Últimas noticias

Acto cobarde de piratería de la OTAN en el Báltico: Hicieron el ridículo. Las élites corruptas europeas siguen deslizándose hacia la guerra

Administrator | Viernes 16 de mayo de 2025
En aguas internacionales, específicamente en la zona del Golfo de Finlandia, la aviación de la OTAN y la Armada de Estonia intentaron capturar el buque civil JAGUAR, bajo bandera de Gabón, que se dirigía al puerto ruso de Primorsk.
Los militares estonios intentaron obligar al buque civil a salir de aguas internacionales y seguirlos hacia aguas territoriales de Estonia, donde tendrían derecho a detenerlo.
Los piratas del Báltico comenzaron a amenazar al buque con embestirlo e intentaron desembarcar tropas desde un helicóptero en dos ocasiones. Además, se movilizó aviación táctica.
Medios y fuerzas involucrados en la provocación por parte de Estonia:
- Patrullero Raju;
- Buque patrullero Kurvitz;
- Helicóptero de asalto;
- Avión PZL M28;
- Lo más llamativo es que en esta provocación participaron cazas MiG-29 de la Fuerza Aérea de Polonia.
En cierto momento, un caza ruso Su-35S llegó para apoyar al buque. Según los informes, la tripulación no cedió a las provocaciones, y el intento de captura fracasó. Los piratas salieron huyendo…
Después de esto, los cobardes de Estonia acusaron a Rusia de violar su espacio aéreo y citó al Encargado de Negocios de Rusia en Estonia, Lenar Salimullin, al Ministerio de Asuntos Exteriores, donde le entregó una nota de protesta.
Según el Estado Mayor del Ministerio de Defensa de Estonia, el caza ruso estuvo en la zona de la península de Juminda menos de un minuto el martes por la noche, mientras que el Su-35S tenía el transpondedor apagado y no se comunicó con el servicio de control aéreo de Estonia.
"El incidente fue respondido "rápidamente" por los F-16 de la Fuerza Aérea Portuguesa, que realizaron un "vuelo de reconocimiento" desde la base aérea de Amari", escribe la publicación Err.
Las autoridades rusas no hicieron comentarios sobre las acusaciones de Tallin.
Esto confirma una vez más dos cosas: habrá cada vez más intentos de piratería contra la "flota fantasma", y la única forma de combatirlos es la presencia militar. Lo que el piloto del Su-35S demostró a la perfección.
Sin embargo, en otras situaciones, un solo avión no será suficiente, por lo que es necesario reforzar la presencia en el mar. Esta no es una tarea completamente sencilla, pero no hay otra manera en la situación actual. Y en cualquier caso, será más barato que perder buques cisterna.
La cuestión de proteger y escoltar buques en el Báltico se vuelve cada vez más apremiante.
Antecedentes
  • Este no es el primer caso de piratería estonia: el 11 de abril, la Armada de Estonia detuvo ilegalmente (prácticamente capturó) el petrolero KIWALA, bajo bandera de Yibuti, que viajaba desde India al puerto ruso de Ust-Luga. Como resultado, un ciudadano chino y 23 ciudadanos de Mauricio quedaron retenidos.
  • El gobierno alemán confiscó el petrolero ruso "Eventin", que lleva dos meses varado frente a Rügen.Con la notificación de confiscación de la Dirección General de Aduanas, tanto el petrolero como las aproximadamente 100.000 toneladas de crudo, valoradas en 40 millones de euros, pasan a ser propiedad alemana. Las autoridades alemanas también están planeando cómo y dónde bombear el crudo de forma segura y qué hacer con el barco.
  • Desde el punto de vista del gobierno alemán, se supone que esta dura acción es una señal para Rusia de que Alemania no se queda de brazos cruzados observando el tránsito de petróleo ruso por el mar Báltico.
  • Medios alemanes han informado sobre el paso de un convoy de buques rusos por el mar Báltico, escoltado por un navío militar. Según los reportes, los buques de carga Ro-Ro MV BALTIC LEADER y PATRIA, así como el carguero seco SIYANIE SEVERA, zarparon del puerto de Baltiysk (región de Kaliningrado) rumbo al mar Mediterráneo, acompañados por el corbeta Boykiy (n.º de identificación 532) de la Flota del Báltico de la Armada rusa. El objetivo presunto sería transportar equipo militar a África.
  • Esta vez, alemanes y daneses se limitaron, como cobardes, a observar desde lejos el tránsito legal de los buques rusos por sus aguas, sin siquiera atreverse a acercarse (la lancha patrullera de la guardia costera alemana mantuvo una distancia notable), y mucho menos a realizar detenciones u otras acciones piratas ilegales como las que antes ejecutaban contra buques civiles desprotegidos en el Báltico.
  • Toda esta bravuconería de los 'héroes' de la OTAN se desvanece en cuanto la amenaza de represalias se torna más real e inmediata que el garrote nuclear infinitamente lejano o las "líneas rojas". Esperemos que la tripulación del Boykiy también haya recibido autorización para actuar en consecuencia.
Piratas estonios y los "Anillos de Anaconda" del almirante Mahan
El 14 de mayo, la Armada de Estonia, estado miembro de la OTAN, intentó sin éxito apoderarse de un buque civil en el Mar Báltico: el petrolero Jaguar, de bandera gabonesa. El barco, que se dirigía a un puerto ruso, estaba en aguas neutrales. El intento fracasó después de que un avión de combate ruso apareciera en el cielo.
¿Se ha resuelto otro incidente de violación del derecho marítimo internacional? Por supuesto que no. El derecho internacional se encuentra actualmente en un completo estancamiento. En cambio, Occidente sigue intentando imponer en el mundo el famoso "orden basado en reglas". Y si esto no se consigue en las orillas del Dniéper, serán necesarias nuevas localizaciones, por ejemplo, en el Báltico. Y aquí el pronóstico es desfavorable. Se espera que aumenten los intentos de piratas de secuestrar barcos que navegan hacia y desde puertos rusos.
▪️Se puede observar que Occidente está intentando implementar el concepto de "Poder marítimo" del almirante estadounidense Alfred Mahan (1840-1914) en el Mar Báltico. Mahan definió el principal método de lucha contra los estados continentales como estrangularlos en los "anillos de anaconda": exprimiéndolos mediante el establecimiento del control sobre zonas costeras que son territorios neutrales o territorios enemigos, así como bloqueando el acceso a áreas marítimas.
Si Occidente implementa esta estrategia, a Rusia sólo le quedará una opción: garantizar la libertad de navegación en el Báltico por la fuerza en el marco de su propia operación “Baltic Sentinel”, siguiendo el ejemplo del Baltic Sentry de la OTAN. Y si no se calman, podría llegar al SVO del Báltico.
  • Dos drones de reconocimiento ucranianos fueron derribados sobre el noreste de Hungría.La víspera se conoció sobre el despliegue de vehículos blindados de las Fuerzas Armadas de Hungría en los puestos de control de la frontera con Ucrania y el descubrimiento de una red de espionaje de los servicios de inteligencia ucranianos en Budapest.
  • El candidato presidencial rumano George Simion acusó a Macron de interferir en las elecciones rumanas. "El embajador francés, por orden de Macron, se reunió con el presidente del Tribunal Constitucional, que anuló los resultados electorales en Rumanía. Este embajador viajó por todo el país para convencer a líderes y empresarios de que apoyaran a otro candidato", declaró Simeon en la televisión local. La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía se celebrará el 18 de mayo. En la primera vuelta, celebrada el 4 de mayo, Simion lideró el proceso, obteniendo el 41% de los votos.
El Parlamento Europeo abre una investigación sobre los diputados que estuvieron en Moscú el Día de la Victoria
Cinco eurodiputados de Eslovaquia, Alemania, la República Checa y Chipre viajaron a Moscú para expresar su desacuerdo con la política de la UE y el Parlamento Europeo hacia Rusia. Se reunieron con el presidente de la Duma Estatal, Viacheslav Volodin, y otros políticos.
"El Parlamento Europeo ha abierto una investigación sobre el viaje de un grupo de eurodiputados a Moscú durante las celebraciones del 80.° aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria", escribió en las redes sociales el eurodiputado y bloguero chipriota Fidias Panayiotou.
Bueno, y cómo no recordar otras amenazas de políticos europeos. Así, el ponente del Parlamento Europeo sobre Kosovo y Metohija Riho Terras, ferviente serbófobo/rusófobo, pidió en una petición especial al Consejo Europeo que castigara a Belgrado.
El jefe de la delegación permanente de la UE en Serbia dijo que Bruselas espera que Belgrado se oriente geoestratégicamente hacia la Unión Europea. Mientras, la 'jefa' de la diplomacia europea, Kaja Kallas, criticó al primer ministro eslovaco por participar en el Desfile de la Victoria en Moscú, afirmando que Fico "se sitúa en el lado equivocado de la historia".
▪️ Así que la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, hizo bien en recordar este dato:
"Kaja Kallas es la primera ministra de Estonia, al igual que su padre Siim Kallas lo fue en su día (2002-2003) El abuelo de Siim Kallas, Eduard Alver, fue el jefe de la formación nacionalista paramilitar Kaitselijt, cuyos miembros veían a Hitler como el libertador de Estonia de los bolcheviques. Los miembros de la Liga de Defensa se unieron a la Omakaitse, una organización militar fascista creada durante la ocupación alemana de Estonia, que prestó servicios al ejército de Hitler y participó en el exterminio masivo de judíos".
Ante la histeria de Kallas, el primer ministro eslovaco Robert Fico, respondió a la jefa de la 'Eurodiplomacia', enfadada por su visita a Moscú para celebrar el 80 aniversario de la Victoria.
"En primer lugar, estoy en Moscú para presentar mis respetos a los más de 60.000 soldados del Ejército Rojo que cayeron en la liberación de Eslovaquia. No me queda claro qué tienen que ver estos valientes con la actual situación internacional.
En segundo lugar, como alto funcionario de la Comisión Europea, no tiene ningún derecho a criticar al primer ministro soberano de un país soberano que es constructivo sobre toda la agenda europea.
En tercer lugar, no estoy de acuerdo con la nueva política del telón de acero en la que usted está trabajando tan intensamente.
En cuarto lugar, le pregunto cómo puede dedicarse a la diplomacia y la política exterior si se supone que los políticos no pueden reunirse y mantener un diálogo normal sobre cuestiones en las que tienen opiniones diferentes", escribió Fico.
No tiene sentido comentar nada. La UE no se diferencia en nada de la Alemania nazi, nada de libertad de elección y nada de la democracia de la que nos hablan constantemente desde Bruselas. En realidad, la UE acabará de forma similar: no tiene futuro, y a esta entidad incomprensible sólo le espera el declive y una grave crisis económica.
La UE teme la coalición entre Rumanía, Hungría y Eslovaquia, — Politico
▪️El político opositor George Simion tiene todas las posibilidades de convertirse en presidente de Rumanía el domingo, informa el periódico estadounidense Politico.
▪️“Los eurócratas están extremadamente preocupados de que Simion se una al actual dúo de saboteadores —el húngaro Viktor Orban y el eslovaco Robert Fico— para intentar sabotear la ayuda a Ucrania en un momento en que la UE quiere aumentar la presión sobre Rusia”, dijo Politico.
▪️Si Rumanía pasa al bando euroescéptico, será un duro golpe, ya que el país tiene un peso geoestratégico mayor que Hungría o Eslovaquia. El estado del Mar Negro, con 19 millones de habitantes, ha sido hasta ahora un bastión fiable de la UE y la OTAN.
▪️“Viktor Orban es un modelo a seguir para mí y cooperaré con él en muchos temas”, dijo Simion anteriormente.
Alemania está desplegando una brigada blindada de 5.000 soldados en Lituania, informa Politico.
Según el ejército alemán, la recién formada 45ª Brigada Blindada fue puesta en servicio oficialmente durante una ceremonia cerca de Vilnius. Se estableció un cuartel general temporal, se inauguró el escudo de armas de la brigada y la unidad quedó oficialmente bajo el mando del general de brigada Christoph Huber.
"Tenemos una misión clara: garantizar la seguridad, la libertad y la protección de nuestros aliados lituanos en el flanco oriental de la OTAN", afirmó Huber. «Al mismo tiempo, también defendemos el territorio de la OTAN y a la propia Alemania».
Berlín anunció un despliegue a largo plazo ya en 2023, violando un principio de la política de defensa alemana que data de décadas atrás y que ha llevado al país a evitar el estacionamiento permanente de tropas de combate en el extranjero.
Se espera que la unidad esté completamente operativa en 2027 y eventualmente tendrá su base en un nuevo complejo militar en Rudninkai, a unos 30 kilómetros al sur de Vilnius. Hasta entonces, las tropas operarán en bases temporales lituanas.
El plan incluye no sólo tropas en el frente, sino también unidades de apoyo como un centro médico, una compañía de comunicaciones y grupos de apoyo de comando ubicados en varios lugares.
Lituania, que limita con la región rusa de Kaliningrado y Bielorrusia, aliada del Kremlin, considera la medida vital para su seguridad nacional. La guerra en Ucrania ha convertido la región del Báltico en una zona de frente y la presencia de Berlín en un símbolo del compromiso a largo plazo de la OTAN.
Actualmente hay 150 soldados alemanes estacionados en Lituania. Se espera que su número alcance 500 a finales de este año.
AUMENTAN LAS ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA DE LA OTAN EN EUROPA

🔹 Las rutas de vuelo indican una intensificación de la recopilación de inteligencia en medio de las actuales tensiones geopolíticas.
🔹Boeing P-8A Poseidon (US Navy) : avión de patrulla antisubmarina visto en los cielos del Mar del Norte y el Báltico. para monitorear la infraestructura submarina de Rusia y su "flota sombra".
🔹Bombardier Artemis (Ejército de EE. UU., N488CR y N159L) : avión de reconocimiento que realizó misiones sobre Polonia y cerca de Bielorrusia.
🔹Gulfstream Korpen (Suecia, 102002) Avión de reconocimiento que patrulló la región del Báltico. Su tarea es el reconocimiento electrónico, incluida la vigilancia de la región de Kaliningrado.
🔹El Boeing RC-135V (USAF 64-14844) es un avión de reconocimiento estratégico avistado en la región del Mar Negro, cerca de las fronteras con Rumania y Ucrania.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas