Historia

La “Gran Finlandia” y los crímenes perpetrados en Carelia. Las violaciones del Ejército francés y británico en Berlín en la II Guerra Mundial

Administrator | Viernes 10 de octubre de 2025
La agencia TASS publicó, el 8 de septiembre, un largo artículo del vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, quien presenta las conclusiones de sus investigaciones en los archivos nacionales sobre la ocupación finlandesa en Carelia, durante la Segunda Guerra Mundial.
El artículo, titulado “The New Finnish Doctrine: Stupidity, Lies, Ingratitude” (“La nueva doctrina finlandesa: estupidez, mentiras e ingratitud”) [1], no contiene ninguna alusión a la actualidad inmediata, pero pudiera ser una respuesta a la presencia del presidente de Finlandia, el furibundo atlantista Alexander Stubb, en la “delegación” de jefes de Estado y/o de gobierno europeos que estuvieron recientemente en la Casa Blanca, en el papel de “padrinos” del ucraniano Volodimir Zelenski, ante el presidente estadounidense Donald Trump.
☞ Hace alrededor de 20 años que numerosos finlandeses esperan que su país recupere la región de Carelia, que pasó a ser soviética al final de la Segunda Guerra Mundial. Pero esos finlandeses olvidan:
1) que durante aquel conflicto Finlandia propuso a la Alemania nazi estrangular la ciudad soviética de Leningrado (la actual San Petersburgo) bloqueando el acceso de los eslavos al Golfo de Finlandia, lo cual dio lugar a la “Guerra de Invierno” (1939-1940);
2) el intento de crear la “Gran Finlandia”, lo cual dio lugar a la “Guerra de Continuación” (1941-1944).
Los acontecimientos que Dimitri Medvedev menciona en su artículo se desarrollaron precisamente durante la “Guerra de Continuación”, y los historiadores de Europa occidental suelen ignorarlos.
El hecho es que Finlandia compartía las concepciones racistas de los nazis, pero no veía la presencia de algunos judíos como algo problemático, así que las autoridades de Finlandia incorporaron los judíos a sus fuerzas armadas para hacerlos participar en la eliminación de los eslavos.
Finlandia participó en el asedio a Leningrado, poniendo sus aeropuertos al servicio de la fuerza aérea de Hitler y cortando las vías férreas. Los fascistas finlandeses organizaron toda una red de campos de concentración, en los que internaron y asesinaron un 10% de la población de Carelia. Durante la guerra, Finlandia creó un batallón de voluntarios que fue incorporado a la división SS Viking y enviado a luchar en Ucrania… en la región de Donbass.
Al término de la Segunda Guerra Mundial, los Aliados acordaron que la URSS anexara Carelia y las autoridades soviéticas optaron por no enjuiciar a los dirigentes fineses, limitándose a deportarlos. El proyecto de la “Gran Finlandia” cayó entonces en el olvido, hasta que lo “resucitaron”, en 2008, durante la guerra de Osetia del Sur.
En 2019, una comisión de historiadores realizó investigaciones en los Archivos Nacionales para aclarar el papel de los SS finlandeses, pero el ministro de Defensa de aquella época, el historiador militar Jussi Niiniste (de extrema derecha) asumió la defensa del proyecto de la “Gran Finlandia” y de los SS [[Suomalaiset SS-VAPAAEHTOISET ja väkivaltaisuudet 1941–1943.
NOTAS
[1] “The New Finnish Doctrine: Stupidity, Lies, Ingratitude”, Dmitri Medvedev, TASS, 8 de septiembre de 2025.
Las violaciones del Ejército francés y británico en Berlín en la II Guerra Mundial
La prensa occidental ha denunciado las violaciones del Ejército Rojo cuando tomaron Berlín al final de la II Guerra Mundial, pero suelen encubrir las agresiones sexuales que cometieron el Ejército francés, el estadounidense y el británico contra las mujeres alemanas tras la caída de la ciudad.
Tras la derrota de Alemania, Berlín quedó ocupada y dividida en sectores que controlaban cada uno de los países Aliados para buscar, detener y juzgar a los nazis. Sin embargo, La URSS, EE.UU. Reino Unido y Francia también debían vigilarse mutuamente para asegurarse de que no cometían abusos contra los alemanes. Como todos ustedes saben, esto fue un fracaso.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia desclasificó documentos que muestran actos concretos de vandalismo, robos, agresiones, asesinatos y violaciones contra la población berlinesa por parte de militares de EE.UU., Reino Unido y Francia.
El 19 de noviembre de 1945, dos soldados estadounidenses entraron a una tienda donde había mujeres haciendo cola. Uno agarró a una mujer y se la llevó aparte para violarla. Un vecino de la zona, Paul Kalin, interrumpió a los violadores. Fue golpeado por estos, quienes le rompieron el hueso nasal, pero logró que huyeran.
Hubo tropas británicas que también participaron de estos robos y asaltos, así como las francesas. El 27 de septiembre de 1945, tres soldados de Francia irrumpieron en el apartamento de Agnes Tornow, y la violaron a ella y a una chica, Riss, que estaba en la casa. Después, las robaron y les propinaron una paliza.
El Ejército de EE.UU. violó a 190.000 mujeres de Alemania Occidental al final de la guerra, sin contar a las que violó en Francia o en otros países donde hubo ocupación nazi.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas