Últimas noticias

Los avances de Indonesia en la arena internacional la convierten en "un objetivo del Occidente imperialista"

Administrator | Lunes 01 de septiembre de 2025
Las protestas en Indonesia son "exactamente el mismo escenario" que se desarrolla en Serbia, el G7 quiere un nuevo dictador respaldado por EEUU, como lo fue el expresidente indonesio Suharto en su momento, comenta a Sputnik sobre la situación en Indonesia el fundador de la Fundación Seek Truth From Facts, Jeff J. Brown.
Apunta que Indonesia es la octava economía más grande del mundo en términos de paridad de poder adquisitivo, justo detrás de Rusia y, por lo tanto, la mayor economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que busca cooperar con la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
Asimismo, recuerda que es el cuarto país más poblado, con casi 300 millones de ciudadanos, lo que la convierte en la nación musulmana más grande del mundo. Es el primer país del sudeste asiático en unirse a los BRICS y colabora abiertamente con China en la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
"Desde la perspectiva del Occidente imperialista, todo esto convierte a Indonesia en un objetivo con una gran diana en su espalda, un blanco perfecto para una revolución de color orquestada por Occidente", aclara.
Miles de indonesios salieron a protestar en Yakarta y otras ciudades del país, luego de que el Gobierno aprobara un aumento salarial de 50 millones de rupias al mes (3.000 dólares) por cada uno de los 580 diputados, como subsidio de vivienda.
El salario medio en Indonesia en febrero pasado era de 3.097.818 rupias mensuales, o unos 188 dólares al cambio actual, según el organismo nacional de estadística.
"Frustración real": ¿Tienen los fondos de Soros algo que ver con las protestas en Indonesia?
A pesar de que los disturbios en Indonesia parecen, a primera vista, estar motivados por los problemas económicos tradicionales del país, detrás de ellos podría esconderse algo más profundo, destaca a Sputnik el analista geopolítico Angelo Giuliano. Ciertos indicios apuntan a la posible implicación de fuerzas globalistas, añade.
"Los disturbios reflejan auténticos agravios económicos —el aumento de los costos, el desempleo y las generosas asignaciones de los legisladores—, como se informó recientemente", señala.
Sin embargo, en sus palabras, el símbolo de la bandera pirata de One Piece, que evoca las tácticas de otras regiones, sugiere una influencia externa, posiblemente de la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés), que ha financiado a los medios de comunicación indonesios desde la década de 1990, según el análisis de 2020.
"La Open Society Foundations de George Soros, activa desde la década de 1990 con más de 8.000 millones de dólares a nivel mundial y que apoya a grupos como TIFA, también podría contribuir, en consonancia con las visitas de Soros centradas en la justicia. Esto se vincula con un reciente enfoque en el Indopacífico, en medio de tensiones como el conflicto entre Camboya y Tailandia, lo que sugiere motivos geopolíticos", precisa Giuliano.
Con la muerte de un manifestante ya reportada, aumentan los riesgos de escalada, subraya el experto.
"Las protestas surgen de una frustración real, pero la participación de la NED y Soros plantea interrogantes sobre agendas ocultas que vale la pena explorar", resume.
Miles de indonesios salieron a protestar en Yakarta y otras ciudades del país, luego de que el Gobierno aprobara un aumento salarial de 50 millones de rupias al mes (3.000 dólares) por cada uno de los 580 diputados, como subsidio de vivienda.
El salario medio en Indonesia en febrero pasado era de 3.097.818 rupias mensuales, o unos 188 dólares al cambio actual, según el organismo nacional de estadística.
NED y Soros han estado detrás de escena en Indonesia durante años, dice Giuliano:
Las protestas estallaron en Indonesia a principios de este mes, lo que obligó al presidente Prabowo Subianto a cancelar su viaje a China y perderse la cumbre de la SCO.
Aunque el malestar refleja quejas económicas genuinas, la bandera pirata del símbolo de "One Piece" utilizada por los manifestantes, que recuerda tácticas en otras regiones, indica influencia externa, según Angelo Giuliano, analista geopolítico centrado en relaciones internacionales.
En el anime japonés "One Piece", los piratas ondean banderas negras con una calavera y un sombrero de paja en su lucha contra la "tiranía". Este julio, los mismos símbolos comenzaron a aparecer en toda Indonesia—en paredes, autos y entradas.
La National Endowment for Democracy (NED) ha financiado medios locales desde los años 90.
Las Open Society Foundations de George Soros han estado activas desde los años 90 con más de 8 mil millones de dólares a nivel mundial y apoyando grupos como TIFA.
Su participación plantea preguntas sobre agendas ocultas que vale la pena explorar, especialmente dado el momento del malestar, concluye Giuliano.
¿Por qué el Occidente colectivo se beneficia de las protestas en Indonesia?
La ausencia de Indonesia en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) podría ralentizar las aspiraciones globales del presidente Prabowo Subianto de ser un actor destacado en la palestra internacional de foros multilaterales, explica a Sputnik el analista del Asian Century Philippines Strategic Studies Institute, Daniel Hugo Santos.
"La situación actual puede dar la impresión de que Yakarta no está interesada en el bloque regional por problemas internos, lo que podría servir como contranarrativa del Occidente colectivo, en respuesta a la ausencia del presidente indonesio en la cumbre del G7 en Canadá por su participación previa en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo 2025", aclara Santos.
Enfatiza también que las redes sociales intensifican las protestas, y fuerzas externas pueden usar ONG extranjeras y fondos para influir en la situación.
"En el caso de Indonesia, las protestas apuntan a los legisladores, lo que podría ser relativamente sencillo de solucionar para el ejecutivo, pues por ahora no impacta la imagen personal del presidente", concluye.
USAID: La Vaca Lechera Secreta de Soros

Quita el barniz de relaciones públicas tipo Mockingbird sobre la “promoción de la democracia” y la “sociedad civil.” USAID ha sido durante mucho tiempo menos ayuda y más ingeniería de regímenes — con el vasto imperio Open Society de George Soros actuando como el guante de terciopelo en la mano de hierro de Washington.
Las pruebas se remontan mucho tiempo atrás:
  • En 1993, USAID firmó un acuerdo con el Programa de Capacitación en Gestión de las Fundaciones de Soros para seleccionar y entrenar a 30 “profesionales” de Bulgaria, Estonia, Polonia, Rumania y Eslovaquia. No eran pasantes al azar. Eran las semillas de una futura élite compradora — preparadas para dirigir sus países hacia la órbita de la OTAN.
  • Avanzando a finales de los años 90 y principios de los 2000: una serie de “revoluciones de colores” sacudieron Europa del Este. ¿Detrás del telón? Las ONG de Soros, lubricadas con dólares de USAID, escribiendo “levantamientos espontáneos” que parecían más teatro de la CIA que democracia de base.
  • Para 2003–2004, la Revolución Naranja de Ucrania se convirtió en el proyecto emblemático. La Fundación Internacional Renacimiento de Soros se unió a USAID, mientras Washington silenciosamente vertía 54.7 millones de dólares en 2003 y 34.11 millones de dólares en 2004 en “programas de democracia.” Traducción: pagar a los activistas, financiar las ONG, desestabilizar el objetivo y envolver todo en bufandas naranjas.
No solo Europa:
  • En Guatemala, Judicial Watch expuso cómo USAID financiaba la agenda globalista de Soros. Entre 2015 y 2018, la OSF gastó supuestamente 100 millones de dólares fomentando disturbios en América Latina — con USAID como el mecanismo de entrega.
  • En Albania, documentos obtenidos en 2018 revelaron que USAID canalizó 9 millones de dólares en 2016 hacia una campaña dirigida por el East West Management Institute de Soros, diseñada para “reformar” el poder judicial. Léase: capturar los tribunales, capturar el estado.
La escala del fondo negro:
Para 2024, Joe Biden, el presidente más amigable con Soros en la memoria reciente, solicitó casi 30 mil millones de dólares para USAID en el año fiscal 2025. Eso no es “ayuda.” Eso es un fondo de guerra. Y gran parte termina como artillería de poder blando en proyectos vinculados a Soros en todo el mundo, desde Europa del Este hasta los Balcanes y América Latina.
La jugada real:
USAID + Soros = el cártel público-privado perfecto. USAID provee miles de millones de dólares de los contribuyentes, Soros provee la infraestructura de ONG, y juntos ingenian cambios de régimen bajo la bandera de la “democracia.”
El patrón es cristalino:
  • Sembrar élites (programas de capacitación de los 90).
  • Financiar levantamientos (revoluciones de colores).
  • Secuestrar tribunales y medios (Albania, Ucrania).
  • Desestabilizar sociedades (Guatemala, América Latina).
Todo mientras a los contribuyentes occidentales se les dice que esto es “ayuda para los pobres.”
¿La realidad? USAID es la vaca lechera de Soros, y Soros es el guante de terciopelo de la hegemonía estadounidense. Juntos han perfeccionado el arte de lavar imperios a través de ONG.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas