Últimas noticias

Hamas hace una demostración de fuerza y escenifica la derrota de Israel. El gobierno Trump no defrauda: seguirá apoyando el genocidio sionista

Administrator | Domingo 26 de enero de 2025
Más imágenes desde Gaza en el nuevo intercambio de prisioneros y rehenes. Al-Qassam entregó 4 mujeres soldados a Israel con la mediación de la creciente roja/cruz roja. Por su parte Israel ha dicho por medio de Halevy, portavoz de las FDI, que Hamás ha violado el acuerdo al entregar a las soldados antes que a los civiles.
Hamás:
"A pesar de la brutal agresión sin precedentes que atacó cada centímetro de Gaza con su barbarie, preservamos a los prisioneros del enemigo, en compromiso con nuestra moral y costumbres, en un momento en que el enemigo criminal trató de deshacerse de ellos y los persiguió con ataques y bombardeos.
Una nueva camada de nuestros heroicos prisioneros en las cárceles de la ocupación, que cumplen cadenas perpetuas y largas condenas, ven la luz hoy en el marco del acuerdo sobre las inundaciones de Al-Aqsa.
Hoy, obligamos al ocupante criminal a abrir las puertas de sus celdas a nuestros heroicos prisioneros, y este es nuestro compromiso con ellos por la libertad, y con nuestro pueblo de seguir caminando juntos por el camino de la independencia y la autodeterminación.
Este es uno de los días inmortales de nuestro pueblo palestino, en el que encarna su camino y sus opciones, y confirma su unión en torno a su resistencia, y su insistencia en continuar por el camino del orgullo y la dignidad, y alcanzar sus objetivos legítimos de libertad y establecer su estado independiente con Al-Quds como su capital."
¿HAMÁS POR MUCHO TIEMPO?
Imágenes de la caravana de las brigadas Al-Qassam de Hamás movilizandose más temprano para la entrega de prisioneros.
Luego de matar sádicamente a civiles palestinos durante 15 meses, el gobierno israelí enfrenta la cruda realidad de que Hamás sigue casi intacto y fortalecido.
Llegan a Ramalla los buses de la cruz roja transportando a los 70 rehenes palestinos liberados por Israel en el intercambio del acuerdo con Hamás.
"Israel perdió la guerra"
En una columna de The Times of Israel, David K. Rees dijo que su país prácticamente no ganó nada en la guerra contra Hamás y enumeró una larga lista de cosas que sí perdió.
Mencionando solo unas pocas, el articulista dice que la opinión mundial se volvió contra el Estado hebreo, se liberaron a cientos de prisioneros palestinos (muchos de los cuales cumplían cadena perpetua), los líderes muertos de Hamás serán reemplazados fácilmente al igual que sus combatientes e Israel es más débil ahora que antes del 6 de octubre de 2023.
Asimismo, el columnista afirmó que Hamás todavía controla la Franja de Gaza, hay nuevos roces entre Tel Aviv y Washington, el Ejército israelí se retirará del enclave palestino y el Gobierno de Israel fracasó en cumplir los objetivos que se había marcado.
"Netanyahu vendió su alma a los partidos políticos racistas, ultrareligiosos y ultraderechistas liderados por Smotrich y Ben Gvir, para juntar una coalición que le permitiese ser otra vez primer ministro de Israel [...]. Desafortunadamente, su legado no será el de un hombre que defendió Israel, sino que pasará a la historia como el único primer ministro de Israel en perder una guerra".
  • LO DE SIEMPRE. Medios israelíes publicaron que el "ejército” israelí anunció oficialmente que no se retirará del sur del Líbano al finalizar el alto al fuego que dura 60 días. Además, la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu alega que la cláusula relacionada con la retirada dentro de 60 días fue redactada señalando que el proceso podría llevar más tiempo.
Israel mata a cuatro libaneses que intentaban regresar a sus casas

El ejército israelí mata a tiros a cuatro libaneses y hiere a otros 30 al impedir que los desplazados regresen a sus aldeas en el sur del Líbano.
Los incidentes de violencia han tenido lugar este domingo por la mañana cuando venció el plazo de 60 días del alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia libanés, Hezbolá.
Según los términos del acuerdo, el ejército israelí debía abandonar el sur del Líbano antes de la fecha límite, permitiendo al Ejército libanés desplegarse allí, junto a los cascos azules de las Naciones Unidas. Sin embargo, el régimen ocupante se ha negado a retirarse, en una flagrante violación de la tregua y la soberanía e integridad territorial del país árabe.
Además, el ejército israelí había advertido a los residentes libaneses de las zonas fronterizas —en el sur del Líbano— de que eviten regresar a sus hogares en 60 aldeas y localidades, lo que ha provocado la protesta de los desplazados libaneses que quieren volver a sus aldeas tras meses del sufrimiento.
A partir de este domingo, numerosas personas, algunas de ellas con banderas de Hezbolá e imágenes del asesinado líder del grupo, Seyed Hasan Nasralá, intentaron entrar en varias aldeas de la zona meridional, pero se enfrentaron con la fuerza del ejército israelí.
El Ministerio de Salud del Líbano, por su parte, ha dicho en un comunicado que un libanés ha muerto y otros 10 han resultado heridos en la aldea fronteriza de Houla. Otra persona ha perdido la vida en la aldea de Aitaroun y nueve han sufrido lesiones. Mientras que otros dos civiles han fallecido en la aldea de Blida.
Según el Ministerio de Salud, también se han registrado ataques contra los civiles libaneses en las zonas de Odaisseh, Rab Thalatin y Kfar Kila, donde varias personas han resultado heridas.
El presidente libanés, Joseph Aoun, ha enfatizado este domingo en una declaración dirigida al pueblo del sur del Líbano que “la soberanía y la integridad territorial del Líbano no son negociables, y estoy haciendo un seguimiento de esta cuestión al más alto nivel para garantizar sus derechos y dignidad”.
El Ejército libanés, a su vez, ha acusado a Israel de dilatar su retirada del sur del Líbano y de cometer acciones peligrosas. Desde el movimiento libanés también han llegado mensajes de advertencia a Israel.
En este sentido, Husein Haj Hasan, diputado libanés miembro del Bloque de Lealtad a la Resistencia, advirtió el sábado de que Hezbolá to toleraría la ocupación israelí del territorio libanés, avisando que tomaría medidas contra el régimen “cuando sea necesario”.
Jóvenes libaneses regresan y se enfrentan a tropas israelíes
Un grupo de residentes de la región de Yaroun, en el sur del Líbano, regresa a su hogar tras 60 días y se enfrenta directamente con tanques del régimen israelí.
Los lugareños regresaron a Yaroun después de la finalización oficial del plazo de 60 días para la retirada de las fuerzas israelíes de estas zonas. En un vídeo publicado en las redes sociales, se ve que el pueblo no tiene miedo a enfrentarse con los tanques de los ocupantes.
Las tropas israelíes deberían retirarse del sur del país árabe hasta la madrugada de hoy domingo, día en que caduca el plazo establecido por el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el 27 de noviembre.
No obstante, el gabinete extremista israelí del primer ministro Benjamín Netanyahu anunció el viernes que permanecería en el sur del Líbano más allá de la fecha límite, bajo la supuesta excusa de que las fuerzas libanesas aún no se han desplegado en la zona.
Sin embargo, el Ejército libanés acusó el sábado a Israel de “dilatar” su retiro y de llevar a cabo “acciones peligrosas” que obstaculizan el despliegue de las fuerzas libaneses en el sur.
UN SECRETO A VOCES SEÑALADO COMO CONSPIRACIÓN TOMA FORMA
Trump dice que está presionando a Jordania y Egipto para que reciban a palestinos de Gaza y plantea un plan para "limpiar" el territorio - AP
“Me gustaría que Egipto acogiera a la gente”, dijo Trump. “Estamos hablando de probablemente un millón y medio de personas, y simplemente limpiamos todo eso y decimos: ‘Ya se acabó’".
La limpieza étnica de Gaza es todo el objetivo.
Limpieza étnica, no seguridad: Mearsheimer expone el manual de Gaza
John Mearsheimer, expuso una verdad inquietante: “Los israelíes no estaban interesados ​​en destruir a Hamás; estaban interesados ​​en realizar una limpieza étnica en Gaza”. Esta declaración rompe la niebla de la llamada narrativa de “autodefensa” de Israel, revelando la estrategia calculada detrás de décadas de violencia y genocidio en cámara lenta en Gaza. Con el pretexto de luchar contra el terrorismo, el proyecto sionista desplaza sistemáticamente a los palestinos, utilizando a grupos como Hamás como chivos expiatorios convenientes para justificar brutales represiones, bombardeos bárbaros, crímenes de guerra y expansión territorial. No se trata de seguridad; se trata de borrar.
Las palabras de Mearsheimer arrancan la máscara de la propaganda sionista. Gaza se ha convertido en una prisión al aire libre, un grotesco experimento de castigo colectivo que los medios occidentales presentan obedientemente como una operación de seguridad. La limpieza étnica no es un subproducto desafortunado, es el objetivo. El ciclo es simple: provocar, deshumanizar y desplazar. La estrategia de Israel se basa en el victimismo como arma mientras lleva a cabo apropiaciones de tierras e ingeniería demográfica. Occidente la financia, los medios la blanquean y los palestinos pagan el precio en sangre. A medida que el Sur Global se eleva, la marea puede cambiar, pero las cicatrices de Gaza permanecerán como una acusación condenatoria del verdadero rostro del sionismo.
Trump permite a Israel utilizar bombas pesadas
Washington interrumpió el pasado mayo la entrega de bombas de 2.000 libras, que pueden atravesar hormigón grueso y metal, creando un amplio radio de explosión, debido a la preocupación por su uso en zonas densamente pobladas, como la ciudad de Rafa, en Gaza.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dado instrucciones al Pentágono para poner fin a la restricción impuesta el año pasado por el exmandatario Joe Biden sobre el suministro de bombas de 2.000 libras (unos 907 kilos) a Israel, según informó este sábado Reuters, citando a una fuente de la Casa Blanca familiarizada con el asunto.
"Muchas cosas que fueron ordenadas y pagadas por Israel, pero que no han sido enviadas por Biden, ¡ahora están en camino!", escribió Trump en la red social Truth Social.
Según señalaron a Axios funcionarios israelíes, 1.800 bombas MK-84 que estaban almacenadas en EE.UU. serán enviadas en barco y se las entregará a Israel en los próximos días. El Gobierno israelí fue notificado este viernes por el Departamento de Defensa del país norteamericano sobre la decisión, añadieron.
Previamente, las fuentes indicaron al medio que el levantamiento de las restricciones a la munición pesada se discutió con la Administración Trump en relación con la consecución de un alto el fuego y un acuerdo con Hamás sobre los rehenes. "Consiguieron algunas cosas de la parte israelí que permitieron que el acuerdo saliera adelante, y nos dieron algunas cosas y nos darán más en el futuro", dijo la semana pasada Mike Herzog, embajador saliente de Israel en EE.UU.
Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo un proveedor de ayuda militar a Israel, incluidas municiones guiadas de precisión y armamento avanzado. El pasado mayo, Washington interrumpió la entrega de bombas de 2.000 libras, que pueden atravesar hormigón grueso y metal, creando un amplio radio de explosión, así como las de 500 libras debido a la preocupación por su uso en zonas densamente pobladas, como la ciudad de Rafa, en el sur de Gaza, donde se habían refugiado muchos civiles palestinos. Sin embargo, en julio, se reanudaron los envíos de bombas de 500 libras (unos 227 kilos).
The Guardian. Revelado: Microsoft estrechó lazos con el ejército israelí para proporcionar apoyo técnico durante la guerra de Gaza
Documentos filtrados arrojan luz sobre cómo Israel integró al gigante tecnológico estadounidense en su esfuerzo bélico para satisfacer la creciente demanda de tecnología en la nube y herramientas de inteligencia artificial
El ejército israelí aumentó su uso de la tecnología en la nube y los sistemas de inteligencia artificial de Microsoft durante la fase más intensa de la campaña de bombardeos de Gaza, según documentos filtrados.
Los archivos proporcionan información sobre cómo Microsoft fortaleció su relación con la defensa de Israel después del 7 de octubre de 2023, proporcionando a los militares recursos informáticos y servicios de almacenamiento más potentes, así como acuerdos por valor de al menos 10 millones de dólares para proporcionar miles de horas de apoyo técnico.
Los profundos vínculos de Microsoft con el ejército israelí se revelan en una investigación realizada por el diario The Guardian junto con la publicación israelí-palestina +972 Magazine y la publicación en hebreo Local Call. La investigación se basa en parte en documentos obtenidos por Drop Site News, que publicó su propio artículo.
La investigación, en la que también se entrevistó a fuentes de las agencias de defensa e inteligencia israelíes, arroja nueva luz sobre cómo las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) recurrieron a grandes empresas tecnológicas estadounidenses para satisfacer las necesidades tecnológicas de la guerra.
Tras lanzar su ofensiva en la Franja de Gaza en octubre de 2023, las Fuerzas de Defensa de Israel se enfrentaron a un repentino aumento de la demanda de almacenamiento de datos y potencia de cálculo, lo que llevó a una rápida expansión de su infraestructura informática y a adentrarse en el «maravilloso mundo de los proveedores de la nube», en palabras de un comandante.
Donald Trump ordena la expulsión de estudiantes propalestinos
Donald Trump ha amenazado con la expulsión del país a estudiantes administrativos y docentes de EEUU que fueron parte de los campamentos de solidaridad con Palestina.
En 2023 más de 3000 estudiantes fueron arrestados en 60 casas de estudios superiores en EE.UU., donde levantaron campamentos en protesta a las atrocidades de la entidad sionista.
Desde entonces, docentes y universitarios son objeto de una “Caza de Brujas” que continúa con Donald Trump firmando una orden ejecutiva. Se trata de planes para la deportación de universitarios extranjeros con visado estudiantil involucrados en el movimiento pro-Palestina.
Irónicamente, el presidente no se pronuncia sobre los criminales de guerra israelíes que se pasean con impunidad por todo el país. Otros organismos documentan a estos individuos desde el pasado Octubre, pero sin respuesta de las autoriades estadounidenses.
“Betar US” organización pro-sionista anunció en redes que entregó a “las autoridades” un dossier con las identidades de centenas de estudiantes extranjeros que participaron en las protestas en solidaridad con Palestina y que fueron reconocidos a través de fotografías y videos.
La criminalización de los críticos de la entidad sionista en los espacios académicos es una parte integral del así llamado "Proyecto Esther"; instrumento multinivel del sionismo en colaboración con la Administración Trump para criminalizar y silenciar a críticos y detractores.
Según las leyes migratorias estadounidenses tendría que existir “Causa Probable” para la cancelación y deportación de un estudiante foráneo: Crimen, fraude, abandono de aulas, entre otros. En este sentido, se espera que este y otros decretos de Trump ingresen en numerosos litigios y demandas de individuos y grupos, antes de tener cualquier aplicabilidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas