gaza:
Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos.
Gaza será reurbanizada en beneficio de su población, que ya ha sufrido más que suficiente.
Si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para preparar la liberación de rehenes. Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa y gradual.
Dentro de las 72 horas siguientes a la aceptación pública por parte de Israel de este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos.
Una vez liberados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua, además de a 1700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto. Por cada rehén israelí cuyos restos sean liberados, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos.
Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a la coexistencia pacífica y a la deposición de sus armas recibirán amnistía. Los miembros de Hamás que deseen abandonar Gaza recibirán un salvoconducto a los países receptores.
Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente toda la ayuda a la Franja de Gaza. Como mínimo, la cantidad de ayuda será acorde con lo establecido en el acuerdo del 19 de enero de 2025 sobre ayuda humanitaria, incluyendo la rehabilitación de infraestructuras (agua, electricidad, alcantarillado), la rehabilitación de hospitales y panaderías, y la entrada del equipo necesario para retirar escombros y abrir carreteras.
La entrada de la ayuda y la distribución a la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de ambas partes a través de las Naciones Unidas y sus organismos, la Media Luna Roja, así como otras instituciones internacionales no asociadas de ninguna manera con ninguna de las partes. La apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones estará sujeta al mismo mecanismo implementado en virtud del acuerdo del 19 de enero de 2025.
Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población de Gaza. Este comité estará integrado por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la "Junta de la Paz", que estará presidida por el presidente Donald J. Trump, junto con otros miembros y jefes de Estado que se anunciarán próximamente, incluido el ex primer ministro Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina haya completado su programa de reformas, tal como se describe en diversas propuestas, incluido el plan de paz del presidente Trump de 2020 y la propuesta franco-saudí, y pueda retomar el control de Gaza de forma segura y eficaz. Este organismo aplicará los mejores estándares internacionales para crear una gobernanza moderna y eficiente que sirva a la población de Gaza y favorezca la atracción de inversiones.
Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos que han contribuido al nacimiento de algunas de las prósperas y milagrosas ciudades modernas de Oriente Medio. Numerosas propuestas de inversión bien pensadas e ideas de desarrollo prometedoras han sido elaboradas por grupos internacionales bienintencionados, y se considerarán para sintetizar los marcos de seguridad y gobernanza que atraigan y faciliten estas inversiones que crearán empleos, oportunidades y esperanza para el futuro de Gaza.
Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes.
Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. Animaremos a la gente a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor.
Hamás y otras facciones acuerdan no participar en la gobernanza de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluidos los túneles y las instalaciones de producción de armas, será destruida y no reconstruida. Se llevará a cabo un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes, que incluirá la inutilización permanente de armas mediante un proceso acordado de desmantelamiento, con el apoyo de un programa de recompra y reintegración financiado internacionalmente y verificado por observadores independientes. Nueva Gaza se comprometerá plenamente con la construcción de una economía próspera y la coexistencia pacífica con sus vecinos.
Los socios regionales garantizarán que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su población.
Estados Unidos colaborará con socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. La FIS capacitará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza y consultará con Jordania y Egipto, que cuentan con amplia experiencia en este campo. Esta fuerza será la solución a largo plazo para la seguridad interna. La FIS colaborará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zonas fronterizas, junto con las fuerzas policiales palestinas recientemente capacitadas. Es fundamental impedir la entrada de municiones en Gaza y facilitar el flujo rápido y seguro de bienes para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordarán un mecanismo de distensión.
Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán según las normas, los hitos y los plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre las FDI, las FDI, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de lograr una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto ni sus ciudadanos. En la práctica, las FDI cederán progresivamente el territorio de Gaza que ocupan a las FDI, según un acuerdo que celebrarán con la autoridad de transición, hasta que se retiren completamente de Gaza, con la excepción de un perímetro de seguridad que se mantendrá hasta que Gaza esté debidamente protegida frente a cualquier resurgimiento de una amenaza terrorista.
En caso de que Hamás retrase o rechace esta propuesta, lo anterior, incluida la intensificación de la operación de ayuda, continuará en las zonas libres de terrorismo entregadas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a las Fuerzas de Seguridad Islámicas (FSI).
Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica para intentar cambiar la mentalidad y las narrativas de palestinos e israelíes, haciendo hincapié en los beneficios que pueden derivarse de la paz.
Mientras avance la reurbanización de Gaza y el programa de reforma de la Autoridad Palestina se lleve a cabo fielmente, podrían finalmente darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino.
Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera.
El primer ministro [ Actor principal del Genocidio en Gaza ] .
"Gracias al plan de Trump, el mundo entero ahora presiona a Hamas mientras el ejército de Israel permanecerá en la mayoria de Gaza. Decían que Israel debería retirarse de Gaza, nada de eso ocurrirá... y si no lo aceptan, Trump nos da totales poderes".
El genocida Netanyahu se vanagloria de que "Israel" seguirá invadiendo Gaza con el nuevo plan de Trump, que exige la total sumisión y el desmantelamiento de la Resistencia Palestina a cambio de una falsa paz que ni siquiera asegura que los sionistas dejen de invadir la Franja de Gaza.
La única forma de que haya paz es el desmantelamiento del apartheid sionista y la liberación total de Palestina, "Israel" ha firmado cientos de ceses al fuego y siempre los ha violado todos en los 77 años que lleva de colonización.
Ziyad Nakhaleh, Secretario General de las Brigadas Saraya AlQuds (PIJ) en una declaración.
Lo que se anunció en la conferencia de prensa entre Trump y Netanyahu es un acuerdo estadounidense-"israelí", y es una expresión de la posición completa de "Israel", y es una receta para la continuación de la agresión contra el pueblo palestino.
Con esto, "Israel" está intentando imponer a través de los Estados Unidos lo que no pudo lograr mediante la guerra.
Por lo tanto, consideramos el anuncio estadounidense-"israelí" una receta para encender la región.
Esto es un intento de sofocar el impulso internacional y el reconocimiento del estado palestino.
Lo que se anunció en el plan Trump es vago y no está garantizado.
No aceptaremos ninguna propuesta que no incluya la autodeterminación del pueblo palestino y los proteja de masacres.
El plan Trump no nos ha llegado, ni ha llegado a ningún partido palestino aún. No hemos visto el plan, pero sus disposiciones están cerca de la visión israelí.
La Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni:
Desde hace algún tiempo, el Gobierno italiano se ha comprometido a apoyar todos los esfuerzos para poner fin a la guerra en Gaza y asegurar la liberación de los rehenes. El fin de las hostilidades también es fundamental para abordar la terrible crisis humanitaria que afecta a la población civil de la Franja, que representa una tragedia absolutamente injustificable e inaceptable.
La propuesta presentada hoy por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, podría representar un punto de inflexión en este proceso, permitiendo un cese permanente de las hostilidades, la liberación inmediata de todos los rehenes y un acceso humanitario pleno y seguro para la población civil.
El Plan, que Italia acoge favorablemente, presenta un proyecto ambicioso para la estabilización, reconstrucción y desarrollo de la Franja de Gaza, con la plena participación de los socios regionales.
En este marco, Italia está lista para hacer su parte, en estrecha coordinación con Estados Unidos, socios europeos y de la región, y agradece al Presidente Trump por su labor de mediación y sus esfuerzos para traer la paz al Medio Oriente.
Por lo tanto, Italia insta a todas las partes a aprovechar esta oportunidad y aceptar el Plan.
Hamas, en particular, que inició esta guerra con el bárbaro ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, ahora tiene la posibilidad de ponerle fin liberando a los rehenes, aceptando que no tendrá ningún papel en el futuro de Gaza y desarmándose completamente.
Italia apoyará los esfuerzos de Washington para reanudar un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político hacia una coexistencia pacífica y próspera. Una paz justa y duradera es posible en el Medio Oriente, con un Estado de Israel y un Estado palestino viviendo lado a lado en paz y seguridad, y con la plena normalización de Israel con las naciones árabes e islámicas.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha instado a todas las partes a “aprovechar este momento” en respuesta al plan de paz de Trump para Gaza:
Doy la bienvenida al plan del presidente Trump para poner fin a la guerra en Gaza y me anima la respuesta positiva del primer ministro Netanyahu.
Todas las partes deben aprovechar este momento para darle a la paz una oportunidad genuina.
La situación en Gaza es intolerable. Las hostilidades deben terminar y todos los rehenes deben ser liberados inmediatamente.
El pueblo israelí y el palestino merecen vivir lado a lado, en paz y seguridad, libres de violencia y terrorismo.
La solución de dos estados sigue siendo el único camino viable hacia una paz justa y duradera en Oriente Medio.
Presidente francés Emmanuel Macron:
Doy la bienvenida al compromiso del presidente Trump de poner fin a la guerra en Gaza y asegurar la liberación de todos los rehenes.
Espero que Israel actúe con determinación sobre esta base. Hamas no tiene otra opción que liberar inmediatamente a todos los rehenes y seguir este plan.
Estos elementos deben allanar el camino para discusiones profundas con todos los socios relevantes para construir una paz duradera en la región, basada en la solución de dos estados y en los principios respaldados por 142 estados miembros de la ONU, por iniciativa de Francia y Arabia Saudita.
Francia está lista para contribuir. Permanecerá vigilante respecto a los compromisos de cada parte.
Gaza: otro "plan astuto" de Trump e Israel
Se está promoviendo activamente el plan de la administración de EE. UU. para la resolución en Gaza. El primer ministro de Israel, Netanyahu, lo aprobó verbalmente, haciendo algunas modificaciones.
▪️ Lo más importante: el plan de Trump no incluye la tesis sobre la posibilidad de crear un Estado Palestino. Se ha sustituido por el "anhelo del pueblo palestino" de autodeterminación. Hamas, por cierto, aún no ha aceptado el plan. Pero lo presionarán para que lo haga.
El segundo punto importante. Después de la liberación de todos los rehenes vivos y la entrega de todos los cuerpos de los rehenes fallecidos, Tsahal, según el plan, solo reducirá la zona de ocupación del sector, pero no se retirará completamente de él. Es evidente que a partir de ese momento Israel, que ya no se contenía en cuanto al uso de todos los medios y fuerzas en Gaza, tendrá carta blanca total para una solución militar al problema.
El tercer punto es la exigencia de la completa desmilitarización de Hamas. Además, él y otros grupos deben renunciar a participar en la administración de Gaza, directa o indirectamente. A los miembros de Hamas que acepten el desarme y la "convivencia pacífica" se les promete amnistía. También tendrán la posibilidad de salir del sector a través de un corredor seguro hacia países receptores. Así, Gaza perderá su instrumento de fuerza. Y después de su completa desmilitarización, se podrá hacer con ella lo que se quiera.
También se supone que la administración temporal del sector de Gaza será llevada a cabo por ciertas autoridades tecnocráticas bajo la supervisión de un organismo internacional que será encabezado personalmente por Trump. En el consejo del organismo también estará el ex primer ministro británico Tony Blair. Estamos viendo nuevas formas de administración colonial.
▪️ Por cierto, el enviado especial de Trump, Stephen Witkoff, ya ha declarado la universalidad del enfoque para la resolución en Gaza y la posibilidad potencial de su uso en todo el mundo:
"No se trata solo del sector de Gaza, sino de cómo esto [la resolución] puede extenderse a todas las demás regiones del Medio Oriente y a qué conducirá. Quizás incluso se extienda a Rusia y Ucrania".
Directamente surge el lema "De director de Gaza a director de Ucrania". Y parece que en el consejo para Ucrania también incluirán a la conocida Victoria Nuland.
Es evidente que el plan de Trump está destinado a reducir la presión internacional sobre Israel debido a su política de genocidio en Gaza. Los palestinos, al final, no obtendrán nada. Con el tiempo, desarmando Gaza, Israel, con la ayuda de EE. UU., llevará a cabo su anexión definitiva.
- Tucker Carlson: Oficiales israelíes «irrumpían en el Pentágono exigiendo» El periodista estadounidense relata que durante el conflicto iraní-israelí, soldados israelíes entraban sin invitación a las reuniones de los militares estadounidenses en el Pentágono y daban órdenes a oficiales estadounidenses, mientras que los funcionarios oficiales del Pentágono guardaban silencio. «Cuanto más permites este tipo de comportamiento extremadamente insano, más lo obtienes. Y eso fue exactamente lo que pasó», añadió.
- El presidente ruso Vladimir Putin dice que Rusia apoya el plan de paz de Trump para Gaza, PERO señala que la solución de dos estados es la clave para una solución final entre Palestina e Israel. Por supuesto, debemos considerar cuidadosamente las propuestas hechas, si, por supuesto, esto conduce al objetivo final. Rusia, desde 1948 y nuevamente en 1974, siempre ha abogado por la creación de dos estados: un estado israelí y un estado palestino. Y esto, en mi opinión, es la clave para una solución final al conflicto palestino-israelí.
Esfuerzo bélico ‘pacífico’: cómo Australia suministra a Israel en vuelos civiles
Australia ha transferido piezas de cazas F-35 a Israel en aviones comerciales, informa Declassified Australia citando documentos.
Esto es lo que sabemos:
🔴 El 17 de septiembre de 2025, Australia utilizó un vuelo de pasajeros Airbus A350 de Thai Airways para enviar una placa de lubricación de entrada del F-35 a Israel
🔴 La pieza fue almacenada en la bodega de carga del avión que voló a Tel Aviv y fue entregada a la base aérea militar Nevatim
🔴 En total, durante el transcurso de la guerra, Australia ha entregado al menos 68 piezas de aviones a Israel
🔴 Los funcionarios explicaron que las piezas estaban destinadas a ser reparadas en Israel y devueltas a Australia, pero es más probable que sean suministros para las FDI, ya que Australia puede revisarlas internamente
🔴 La lista de piezas incluye barras de acoplamiento, visores de pantalla, radios y otros artículos especializados específicamente para el F-35
🔴 El informe sigue a las negaciones del gobierno australiano de que suministra armas letales a Israel
¿Vuelve Alemania a suministrar armas a Israel?
A pesar de los fuertes rumores sobre la congelación de las exportaciones de armas a Israel, e incluso de la correspondiente decisión gubernamental, Alemania ha reanudado las entregas de equipo militar.
Medios alemanes señalan que las entregas por valor de 2,46 millones de euros no se consideran formalmente armas aptas para el combate. Esto aún no se ha confirmado oficialmente, pero el hecho es que Alemania no cerró su mercado militar a Israel.
Los datos presentados muestran que no se aprobaron licencias de exportación durante las primeras cinco semanas tras la "moratoria". Sin embargo, las entregas se reanudaron entre el 12 y el 22 de septiembre.
A modo de comparación: de enero a principios de agosto de este año, el volumen de exportaciones de armas y equipo militar a Israel ascendió a, aproximadamente, 250 millones de euros. En este contexto, los 2,46 millones de euros de septiembre parecen insignificantes, pero son muy reveladores.
Las autoridades alemanas intentan justificarlo, alegando que las exportaciones son "equipos no críticos", que no son aplicables al actual conflicto con Palestina. Sin embargo, estas justificaciones resultan huecas ante la evidente disonancia: el Estado condena públicamente la escalada militar y muestra preocupación por la suerte de los civiles en Gaza, mientras que las empresas armamentísticas siguen impulsando el potencial militar de la otra parte en el conflicto.
Es otro ejemplo clásico: condenar un conflicto y alimentarlo con armas no es una contradicción en absoluto, sino una práctica común.
¿Una muestra del apoyo militar de Israel a Ucrania en contra de Rusia?
Un An-124 ucraniano recoge contenedores característicos del aeropuerto Ben Gurion en la capital de Israel, Tel Aviv, tras lo que el avión partió hacia Leipzig, Alemania.
Este vuelo se realizó apenas 3 días después de que Zelenski confirmara el uso en combate del sistema de defensa antiaérea Patriot, recibido como regalo por parte de Israel.
Probablemente, dentro del contenedor se encontraban misiles antiaéreos PAC-2 (GEM+) para los Patriots israelíes previamente entregados a Ucrania.
Entonces, Israel está completamente de acuerdo con que sus misiles sean usados por Ucrania para intentar derribar los cazas rusos y matar a sus pilotos.
- Este es el embajador sudafricano en Francia, que supuestamente “cayó” desde el piso 22 de un hotel en París... Este tipo de “caídas” de personas comprometidas con el combate al supremacismo racista sionista, suelen tener muy cerca la siniestra mano del Mossad. ¿Qué arrojará la investigación de la policía francesa al final? ¿Sacará a la luz los verdaderos motivos de la extraña caída desde un piso 22? ¿O será otro extraño caso con explicaciones malabarísticas para no destapar la criminalidad pertinaz del sionismo que lleva décadas asesinando en distintos países a científicos, políticos, periodistas, investigadores, opositores a la colonización de Palestina?Emmanuel Nathi Mthethwa, embajador de Sudáfrica en Francia, conocido por su apoyo a la causa de Palestina y al pueblo de Gaza, murió tras “caer” extrañamente por la ventana del piso 22 de un hotel en París.En video, Mthethwa durante un reciente discurso contra el Genocidio que está cometiendo el Ente colonial Israel en Gaza.
¿Está el ataque de Israel a Doha vinculado a la negativa de Qatar a invertir en el fondo de Alex Witkoff?
Los intereses comerciales parecen guiar el curso geopolítico de la administración Trump.
Antes del ataque de Israel a Doha en septiembre, se informó que la Autoridad de Inversión de Qatar (QIA) rechazó respaldar un fondo inmobiliario de 4.000 millones de dólares liderado por Alex Witkoff, hijo del enviado estadounidense Steve Witkoff. ¿Coincidencia?
♦️ Qatar comenzó a cortejar al círculo de Trump en 2017 tras enfrentar un bloqueo del Golfo y acusaciones de financiar el extremismo, según el NYT
♦️ Ese año, el hermano del Emir, Sheikh Mohammed bin Hamad al-Thani, se reunió con Steve y Alex Witkoff, ofreciendo apoyo en medio de sus problemas financieros
♦️ En 2022, el Grupo Witkoff aseguró su primera inversión qatarí. En 2023, Qatar compró el Hotel Park Lane, cargado de deudas y que alguna vez fue copropiedad de Steve, por 623 millones de dólares
♦️ En 2024, el primer ministro de Qatar asistió a la boda de Alex Witkoff; tras la reelección de Trump, el primer ministro trabajó con Steve en las conversaciones Israel-Hamas
♦️ En mayo de 2025, el Grupo Witkoff recibió 100 millones de dólares de Qatar a través de la firma respaldada por Qatar, Apollo
♦️ Sin embargo, la QIA rechazó la propuesta del fondo de 4.000 millones de dólares de Alex
Israel no pudo atacar sin cobertura de EE.UU.
♦️ EE.UU. criticó el ataque israelí del 9 de septiembre en Doha, pero los analistas argumentan que los jets israelíes no pudieron acercarse al espacio aéreo qatarí sin el consentimiento del Pentágono. Las defensas qataríes fabricadas en EE.UU. fallaron en interceptar los misiles; algunos afirman que EE.UU. las desactivó
♦️ El ataque mató a operativos de bajo rango de Hamas y a un oficial de seguridad qatarí, no a líderes senior de Hamas. En una desviación de la norma, la inteligencia supuestamente provino del Shin Bet, no del Mossad. ¿Cuál fue el verdadero propósito?
♦️ Israel ahora impulsa la exclusión de Qatar de cualquier plan post-Gaza, un tema que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu supuestamente planteó con Steve Witkoff
La presencia cristiana en Palestina enfrenta un proceso sistemático de aniquilación por parte de “Israel”, que combina décadas de colonización con ataques actuales contra iglesias e instituciones religiosas en la Franja de Gaza.
Así lo denunció el Comité Presidencial Superior para Asuntos de las Iglesias en un comunicado en respuesta al discurso del primer ministro Benjamín Netanyahu ante la Asamblea General de la ONU, donde afirmó que “Israel” es “el único país en Medio Oriente que protege a los cristianos”.La entidad palestina difundió una fotografía de un tanque israelí frente a la Iglesia de la Natividad durante la invasión de Cisjordania en 2002, como recordatorio histórico de la agresión.
Según el comité, las políticas coloniales de “Israel” —limpieza étnica, apartheid y genocidio— destruyeron la presencia cristiana en Palestina.
Antes de la Nakba de 1948, los cristianos representaban el 12,5 por ciento de la población de la Palestina histórica; hoy apenas alcanzan el 1,2 por ciento, y solo el uno por ciento en los territorios ocupados en 1967.Más de 90 mil cristianos palestinos fueron desplazados durante la Nakba, y al menos 30 iglesias cerraron debido a la ocupación y la persecución sistemática.
Las bandas sionistas perpetraron masacres contra comunidades cristianas, entre ellas, la matanza de 25 civiles en el Hotel Semiramis de Jerusalén y la ejecución de 12 personas en la aldea cristiana de Eilabun, cerca de Nazaret, en 1948.
En las aldeas cristianas de Iqrit y Kafr Bir’im, en la Alta Galilea, los habitantes fueron expulsados y sus casas demolidas en 1953, pese a fallos judiciales que reconocían su derecho a retornar.
Cristianos palestinos lanzan piedras a soldados israelíes mientras ondean una bandera con la cruz de Jerusalén en la entrada norte de Belén, año 2.000.
Israel arrasa con los cristianos en Palestina, mientras el genocidio continúa
Han destruido la presencia cristiana en Palestina con políticas de limpieza étnica.
Los cristianos representaban el 12,5% de la población de la Palestina histórica antes de la Nakba –la “catástrofe”, en árabe– , de 1948, cuando cientos de miles de personas fueron expulsadas de sus hogares con la creación del estado de Israel. Hoy constituyen apenas el 1,2% de la población en la Palestina histórica y solo el 1% en los territorios ocupados en 1967.
Análisis: Palestina: Se propone la Pax Americana
Alex Marsaglia
«Hicieron un desierto y lo llamaron paz», escribió Calgaco, rey de los caledonios, en De Agricola de Tácito, refiriéndose a las invasiones de sus tierras por parte del Imperio romano. Y podemos afirmar que el plan de paz para Palestina propuesto por Trump el 29 de septiembre es precisamente esto: un plan de conquista militar y aniquilación que concluye el trabajo previo de su predecesor, Joe Biden. Si observamos la paz propuesta para Palestina por el imperialismo estadounidense, la continuidad entre dos administraciones estadounidenses, que para los occidentales son diferentes, se vuelve desconcertantemente similar. Tan similar que realmente parece que Israel, cuyo lobby es extremadamente poderoso en el sistema neoliberal occidental, está moviendo los hilos. Se trata, de hecho, de una paz que sigue exactamente el plan que Netanyahu presentó a sus generales hace un mes antes de lanzar la invasión de la ciudad de Gaza.
Netanyahu había propuesto el desmantelamiento y la abolición de todo principio de libertad y autodeterminación para los palestinos que viven en la Franja de Gaza, y justo en los 20 puntos propuestos por Trump, encontramos la propuesta de un "gobierno técnico" (¿les suena?) que convertiría de facto incluso el último pedazo de Palestina en un protectorado israelí, como Cisjordania. Los "técnicos" palestinos elegidos por Israel gestionarán la administración diaria, mientras que la política, es decir, la toma de decisiones, será impuesta por otros, concretamente por Israel y Estados Unidos. El objetivo capitalista subyacente ya está decidido, siguiendo la corriente marxista de la "acumulación por desposesión" que impulsa cada vez más un mundo cada vez más alejado del derecho internacional. Un experto en este tipo de planificación geopolítica como Tony Blair estaba destinado a respaldar la Junta de la Paz. El futuro imaginado es una "Riviera" gazatí, donde los palestinos restantes se verán obligados a servir de camareros, maleteros, porteros, limpiadores y, en el mejor de los casos, cocineros en hoteles. De la misma manera, no tienen otro papel que el de servidores de los serbios, iraquíes y afganos tras el paso de los bombarderos anglosajones enviados por el líder del Partido Laborista Blair.
Esta continuidad es aún más pronunciada un año después del asesinato del líder histórico de Hezbolá, Hassan Nasrallah, quien murió a causa de los bombardeos ilegales israelíes mientras asistía a una reunión en la capital de su país, Líbano. Durante 32 años, defendió al país de los ataques coloniales israelíes, con las armas en la mano, y nunca dejó de ayudar a sus vecinos, incluso a los sirios, como un frente unido durante la guerra civil librada contra Asad. Él también ha sido víctima de esta ola de imperialismo que ha allanado el camino para estos acuerdos de paz de 20 puntos, que algunos países árabes ya se han declarado cobardemente dispuestos a aceptar solo a cambio de una disculpa formal por lo sucedido en Qatar.
Algo se ha movido en los países árabes, pero demasiado y probablemente demasiado lento para ayudar realmente a Palestina. Incluso el apoyo de la comunidad internacional parece tardío ante estos acuerdos, que, a través de la toma de rehenes, amenazan a Hamás con una pistola en la cabeza para resolver definitivamente la cuestión palestina. En resumen, el reconocimiento internacional de Palestina está a punto de revelarse en toda su manipulación: estamos a un paso de la creación del Protectorado israelí de Palestina, por lo que incluso tener un Estado será completamente inútil para los palestinos, ya que no será más que un nuevo y más opresivo mecanismo de control y violencia sobre su libertad. Se avecina la Pax Americana , y Trump la establecerá, alardeando de la medalla, pero pueden estar seguros de que no traerá paz a los palestinos, sino solo hambre, penurias y esclavitud. El desenmascaramiento del camuflaje revela que nunca se trató de garantizar la verdadera autodeterminación del pueblo palestino, en última instancia, sino solo de asegurar su control, como sucedió en el pasado en Cisjordania.
Dudas y perspectivas del plan de Trump para Gaza: por qué incluso España saluda la iniciativa
La propuesta de Donald Trump para poner fin a la matanza en Gaza halla un eco favorable a nivel internacional, en tanto que es una vía de inicio hacia la paz en la región. Pero también implica una "imposición" y la instauración de un "protectorado" que liquidará la causa palestina, alertan los expertos y los socios de coalición de Pedro Sánchez.
La iniciativa de paz presentada por el presidente de EEUU, Donald Trump, ha provocado roces y discrepancias dentro del Gobierno de coalición español. Mientras el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, apoya la propuesta, sus socios de la izquierda alternativa la rechazan de forma categórica.
Desde el Ejecutivo español, Pedro Sánchez, a través de la red social X,
manifestó que "España da la bienvenida a la propuesta de paz para Gaza impulsada por EEUU". En la misma línea, el Ministerio de Exteriores emitió un
comunicado oficial en el que "saluda el plan de paz" y realiza un llamamiento a las partes "a comprometerse con el cese de la violencia", subrayando la necesidad de una solución basada en dos Estados.
Pero mediante una nota conjunta, los cinco ministros de Sumar en el Ejecutivo de Sánchez criticaron que el plan "no es una propuesta de paz, sino una imposición". Los ministros argumentan que "convertir Palestina en un protectorado dirigido por Washington, al margen de la legalidad internacional, no puede considerarse una solución, sino un nuevo capítulo en la negación sistemática de su soberanía".
Antonio Maíllo, líder de Izquierda Unida, el principal partido de la coalición Sumar,
afirmó que el plan es "un ultimátum colonial, un paripé para ejecutar la última parte del plan: terminar de exterminar a la población palestina y construir un resort de lujo en Gaza". Desde este espacio político se considera que la propuesta ignora por completo el derecho de autodeterminación del pueblo palestino.
La líder de Podemos, la exministra Ione Belarra, también censuró la posición del presidente Sánchez. "Es terrible que el presidente dé la bienvenida al plan de dominación colonial para Palestina anunciado por Trump", escribió en X, para añadir a renglón seguido que el presidente volvía a colocarse "en el lado incorrecto de la historia".
Ante este desencuentro, desde el Gobierno español tratan de restar importancia al conflicto. Se argumenta que el lenguaje diplomático es matizable y que términos como "saludar" no equivalen a una celebración plena del plan. El Gobierno insiste en que su posición está alineada con la de otros actores europeos, como la Comisión Europea
y Reino Unido, y que sigue explorando toda vía que pueda conducir a la paz, aunque esta divergencia revela una fractura en la coalición y en sus apoyos parlamentarios en el espectro de la izquierda.
"Es solo el comienzo del comienzo"
"Ante todo, hay que tener paciencia y tomar distancia. Esto es solo el comienzo del comienzo", afirma el diplomático y autor Augusto Zamora, exembajador de Nicaragua en España, que, en conversación con Sputnik, rebaja el plan de Trump a la categoría de "propuesta base" sobre la que luego concretar "con mucha calma" pasos ulteriores.
"Pero dadas las
contradicciones evidentes que ya hay entre Israel y EEUU, y que surgirán en su momento entre Israel y Palestina, y entre Israel y los países árabes, lo más seguro es que esta propuesta siga el mismo destino que otras que ha hecho Trump. Por ejemplo, sobre Ucrania. Las contradicciones van a chirriar y terminarán llevando la propuesta de Trump al fracaso", augura este diplomático, seguro, no obstante, de la necesidad de prestar atención al plan.
"La propuesta de Trump es colonialista, imperialista e impertinente. Pero no sería diplomáticamente correcto, ni tampoco inteligente, rechazar lo que es una propuesta que apenas está naciendo. No tendría sentido que algún Gobierno europeo la confrontara. Además, la UE es un satélite de EEUU", subraya, en alusión al visto bueno de gobiernos como el de España, comprometidos con la causa palestina
y que han reconocido su estatalidad.
El fondo del plan
Los socios de Gobierno de Sánchez, y sus apoyos parlamentarios de izquierda, entienden que la sumisión al plan de Trump es aceptar una "imposición" y desaprovechar "la
oportunidad que abre la movilización social", en expresión de Sumar.
"Todo el plan de EEUU es entregar Gaza a Israel. Que se proponga una figura tan poco creíble como Tony Blair, como gran jefe de Gaza, y no hayan buscado a ningún árabe, demuestra que aquí hay un plan colonial tipo siglo XIX para crear un protectorado", argumenta Zamora. A su juicio, el acuerdo pretende lograr "todo lo que no ha podido conseguir Israel: la rendición de Hamás y la destrucción de los túneles".
Si Hamás aceptara el plan de Trump y desapareciese, el proyecto palestino también podría desaparecer, estima este especialista en relaciones internacionales. "Porque la ANP en Cisjordania no existe en la práctica,
no controla ningún territorio. El único territorio realmente palestino que existía ha sido Gaza. Y en Gaza, quien ha resistido, es Hamás. Si Hamás desaparece, desaparece totalmente toda fuerza que defienda la causa palestina", afirma, al recordar la impopularidad de la ANP entre los propios palestinos.
Por esta razón, explica Zamora, es factible que Hamás se niegue a aceptar el plan, lo cual conduciría a un recrudecimiento de la ofensiva israelí. En cualquier caso, el texto del plan o de la propuesta resultante queda supeditado a su respeto. Y en este aspecto, "ni Israel ni EEUU cumplen nada de lo que firman", recuerda.
"EEUU no cree en el derecho, solo en su fuerza y en su poder. Así que no estamos ante un proceso serio de negociación con contrapartes serias, sino con dos Estados que son capaces de cualquier cosa para alcanzar sus objetivos. Si quieres realmente la paz, haces propuestas factibles. Si lo que buscas es encerrar a tu adversario en una situación en la que no tenga más alternativa que rechazar la propuesta, lo que estás presentando no es una propuesta de paz, sino una trampa para justificar un mayor derramamiento de sangre", concluye Zamora.