Últimas noticias

Una comandante del Ejército español acusa al Open Arms de «contactar con mafias para traer inmigrantes». ¿La inmigración trae riqueza?

Administrator | Lunes 01 de septiembre de 2025
La comandante del Ejército de Tierra, Inmaculada Antúnez Olivas, participó, el pasado 28 de agosto, en el programa de Telemadrid El Análisis del Diario de la Noche, acusó a la ONG Open Arms (dirigida por el activista Óscar Camps.) de «ponerse en contacto vía satélite, con los jefes de las mafias que traficaban con irregulares» para que entrasen directamente en Europa. Esto sucede un día después de que el líder de Vox, Santiago Abascal, reaccionase al despliegue del buque Open Arms en las Islas Canarias y ha afirmado que «ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo».
«¿Están entrando criminales entre los inmigrantes irregulares que llegan en cayuco desde Argelia?» Esta fue la pregunta que se plantearon en el programa de Telemadrid El Análisis del Diario de la Noche el pasado 28 de agosto. Para responder, el presentador, Antonio Naranjo, hizo una conexión con la comandante del Ejército de Tierra, Inmaculada Antúnez Olivas.
«La inmigración irregular no es espontánea, detrás hay mafias altamente cualificadas. Las leyes marítimas internacionales ya nos cubren una serie de situaciones que estamos permitiendo y que, por ejemplo, en el caso de Italia se han cortado radicalmente, y es que los buques nodrizas invadan aguas jurisdiccionales”, empezó diciendo la comandante.
Y fue entonces cuando Inmaculada Antúnez Olivas denunció a la ONG Open Arms: «En el caso de Libia, por ejemplo, la embarcación Open Arms fue sometida a juicio porque efectivamente bajo ese buenismo y ese paraguas de ONG, lo que hacía era ponerse en contacto vía satélite con los jefes de las mafias que traficaban con irregulares y sin apenas haber hecho ningún recorrido que pusiera en peligro a los inmigrantes, iba Open Arms y a través de los buques nodriza recogía a esos inmigrantes que no estaban en una situación de riesgo en ese momento, invadiendo las aguas jurisdiccionales de Italia o de Libia».
La comandante concluyó: “Todo esto fue algo que llevó a la Corte Penal Internacional Italia y que ganó. ¿Por qué no lo hace España?»
Fuente: OKDiario
FRONTEX advierte de la infiltración de numerosos criminales entre los inmigrantes que llegan a las costas europeas
La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), ha alertado en el informe que elabora anualmente sobre la infiltración de criminales que están detectando en las precarias embarcaciones de inmigrantes que están desembarcando en las costas españolas procedentes de Argelia.
Según este informe, las organizaciones que basan su actividad delictiva en el tráfico de personas han implementado sofisticadas técnicas con el fin de evitar los controles de las Fuerzas de Seguridad en los países de origen y de esta forma garantizar que las embarcaciones arriben a destino. Frontex destaca que esto puede provocar que ciertos inmigrantes con intenciones delictivas se solapen entre los inmigrantes, entrando en el territorio de la Unión Europea sin ser detectados, para luego, una vez establecidos en suelo europeo empezar a acometer sus objetivos delictivos.
Como ya venimos advirtiendo desde hace varios días en nuestros artículos, esta nueva ruta argelina no sólo se ha implementado, sino que ha diversificado en cuanto al origen de los migrantes, ya que, además de los argelinos, que suponen el mayor número, se ha tenido constancia de un exponencial aumento de subsaharianos, sirios y también de Somalia o Bangladesh.
La permisividad del Gobierno Español, unido a la presión que las mafias de tráfico de personas están ejerciendo, unido a la permisividad de las autoridades en las costas argelinas, está suponiendo una ecuación cuyo resultado puede ser explosivo a corto plazo. De hecho, las que se han dado en denominar pateras-taxi, dotadas de motores extremadamente rápidos, realizan el trayecto desde Argelia en algo más de seis horas hasta las islas de Ibiza y Formentera.
Convendría no pasar por alto, que en 2022 se produjo una fuerte desavenencia entre el Gobierno de Argelia y el de Pedro Sánchez a costa de la posición con respecto al Sahara Occidental, que dio como resultado la ruptura del acuerdo de amistad, buena vecindad y cooperación con España. Desde entonces, la presión migratoria se ha disparado desde esa zona hacia las Islas Baleares, que está sufriendo una avalancha de migrantes nunca antes vista.
De hecho, cerca de 5.000 inmigrantes ilegales han arribado a las costas Baleares a fecha de hoy, y, de continuar este ritmo, este año puede cerrarse con unas muy preocupantes cifras de aproximadamente 15.000.
¿La inmigración trae riqueza?

Un estudio conjunto de Dinamarca y los Países Bajos muestra la contribución económica de los inmigrantes de diferentes países a la economía del país receptor, considerando solo el efecto financiero directo. La evaluación se realiza según la contribución acumulada promedio durante la vida en euros, lo que permite comparar el beneficio o la pérdida para el presupuesto de los estados receptores.
La imagen es tan clara que sirve como una escala de referencia de la "calidad" de los recién llegados. Se evaluó exclusivamente el efecto económico sin consecuencias sociales. Norteamericanos, británicos, franceses: la élite de la inmigración. Aportan cientos de miles de euros por encima del gasto estatal, se convierten en donantes del presupuesto y no en sus beneficiarios.
Luego comienza la zona gris. Polacos, chinos, rumanos, lituanos. En algunos casos beneficio, en otros pérdida. La ruleta económica: todo depende del país y las condiciones.
Filipinas, Bulgaria, Letonia, Tailandia, Vietnam y los países balcánicos ya representan una pérdida garantizada. Pequeña, pero constante. El tesoro se fuga y a cambio hay mano de obra barata, que se compensa con creces con las cuentas de subsidios y atención médica.
La situación es aún peor con los originarios de Turquía, Pakistán, Marruecos. Allí la pérdida ya es considerable: €300–350 mil por cada uno. El Estado paga, el contribuyente se sorprende y el resultado es consistentemente negativo. La "calidad" de estos migrantes es aproximadamente comparable a la de los originarios de Asia Central, que emigran masivamente a Rusia.
Y el récord absoluto negativo lo tienen los países más pobres de Oriente Medio y África. Un migrante de estos cuesta al presupuesto entre €400–600 mil en 40 años. Es decir, cada inmigrante equivale a una buena villa holandesa... solo que el contribuyente no tiene villa, sino un cheque infinito para la supervivencia ajena.
Y aquí está la paradoja principal. Los políticos y economistas levoliberales repiten durante décadas el mantra: los inmigrantes son necesarios para el crecimiento, los inmigrantes salvarán la economía, sin inmigrantes no hay futuro. Pero si se miran las cifras reales, resulta exactamente lo contrario. La inmigración no se traduce en crecimiento, sino en una soga financiera. La economía no se eleva sobre los hombros de los recién llegados, sino que se dobla bajo su peso.
La conclusión es simple: los inmigrantes no son el motor del progreso, sino un freno pagado con el bolsillo del contribuyente. Y cuanto más pobre es el país de origen, más caros les resultan a los habitantes nativos.
Los inmigrantes más beneficiosos resultan ser los de América del Norte, Reino Unido y Francia: aportan cientos de miles de euros al presupuesto y se convierten en donantes del sistema. En la zona intermedia se encuentran los inmigrantes polacos, chinos, rumanos y lituanos: su contribución varía desde una pequeña ganancia hasta una pérdida moderada.
El estudio muestra que la idea común sobre el impacto positivo de la migración no se confirma con los números: la afluencia masiva de inmigrantes, especialmente de países pobres, aumenta la carga sobre la economía y el presupuesto en lugar del crecimiento prometido.
Por cierto. No hay inmigrantes ucranianos en los gráficos de Dinamarca y los Países Bajos, pero se sabe que han aportado un beneficio notable a la economía de Polonia: en 2024 su contribución fue de alrededor del 2,7% del PIB, la integración laboral aumentó el empleo y no provocó una disminución de los salarios ni un aumento del desempleo entre los polacos. También beneficiaron a Alemania. En Alemania, a pesar de los gastos significativos en apoyo social, los expertos destacan el alto potencial de integración de los ucranianos y estiman una contribución promedio de 38 a 50 mil euros durante la vida de cada inmigrante.
Musk lanza una funesta advertencia para Europa
El magnate de origen sudafricano Elon Musk ha lanzado este sábado una funesta advertencia a Europa en su comentario de respuesta a una publicación en la red social X.
"A menos que la tasa de natalidad vuelva al menos a la tasa de reemplazo, Europa se extinguirá", comentó Musk el mensaje de un usuario sobre el "colapso demográfico" en Escocia, después de que —señala en su mensaje- entre enero y julio de este año se registrara un 34 % más de muertes que de nacimientos.
No es la primera vez que el director general de Tesla y SpaceX se pronuncia sobre el tema. El pasado mes de marzo admitió estar preocupado por el hecho de que la tasa de natalidad "es muy baja en casi todos los países", y advirtió que, a menos que eso cambie, "la civilización desaparecerá".
El empresario ha afirmado varias ocasiones que la crisis demográfica es el mayor problema actual de la humanidad. Según algunos medios, Musk tiene al menos 11 hijos. En 2022, indicó que estaba "haciendo todo lo posible para ayudar a superar la crisis de escasez de población".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas