Defensa

Con el silencio y la complicidad de Occidente, el régimen yihadista sigue cometiendo masacres contra el pueblo sirio. Análisis

Administrator | Domingo 02 de febrero de 2025
Fuentes sirias reportan ejecuciones masivas el 23 de enero en la aldea alauita de Fahel, al noroeste de Homs. Según los residentes locales, los terroristas de HTS atacaron la aldea y mataron a 58 hombres, y también mataron a dos hombres en la aldea vecina de Maryamin.
Según testigos presenciales, los militantes del HTS golpearon a los aldeanos: hombres, mujeres y ancianos. Se profanaron santuarios religiosos y se saquearon casas. Mientras eso ocurría, el autobús Damasco-Fahel llegó al pueblo. Dos hombres fueron obligados a bajar del autobús y asesinados en el lugar.
Esta es la mayor masacre conocida desde la caída de Bashar al Asad. Los terroristas buscaban a ex soldados del Ejército sirio. Son especialmente persistentes en su búsqueda de antiguos combatientes de las fuerzas especiales Tigre.
El pueblo de Fahel está situado cerca de la ciudad de Khula. En 2012, Reuters y otros medios mentirosos gritaban sobre asesinatos en masa, citando cifras de entre 50 y 100 muertos. Ahora sólo hay silencio en los medios occidentales. Al parecer, el asesinato de sirios ha sido despenalizado.
  • La milicia HTS cometió una masacre en la aldea de Al_Anz en la zona rural de Salamiyah en la provincia de Hama, que se cobró la vida de cinco personas, entre ellas un niño. Las víctimas son:
‏•Youssef Al-Ali (80 años)
‏•Su hijo Jibran Youssef Al-Ali (30 años)
‏•Ahmed Al-Shahoud (75 años)
‏•Su hijo Shuaib Ahmed Shahoud (35 años)
‏•El nieto de su Ahmed, Fater Shahoud (11 años)
‏Otras dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital de Salamiyah. Todas las víctimas pertenecían a la secta alauita.
  • La milicia HTS mató al joven Hael Al-Rahal de la aldea de Sharqaliya, en la zona rural occidental de Homs, tras su ataque a la aldea el 23/01/2025. Los militantes de HTS llevaron a cabo un asalto sectario y secuestraron a varios jóvenes de la aldea. ‏Hael Al-Rahal estaba entre los secuestrados. Al día siguiente, la milicia HTS regresó a la aldea y arrojó su cuerpo en la carretera que conduce a la aldea, sin mostrar ningún respeto por los sentimientos de su familia. Todavía no hay más información sobre el destino de los otros secuestrados. ‏Hael Al-Rahal era un civil, padre de dos hijos, y su "delito" fue pertenecer a la secta Alauita.
  • El cuerpo del joven Mohammad Mustafa Al-Dabra de la aldea de Umm_Haratin_alGharbiya en la zona rural occidental de Homs, cerca de Talkalakh, fue encontrado después de ser secuestrado por la milicia HTS, específicamente por el Batallón alMajd (Batallón de Mártires de Talkalakh) dirigido por alguien conocido como Hamoudi Al-Laila. Su familia fue amenazada de muerte repetidamente si celebraba una reunión de duelo por la víctima. El cuerpo del joven fue encontrado en el Hospital alWaleed en Homs, junto a otros 22 cuerpos no identificados.

  • El joven Maher Mohammad Nasser fue encontrado asesinado a tiros en su casa en el suburbio de Harasta en Damasco. Los familiares de la víctima acusan a miembros de la milicia HTS. El joven era originario de la aldea de Ishtabraq, que tiene una población mayoritariamente alauita en la provincia de Idlib.

  • El joven Ridwan Hussein Mohammed, de 23 años, murió bajo tortura en las cárceles de la milicia HTS, tras ser secuestrado el 23/01 durante la campaña sectaria lanzada por el régimen yihadista en el poder en Damasco. La víctima era originaria de la aldea de Shaniyah, en la zona rural de Homs, donde su familia recibió su cuerpo del Hospital_de_Homs, con horribles signos de tortura, incluidos hematomas generalizados y heridas profundas, lo que indica un maltrato brutal antes de su muerte. Este incidente forma parte de una serie de asesinatos relacionados con la tortura que han tenido como objetivo a varios secuestrados en las cárceles de la milicia de AlJulani, lo que genera cada vez más preocupación por el destino de otros detenidos que aún se encuentran en manos de Ahmad_alSharaa.
  • Un campesino cristiano secuestrado y torturado en una zona rural de Homs por negarse a pagar la yizya. El campesino Abdo Mikhael Saliba, residente de Rableh, cerca de la ciudad de Qusayr, en la zona rural occidental de Homs, fue secuestrado durante dos días por la milicia HTS de Ahmad Al Sharaa. Durante su cautiverio, Saliba fue brutalmente golpeado y torturado por negarse a pagar la yizya, que le habían impuesto a cambio del permiso para acceder a su granja. Los residentes de Rableh se enfrentan a una presión y amenazas continuas por parte de los militantes de HTS, que les obligan a pagar la yizya para continuar con su trabajo agrícola.
  • En un acontecimiento relacionado, fuentes locales informaron de que la milicia HTS ha estado aterrorizando a los residentes cristianos de Qusayr, confiscando sus casas y propiedades y arrojando sus pertenencias a la calle. (Se adjunta una imagen que documenta el incidente.) Además, el monasterio maronita Mar Sharbel, ubicado en Jabal Al-Aboudiyeh, cerca de Rableh, fue vandalizado y destruido.
  • El asesinato del joven "Hassan Ali Suleiman" de la aldea de Maryamin en el campo de Homs después de que fuera secuestrado por la milicia HTS el 23/01/2025. Durante la campaña sectaria lanzada por el régimen yihadista en #Damasco, su familia identificó su cuerpo en el Hospital Al-Waer de la ciudad de Homs. Hassan Suleiman trabaja como ingeniero y pertenece a la secta Murshidi.
  • Violentos enfrentamientos entre antiguos miembros de Hurras al-Din (vinculados a Al-Qaeda) y fuerzas de Hayat Tahrir al-Sham en Tal Adah, hacia Idlib, en el noroeste de Siria. Los enfrentamientos son probablemente una respuesta al asesinato ayer por parte de Estados Unidos de un miembro de alto rango de Hurras al-Din en la región de Idlib.
  • Los soldados israelíes que operan ilegalmente en Siria fueron atacados. Los soldados israelíes respondieron al fuego en el lugar del tiroteo. El "Frente de Resistencia Islámica en Siria", un nuevo grupo, se atribuyó la responsabilidad de la operación. "Los enfrentamientos entre los combatientes de la resistencia y las fuerzas enemigas que penetraron en la aldea de 'Tarnajah' en la zona rural del norte de Quneitra han cesado, y se retiraron del área bajo la cobertura de fuego de apoyo y aviones de reconocimiento. Los combatientes de la resistencia se retiraron a sus posiciones sanos y salvos y victoriosos con la ayuda y la gracia de Dios."
  • El joven Hikmat Younes Raslan y el Sr. Badr Mohi Saqour (Abu Amir) bajo tortura después de ser secuestrados por HTS. La milicia HTS junto con otros cinco individuos de la aldea de alKanisah, ubicada en el campo occidental de Homs, el 22/01/2025. Las víctimas pertenecían a la secta Alawite y sus familiares identificaron sus cuerpos en el departamento forense del Hospital de Homs.
  • ‏La milicia HTS con la complicidad de la Seguridad General, cometió una masacre que se cobró la vida de 10 personas de la secta alauita en el pueblo de Arza, situado en la zona rural del norte de Hama. ‏Hay imágenes de un miembro de la facción “Saraya Ansar al-Sunnah” (una de las facciones de la milicia HTS) en el momento exacto en que se cometió la masacre, reivindicando la masacre en el pueblo de Arza. Esto desmiente la distorsión mediática llevada a cabo por los propagandistas del nuevo régimen yihadista.
  • ‏Los yihadistas cometieron una masacre en el pueblo de Dhahab, ubicado en la zona rural oriental de Hama. ‏Cinco personas fueron asesinadas. ‏Las víctimas pertenecen a la secta chiíta. Se sospecha que los yihadistas no pertenecen a la milicia HTS porque el pueblo está ubicado cerca de la región desértica, una zona donde opera ISIS.

  • El ingeniero Kinan Ibrahim Salman fue asesinado cerca de Souq Al-Hal en la ciudad de Tartous, cerca de su residencia, por hombres armados de afiliación desconocida. El ingeniero era originario del pueblo de Bustan_alSouj, ubicado en las tierras altas de la ciudad Dreikish. Trabajó como ingeniero en la Dirección de Cultura de Tartous, además de trabajar como taxista. Recibió una orden a través de una de las aplicaciones de taxis y lo mataron.
  • ‏El HTS asesinó al investigador científico Dr. Hassan Salman Ibrahim, de 59 años, después de atraerlo para que regresara a su puesto de profesor en el Instituto Superior de Investigación Científica, una de las principales instituciones educativas de Siria. ‏El Dr. Ibrahim recibió una llamada del régimen yihadista en el poder en Damasco, pidiéndole que regresara a su trabajo y le ofrecía garantías de seguridad. Sin embargo, al llegar al trabajo, fue secuestrado por la milicia HTS durante cinco días, antes de que su cuerpo fuera encontrado ejecutado con un disparo en la cabeza (ejecución de campo) en una zona entre Maaraba y el Monte Qasioun en la capital, Damasco. ‏El Dr. Hassan Ibrahim era originario de la aldea de Braisine en la región de Sheikh Badr de Tartous y pertenecía a la secta Alauita. Obtuvo un doctorado en Energía Nuclear en el Reino Unido.
  • Al Golani, se autoproclama como Presidente de Siria e ilegaliza al partido Baaz y a todos los que estaban en el Frente Nacional Progresista, entre ellos los comunistas. Anula la Constitución y disuelve el ejército sirio. Él, designará un Consejo Legislativo. ¡¡Llegó la democracia a Siria!!
▪️¿Cómo desmantelar una nación haciéndola esclava de la deuda y de las élites corporativas? Fácil, a través de facciones corruptas e incultas, carentes de ningún valor social.
▪️ Portavoz de la "Dirección de Operaciones Militares", Hassan Abdul Ghani:
➡️ Anunciamos la disolución del Partido Bath Árabe Socialista y de los partidos del Frente Nacional Progresista.
➡️ Anunciamos la disolución del ejército del régimen derrocado y la reconstrucción del Ejército Sirio sobre bases nacionales.
➡️ Anunciamos el nombramiento del líder Ahmed Al-Sharaa (Al-Golani) como presidente del país en la fase transitoria, asumiendo las funciones de la Presidencia de la República Árabe Siria.
➡️ Se disuelve el Parlamento formado durante el régimen anterior, junto con sus comités, y se anula la Constitución de 2012.
➡️ Se otorga al presidente de la República la facultad de formar un consejo legislativo provisional para la etapa de transición, que desempeñará sus funciones hasta la aprobación de una Constitución permanente para el país.
➡️ Anunciamos la disolución de todas las facciones militares, cuerpos políticos y civiles revolucionarios, y su integración en las instituciones del Estado.
ISIS gobierna oficialmente Siria con la bendición y el apoyo del sionismo global,
La destrucción de la Siria secular y antisionista fue diseñada por el imperio euroamericano y el sionismo: una de las operaciones más costosas de la CIA, 14 años de guerra imperialista contra Siria utilizando mercenarios de Al Qaeda/ISIS (y el rebautizado HTS), años de brutales sanciones económicas, años de propaganda hecha por la CIA y el MI6 -incluyendo operaciones de bandera falsa- implacablemente difundidas por los principales medios de comunicación del imperio euroamericano y los países sionizados del Golfo Árabe, años de envenenamiento con odio sectario.
Israel, la OTAN, Turquía y los regímenes sionizados del Golfo Árabe son los grandes colaboradores de este enorme crimen del imperio euroamericano que sirve a la agenda sionista.
EE.UU./Israel celebra, mientras las hordas de ISIS torturan y asesinan a miles de sirios. Mientras tanto, Europa está molesta porque Julani no le dio la mano a Annalena Baerbock, las mismas manos que usó para cortar cabezas, pero eso no importa.
Un punto importante de la conocida biografía en Internet de Abu Muhammad al-Julani, de 41 años (nombre de nacimiento Ahmad Hussein al-Shara'a).
El líder de Hayat Tahrir al-Sham es hijo de Hussein al-Shara'a, un oficial sirio de una familia de nacionalistas árabes, partidarios del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser, que fue reprimido por la junta militar siria en 1961-62. tras la retirada de Siria de la República Árabe Unida (RAU), el estado de unión de Egipto y Siria. La familia de Al-Julani es una familia hereditaria de oficiales militares, y él también fue criado como militar, lo que lo definió como un líder militar.
