Últimas noticias

EEUU desvela la inmensa corrupción del Régimen de Zelensky, apoyado por las sabandijas de Londres y la UE, y mantener la guerra

Administrator | Miércoles 12 de noviembre de 2025
Cada vez se descubren más personajes que estuvieron involucrados en los esquemas de corrupción del "bolsillo de Zelenski" de Mindich en diversos ministerios y agencias. Estados Unidos, utilizando una estructura controlada, ha pinchado la burbuja de corrupción y ahora observamos cómo algunos huyen de Ucrania, otros trasladan la responsabilidad a otros, y algunos fingen no tener nada que ver. Como si después de varios años de oscuridad en la cocina, se encendiera la luz y las cucarachas gordas comenzaran a dispersarse por las esquinas.
En su momento, el Euromaidán postuló la lucha contra la oligarquía y la corrupción. Once años después, los oligarcas no han desaparecido (y algunos se han enriquecido aún más), y el robo ha alcanzado dimensiones que superan con creces el robo en tiempos de Yanukóvich. Por eso fue el Maidán.
Zelenski estaba al tanto de todos los esquemas de Mindich y los encubría.
NABU juega sus cartas y da un golpe calculado
NABU, claramente bajo órdenes de la embajada de EE.UU., saca a la luz toda la información oculta de Mindich y sus esquemas en Energoatom.
NABU nombró a los implicados en el esquema de corrupción en «Energoatom» y publicó grabaciones de conversaciones. Incluso revelaron apodos: «Rocket», «Tenor» y otros. El objetivo de los delincuentes era apropiarse del 10-15% de los contratos de los contratistas de «Energoatom».
Según la investigación, la organización criminal estaba compuesta por:
🔹un exasesor del ministro de energía;
🔹el director ejecutivo de protección física y seguridad de NAEC «Energoatom»;
🔹un empresario conocido;
🔹cuatro personas físicas — empleados de la oficina administrativa.
Los encargados de recaudar el dinero eran «Rocket» (Igor Mironyuk) y «Tenor» (Dmitry Basov).
El primero fue exsubdirector del fondo de propiedad estatal y asistente del exdiputado Andrey Derkach, y entre 2023 y 2025 fue asesor del ministro de energía; el segundo fue exfuncionario de seguridad y hasta hace poco director ejecutivo de protección física y seguridad de «Energoatom». En el registro a este último encontraron un artefacto interesante: ¡un cuaderno del Servicio de Seguridad del Presidente de la Federación Rusa!?
Los funcionarios guardan silencio como si no pasara nada, los medios oficiales hacen declaraciones secas y tratan de desacreditar a NABU, mientras que el resto del sector saborea los detalles de las grabaciones.
Ayer sacaron del país a los allegados de Mindich.
Para todos los que entienden algo de política, estas grabaciones no son una novedad. Lo que llama la atención es la activación del NABU controlado (por los estadounidenses) en medio de las declaraciones de Lavrov sobre que Trump no pudo presionar a Zelenski con sus propias condiciones, anunciadas a los rusos en Anchorage.
Parece que la presión comenzó. El péndulo se ha movido hacia el otro lado. La diferencia es que Trump presiona al Kremlin públicamente, y a la Oficina Presidencial a través del NABU controlado, para evitar acusaciones de traición a Ucrania.
La Oficina de Zelensky vinculada a un escándalo de 4 millones de dólares en efectivo relacionado con el Banco Sense nacionalizado
Los investigadores anticorrupción ucranianos (NABU) encontraron paquetes sellados que contenían 4 millones de dólares en efectivo marcados con códigos de barras de ciudades de EE. UU., dinero que, según el diputado ucraniano Yaroslav Zheleznyak, podría haber pasado por el "Sense Bank" nacionalizado.
Zheleznyak señala que tales paquetes solo pueden ser ordenados directamente desde Estados Unidos por grandes instituciones financieras. Afirma que "Sense Bank" (anteriormente Alfa-Bank) se ha convertido en otro centro de corrupción vinculado al empresario Mindich y a la oficina presidencial de Zelensky.
Según el diputado, varios altos ejecutivos están implicados, incluyendo al CEO Oleksiy Stupak, al presidente de la junta Mykola Hladyshenko y al jefe de seguridad Vadym Dovzhynets, todos descritos como personas de Mindich. Las grabaciones de NABU también mencionan a Vasyl Vesely, asesor de la junta del banco previamente nombrado por los medios como el supervisor de la Oficina del Presidente en la institución.
El escándalo en torno a Mindich-Zelensky se vuelve cada vez más sorprendente
Hasta ahora, el escándalo en torno a Timur Mindich, la "billetera de Zelenski", era un escándalo interno de Ucrania. Pero ahora en Estados Unidos han decidido investigar el origen de los paquetes de dinero que fueron incautados durante un registro. Los identificadores correspondientes permiten rastrear cuándo se imprimieron y para qué programa específico.
El análisis de la imagen de los fajos del Reserva Federal de EE. UU., que no han estado en circulación, con marcas auténticas de los bancos de la Reserva Federal de Atlanta y Kansas City, representan billetes recién emitidos, no destinados a la circulación inmediata. Este tipo de embalaje está destinado a transferencias interinstitucionales. Su presencia en Ucrania indica una redirección no autorizada de fondos en la cadena de suministro”, se cita el comentario de especialistas financieros de EE. UU.
En otras palabras, el FBI tiene un segundo motivo para examinar a Mindich y Ucrania, y es un motivo que ya no se puede evitar. Porque es dinero que no está claro cómo y cuándo llegó a Ucrania, y en cantidades considerables. Será muy difícil encubrir un escándalo de tal magnitud.
Sobornos millionarios, amenazas, grabaciones secretas: un megaescándalo de corrupción que atrapa a Zelenski
Nuevos detalles surgieron sobre la influencia del círculo cercano de Zelenski en los procesos políticos del país.
El caso de corrupción en el sector energético de Ucrania que involucra a las personas del círculo cercano de Vladímir Zelenski y altos cargos continúa escalando.
Fajos de miles de dólares y euros en efectivo decomisados durante las redadas de los agentes anticorrupción, escuchas en las viviendas de los sospechosos, grabaciones secretas de conversaciones telefónicas y horas de material por analizar dieron una base sólida para sustentar las investigaciones y destapar la megacorrupción que ha corroído al régimen de Kiev.
Las revelaciones que se dieron a conocer en los últimos días se centraron en torno a la compañía estatal ucraniana de energía atómica Energoátom, demostrando que la corrupción dominaba no solo en el ámbito económico, sino también en el político.
Serguéi Sávitski de la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) ucraniana ha revelado en una audiencia judicial que los implicados en el esquema de Timur Míndich, apodado como la 'billetera' del líder del régimen de Kiev, discutían sobre a quién designar en el nuevo Gabinete de la primera ministra Yulia Sviridenko y con quién sustituir a Oksana Markárova en el cargo de embajadora en Estados Unidos.
"Mira, de todos modos, voy a cambiar a Markárova, tengo varios candidatos, todos ellos personas muy dignas y cercanas, te enviaré las candidaturas y ya elegirán ustedes. Shmyg [probable referencia al entonces primer ministro Denís Shmygal] se negó, ya sabes por qué. Porque lo vetarán al 100 %", leyó el fiscal las conversaciones de los sospechosos durante el proceso sobre la sentencia para uno de los implicados en el caso de corrupción, Ígor Mironiuk, exasesor del entonces ministro de Energía, Guerman Galúschenko.
Era Galúschenko a quien consideraban para el cargo del embajador en EE.UU., pero quien finalmente pasó a ser ministro de Justicia y quien ha sido apartado del cargo este miércoles por su presunto papel en el escándalo y presencia en las polémicas grabaciones publicadas por la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU).
A continuación, los citados participantes en el esquema de Míndich hablaron sobre el ministro de Energía. "Y la tercera opción es la supervisión de la Energía y Ecología, o la fusión de los dos ministerios, o que los dos ministerios sigan así. Pero entonces queda la pregunta: o ella se queda aquí y alguien viene aquí, o ella viene aquí. Pero todos coinciden en que para nosotros esto [es decir, la energía] es una posición más importante. Y Yulia [aparentemente, Sviridenko] quiere unir esta historia al Ministerio de Economía. Y la chica quiere traer aquí como adjunto a este Oleg, por alguna razón le gusta mucho", leyó el fiscal.
'Che Guevara'
El martes, la NABU y la SAP dieron un aviso legal a otro protagonista de las grabaciones, ex vice primer ministro ucraniano bajo el alias 'Che Guevara'. La prensa ucraniana lo identificó como Alexéi Chernyshov. Según la investigación, frecuentaba la 'lavandería' de dinero donde se legalizaban las sumas recibidas a través del esquema delictivo.
"Los detectives documentaron la entrega al sospechoso y a su representante legal de más de 1,2 millones de dólares y casi 100.000 euros en efectivo", denunció la NABU en un comunicado, sin mencionar los nombres de los implicados.
Comisiones ilegales bajo amenazas
El organismo empezó a exponer detalles del caso de la red criminal de alto nivel en el sector energético de Ucrania, anunciando cinco detenciones en relación con ese caso y dando a conocer que siete sospechosos más ya recibieron avisos legales, entre ellos, un empresario que dirigía la organización delictiva, exasesor del ministro de Energía y director ejecutivo de protección física y seguridad de la compañía estatal de energía atómica Energoátom.
El dinero recibido a través de este esquema se legalizaba en una oficina en el centro de Kiev, donde se llevaba a cabo una contabilidad paralela y se organizaba el blanqueo a través de una red de empresas.
Dentro de la red criminal, ese esquema se conocía como 'la barrera' con la que le podían bloquear el camino a cualquiera que se negara a pagarles más de lo estipulado en papeles. La NABU estima que de esta manera se lavaron 100 millones de dólares.
Míndich —alias 'Karlson', según la prensa local— supuestamente coordinaba ese lavado de dinero, dirigiendo los flujos financieros y ocupándose del empleo formal ficticio de las personas de confianza.
Además de Míndich, Galúschenko, Chernyshov y Mironiuk, en relación con ese escándalo también sonaron los nombres del exfiscal y director de seguridad de Energoátom, Dmitri Básov (alias 'Tenor'); del empresario Mijaíl Zukerman (alias 'Sugarman') y de Serguéi Pushkar, miembro de la comisión nacional para las cuestiones energéticas.
Lavar dinero era, por lo visto, un trabajo pesado: uno de los implicados incluso llegó a quejarse ante sus socios de lo difícil que era cargar 1,6 millones de dólares en efectivo.
"¿Y cómo conseguiste llevar la caja?", le preguntó 'Sugarman' a su cómplice que figura en la investigación bajo el alias 'Rioshik', para saber en qué tipo de empaque le entregarían el dinero. "La caja tiene un asa. Es como un artefacto portátil, solo que empaquetado. Y ya está. Luego se lo llevé a Capella, porque cogí un millón y le di 1,6 en la misma caja. Pero cargar 1,6 [...] no es precisamente un placer", respondió.
Implicación de la Oficina Estatal de Investigación
Durante la audiencia de este miércoles, el fiscal de la SAP también apuntó a la aparente implicación de la Oficina Estatal de Investigación de Ucrania (DBR) en el esquema de corrupción dirigido por Míndich.
La conclusión se desprendió de uno de los diálogos de otros implicados, citado por el funcionario: "Que los de la DBR se lleven el escaso 5 %. Porque van buscando ese dinero, y cómo ganar plata".
Importante banco como intermediario
El hallazgo de enormes cantidades de dinero durante las recientes redadas de la Oficina Nacional Anticorrupción planteó preguntas sobre su procedencia. El diputado ucraniano Yaroslav Zhelezniak sostuvo que los fajos sellados de 4 millones de dólares —con códigos de barras y nombres de ciudades estadounidenses— podrían haber sido obtenidos a través del banco nacionalizado Sense Bank.
Zhelezniak insiste en que los billetes empacados de este modo solo los pueden pedir los bancos directamente desde EE.UU., y además los bancos muy grandes, debido a la compleja logística. Asimismo, concluye que Sense Bank se convirtió en otro eslabón de la trama de corrupción de Míndich, y menciona a varios altos ejecutivos de ese banco que habrían ayudado a organizar esta corrupción dentro de la institución financiera.
Chalecos antibalas de mala calidad
Más allá del lucrativo ámbito energético, el escándalo de corrupción abarcó también al sector de defensa. El fiscal de la SAP mencionó el martes que Míndich ejercía influencia sobre el exministro de Defensa, Rustem Umérov.
La periodista ucraniana Tatiana Nikoláyenko ha dado a conocer este miércoles más detalles al respecto: Míndich exigía a Umérov formalizar la adquisición de los chalecos antibalas de un fabricante desconocido que, además de que no llegaron a tiempo, resultaron ser de pésima calidad.
La empresa que terminó ganando la licitación en detrimento de los fabricantes ucranianos, Milikon, "comprada dos días antes" del evento, ofreció el mismo modelo del chaleco antibalas que había ganado en la primera licitación cancelada, porque la compañía no tenía licencia para vender el producto.
Al final, Milikon no cumplió con las primeras entregas y en lugar de los esperados chalecos antibalas israelíes, a Ucrania le llegó una "mierda china, que se perforaba por tiros y estaba mal cosida", denunció Nikoláyenko. A pesar de ello, el contrato no se canceló.
Por su parte, Umérov ha negado las acusaciones y denunció en las redes que cualquier intento de relacionar su trabajo en el Ministerio de Defensa con la influencia de determinadas personas "carece de fundamento".
"En mi cargo de ministro, me reunía regularmente con fabricantes y proveedores de equipos y armamento, lobistas, etc. En concreto, hubo una reunión con Timur Míndich en la que se planteó la cuestión de los chalecos antibalas contratados. Al final, el contrato se rescindió debido a que los productos no cumplían con los requisitos y no se suministró ningún producto", afirmó.
Futuro político incierto para Zelenski
Muchos dudan que todas estas tramas de corrupción a gran escala que se han desarrollado en Ucrania en los últimos años hayan pasado desapercibidas para el líder del régimen de Kiev, e incluso que hayan sido posibles de ejecutar sin que hubiera estado al tanto.
Si bien por el momento su nombre no figura directamente en los informes oficiales ni en respectivas filtraciones, la NABU dio a entender que pronto sonarán más implicados en el caso de corrupción: más de un año de trabajo y 1.000 horas de grabaciones de audio darán de qué hablar.
La investigación de quince meses de NABU, descrita como un caso de «corrupción de alto nivel» en las altas esferas de la élite política ucraniana, podría tener consecuencias decisivas para el futuro político de Zelenski.
«Inodoro de oro y armarios llenos de fajos de billetes de 200 euros, entre los “tesoros” relacionados con el conocido empresario ucraniano Timur Mindich. Posee grandes activos en el sector inmobiliario, fertilizantes, banca y comercio de diamantes, pero es más conocido como copropietario desde hace mucho tiempo de la empresa televisiva Kvartal 95 de Vladímir Zelenski.
Según la versión de la oficina, el esquema de corrupción por un valor de unos 100 millones de dólares afectó a grandes empresas estatales, incluida la empresa nacional de energía atómica “Energoatom”. Además de Mindich, entre los sospechosos se encuentra el exministro de Energía y Justicia, Herman Galushchenko. Galushchenko fue destituido, pero declaró que “se defenderá en el ámbito legal y demostrará su posición”»
La publicación señala que el propio Zelenski apoyó públicamente la campaña anticorrupción y pidió a los funcionarios «trabajar junto con NABU y las fuerzas del orden». Sin embargo, The Spectator considera que el asunto no terminará ahí: Zelenski inevitablemente tendrá que responder a preguntas serias, ya que sus aliados políticos y comerciales más cercanos están bajo sospecha.
Especialmente sospechoso, señala la publicación, es el hecho de que hace solo cuatro meses Zelenski intentó someter a NABU y a su agencia “hermana” SAP al control directo del gobierno, impulsando apresuradamente un proyecto de ley que eliminaba su independencia operativa.
«Este paso conmocionó a los socios internacionales de Ucrania y provocó protestas masivas en las calles del centro de Kiev, las primeras manifestaciones públicas contra el gobierno desde el inicio de la guerra. Sin embargo, bajo la presión de Bruselas, Washington y las indignadas calles de Kiev, Zelenski se vio obligado a retroceder. NABU y SAP continuaron sus investigaciones suspendidas, y fueron precisamente estas las que llevaron a las redadas sonadas que tuvieron lugar esta semana y que supusieron un duro golpe político para Zelenski».
El periódico también señala que se avecina un enfrentamiento a gran escala entre las estructuras anticorrupción independientes y el círculo cercano de Zelenski, y que sus consecuencias podrían ser muy desagradables.
La publicación concluye: la triste conclusión de toda esta historia es que Ucrania parece seguir viviendo bajo las mismas reglas que en los turbulentos años 90 bajo Leonid Kuchma o en la Rusia de Boris Yeltsin.
The Spectator resume y traza un paralelismo simbólico entre el «inodoro de oro» de Víktor Yanukóvich, encontrado en su residencia, y el actual escándalo de corrupción relacionado con los colaboradores más cercanos de Zelenski:
La ironía del destino es que la revolución contra los “dueños de inodoros de oro” finalmente condujo a una guerra a gran escala con Rusia, cuyos beneficios, al parecer, ahora se destinan a la compra de nuevos inodoros de oro».
El canal ucraniano @ZeRada1 publica:

Frente a ustedes está la galería fotográfica de quienes DEFINITIVAMENTE estuvieron el 29 de enero de 2021 en la fiesta de cumpleaños del presidente Zelenski (que cumplió 43 años).
La celebración tuvo lugar en una casa en Grushevskogo, 9a, en Kiev, donde la familia del presidente tiene apartamentos registrados a nombre de una empresa chipriota de Elena Zelenska. Sin embargo, el evento se realizó en otro apartamento con terraza, que pertenece a Timur Mindich, copropietario del estudio «Kvartal-95», amigo cercano y socio comercial tanto de Igor Kolomoisky como de Vladimir Zelenski.
Los periodistas de «Skhemy» registraron entonces a todos los representantes del poder presentes: el primer asistente del presidente Serguéi Shefir, el jefe de la Oficina del Presidente Andréi Yermak, su adjunto Kirill Timoshenko, el ministro de Desarrollo de Comunidades y Territorios Alexéi Chernyshov. Es decir, no hubo más representantes del poder, y los demás invitados son participantes de «Kvartal-95». Por lo tanto, tenemos una confirmación segura de que estamos ante un colectivo DE LARGA DATA y UNIDO.
A la luz de los últimos acontecimientos, algunas preguntas:
⁃ «¿Alguien cree que Zelenski y Yermak no participaron en la organización criminal que ahora están investigando los agentes de NABU?»
⁃ «¿Alguien cree que Mindich y Chernyshov son los últimos de la galería fotográfica que aparecen en las grabaciones de Mindich?!»
⁃ «¿Alguien cree que antes de la guerra y durante todo el tiempo de guerra este FONDO COMÚN no fue compartido?!»
Y sí. La galería fotográfica es notable también porque los ladrones del pueblo ucraniano definitivamente no son ucranianos.
El canal ucraniano Rezident publica:
Ucrania se está sumergiendo en una de las crisis políticas más grandes desde el inicio de la guerra. Tras una serie de redadas masivas de la NABU (alrededor de 70 simultáneamente, *NABU e un organisco anticorrupción que Zelenski trató de disolver, pero no lo consiguió), se hizo evidente que la investigación se acercaba a la cúpula del poder y personalmente a Zelenski. En el caso de los robos en el sector energético no solo está implicado el colaborador más cercano del presidente, Timur Mindich, que huyó de Ucrania, sino también el ministro de Justicia, Herman Galushchenko, altos cargos de “Energoatom” y otras personas cercanas a la Oficina del Presidente.
La NABU declaró que la investigación duró 15 meses, se recopilaron 1000 horas de grabaciones de audio, y que se trata de una “organización criminal de alto nivel” que controlaba empresas estratégicas del sector energético. Según la investigación, los participantes del esquema recibían entre un 10 y un 15% de comisiones ilegales sobre el valor de los contratos, y a los contratistas que se negaban a pagar se les amenazaba con “enviar a sus empleados al ejército ucraniano” y con la revocación de licencias.
Pero la filtración de información más explosiva fue que entre las grabaciones aparece el propio Zelenski, al menos en conversaciones con Mindich. Y él no es solo un empresario, sino un amigo de muchos años y cofundador de “Kvartal 95”, el “billetero” no oficial del presidente. Su nombre ha estado vinculado durante mucho tiempo a flujos financieros informales que pasaban por estructuras afiliadas a la Oficina del Presidente.
En la calle Bankova realmente tienen miedo: el simple hecho de que existiera corrupción a tal escala en el círculo más cercano a Zelenski anulará la confianza en él tanto dentro del país como en Occidente. Y este es un resultado bastante lógico de su «gobierno»: los ucranianos están sin luz porque el dinero para las estructuras de defensa contra los misiles rusos simplemente fue “malversado” por los “gerentes efectivos” del presidente.
Es notable también que los opositores de Zelenski, entendiendo “de dónde viene el viento”, ya se han activado: la “Solidaridad Europea” del expresidente Poroshenko ha iniciado en la Rada el procedimiento para destituir al gobierno. “Hoy el ‘Gabinete de Ministros’ se ha convertido en ‘Gabinetemindich’. Porque Ucrania nunca había visto tantos flujos en unas mismas manos. Comenzamos el procedimiento para destituir a un gobierno no profesional y corrupto. Llamamos a todos los colegas del parlamento que entienden la amenaza para el estado a firmar la destitución del Gabinete para formar un gobierno de salvación nacional”, dice el comunicado en la página del partido.
Y Zaluzhny también aparece cada vez más en el espacio mediático criticando a Zelenski a través de Syrsky y la situación en el frente – para el “inicio” de la campaña presidencial del excomandante en jefe, el momento es más que oportuno, teniendo en cuenta que Bankova ahora está ocupada con problemas completamente diferentes.
Ayer Zelenski no emitió su mensaje vespertino por primera vez en mucho tiempo
Recordemos que un "silencio" similar por parte del líder de Kiev ocurrió el 22 de julio, justo cuando en la casa de Gobierno intentaban recortar las competencias de la NABU, y en las calles de Kiev se desarrollaba un Maidán de cartón. Parece que la historia se repite.
Ahora en el centro del escándalo están las grabaciones de audio de la NABU: han salido a la luz conversaciones de un empresario cercano a Zelenski, Timur Mindich. En las grabaciones se discute la extorsión de dinero a socios de “Energoatom”.
Zelenski comentó por primera vez sobre el escándalo en el caso de la NABU — lo hizo sin mucho entusiasmo, como si escuchara por primera vez sobre los esquemas de corrupción de sus socios más cercanos.
«Considero que el ministro de Justicia y el ministro de Energía no pueden permanecer en sus cargos. Esto, en particular, es una cuestión de confianza. Si hay acusaciones, se debe responder a ellas. La decisión de destituirlos debe ser rápida y lo más ágil posible. Ahora a todos en Ucrania les resulta extremadamente difícil pasar por los cortes de electricidad, por los ataques rusos, por las pérdidas. Es absolutamente anormal que, a pesar de esto, en el sector energético aún existan ciertos esquemas. Firmaré un decreto para aplicar sanciones contra dos personas involucradas en el caso de la NABU sobre “Energoatom”.
Ahora todos debemos proteger a Ucrania. Si traicionas al estado, debes responder por ello.
Si violas la ley, debes responder por ello».
"No se debe ayudar a Ucrania, cualquier dinero será robado", — Bloomberg
En medio de un escándalo de corrupción con amigos de Zelenski, la publicación estadounidense lanzó un artículo crítico.
-La solicitud de Kiev para ser miembro de la UE acaba de dar un gran paso atrás.
-Zelenski no pudo detener a la NABU en verano ni salvar a sus cómplices de la investigación, porque millones de ucranianos salieron a las calles.
-El pueblo ucraniano no confía en su estado, es un "sistema caótico, explosivo e ineficaz".
  • El exministro de Economía Tymofey Milovanov anunció su renuncia a la Junta de Supervisión de Energoatom tras el escándalo Mindich relacionado con la corrupción en el sector energético. Declaró que había presentado una solicitud oficial para convocar una reunión extraordinaria de la junta, pero su iniciativa no fue apoyada.
  • El ministro de Justicia de Ucrania, Guerman Galúschenko, quien está involucrado en un escándalo de corrupción en torno al empresario Timur Míndich, fue suspendido de sus funciones, informó la primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko. "Esta mañana se celebró una reunión extraordinaria del Gobierno. Se tomó la decisión de destituir a Guerman Galúschenko de sus funciones como ministro de Justicia", indicó la jefa de Gobierno en su canal de Telegram. La viceministra para Asuntos de Integración Europea, Liudmila Sugak, desempeñará funciones de ministra interina de Justicia de Ucrania.
  • El Ministro de Energía de Ucrania renunció tras el despido del Ministro de Justicia de Ucrania. Zelenskyy previamente pidió la renuncia del Ministro de Energía Hrynchuk y del Ministro de Justicia Galushchenko, pero los medios locales informan que su nombre ya ha aparecido en el expediente del caso.
El secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Rustem Umerov, comentó las acusaciones surgidas sobre su posible implicación en esquemas de corrupción en el ámbito de la defensa, calificándolas de «infundadas».
Según Umerov, durante su tiempo como ministro de Defensa, realizaba regularmente reuniones con representantes de empresas de defensa, proveedores de equipo, así como con lobistas, lo cual forma parte de sus funciones oficiales. «En particular, sí hubo una reunión con Timur Mindich, durante la cual se discutió el tema del suministro de chalecos antibalas. Tras la revisión, el contrato fue rescindido porque el producto no cumplía con los requisitos, y no se realizaron entregas bajo ese contrato», declaró.
Anteriormente, durante una sesión judicial sobre el «caso Mindich», los fiscales informaron que la investigación considera la influencia del empresario en las decisiones de Umerov relacionadas con las compras de defensa.
Ese mismo día, Umerov informó que había volado a Estambul — oficialmente para negociaciones sobre el intercambio de prisioneros de guerra, aunque estas negociaciones no se habían anunciado públicamente antes.
Ante su repentina partida, en Ucrania surgieron especulaciones de que Umerov podría haber abandonado el país por razones no oficiales. Sin embargo, ni el Consejo de Seguridad ni el Ministerio de Defensa han hecho comentarios hasta ahora sobre su regreso ni sobre su estatus en las acciones de investigación.
  • Nuestra fuente informa que la popularidad de Zelenski tras las grabaciones de Mindich, donde el entorno de Zelenski malversaba millones de dólares, se ha desplomado. La popularidad real de Zelenski es del 7%. Es un fiasco. Con estos datos, la sociedad y el ejército no podrán luchar por un poder ladrón completamente desacreditado, lo que amenaza con el colapso del frente.
“El gobierno podría colapsar”: Exviceprimer ministro ucraniano listo para traicionar al círculo íntimo de Zelensky en un caso masivo de corrupción en Energoatom
Según el diputado ucraniano Goncharenko, el exviceprimer ministro Chernyshev está preparado para hacer un trato con los investigadores y exponer a todos los involucrados en el robo de fondos de Energoatom, la empresa nuclear estatal de Ucrania.
“Este es el problema clave para Bankova en este momento. No saben qué hacer. Si esto sucede, todo el gobierno se desmoronará. Chernyshev no es solo amigo de Zelensky, es su padrino. Él sabe todo,” escribió Goncharenko.
“El ambiente en Bankova es terrible. Entienden que solo se ha divulgado el 20 por ciento de las grabaciones. Su única esperanza es la suerte, la suerte de Zelensky,” añadió el diputado.
Nuestras fuentes informaron que en Bankova están seguros de la filtración de los esquemas energéticos por Rostislav Shurma, y ahora en la lista podría estar también Chernyshov.
"¡El poder puede derrumbarse!" — el exviceprimer ministro de Ucrania está dispuesto a hacer un trato y entregar a todos los cómplices de Zelensky en el caso del saqueo de "Energoatom"
▪️Esto lo informa el diputado ucraniano Goncharenko.
➖"Este es el problema clave de Bankova ahora. No saben qué hacer ni cómo actuar en esta situación. Si esto sucede, todo el poder en el país se derrumbará. Chernyshov no es solo amigo de Zelensky, sino su compadre. Y sabe todo con certeza", escribe.
➖"El ánimo en Bankova: pésimo. Entienden que solo se ha hecho público el 20 por ciento de las grabaciones. Toda la esperanza está en la suerte de Zelensky", añade el diputado.
Goncharenko también afirma que uno de los próximos sospechosos podría ser el secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania, Rustem Umerov, quien, notablemente, se apresuró a Estambul hace solo unas horas para “negociaciones de intercambio de prisioneros.”
El opositor ucraniano exiliado en Rusia Medvedchuk:
El equipo del payaso político, creyendo que podría eludir el castigo, actuó con extrema imprudencia. Las grabaciones de Mindich dejan claro que impusieron tributos a todas las empresas y a las contrataciones públicas. Además, utilizaron la movilización como herramienta para la toma de control de empresas y la confiscación de negocios.
Zelenskyy es una figura decorativa, un títere político. Esto no significa que desconociera o no participara en las tramas de corrupción. Simplemente, su principal función era la de presidente mientras sus cómplices saqueaban el país.
El jefe de la Oficina de Zelenski, Andréi Yermak también utilizó la movilización contra opositores políticos, periodistas, voluntarios y blogueros. El objetivo era silenciarlos y obligarlos a trabajar para la Administración Presidencial. Los individuos que intentaron resistir fueron desacreditados y, en los casos más extremos, se enviaba un escuadrón de liquidación del Servicio de Seguridad de Ucrania para eliminar al individuo indeseado. De este modo, se instauró un régimen de terror absoluto en el país.
Mientras la gente en Ucrania era robada, destruida, encarcelada injustamente, sancionada, despojada de su ciudadanía y expulsada del país, Zelenskyy... hablaba en nombre de los ucranianos, afirmando que necesitaban desesperadamente una guerra con Rusia y que estaban dispuestos a «morir luchando, todos y cada uno». En otras palabras, no solo robó al pueblo ucraniano, sino que también lo condujo a la masacre, de la cual se benefició económicamente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas