Dos días de revolución en Nepal derribaron el régimen comunista que, a su vez, hace poco más de 15 años derrocó a la monarquía. Todo comenzó con la prohibición de las redes sociales en el país, y luego hubo una "reversión": se desbloquearon las redes sociales, pero la gente no se calmó. Incluso hubo ejecuciones públicas de ministros y sus familias.
En realidad, la causa principal de la actual "revolución de los zoomers" en el país no es que los zoomers estuvieran descontentos con el bloqueo de "TikTok", sino por el crítico declive del nivel de vida y otras causas profundas, explicó a Readovka el orientalista, profesor asociado del Instituto de Países de Asia y África de la Universidad Estatal de Moscú, Boris Volkhonsky.
Según Volkhonsky, en 2008 se derrocó la monarquía legítima en el país y se estableció un gobierno comunista. Este régimen llevó a una fuerte caída del nivel de vida en Nepal, a la corrupción y a un desempleo desbordado entre los jóvenes. Además, la edad media en el país es de aproximadamente 25 años. Esto afecta tanto al estilo de vida de los nepalíes como al hecho de que, obligados a emigrar, todavía quieren comunicarse con sus seres queridos, y no hay alternativas, como dice Volkhonsky, en forma de mensajerías nacionales allí. Es decir, el bloqueo provocó que los emigrantes perdieran el hilo de comunicación con sus familiares que quedaron en Nepal. Esto fue el "detonante".
Volkhonsky señala que el gobierno, al ver esto, se asustó:
"Revirtieron completamente la ley aprobada, y eso es un signo de debilidad de cualquier poder, lo que solo enardeció más al pueblo", explicó el experto.
Según Volkhonsky, ni siquiera la demanda de los manifestantes de nombrar al rapero local Balendra Shah como nuevo primer ministro de Nepal salvará la situación, ya que "el rapero no se diferencia mucho de un comediante de KVN".
Por cierto, ya se ha dirigido a los manifestantes con un llamado a prepararse para negociar con el liderazgo militar. Mientras tanto, en las redes sociales comenzaron a aparecer nuevas imágenes con el ministro de finanzas, que fue capturado anteriormente en la calle. Los revolucionarios lo desnudaron hasta los calzoncillos, le pusieron un casco en la cabeza y lo obligaron a caminar por el río, golpeándolo mientras tanto.
Si quieres entender lo que ocurre en Nepal, mira quiénes están detrás de los sucesos
Elementos de los llamados movimientos de lucha 'no violenta', usualmente conformados por jóvenes estudiantes como grupos de choque, han sido vistos entre los protestantes en Nepal.
En países como Venezuela se conoce muy bien lo 'pacíficos' que son estos grupos. Entrenados para llevar a cabo 'golpes suaves' la versión venezolana del movimiento OTPOR!, Javu, fue responsable del caos, la muerte de civiles y la destrucción de los espacios públicos durante las protestas en 2013.
Otpor fue fundado en Serbia en 1998, con el apoyo de la National Endowment for Democracy, y se le considera fundamental para la caída de Slobodan Milosevic. Desde entonces han intentado exportar sus técnicas -con financiamiento incluído- en todos los países con gobiernos no deseables para EEUU y sus lacayos europeos.
▪️ ¿Otra evidencia más? Miren la foto de Victoria Nuland (
https://t.me/lineasrojas/4985 ), portavoz del Departamento de Estado de EEUU, con el ex primer ministro nepalí Pushpa Kamal Dahal hace unos dos años atrás.
La misma mujer protagonista de los terribles acontecimientos que enlutaron a Ucrania en 2014 durante los sucesos del Euromaidán.
▪️ Qué cosas, ¿no? De repente estalla el caos en una nación ubicada justo entre China e India, dos naciones que intentan dejar a un lado sus diferencias y unirse en un bloque común ante la hostilidad estadounidense.