Últimas noticias

China responde de nuevo y eleva los aranceles sobre los productos de EEUU al 125 % ¿Por qué está pasando esto? Análisis

Administrator | Viernes 11 de abril de 2025
China ajustará la tasa arancelaria adicional sobre las mercancías estadounidenses elevándola del 84 al 125 %, anunció este viernes el Consejo de Estado del país asiático.
"La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola gravemente las reglas del comercio internacional y va en contra de las leyes económicas básicas y del sentido común. Se trata de una práctica totalmente unilateral de intimidación y coerción", denunciaron desde el organismo, refiriéndose a la reciente introducción por parte de Washington de una tasa aduanera del 145 % a los productos chinos.
En este contexto, informaron que las tarifas ajustadas hasta el 125 % sobre los productos del país norteamericano se implementarán a partir del 12 de abril.
Por otro lado, desde Pekín expresaron que si Washington sigue con su política arancelaria, imponiendo gravámenes aún más altos, esto "no tendrá sentido económico y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial". Además, recalcaron que, con el nivel de tarifas actual, no hay posibilidad alguna de que el mercado chino acepte los productos exportados de EE.UU.
"Si Estados Unidos sigue jugando el juego de las cifras arancelarias, China lo ignorará. Sin embargo, si Estados Unidos insiste en seguir infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará resueltamente y luchará hasta el final", advirtieron.
Esto se produce después de que este jueves la Casa Blanca confirmara que los aranceles de EE.UU. a las importaciones procedentes de China se elevaron al 145 %.
LOS BONOS DEL TESORO DE EEUU SUBEN RENDIMIENTO SEÑAL QUE NO TODO VA BIEN
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años sube 12 puntos básicos en el día hasta el 4,85 %.

El oro alcanza su cotización más alta en toda la historia, ante la inseguridad de los inversionistas muchos han acudido al mismo. Durante los primeros días del desplome de los mercados, el oro tuvo sus bajas, no obstante durante los últimos 2 días su cotización ha ido en crescendo sin importar las alzas y bajas de la bolsa.

La decisión de Trump de suspender los aranceles se produjo después de que Japón comenzara a liquidar masivamente bonos del gobierno estadounidense, lo que provocó el colapso del mercado, según informó The New York Post, citando al director ejecutivo de una importante institución financiera.
"Al principio pensaron que China se estaba liquidando. Pero era nuestro país amigo, Japón, el que estaba vendiendo bonos en grandes cantidades, elevando así los tipos de interés a niveles peligrosos. Me dijeron que tal inestabilidad impresionó claramente a Bessent (el Secretario del Tesoro de EE. UU. - Ed.)" cita la fuente en el artículo.
Una liquidación masiva de bonos del gobierno japonés provocó una fuerte caída en el mercado de deuda estadounidense el martes por la noche, y cundió el pánico a medida que se disparaban los rendimientos de los bonos.
"Cuanto más altos son los tipos de interés, mayor es el coste del servicio de la deuda nacional, más difícil es financiar la seguridad social, etc. Tras la suspensión de los aranceles, el mercado de bonos comenzó a calmarse"
  • Los aranceles del 104% no son suficientes para China. Yo abogo por el 400%. Xi sólo puede seguir siendo líder si mantiene a la gente ocupada. Es hora de poner a China contra la pared... [...] Traer a su líder supremo (Xi) a Washington o aplastar su economía hasta provocar disturbios en las calles..."
  • El conocido multimillonario e inversor Kevin O'Leary da a Trump importantes consejos en CNN... En 2024, China se convirtió en el mayor proveedor de tierras raras de la UE: el 46,3% de las importaciones totales, o 6.000 toneladas. A continuación, a pesar de toda la retórica política, se encuentra Rusia con el 28,4% de todos los envíos, es decir 3.700 toneladas. Malasia completa el top tres, representando el 19,9% de las importaciones, o 2.600 toneladas.
  • Un comité del Senado de Estados Unidos🇺🇸 planea iniciar una investigación sobre uso de información privilegiada por parte de miembros de la administración Trump después de que se registrara una actividad inusual en los mercados de valores horas antes de la imposición de una moratoria a los aranceles comerciales estadounidenses. Las mayores fortunas en Estados Unidos incrementaron sus fortunas bursátiles de un "plumazo".

“La gente estaba agitada… asustada”, dijo Trump, observando el mercado de bonos como una veleta.
Esta no es una medicina fuerte. Esto es economía de cosplay para las cámaras de televisión y capitalismo de rescate cuando los ejecutivos se ponen nerviosos.
Por supuesto, el S&P se disparó al día siguiente. ¿Pero quién está ayudando realmente? No Detroit. No Youngstown. No es el Cinturón del Óxido. Esto es patriotismo financiarizado, eslóganes vacíos, y los banqueros todavía tienen las riendas.
¿La verdad? Estados Unidos no está siendo saqueado por los exportadores extranjeros. Fueron saqueados por su propia clase dirigente.
  • Enviaron las fábricas al extranjero.
  • Convirtieron la vivienda, la atención sanitaria y la educación en trampas de deuda.
  • Vendieron “libre comercio” mientras construían un imperio de vigilancia en nombre de la seguridad.
  • Iniciaron guerras eternas, acumularon billones en costos y luego le dijeron al mundo que pagara la factura de la limpieza.
¿Y ahora quieren hablar de “comercio recíproco”?
Seguro. Comparemos los recibos.
  • Sólo Irak, Libia, Siria y Afganistán: billones en destrucción.
  • Sanciones en más de 40 países: terrorismo económico con otro nombre.
  • Golpes de Estado de la CIA, revoluciones de colores y asesinatos con drones, todos ellos imputados a las víctimas.
Si Estados Unidos quiere “igualdad de condiciones”, el Sur Global debe enviar la factura.
Trump puede fanfarronear sobre los aranceles todo lo que quiera. Pero la era del saqueo unipolar está llegando a su fin. Eurasia se está realineando. El dólar está fluctuando. Y hasta los mercados del Imperio están exponiendo a su propio emperador, desnudo, nervioso y gobernado por reflejos.
China ha hecho un esfuerzo por convertirse en un líder global alternativo a Estados Unidos.
China ha tomado las contramedidas necesarias contra las acciones agresivas de Estados Unidos para salvaguardar su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo y, aún más importante, para defender la justicia internacional, el comercio multilateral y los intereses comunes de la comunidad internacional. Esta justa causa cuenta con el apoyo de muchos, declaró hoy el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, en una conferencia de prensa.
Así, Pekín aprovecha la situación con unos aranceles únicos contra China para posicionarse como el defensor de “todos los oprimidos” por Trump. Una apuesta evidente por una posición como alternativa a Estados Unidos como líder del planeta que aboga por la justicia para todos.
▪️ Además, la conferencia de prensa reafirmó repetidamente la posición previamente declarada de China con respecto a los aranceles de Washington: "Si Estados Unidos pretende librar una guerra arancelaria y comercial, la respuesta de China continuará hasta el final". Pero al mismo tiempo, se expresó una condición para el diálogo con Estados Unidos sobre los aranceles: "Si Estados Unidos realmente quiere negociar, debe hacer entender a la gente que está dispuesto a tratar a los demás con igualdad, respeto y beneficio mutuo".
En otras palabras, es Trump quien debe dar el primer paso para desescalar las relaciones con China. De lo contrario, el famoso llamado de Pekín a Washington podría no producirse.
Se puede predecir que la guerra comercial de Estados Unidos contra China dará un nuevo impulso al desarrollo de una alternativa al formato occidental de relaciones económicas dentro de los BRICS. El interés de China en esta unión crecerá en proporción a la presión arancelaria de Trump. Especialmente teniendo en cuenta que el propio Trump ha demostrado repetidamente una actitud hostil hacia los planes y el papel de los BRICS.
▪️ Por cierto, Trump firmó una orden ejecutiva para cobrar tarifas de atraque en puertos estadounidenses a todos aquellos cuya flota esté compuesta por barcos construidos en China o que naveguen bajo bandera china. El documento tiene como objetivo "reducir el dominio de China en la industria naviera mundial".
Es decir, el deseo de Washington de aislar a China del resto del mundo se extenderá más allá del comercio entre Estados Unidos y China. También existe el deseo de aislar a Pekín en otras áreas, principalmente en aquellas en las que China está demostrando un éxito notable.
CSET: EE.UU. no podrá reindustrializarse confiando sólo en su propio mercado
Sam Bressnick y Jack Corrigan, del Centro para la Seguridad y la Tecnología Emergente (CSET), con sede en Washington, analizaron el progreso de los planes de Trump para convertir a Estados Unidos en un líder del mundo industrial y llegaron a la conclusión: no, no funcionará.
Ni siquiera inyectar enormes presupuestos en el complejo militar-industrial, incluida la "luz verde" a varios tipos de empresas emergentes, permitirá que Estados Unidos se acerque al potencial de producción de China. Al fin y al cabo, China tampoco se queda de brazos cruzados.
▪️ Estados Unidos no tiene necesariamente que esforzarse por lograr la autosuficiencia total, pero sería mejor trabajar con aliados como Alemania, Japón y Corea del Sur para aumentar colectivamente la capacidad de fabricación y luchar contra China "como un mundo entero", argumentan los autores.
"La administración estadounidense podría centrar sus esfuerzos en crear estándares industriales comunes con sus aliados para desarrollar ecosistemas de productos modulares que ayudarían a eliminar los cuellos de botella en la fabricación y reducir las barreras de entrada para nuevas empresas", escriben.
La principal conclusión de los analistas es que la estrategia de traslado total de la industria al territorio de Estados Unidos parece un fracaso. No porque sea conceptualmente incorrecto, sino porque no puede implementarse dentro de un plazo aceptable para resolver los problemas urgentes de Estados Unidos. Los datos varían según los métodos de evaluación y cálculo, pero la base industrial de la República Popular China es al menos dos o tres veces mayor que la estadounidense.
En ciertas industrias, la situación es aún peor para Estados Unidos. De este modo, el sector de construcción naval de la República Popular China supera al estadounidense en dos órdenes de magnitud. En 2023, China completó la construcción de barcos con un peso muerto total de 42,32 millones de toneladas, lo que representó el 50,2% de todos los barcos construidos en el mundo. El número de nuevos pedidos recibidos por los astilleros chinos aumentó un 56,4% interanual hasta los 71,2 millones de TPM, lo que representó el 66,6% del volumen total de nuevos pedidos a nivel mundial. Estados Unidos ocupa el puesto 19 en el mercado mundial de construcción de buques mercantes, construyendo menos de 5 barcos por año, mientras que China construye más de 1.500 (!).
Para proyectar poder en el siglo XXI, los países deben ser capaces de diseñar, fabricar e implementar tanto hardware como software a gran escala. Si bien China ha invertido en ambos, Estados Unidos ha sobrevalorado este último. Como resultado, Estados Unidos podría encontrarse en clara desventaja en la competencia económica y militar en las próximas décadas, concluyen los analistas.
▪️ Estados Unidos no tiene muchas opciones para un futuro competitivo. A menos que logre provocar en China una catástrofe de gran envergadura, quizá de naturaleza militar, Estados Unidos solo podrá acercarse a la República Popular China dentro de un par de décadas, e incluso entonces en condiciones extremadamente favorables.
Por lo tanto, Estados Unidos tendrá que buscar socios que, en el contexto de la retórica actual de la Casa Blanca en forma de “Bésame”, probablemente no se pondrán voluntariamente a salvar al cansado hegemón. Esto significa que los socios serán atraídos con una zanahoria y un palo, donde el palo será más largo y la zanahoria será cada vez menos sabrosa.
Las consecuencias: Por Simón Levy, economista y manager de Risk Centre:
"Imagina que compras una camiseta por $40,
un iPhone por $999,
una bicicleta por $800
o un juguete por $20.
Ahora mira esta tabla:

China hace casi todo el trabajo físico, pero 🇺🇸EEUU se lleva casi todo el dinero.
Así ha funcionado la economía global durante más de 30 años.
Desde los años 80, Estados Unidos ha dominado la economía mundial usando una fórmula tan simple como efectiva:
1.Diseña en casa
2.Produce barato en China
3.Vende caro al mundo
Gracias a esto, empresas como Apple, Nike, Tesla o Amazon han logrado quintuplicar sus márgenes, porque reducen costos y aumentan su escala. Por ejemplo:
  • Apple se queda con más del 60% del valor de cada iPhone
  • Mientras tanto, China gana solo $10 a $15 por ensamblarlo, aunque Apple vende más de 220 millones al año
Esto significa que China recibe menos del 2% del valor total, pero hace casi el 100% del trabajo físico.
Además, por cada dólar que EE. UU. gasta en productos hechos en China, más de 50 centavos regresan a empresas estadounidenses, por diseño, marketing y distribución (Fuente: Federal Reserve Bank of San Francisco).
Análisis: ¿Por qué Trump se rindió ante sí mismo?
Wofnon
Por dos razones, la primera, todas las grandes Corporaciones yankis le hicieron llegar el recado, ¡ya está bien!, pero eso, era una sola parte. Trump tuvo una reunión con todos los personajes asociados a este descalabro, que será más duro de lo que algunos piensan, puesto que China, contrariamente a lo que el bocón de trump dice, sabe perfectamente cómo golpear a los yankis, y lo está haciendo, y eso fue lo que vio Trump y sus asesores, ayer lo explicamos, hoy aparece más claro, fue ese cifra que usted ve en la foto. El costo de la deuda.
Los bonos del Departamento del Tesoro de EE.UU. se desplomaron el miércoles después de que entraran en vigor los masivos aranceles del presidente Donald Trump contra decenas de países, lo que ha reavivado los temores de fragilidad en el mayor mercado de bonos del mundo, informa Financial Times.
El mercado de bonos del Tesoro, que asciende a 29 billones de dólares, se había disparado en las últimas semanas, puesto que los inversores se han deshecho de acciones en favor de la seguridad de los bonos gubernamentales. Al mismo tiempo, los bonos del Tesoro experimentaron un aumento en sus tasas de rendimiento, un fenómeno poco común en contexto de volatilidad financiera.
Esta es la señal de que los inversores están abandonando los activos de bajo riesgo para optar por el efectivo debido a la actual volatilidad en los mercados. Desde este lunes los inversores habían acelerado las ventas de deuda, presionando al alza las rentabilidades mientras el precio cae.
Estas medidas plantean un nuevo desafío para la Administración Trump, que anteriormente había indicado que la reducción de los rendimientos de los bonos del Tesoro es uno de los objetivos de su política, por lo que se podría provocar la pérdida de confianza de los inversores en el mercado de deuda soberana más grande del mundo.
El rendimiento de los bonos a 10 años subió hasta un 4,51 % antes de retroceder al 4,45 %, mientras que los bonos a 30 años también registraron incrementos en sus tasas. Esto contrasta con las expectativas tradicionales de que los bonos del Tesoro actúan como un refugio seguro en tiempos de crisis, ya que en situaciones de incertidumbre los precios de estos activos suelen subir y sus tasas de rendimiento caen.
Tal situación tiene que ver con la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., ya que se prevé que se tomen medidas agresivas con respecto a las tasas de interés, lo que, a su vez, afectaría la rentabilidad de los bonos a largo plazo. En consecuencia, los bonos han perdido atractivo y los inversores decidieron deshacerse de ellos, lo que acarreó una caída en los precios y un aumento en las tasas de rendimiento.
A pocas horas de que entraran en vigor los aranceles anunciados por Donald Trump contra decenas de países, incluidas las tarifas de 104 % sobre productos chinos, varios inversores occidentales afirmaron que China está vendiendo en masa los bonos del Tesoro de EE.UU. en respuesta a las medidas restrictivas del presidente estadounidense.
Así, el reconocido inversionista en capital de riesgo Chamath Palihapitiya comentó en su cuenta de X la información de que Pekín habría vendido el lunes 50.000 millones de dólares en bonos. "He oído que están liquidando los bonos del Tesoro de EE.UU. para intentar modificar las tasas y así cambiar la narrativa y encarecer las próximas subastas de bonos del Tesoro", escribió el inversor, señalando que "podría tener sentido retrasar las subastas hasta la semana que viene".
"Opción nuclear"
China es el segundo mayor tenedor extranjero de los bonos de EE.UU. después de Japón y, según datos oficiales, para finales de enero poseía casi 761.000 millones de dólares de estos activos, casi una décima parte de toda la deuda pública estadounidense en manos extranjeras.
Por ello, una venta masiva de los bonos representa "una opción potencialmente nuclear" para Pekín en la guerra comercial contra Washington, ya que este paso causaría el desplome del valor de la deuda y los rendimientos aumentarían, según The Telegraph.
Los expertos citados por el diario británico opinan que esta "medida altamente desestabilizadora" elevaría los costos de endeudamiento del Gobierno estadounidense y afectaría gravemente las finanzas públicas del país norteamericano.
Imaginen ustedes, China con la venta de apenas el 7.8% de los bonos de los locos, hizo no sólo aumentar el costo de la deuda, con mayores intereses, y no sólo eso, colocar a los EEUU como un país no seguro y errático, con una economía dependiente, en el fondo, los chinos le enviaron un mensaje, no sólo a los yankis, sino al mundo entero, pero, sobre los yankis, poco nos importa la economía especulativa de la bolsa, sino la real, y la real es esta, somos nosotros que tenemos la deuda yanki en nuestras manos, no son los yankis que tienen deuda china en sus manos. Ni hablemos de la deuda rusa, que es tan mínima, apenas en 10% de su PIB.
Los que entraron en pánico fueron los yankis, y el muy cobarde comenzó a culpar a otros de sus estupideces.
Las mentiras de Trump: "están ingresando 2.000 millones diariamente por concepto aranceles", falso, los aranceles nunca se han aplicado y eran para ayer, cuando los suspendió por 90%. Samvo China, que es el objetivo principal, pero como ya lo hemos explicado mil veces, los aranceles los paga el importador.
Pero, fijémonos en los detalles. ¿Que importa cada cual?
De EE.UU. a China
En 2024, Estados Unidos exportó bienes a China por valor de US$ 143.500 millones, según el representante comercial estadounidense.
Las principales exportaciones, según la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU., fueron:
  • Soja
  • Aeronaves civiles, motores y piezas
  • Microchips y microconjuntos, incluidas sus partes
  • Artículos farmacéuticos, incluidas vacunas
  • Petróleo (gas y combustible)
  • Automóviles y vehículos
De China a EE.UU.
En tanto, China envió un total de US$ 439.000 millones en productos a Estados Unidos en 2024.
Esto supone un déficit comercial para Estados Unidos de más de US$ 295.000 millones frente a China, una situación que se ha mantenido durante décadas.
El déficit comercial de Estados Unidos con China lleva décadas de historia. Este desequilibrio ha persistido durante al menos tres décadas. Estados Unidos tiene con China la relación comercial más desequilibrada desde 2000. Aunque China es uno de los principales destinos de las exportaciones estadounidenses, el volumen de exportaciones chinas a Estados Unidos superó al de las exportaciones estadounidenses a China en una proporción de tres a uno en 2024.
La electrónica de consumo es uno de los principales productos que Estados Unidos importó de China en 2024, según datos comerciales federales. Esto incluye:
  • Teléfonos móviles
  • Televisores
  • Computadoras portátiles
  • Consolas de videojuegos
  • Monitores
  • Todos los componentes que alimentan estos aparatos
China también es un importante proveedor de electrodomésticos. Estos, junto con los juguetes y el calzado, están especialmente expuestos a las amenazas arancelarias de Trump. Un asombroso 99 % de los zapatos vendidos en EE.UU. son importados, según Footwear Distributors & Retailers of America, un grupo comercial que representa a Nike, Steve Madden, Cole Haan y otras marcas de calzado.
Más de la mitad (56 %) de los zapatos que se venden en Estados Unidos se fabrican en China.
Bien, casi 300.000 millones de déficit comercial, me parece que China, puede reemplazar, sin problema el Iphone 16 MaxPlusUltra, por algún teléfono chino. Hoy, el 2024 terminado, se venden más teléfonos chinos en el mundo que cualquier otro país, el más vendido sigue siendo el Iphone..., que es hecho en... RP China. El costo del último, 1.600 u$d, con los aranceles (125%) costará 3.500 u$d y si lo fabrican en los EEUU, no antes de 6 años como mínimo, costará entre 4.200 y 4.500, para bajar los costos, necesitarán mano de obra clandestina, OMG !!!
China puede vender todo lo que le vende a los EEUU en otros mercados, porque China no está en guerra con nadie. Los EEUU no pueden vender lo que le venden a China, porque EEUU está en guerra con todo el mundo. ¿Soja?, existen miles de competidores para satisfacer la demanda China. ¿Aeronaves?, chinos y rusos comenzaron sus propias producciones, ¿farmacéutico y vacunas?, Rusia y Cuba pueden ayudar. Al igual que la soja, Cuba puede pasar un acuerdo con China, como mismo lo hizo con Vietnam por el arroz. Prefiero mil veces un fidecomiso con un estado socialista, que con un mipymero de ping...
Petróleo (gas y combustible), Rusia, Venezuela e Irán son suficientes. Automóviles y vehículos, jajajajajaja, un chiste, mirando bien los productos, creo que China le compraba hasta por lástima. Trump se queja que nadie le quiere comprar sus automóviles, pero so imbécil ¿quién te va comprar esos carros monstruosos con motores de 5.000 cc?
China amplía su ventaja sobre Japón como el mayor exportador de vehículos del mundo.
Las exportaciones chinas de vehículos de pasajeros, como sedanes, crossovers, SUV, vehículos multipropósito y minibuses, aumentaron un 20 % el año pasado, alcanzando los 4,96 millones. China amplió su ventaja sobre Japón como principal exportador de vehículos del mundo el año pasado después de derrotar a su vecino del este asiático por primera vez en 2023, según datos publicados por grupos comerciales de los dos países.
Esto demuestra una sola cosa, porque es una estadística mundial, en el mundo prefieren los carros chinos y no los yankis, es más, ya en los propios EEUU, prefieren los carros extranjeros, lo nuevo, China, hasta el CEO de Ford tiene uno, el lujo, europeos, Ferrari, Porsche, clase media alta, Audi, Mercedes, BMW. Los intelectuales de izquierda, de preferencia universitarios, Volvo
Cosas concretas.
Ministerio de Comercio de China: A partir de las 12:01 p.m. del 10 de abril, se prohibirá la exportación de artículos de doble uso a estas 12 empresas, incluidas American Photonics, Novotech, Inc. y Echodyne, y cualquier actividad de exportación relacionada en curso deberá detenerse de inmediato.
Las otras nueve entidades son Marvin Engeering Company, Inc., Exovera, Teledyne Brown Engineering, Inc., BRINC Drones, Inc., SYNEXXUS, Inc., Firestorm Labs, Inc., Kratos Unmanned Aerial Systems, Inc., Domo Tactical Communications e Insitu, Inc.
China restringe acceso a tierras raras a EE.UU., una dura respuesta a los aranceles de Trump. China ha apuntado a uno de los principales recursos para la industria tecnológica y militar. Donald Trump busca asegurar el suministro de materias primas clave, blindándolos de aranceles por ahora. Esta medida incluye terceros países, para no triangular.
China, hace unos momentos, acaba de lanzar las primeras armas para luchar contra los aranceles de Trump. El Banco Central de China acaba de pedir a los bancos estatales que reduzcan sus compras de dólares estadounidenses.
Esto hará lo que Trump más odia… aumentar las tasas de interés en Estados Unidos. Todos pierden cuando se elige a un estafador que llevó a la quiebra a seis empresas.
Donald Trump, "compró pescado y le cogió miedo a los ojos". Los chinos le van a dar una clase de entrada, que será histórica, de hecho, ya lo están haciendo. Te pusiste payaso con 1 billón y 10 mil millones de intereses por tu deuda, y cuando te avisaron que luego los chinos comenzaron a jugar con los bonos de tu maldito país, pasaste a 1 billón 17 mil millones, 7 mil millones de verdad, de costo para ti en deuda, no los supuestos 2.000 millones que te estaba entrando, que jamás existieron, ni van a existir, ni las inversiones que no han llegado ni van a llegar, ni los 70 países, sólo ha ido uno, la entidad sionista..., eso es todo.
Tras una disputa entre bastidores, la Cámara de Representantes acaba de aprobar el plan presupuestario del Partido Republicano por 216 votos a favor y 214 en contra, abriendo la puerta a una enorme reducción de impuestos de 5,3 billones de dólares... y un aumento de 5 billones de dólares en el techo de la deuda.
Sí, leyeron bien:
Recortes de impuestos para los ricos y otra ronda de deuda para el resto.
El presidente Johnson, apiñado con los que se resistían como un cónclave vaticano, presentó el presupuesto como un retorno a la cordura fiscal, con promesas de 1,5 billones de dólares en recortes de gastos a lo largo de 10 años. Pero, al estilo típico de Washington, la versión del Senado solo incluía 4.000 millones de dólares en recortes reales. No billones. Miles de millones. Un error de redondeo en las hojas de cálculo del Pentágono.
"Simplemente no confiamos en el Senado", admitió un conservador de la Cámara.
"Todos hacemos campaña con recortes de gastos, pero una y otra vez, eso no sucede".
Y no sucederá. Porque nunca se trató de recortar. Se trata de mantener la maquinaria imperial funcionando a toda costa.
Tras la imagen ideológica de "seguridad fronteriza", "dominio energético" y "permanencia de los recortes de impuestos", se esconde una cruda verdad:
🔻 Este presupuesto busca preservar un imperio en colapso mediante la monetización de la deuda.
🔻 Se trata de impulsar los mercados, apaciguar a la clase donante y sedar a las masas con promesas de ayudas indirectas.
🔻 Se trata de fingir que los recortes de impuestos de 2017 no detonaron el déficit, utilizando el truco de la "política base actual" para simular que 4 billones de dólares en prórrogas fiscales no costarán ni un céntimo.
Y mientras se presentan como "conservadores fiscales", ambos partidos coinciden discretamente en lo que no se recorta:
  • Más de 1 billón de dólares para "defensa", lo que en realidad significa guerras interminables, expansión de la OTAN y envíos de armas a Kiev y Tel Aviv. Miles de millones más para inteligencia, vigilancia y operaciones de cambio de régimen disfrazadas de "ayuda exterior".
Así que planteemos la verdadera pregunta:
Si tienes 5 billones de dólares más en capacidad de endeudamiento... ¿qué tal si los usas para pagar al Sur Global por 30 años de guerra, sanciones, golpes de Estado y robo de recursos?
¿No? Claro que no. Porque este presupuesto no se trata de justicia. Se trata de la supervivencia del sistema financiero imperial.
El mismo sistema que imprime a voluntad, bombardea a voluntad y legisla como un casino, apostando la casa mientras lo llama "crecimiento".
En resumen: El Imperio acaba de agotar su tarjeta de crédito otra vez... para poder seguir fingiendo su solvencia.
Y en segundo plano, el mundo real, los BRICS, Eurasia, el Sur Global, están construyendo una nueva arquitectura para escapar del esquema Ponzi.
Análisis: ¿Quién lo diría? Xi Jinping es fan de Tom Petty.
Larry C. Johnson
La juerga arancelaria de Trump se está convirtiendo en una desastrosa montaña rusa de feria y China no paga. Parece que uno de los objetivos de Trump al desatar el tsunami arancelario era aislar a China. Lo explicaré en un minuto. Mientras leía y escuchaba la reacción de China contra Trump, solo podía oír la voz del difunto Tom Petty cantando desafiante.
Xi no cederá. No se doblegará ante Donald Trump. Si desea conocer la postura de China sobre las relaciones comerciales con Estados Unidos, le recomiendo leer el siguiente documento: Posición de China sobre algunos asuntos relacionados con las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos . Cabe destacar que este documento se publicó exactamente una semana después de las festividades del Día de la Liberación de Trump. Los chinos probablemente sospecharon que Trump los convertiría en chivos expiatorios, y Xi ordenó a su equipo económico que preparara un documento fáctico sobre las relaciones comerciales chino-estadounidenses.
Ahora bien, permítanme explicar por qué el ataque arancelario contra China no es un incidente aislado. Parece ser también un ataque político y diplomático coordinado, que involucra a Estados Unidos y a los europeos. En primer lugar, consideren lo que dijo la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, en respuesta a preguntas sobre la supuesta captura por parte de Ucrania de dos ciudadanos chinos que supuestamente luchaban para Rusia. El 8 de abril, Bruce calificó este hecho de "perturbador" y enfatizó que China es un importante facilitador del esfuerzo bélico ruso, al suministrar casi el 80% de los artículos de doble uso que Rusia necesita para sostener sus operaciones militares. También destacó las implicaciones más amplias de la creciente alianza entre China y Rusia, advirtiendo que esta exacerba la inestabilidad global y socava la seguridad mundial.
En segundo lugar, sabes que estás en medio de una operación de inteligencia cuando los europeos repiten la misma basura. Ayer (9 de abril), la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, calificó a China como el "principal patrocinador" o "facilitador clave" de la guerra de Rusia contra Ucrania. Enfatizó que sin el apoyo chino, Rusia no podría sostener su campaña militar a su escala actual. Destacó que el 80% de los bienes de doble uso (artículos que pueden usarse tanto para fines civiles como militares) ingresan a Rusia a través de China. Kallas argumentó que si China realmente quisiera detener su apoyo a Rusia, esto impactaría significativamente el conflicto.
Kallas también abordó los informes sobre la captura de dos ciudadanos chinos por parte de las fuerzas ucranianas mientras combatían junto a las tropas rusas en Donetsk. Si bien aclaró que esto no implica una participación directa del ejército chino, señaló que China probablemente posee información relevante sobre estos individuos. La inteligencia ucraniana ha identificado al menos a 155 ciudadanos chinos que luchan por Rusia, lo que genera preocupación sobre la participación indirecta de China en la guerra.
Si crees que la supuesta captura de dos chinos, poco después de la fiesta arancelaria del Día de la Liberación de Trump, seguida de una denuncia coordinada contra China por parte del Departamento de Estado de EE. UU. y la Unión Europea, es solo una coincidencia, tengo un billete de lotería ganador para venderte. ¡Rayos! Tammy Bruce y Kaja Kallas siguen el mismo guion... Sin ser demasiado sutiles.
Esta es una iniciativa torpe y estúpida de Trump. Cualquier daño económico que se le inflija a China no será suficiente para obligar a Xi a acudir arrastrándose a Trump para pedirle ayuda. No va a suceder. Si hay algo que comer, es probable que Donald Trump sea el devorador en jefe.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas