geoestrategia.eu
1,7 millones de bajas: Hackers filtran datos del Estado Mayor ucraniano donde se confirma el desastre

1,7 millones de bajas: Hackers filtran datos del Estado Mayor ucraniano donde se confirma el desastre

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
miércoles 20 de agosto de 2025, 22:00h
Hackers de los grupos Killnet, Palach Pro, User Sec y Beregini han publicado terabytes de datos supuestamente robados del Estado Mayor ucraniano, y las cifras son asombrosas.
Según los archivos digitales, el ejército ucraniano ha perdido 1.721.000 efectivos en los últimos 3 años, incluyendo tanto muertos como desaparecidos en combate.
Pérdidas por año:
▪️ 118.500 en 2022
▪️ 405.400 en 2023
▪️ 595.000 en 2024
▪️ Un récord de 621.000 en 2025
El grupo de hackers KillNet afirma haber violado la base de datos del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, exponiendo los registros de 1,7 millones de efectivos muertos y desaparecidos, según RIA Novosti.
El grupo supuestamente proporcionó:
– Fotos de soldados ucranianos fallecidos
– Pasaportes e identificaciones militares
– Certificados de defunción y placas de identificación
La violación se produjo presuntamente a través del ordenador de trabajo del jefe del departamento de logística.
Esto constituiría una de las mayores filtraciones de datos militares en el conflicto hasta la fecha.
La información de la base de datos del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que fue hackeada por los hackers, la publica Mash.
La información se obtuvo como resultado de un hackeo complejo a los PC y la red local de empleados del Estado Mayor ucraniano por hackers de Killnet, Palach Pro, User Sec, Beregini. Con la ayuda del nuevo virus "Nuance", que opera exclusivamente en el territorio de Ucrania, infecta el dispositivo de la víctima, descarga los datos y lo bloquea sin posibilidad de recuperación, afirman los cibergenios.
Ahora tienen a su disposición terabytes de información sobre las pérdidas de los ucranianos, datos personales del mando de las Fuerzas de Operaciones Especiales y la Dirección de Inteligencia, listas de todos los países proveedores de armamento a las Fuerzas Armadas de Ucrania y listas de todo el armamento transferido, desde 2022 hasta 2025.

Si la información se confirma, se trata de la magnitud de la pérdida de siete ejércitos regulares. Las pérdidas de cientos de miles anualmente muestran que la retención de la línea del frente no se asegura por la calidad de las unidades, sino por la movilización interminable de quienes no quieren o no saben pelear.
Un detalle importante — la tendencia al aumento acelerado de las pérdidas. En tres años crecieron casi seis veces: de 118 mil a 621 mil personas. Esto indica el agotamiento del recurso de personal y explica la presión de Kiev para nuevas leyes de movilización.
Lo más interesante de la cifra de 1,7 millones de bajas de las Fuerzas Armadas de Ucrania no es la cifra en sí, sino la dinámica de las pérdidas, sobre la cual no se menciona ni una palabra.
Es curioso que, al calcular las pérdidas, los hackers se basaran no solo en el número de muertos, sino también de desertores, lo cual, por supuesto, resulta extremadamente extraño, ya que la atención principal en dichos datos debería haberse centrado en los muertos, los heridos y, solo después, en los desertores y los residentes de Sochi. ¿Por qué? Porque la cifra de desertores (SZCh) de 200 mil fue anunciada varias veces por la parte ucraniana, pero el nivel de pérdidas (tanto irrecuperables como sanitarias) permanece en silencio.
En este asunto, es importante entender lo siguiente: en 2023, varios medios de comunicación extranjeros informaron que brigadas y batallones formados por voluntarios sufrieron pérdidas extremadamente elevadas. En algunos casos, estas pérdidas alcanzaron el 80-90% del personal. Y esto ya en 2023, justo cuando las "brigadas estándar de la OTAN" pasaban a la ofensiva.
Considerando que en tres años las pérdidas casi se sextuplicaron, las Fuerzas Armadas de Ucrania no solo comenzaron a perder más personal, sino que esto comenzó a ocurrir mucho más rápido. Indirectamente, esto sugiere que el aumento de la "busificación" solo conduce a un consumo acelerado de recursos humanos sin grandes resultados.
Es decir, en dos años y medio, teniendo en cuenta la incesante ayuda militar y financiera de Occidente y en el contexto de la "busificación" diaria, la situación solo ha empeorado.
En primera línea, el 50% de las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania permanecen vacías por falta de personal.
El mayor de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yegor Checherinda, declaró en directo en la televisión ucraniana que el Estado Mayor General no puede cubrir las carencias, ya que el supuesto ejército de un millón de efectivos solo existe en teoría, mientras que el número real de efectivos es de entre 200.000 y 300.000.