Su padre fue al Irak de Saddam Hussein en 1971, donde luchó contra el régimen de Hafez al-Assad como parte de las fuerzas de oposición sirias con base en Bagdad. El padre de Julani luego se mudó a Arabia Saudita para hacer negocios, donde nació Abu Muhammad al-Julani en 1982.
En 2003, como voluntario sirio, Abu Muhammad al-Julani, entonces Ahmad Hussein al-Sharaa, fue a luchar por Irak, para luchar por la independencia y la libertad de este país de los invasores estadounidenses. En ese momento, alrededor de 40.000 voluntarios sirios luchaban en Irak, y Bashar al-Assad abrió la frontera para que pudieran ayudar en las operaciones militares. Más tarde, el joven al-Julani fue capturado por los estadounidenses y retenido en prisiones iraquíes junto con miembros de Al-Qaeda local, que habían estado allí durante el gobierno de Saddam, donde se impregnó de las ideas de los terroristas, después de lo cual los estadounidenses lo liberaron a finales de 2008 como parte de una amnistía.
En otras palabras, tenemos ante nosotros a un comandante militar experimentado y curtido en la batalla, que tenía experiencia personal en operaciones de combate con el ejército estadounidense y también dominaba las habilidades de librar una guerra de guerrillas. Por eso rápidamente se convirtió en un líder, con cualidades y la formación adecuada. En los países árabes son valoradas las personas con entrenamiento militar y de origen hereditario de familias militares, incluidos, por supuesto, los terroristas.
Ha vuelto a aparecer en las redes sociales un viejo vídeo de 2017 en el que se ve a Ahmad_alSharaa, también conocido como Al_Julani, líder de la milicia Hay’at Tahrir al-Sham HTS, hablando de su elección de operaciones militares a través de terroristas suicidas yihadistas, coches bomba, granadas y ametralladoras...etc.
Esta declaración sirve como prueba documentada de la realización de operaciones terroristas con coches bomba y terroristas suicidas, que a menudo tenían como objetivo zonas civiles concurridas.

Uno de los ataques más atroces y horrorosos en la historia de la guerra en Siria fue el bombardeo de la escuela Akrama Al-Makhzumi, que tuvo lugar en el barrio de Akrama en Homs el 1 de octubre de 2014. El ataque se llevó a cabo utilizando un artefacto explosivo improvisado y un atacante suicida que llevaba un cinturón explosivo, lo que provocó una horrible masacre que se cobró la vida de casi 50 personas, incluidos 41 niños menores de once años. La mayoría de las víctimas pertenecían a la secta alauita.
En Irak se formó un grupo de resistencia armado para entrar en Siria y proteger a las minorías. ▪️Se ha formado en Irak un nuevo grupo de resistencia, la “Brigada de Guardianes de la Verdad”, que promete entrar en Siria para proteger a los alauitas y chiítas. “Nos vengaremos de los criminales (la banda Al-Golani). Pronto comenzaremos nuestras operaciones militares. Entraremos en Siria por diferentes lados para proteger a los alauitas y chiítas”, dijeron.

Tulsi Gabbard “rechaza” los ataques del Senado y denuncia que “Siria está controlada por HTS”
Sin mencionar que ella era una veterana de la Guardia Nacional de Estados Unidos en Irak.
Ayer se celebró una audiencia ante el Comité de Inteligencia del Senado para considerar su nominación.
Gabbard fue particularmente presionada por el senador demócrata Michael Bennett, quien la acusó de que "sus comentarios sobre las guerras", particularmente la de Ucrania, están en línea con lo que dicen los rusos "para justificar su invasión de Ucrania".
La ex congresista respondió : "Senador, no presto atención a la propaganda rusa. Mi objetivo es decir la verdad. Le guste o no".
No sólo eso, Gabbard culpó de los “costosos fracasos” y del “deterioro de la seguridad nacional” y de las libertades constitucionales a “servicios de inteligencia defectuosos, inadecuados o explotados”.
En este sentido, recordó que "el ejemplo más evidente de estos fracasos es nuestra invasión de Irak, que se basó en una invención total o en un completo fracaso de los servicios de inteligencia".
Entre otras cosas, lamentó que esta "desastrosa decisión" haya provocado "la muerte de decenas de miles de soldados estadounidenses, millones de personas en Oriente Medio, migraciones masivas, desestabilización y debilitamiento de la seguridad y la estabilidad de nuestros aliados europeos". " mencionando también como consecuencias de la invasión de Irak "el ascenso del Estado Islámico, el fortalecimiento de Al Qaeda y otros grupos yihadistas islámicos e Irán".
Respecto a sus posiciones sobre Siria, reiteró que no es partidaria del expresidente Bashar Assad ni de ningún dictador.
Gabbard ha enfrentado ataques bipartidistas al criticar constantemente las sanciones contra Siria, además de considerar la guerra por poderes para derrocar a Assad "ilegal y contraproducente" ya que Washington apoyó a las milicias pro-Al Qaeda responsables de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
“Sólo odio a Al Qaeda. Detesto que nuestros líderes traten de acercarse a los extremistas islámicos, llamándolos “rebeldes”, como Jake Sullivan le dijo a Hillary Clinton: “Al Qaeda está de nuestro lado en Siria”. "Siria ahora está controlada por HTS, una filial de Al Qaeda, dirigida por un yihadista islamista que bailó en las calles el 11 de septiembre y fue responsable de la muerte de muchos soldados estadounidenses", explicó la ex congresista.
Declaración del Partido Comunista Sirio, tras la prohibición de todos los partidos de izquierda en Siria, del poder legislativo y de la constitución, por parte del régimen de los yihadistas y la OTAN
"No a la tiranía oscura
Juntos en la lucha contra los colonizadores y sus secuaces
Desde que tomó el poder en nuestra patria, Siria, el 8 de diciembre de 2024, como resultado de un ataque militar totalmente apoyado por las potencias coloniales que son miembros de la agresiva OTAN, la camarilla oscura ha comenzado a restringir los derechos sociales del pueblo. Decenas de miles de trabajadores del Estado y del sector público han sido despedidos y muchos de estos establecimientos han sido liquidados, lo que empeora aún más la situación económica y social. Además, está aumentando la discriminación entre los ciudadanos en función de sus creencias y afiliaciones. Se han producido y se siguen produciendo secuestros y asesinatos, así como robos, saqueos y extorsiones.
El 29 de enero de 2025, los rasgos de la tiranía política de los oscurantistas comenzaron a cristalizar más claramente. Ese día se realizó una reunión ampliada de los líderes de los grupos armados que se habían apoderado de la mayor parte del país por casualidad histórica, sin contar con más cualificaciones que el poder de las armas.
En esta reunión se acordó establecer el estilo autoritario de gobierno en el país. A una persona se le otorgaron plenos poderes ejecutivos y legislativos para gobernar el estado. Esto supone poner de relieve un régimen dictatorial flagrante bajo el mandato turco. Vale la pena mencionar que este peligroso paso fue precedido por numerosas reuniones con representantes de centros imperialistas y regímenes árabes reaccionarios, además de la presencia permanente del guardián turco, lo que indica que esta transformación se produjo con la bendición de estos círculos. Todas las promesas de lograr libertades democráticas y de tomar medidas en esa dirección han sido arrojadas a la basura. Siria se ha quedado sin constitución para el país, controlada por los caprichos de los oscurantistas y los intereses de los poderes que están detrás de ellos. Cabe señalar que la Constitución de 2012, que fue derogada, no contiene ninguna referencia al partido gobernante, pero estipula derechos sociales generales. Por lo tanto, esta constitución fue considerada un obstáculo en el camino de transformar nuestro país en un refugio para las fuerzas reaccionarias oscuras y sus amos. El colonizador turco quiere llevar a cabo en Siria transformaciones extremistas y oscuras que no puede llevar a cabo en su propio país.
La desafortunada reunión del 29 de enero también decidió disolver varios partidos nacionales, incluido el Partido Comunista Sirio. Vemos esta medida como un primer paso, al que seguirán otros pasos para restringir todas las verdaderas fuerzas nacionales y democráticas.
El Partido Comunista Sirio, que tiene más de cien años de existencia, durante los cuales ha luchado en diversas circunstancias, no se someterá a esta injusta decisión de disolverlo. Continuará su lucha para defender los derechos de las masas y restaurar la independencia y la soberanía de la patria. Nosotros, los comunistas sirios, no tememos la opresión ni la persecución, y nuestra historia es testimonio de ello. El pueblo sirio nos conoce por nuestra firmeza en los principios y nuestra integridad al servir al pueblo.
En esta etapa crítica, vemos que una de nuestras primeras tareas es trabajar para unificar las filas de todas las buenas fuerzas de nuestro país, independientemente de sus afiliaciones, para enfrentar la tiranía y la opresión oscura.
¡Juntos en la lucha por una patria libre y un pueblo feliz!
30 de enero de 2025 Comité Central del Partido Comunista Sirio"
David Miller:
"En 2010, Siria tenía una economía floreciente, un líder antiimperialista astuto y una sociedad diversa donde todos sus numerosos grupos religiosos y étnicos estaban protegidos.
Estados Unidos, Turquía, el CCG [los regímenes árabes sionizados del Golfo] y el Estado sionista invirtieron colectivamente decenas de miles de millones de dólares en la destrucción de Siria durante catorce años, financiando grupos mercenarios takfiris para masacrar a cientos de miles de sirios, perpetrando atrocidades, realizando operaciones [falsa bandera] de propaganda global e imponiendo sanciones de hambre a los sirios para ponerlos en contra de su propio gobierno.
Hoy Siria es un desastre administrado por el ISIS desde Damasco en nombre de esas mismas potencias extranjeras. Un tercio de su territorio está controlado directamente por Estados Unidos. Sus fronteras meridionales ya no existen, y la antigua Siria se ha convertido en el Gran Israel. Y su economía es un mero proyecto de despojo de activos, acelerado por las privatizaciones de terapia de choque del régimen del ISIS.
Las fábricas sirias fueron desmanteladas pieza por pieza y cargadas en camiones con destino a Turquía. Su petróleo y su trigo fueron colonizados por los Estados Unidos y enviados a los sionistas. Los estados del Golfo financiaron la campaña de cambio de régimen para construir un oleoducto y gasoducto bajo el suelo sirio, algo que ahora se ha admitido descaradamente.
Los sionistas armaron a la insurgencia antisiria porque Siria era uno de los últimos estados árabes soberanos -y antisionistas- que quedaban. Ahora sólo queda Yemen.
La masacre sectaria de la semana pasada en Homs, perpetrada por las hordas del ISIS de Jolani contra chiítas, alauitas y cristianos, es sólo una de las muchas formas en que el ISIS está destruyendo Siria en nombre de sus patrocinadores. El caos se extiende hasta el gobierno local, donde los funcionarios están siendo ejecutados públicamente y humillados sistemáticamente por el régimen del ISIS.
Turquía y el CCG son responsables de la Nakba de nuestros tiempos, y apretaron el gatillo de esta campaña de cambio de régimen para salvarse a sí mismos y a sus aliados sionistas de la derrota en la Operación Tormenta de Al Aqsa."
Análisis: Tres proyectos regionales enfrentados

Ali Reza Jalali
Con el colapso de Siria, tres proyectos geopolíticos diferentes se enfrentan más directamente, sin ningún amortiguador: Turquía, Israel e Irán.
El espacio geográfico que se extiende desde el golfo Pérsico hasta el mar Mediterráneo, y que comprende lo que en la jerga árabe-islámica se define generalmente como Sham (literalmente «Levante», es decir, la parte oriental del mundo árabe, en contraste con el Magreb, el «Occidente») -en otras palabras, los actuales Estados nacionales de Irak y Siria (sin olvidar el Líbano, una especie de extensión de la «Gran Siria»)- debe considerarse como el campo de batalla de un «gran juego» en Oriente Próximo. Esta zona siempre ha estado en el centro de las rivalidades regionales a lo largo de la historia: helenos y persas, romanos y persas, árabes y bizantinos, safávidas y otomanos se han disputado el dominio de esta región. En las últimas décadas, sin embargo, el «Levante» árabe ha sido el centro de disputa entre al menos tres proyectos geopolíticos: el «Gran Israel» de los sionistas, el «neo-otomanismo» de los turcos y el «eje de resistencia» de los iraníes.
El Gran Israel
Los inmigrantes judíos en Palestina tenían un gran sueño: no sólo crear un pequeño Estado nacional judío en la orilla oriental del Mediterráneo, sino ampliar las fronteras de esta entidad, llevándolas «del Nilo al Éufrates». Esto significa tener ambiciones en contextos como Líbano, Siria e Irak. Mientras escribo estas líneas, el ejército sionista ocupa algunas zonas del sur del Líbano, algo que nunca ha ocurrido en estos términos en el siglo XXI. En Siria, la ocupación israelí se ha extendido en los últimos días a zonas nunca antes ocupadas, ni siquiera durante los conflictos árabe-israelíes del siglo XX.
Además, algunos grupos étnico-confesionales de la Siria «liberada» del «dictador» Assad, como los drusos del sur de Siria y los kurdos del noreste, han pedido explícitamente apoyo a Israel. Algunos grupos drusos han pedido incluso la anexión al Estado judío, siguiendo el modelo del Golán ocupado. Más allá del tablero sirio, en Irak, la región autónoma del Kurdistán representa para Israel un sólido aliado en la construcción del gran Estado sionista. No por casualidad, el único gobierno de Oriente Próximo que apoya explícitamente la independencia kurda iraquí es el de Tel Aviv.
Neo-otomanismo
La entrada triunfal en Damasco del «Comité para la Liberación del Levante» (Hay'at Tahrir al-Sham), es decir, el antiguo «Frente Al-Nusra» -la rama siria de Al Qaeda-, dirigido por Muhammad Al Jolani, que a su vez era el adjunto de Iman Al Zawahiri (sucesor de Bin Laden) para los asuntos sirios, y la consiguiente caída del gobierno de Assad, supuso una importante victoria para el proyecto de Erdogan en Oriente Próximo. Los islamistas suníes turcos del AKP (una especie de Hermandad Musulmana de Anatolia) siempre han tenido el sueño oculto de reconstituir el Imperio Otomano, si no a nivel estatal, al menos como esfera de influencia. En los planes de Erdogan, después de Siria, le tocaría el turno a Irak.
Para ser justos, la caída de Assad estaba prevista entre 2011 y 2013, pero una serie de factores, como la resistencia del Ejército Árabe Sirio, las milicias populares sirias (Quwāt ad-Difāʿ al-Watanī, «Fuerzas de Defensa Nacional») y el eje ruso-iraní -resistencia ahora agotada y colapsada entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2024- retrasaron la realización del sueño neo-otomano alrededor de una década. En cualquier caso, la victoria turca en Siria allana el camino a los proyectos del gobierno de Ankara en el Levante árabe, que, con la ayuda de Qatar y de facciones iraquíes aliadas como los islamistas suníes locales, intentará promover una especie de «Comité de Liberación Iraquí» según el modelo sirio.
El «eje de resistencia»
Desde el triunfo de la Revolución Islámica iraní, los dirigentes religiosos y políticos de Teherán han tratado de tejer una red de relaciones privilegiadas con los grupos paramilitares árabes. La necesidad de este enfoque sui generis surgió del hecho de que las entidades estatales regionales nunca vieron con buenos ojos la experiencia jomeinista. Prueba de ello es que todos los países árabes apoyaron el esfuerzo bélico iraquí contra los iraníes entre 1980 y 1988. Todos menos uno: la Siria de Hafez Assad.
Por este motivo, el eje de resistencia iraní (denominado «media luna chií» por sus detractores, debido al predominio del componente religioso en la alianza entre Irán y los grupos político-militares de Irak y Líbano) sólo tuvo, entre altibajos, un aliado estratégico en Oriente Medio entre los Estados-nación. Con el fin del experimento baasista en Damasco, el proyecto regional de Irán sufrió un duro golpe. Siria no sólo cayó en manos de los competidores regionales de Irán -los sionistas y los turcos-, sino que se interrumpió la línea que conectaba Teherán con el Hezbolá libanés, a través de Bagdad y Damasco. Sin este eje, es cierto que los suministros a la resistencia islámica libanesa no se cortarán por completo (los caminos de Dios son infinitos...), pero sin duda serán más problemáticos.
Irak: la próxima etapa de la confrontación regional en el Levante árabe después de Siria
Cerrado el expediente sirio en detrimento de Irán y a favor de Ankara y, sobre todo, de Tel Aviv -una demostración de cómo la Siria de Assad era literalmente un katechon antisionista-, la disputa se trasladará probablemente a Irak. Antes de analizar la situación en Irak, me gustaría reflexionar brevemente sobre Siria.
El gran ganador con la caída de Assad hasta ahora es, como se ha mencionado, Israel. Declaraciones oficiales aparte, la libertad de maniobra de los sionistas en Siria no tiene precedentes. Es cierto que Assad no reaccionó a los ataques israelíes, pero al permitir que los iraníes operaran en su territorio para apoyar a Hezbolá, fue como si los sirios reaccionaran a su manera a los bombardeos y sabotajes sionistas. No es casualidad que cuando Israel inició las operaciones terrestres en el sur de Líbano a finales del pasado mes de septiembre, la primera medida adoptada por Tzahal fuera bombardear las carreteras que conectan Siria con Líbano, con el objetivo de detener el flujo de armas.
Por supuesto, nada justifica la falta de reacción de Assad ante los ataques sionistas de los últimos meses, ya que todo país soberano tiene el derecho y el deber de defenderse de los ataques extranjeros. Sin embargo, no se puede comparar la inmovilidad formal de Assad ante Israel con la inmovilidad formal y sustancial de Al-Jolani ante los bombardeos sin precedentes llevados a cabo por los sionistas tras la caída de Assad en Siria (algunos mencionan el uso de armas nucleares tácticas que habrían provocado terremotos) y, sobre todo, ante el avance terrestre de Tzahal a unas decenas de kilómetros de Damasco. Israel pretende eliminar lo que queda del potencial militar sirio, con el fin de facilitar el desmembramiento del país, lo que permitiría crear zonas autónomas aliadas de Israel en toda la región.
Para Turquía, la situación es diferente. El problema de la independencia kurda, alimentado por Tel Aviv y al que se opone Ankara, hará que las contradicciones sirias recaigan pronto sobre los turcos, creando una seria competencia entre el expansionismo sionista y el turco. El escenario más probable para el futuro de Siria es el siguiente: una guerra interna en el antiguo frente anti-Assad, que incluye varios grupos islamistas, drusos, kurdos, sin olvidar a los alauitas de la costa. En un contexto de guerra civil permanente y sin un gobierno central fuerte, el paralelismo que viene a la mente es el Líbano de los años setenta y ochenta. Milicias enfrentadas por motivos ideológicos, étnicos y religiosos, sin vencedores ni vencidos, con una fuerte injerencia extranjera y alianzas que cambian a diario. Este es el mejor escenario para que los iraníes intenten volver a Siria.
Por supuesto, tal situación ya no tendrá la apariencia de una alianza con un gobierno central fuerte, pero servirá para demostrar que el eje de la resistencia sigue vivo y activo, a pesar de la derrota de Assad y el debilitamiento de Hezbolá.
Volviendo a Irak, a corto plazo vemos intentos de debilitar el papel de Irán en favor de Turquía a través de la diplomacia, al igual que se hizo con Assad. Actualmente, el gobierno oficial de Bagdad está considerando, bajo la presión de Estados Unidos, disolver las milicias proiraníes. Si esta opción no tiene éxito, al igual que no lo tuvo la exigencia de Assad de expulsar a los iraníes de Siria, es probable que se produzca una nueva oleada de ataques contra grupos próximos a Teherán en el sur de Irak; una operación que estaría dirigida por facciones ideológicamente alineadas con el grupo de Al Yolani. Al fin y al cabo, este último combatió en el movimiento yihadista internacional que ha sumido a Oriente Próximo en el caos durante las dos últimas décadas, y no se puede descartar la existencia de una red entre Siria e Irak siguiendo el modelo del ISIS, con células durmientes listas para entrar en acción bajo la tutela de los servicios turcos o israelíes.
En conclusión, los tres proyectos seguirán enfrentándose en Siria e Irak, con alianzas tácticas que pueden cambiar en función de las oportunidades. En un contexto, podemos ver -en un papel anti-Assad y anti-Irán- a turcos e israelíes unidos, pero en otros la situación puede cambiar. Por ejemplo, la relación entre los kurdos de Siria e Irak y los tres protagonistas del levantamiento árabe es muy difícil de descifrar. Tanto israelíes como turcos e iraníes tienen amigos y enemigos potenciales entre los kurdos. Por ejemplo, si bien es cierto que los kurdos sirios e iraquíes están en contacto con los sionistas, Irán también ejerce una buena influencia, especialmente entre los kurdos iraquíes; y no se descarta que, en un papel antiturco, esta colaboración intermitente se extienda al este del Éufrates en Siria, una zona que los iraníes conocen bien debido a la guerra contra el ISIS en las regiones vecinas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas