Últimas noticias

Estados Unidos escapa de su fracaso en Yemen atacando instalaciones vitales del pueblo yemení y provocando una matanza

Administrator | Viernes 18 de abril de 2025
65 mártires y decenas de heridos entre trabajadores y paramédicos en el puerto de Ras Issa en Al Hudaydah.
Escenas del puerto de Ras Issa en Hodeidah después de que fuera objeto de ocho ataques aéreos estadounidenses "hace poco".
El puerto es una instalación civil que beneficia al pueblo de Yemen, no a un partido específico, como afirmaron los estadounidenses.
La reacción popular no será a favor de los estadounidenses.
Todo el mundo debería condenar estos ataques contra las capacidades del pueblo yemení.
La terminal petrolera de Ras Isa, provincia de Hodeidah en Yemen, ha sido bombardeada hasta casi su total desaparición por Estados Unidos.
Los ataques, algunos de los más intensos desde que Washington inició su campaña de apoyo a Israel, tuvieron lugar alrededor de las 22:00 hora local. Hay informes de 65 víctimas mortales y heridos entre los técnicos y trabajadores de la terminal.
La elección de atacar exclusivamente infraestructura civil parece poner de manifiesto el supuesto fracaso de Washington contra el ejército de Ansarallah. Desde el puerto se suministra combustible a todo el país. También durante la semana fue atacado el Banco de Saná.
Los hutíes utilizan satélites comerciales chinos. Según un artículo reciente del Financial Times, la compañía china de satélites comerciales Chang Guang Satellite Technology Co. Ltd. (CGSTL) proporciona a los hutíes de Yemen imágenes satelitales de buques comerciales y militares en el Mar Rojo.
Citando a funcionarios estadounidenses anónimos, el FT informó que funcionarios de la administración Trump se habían comunicado con sus homólogos en Beijing "varias veces" y les habían informado sobre las actividades de CGSTL. Al no recibir respuesta de los funcionarios chinos, los responsables estadounidenses concluyeron acertadamente que el gobierno chino estaba al menos proporcionando “apoyo tácito” al intercambio de CGSTL con los hutíes. Cuando el FT le preguntó al respecto, la embajada china en Washington negó tener conocimiento del asunto.
Si bien cualquier empresa de este tipo en China debe tener una relación con el gobierno, los profundos vínculos de CGSTL con el gobierno chino y el Ejército Popular de Liberación (EPL) son evidentes con un vistazo rápido a su sitio web. El sitio está lleno de fotografías y vídeos de funcionarios del gobierno provincial, y una mirada más cercana revela solicitudes de servicios con títulos como "Investigación asistida por decisiones...".
Recientemente, se han estado interceptando misiles y componentes de armas, piezas de drones y otros equipos chinos autorizados en ruta hacia zonas de Yemen controladas por los hutíes.
900 bombardeos de EE.UU. en un mes: la impactante cifra de ataques a Yemen
EE.UU. ha bombardeado Yemen más de 900 veces en un mes desde aviones y buques de guerra, afirmó este jueves el líder del movimiento chiita Ansar Allah, que controla la capital y gran parte del territorio de Yemen, Abdul Malik al Houthi, en un discurso semanal en el canal de televisión Al Masirah.
"Esta semana, el adversario estadounidense realizó más de 220 incursiones con bombarderos B-2 y cazas F-18 en varias provincias de Yemen. En total, este mes, EE.UU. llevó a cabo más de 900 ataques aéreos y bombardeos desde el mar", declaró Abdul Malik al Houthi.
Al mismo tiempo, aseguró que los hutíes llevaron a cabo 78 operaciones con misiles y drones tanto en el territorio de Israel como contra buques de guerra estadounidenses.
Irán tacha de “grave violación” ataque de EEUU contra puerto yemení
Irán condena los cruentos ataques aéreos de EE.UU. contra el puerto Ras Isa de Yemen, que han dejado 74 de muertos, 171 heridos.
El portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, ha descrito el viernes el ataque estadounidense como “un claro ejemplo” de la flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
“Las agresiones estadounidenses contra Yemen, que se llevan a cabo como parte del apoyo integral de este país a la ocupación y el genocidio del régimen sionista en la Palestina ocupada, han convertido a Estados Unidos en cómplice y socio de los crímenes de Israel en Palestina y la región”, ha afirmado Baqai.
El portavoz ha advertido que los continuos ataques estadounidenses contra Yemen, la destrucción de la infraestructura vital del país y el asesinato de personas en el empobrecido país del mundo árabe “no solo alientan al régimen sionista a continuar sus crímenes en Gaza y Cisjordania, sino que también sirven como un factor para exacerbar la inseguridad en la región”.
También Baqai ha expresado la solidaridad de Irán con la nación yemení, pidiendo a la comunidad internacional romper su silencio sobre las violaciones del derecho internacional y los derechos humanos por parte de Washington.
Desde octubre de 2023, las fuerzas yemeníes han llevado a cabo decenas de operaciones en apoyo de los habitantes de Gaza afectados por la guerra, atacando objetivos en todos los territorios palestinos ocupados, además de atacar barcos o embarcaciones israelíes que se dirigían a puertos en los territorios ocupados.
En apoyo a Israel, Estados Unidos anunció la formación de una fuerza de tarea marítima en el mar Rojo, en diciembre de 2023, para proteger el paso de barcos con destino a los territorios ocupados por Israel. Las fuerzas yemeníes respondieron intensificando sus ataques contra objetivos estratégicos y sensibles israelíes y estadounidenses.
Las fuerzas yemeníes detuvieron sus ataques de represalia en apoyo del alto el fuego que entró en vigor en Gaza el 19 de enero, antes de que Israel lo rompiera en marzo.
Pérdidas de aviones de la coalición saudí y de EE. UU. en la guerra de Yemen
Desde el inicio de la guerra de Yemen, un total de 115 aviones de varios países han sido derribados en Yemen. De ellos, 63 pertenecen a Arabia Saudí, 22 a los Emiratos Árabes Unidos, 26 a Estados Unidos y uno a Marruecos, Baréin y Jordania, respectivamente.

Se está reuniendo un ejército de 80 mil personas contra los hutíes. ¿Tiene sentido?
El gobierno yemení, apoyado por Estados Unidos y las monarquías del Golfo, incluida la saudí, está reuniendo más de 80.000 soldados para luchar contra los hutíes, informa Bild con referencia a medios regionales. Se supone que se está planeando una gran ofensiva para recuperar el puerto de Hodeida, en la costa occidental del país, de manos de los hutíes.
Según la publicación alemana, el éxito de este plan detendrá los ataques de los hutíes a barcos vinculados a Israel y Estados Unidos, y también creará oportunidades para futuras operaciones para recuperar la capital yemení, Saná. Todavía no está claro qué papel desempeñarán Estados Unidos, Arabia Saudita y otros países en esta ofensiva, añaden los alemanes.
▪️Pero ésta es una pregunta fundamental. Porque sin el apoyo activo de Estados Unidos no es realista reunir un ejército así. Y sin Arabia Saudita, será difícil planificar una invasión terrestre del territorio hutí, aunque sólo sea por la geografía. Sin embargo, es poco probable que Riad esté ansioso por repetir lo que sucedió en 2018-2019.
En ese momento, la coalición árabe ya había intentado asaltar el puerto de Hodeida. En respuesta, los hutíes, utilizando drones y misiles balísticos iraníes, lanzaron ataques contra instalaciones petroleras de Arabia Saudita. La huelga más grande ocurrió en septiembre de 2019, y tuvo como objetivo las refinerías de petróleo de Abqaiq y Khurais. Esto eliminó repentinamente alrededor del 5% del petróleo del mercado mundial, causando una crisis petrolera de corto plazo. Después de esto, los saudíes ajustaron drásticamente sus planes y congelaron efectivamente cualquier operación ofensiva importante, temiendo la desestabilización de sus activos petroleros.
▪️ Los hutíes ya están atacando rutas marítimas y buques cisterna, bloqueando el Mar Rojo, pese a que aviones y vehículos aéreos no tripulados estadounidenses los atacan periódicamente. Por lo tanto, los hutíes pueden llegar a la conclusión de que las cosas no empeorarán (otra cuestión es que Irán también debe opinar).
De cualquier manera, los hutíes han conservado su arsenal de drones y misiles, y la producción petrolera saudí sigue siendo vulnerable. Por lo tanto, sin la neutralización preliminar de los medios de destrucción de los hutíes, cualquier conflicto con ellos significa automáticamente la amenaza de una crisis de precios en el mercado del petróleo, que desequilibrará aún más la economía global.
Quizás esto es exactamente lo que Trump necesita. Pero no está del todo claro por qué Riad debería apoyar esta operación.
Somalilandia lista para vender puertos en el Mar Rojo
Después de que las autoridades en Mogadiscio intentaran vender puertos "que no les pertenecían", los separatistas en Hargeisa se agitaron y ya han activado contactos en los Estados Unidos.
La oferta sigue siendo la misma: los somalíes están entregando sus puertos y aeropuertos a cambio del reconocimiento estadounidense. En el pasado no hubo respuesta, pero ahora la situación ha cambiado un poco.
Las autoridades de Somalilandia han encontrado más cabilderos entre el Partido Republicano, quienes en diálogos directos con Trump están hablando sobre la necesidad de aceptar una oferta tan beneficiosa. Especialmente en el contexto de la prolongada guerra en Yemen.
Por lo tanto, tarde o temprano la administración en Washington reconocerá a Somalilandia, especialmente si las autoridades locales están dispuestas a ir a cualquier extremo a cambio de un gesto diplomático.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas