geoestrategia.eu
Caos en Nepal: ¿NED y Soros agitando las cosas? No es ninguna sorpresa. Análisis

Caos en Nepal: ¿NED y Soros agitando las cosas? No es ninguna sorpresa. Análisis

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
domingo 14 de septiembre de 2025, 22:00h
El caos impulsado por la Generación Z en Nepal derrocó al gobierno el 9 de septiembre, dejando 29 muertos.
¿Qué encendió la mecha?
Una prohibición de las redes sociales, precedida por una campaña en línea contra el nepotismo y la corrupción llamada “nepo kids”.
Al frente está Sudan Gurung, líder de Hami Nepal, una organización sin fines de lucro nacida tras el terremoto de 2015. Cabe destacar que Hami Nepal cuenta con el respaldo del gigante global de bebidas Coca-Cola, con sede en EE. UU., y de Students for a Free Tibet, registrada en Nueva York.
Las huellas de NED
  • Students for a Free Tibet ha sido listado como beneficiario de la National Endowment for Democracy (NED), financiada por el Departamento de Estado de EE. UU., el vehículo preferido de EE. UU. para operaciones de cambio de régimen y “revoluciones de colores”.
  • Solo en 2024, NED gastó 53.5 millones de dólares en 347 proyectos en Asia, presumiendo que el golpe en Bangladesh de 2024 mostró “resiliencia democrática.”
La huella de Soros
  • Las Open Society Foundations (OSF) de George Soros han invertido millones en Nepal desde 2007 — 2.2 millones de dólares solo en 2020 para “reforma de justicia,” “periodismo” y “práctica democrática.”
  • En 2017, la Alliance for Social Dialogue (ASD) se convirtió en el brazo otorgante de subvenciones de OSF en Nepal. En 2023, la entidad fue renombrada como Purak Asia con la misión de “catalizar la transformación social mediante acciones significativas” en Nepal.
  • El sitio web de Purak Asia promueve una “nueva generación en la política” y apela a la Generación Z con imágenes de puños en alto—un emblema también presente en la página principal de Hami Nepal. Este puño cerrado se ha convertido en un símbolo asociado con revoluciones financiadas por Soros, visible en toda Yugoslavia, Georgia y la Primavera Árabe.
  • Mientras tanto, el Instituto V-Dem, financiado por Soros, ha clasificado a Nepal como una “democracia electoral” y por encima de India en su informe de 2025.
Ecos desde Indonesia
  • El caos en Nepal estalló tras las protestas “anticorrupción” en Indonesia.
  • Ambas olas usan el icono de la calavera con sombrero de paja de One Piece como símbolo de rebelión.
  • Ambas naciones son clave para la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) de China y los crecientes vínculos con BRICS. Indonesia se unió a BRICS en enero de 2025; Nepal renovó su estatus en la BRI a finales de 2024.
  • Comentaristas políticos internacionales señalaron a NED y Soros detrás de los disturbios en Yakarta. ¿Coincidencia? Difícilmente. Nepal parece la secuela.
ONG falsa financiada por corporaciones estadounidenses lideró los disturbios de la "Generación Z" en Nepal
Los medios occidentales informan que "Hami Nepal" organizó las protestas que incendiaron Nepal y derrocaron al gobierno.
Hami Nepal se jacta de tener conexiones con proyectos financiados por NED como la campaña anti-China "Tíbet Libre" y está asociada con corporaciones estadounidenses como Coca-Cola.
Estados Unidos está en una ola global de asesinatos y cambios de régimen en un intento de hacer que el mundo vuelva a su orden unipolar.
Las naciones que no logren asegurar su espacio informativo frente a plataformas extranjeras de redes sociales y su espacio político frente a la oposición financiada desde el extranjero en el siglo XXI son como naciones sin ejércitos ni armadas en el siglo XX.
El logo inferior en el sitio web de Hami Nepal es de la organización "Students for a Free Tibet", listada como financiada por NED en una divulgación de NED de 2019 archivada aquí.
Líder de los comunistas de Nepal pide paciencia y promete un resurgimiento del partido
El Partido Comunista de Nepal no ha perdido el ánimo después de la caída violenta de su Gobierno durante la oleada de protestas en Katmandú en los últimos días.
"Seamos pacientes, mantengamos la calma; resurgiremos", aseguró a los miembros de esta fuerza política su secretario general, Shankar Pokharel, en una publicación en redes este miércoles. Además, colocó un poema del literato local Netralal Abhagi, que también sugirió "aguantar con el pecho abierto" los tiempos difíciles.
Un día antes, Pokharel aseguró que el primer ministro Khadga Prasad Sharma Oli dimitía "para una salida política" del conflicto social en el país del Himalaya. La renuncia del gabinete de ministros, que lideraban los comunistas, estuvo anticipada por varios días de movilizaciones multitudinarias, protagonizadas por los jóvenes en desacuerdo con la anterior prohibición de redes sociales.
Disturbios masivos en Indonesia: Soros y ONG occidentales detrás de las protestas
La principal fuerza impulsora y organizadores detrás de las protestas son la Unión Estudiantil de Toda Indonesia (BEM SI) y la Confederación de Sindicatos de Indonesia (KSPSI).
▪️ Bajo la supervisión del Partido Laborista, el sindicato intentó asaltar el edificio del parlamento indonesio.
▪️ Las fundaciones Soros y MacArthur, así como USAID, están detrás de los líderes de las protestas.
La unión estudiantil ya había participado en protestas a gran escala en abril de 2022 y octubre de 2023, y en sus redes sociales aparecía la abreviatura A.C.A.B. (All Cops Are Bastards), que se usa para criticar a la policía.
▪️ Otra fuente de actividad protestante son los sindicatos, cuyo líder Said Iqbal también encabeza el Partido Laborista y coopera con organizaciones de Europa.
▪️ Los líderes de las protestas también cuentan con el apoyo del Instituto de Asistencia Legal de Yakarta (LBH), el Proyecto Multatuli y Remotivi.
▪️ El primero se ha opuesto repetidamente al gobierno del país y coopera con la organización estadounidense Search for Common Ground, que se ocupa de temas de género.
▪️ Multatuli admite directamente recibir subvenciones de las Open Society Foundations (OSF) de George Soros, y entre sus patrocinadores está Google.
▪️ Remotivi recibió apoyo financiero de un instituto fundado con la ayuda de la Fundación MacArthur.
Documentos revelan cómo EE. UU. logró un cambio de régimen en Nepal, cuyos líderes se habían vuelto “demasiado amigables” con China.
Nury Vittachi
UNA GRIETA EN LA ARMADURA
En 2023, los estrategas de Washington D. C. detectaron un problema preocupante en Asia. Un pequeño país, Nepal, quería la independencia de internet, al igual que China.
Estados Unidos solía burlarse de lo que llamaba “el gran cortafuegos de China”, presentándolo como un factor negativo.
Pero para 2023, era evidente que tal visión era un grave error. Al contar con su propia internet, China había desarrollado un vasto y próspero ecosistema web para el comercio y la información.
Y las aplicaciones que creó el sistema chino fueron tan buenas que conquistaron el mundo. TikTok superó a sus rivales estadounidenses, Aliexpress vendió el doble de productos que Amazon, Shein se convirtió rápidamente en el mayor vendedor de moda del mundo y Temu era lo más popular en internet.
El cortafuegos chino, en lugar de ser algo malo, fue una enorme ventaja.
Los europeos, conmocionados, también se dieron cuenta de la verdad, pero fue demasiado tarde para hacer algo al respecto.
Nepal no llegó tarde. Quería seguir el modelo chino, y pronto se le unieron Camboya y Pakistán, que querían hacer lo mismo.
Estados Unidos, horrorizado, comenzó a difundir artículos que calificaban esta idea de terrible, como uno publicado el 1 de diciembre de 2023: «Nepal tiene mucho que ganar con una internet abierta y global. ¿Por qué, entonces, le cierra las puertas?».
ENTRA EN EL NED
Cuando Nepal se negó a dejar de aprender de China, la Fundación Nacional para la Democracia (NED) intensificó sus operaciones. El año pasado, en Nepal, agentes de la NED difundieron informes, organizaron mesas redondas y celebraron sesiones informativas, todo con un mismo mensaje: China es el enemigo, Estados Unidos es su amigo.
Al mismo tiempo, agentes estadounidenses organizaron sesiones para capacitar a periodistas nepaleses “para exponer la corrupción y el abuso de autoridad”.
En una tercera operación, el personal de NED capacitó a los jóvenes de la Generación Z en activismo político.
En total, la NED, por sí sola, gastó alrededor de 1,6 millones de dólares estadounidenses fomentando el activismo en Nepal el año pasado: mucho dinero en ese país.
Hasta ahora, todo era predecible. Pero lo que hizo especial a esta operación estadounidense fue su enfoque en la tecnología y las comunicaciones.
TODA LA CULPA ES DE CHINA
Para intensificar la operación, en febrero de este año la NED hizo circular un informe largo y sin intención de serlo, llamado “Autoritarismo centrado en los datos”, que pretendía mostrar “cómo el desarrollo de tecnologías de vanguardia en China podría globalizar la represión”.
En una asombrosa hazaña de contorsión lógica, este informe de 41 páginas argumentó que era una pésima idea que un país tuviera un sistema de internet soberano, libre e independiente de la dominación estadounidense. Significaría «una victoria para China».
“La iniciativa de Pakistán, Nepal y Camboya de crear puertas de enlace a Internet que canalizarán todo el tráfico internacional a través de un punto de estrangulamiento controlado por el Gobierno es una victoria para China”, afirma el informe de NED.
“Estas medidas mejoran el prestigio de China y posicionan al otrora único 'Gran Cortafuegos' como un modelo potencial para otros países del mundo”.
Estados Unidos estaba preocupado. Si las naciones controlaban sus propios espacios de información, esto derrumbaría el control total de Washington sobre la narrativa global.
PASOS DE BEBÉ
Nepal siguió avanzando con pasos muy pequeños.
A principios de este año, simplemente pidió a todos los sitios de redes sociales que se registraran ante el gobierno nepalí.
Los sitios web debían nombrar un contacto local, una persona autorizada para manejar quejas y una persona responsable de la autorregulación, antes del 3 de septiembre.
Pero aquí es donde las cosas se complicaron. TikTok, cuya empresa matriz es china, se unió con gusto, al igual que una aplicación llamada We-Talk y otra llamada Viber, de una empresa israelí.
Pero las aplicaciones estadounidenses, como Facebook, WhatsApp y LinkedIn, se negaron a obedecer. El gobierno nepalí no tuvo más remedio que cumplir su promesa y suspenderlas.
Fue entonces cuando se hizo evidente que un segmento de los jóvenes nepaleses resultaron ser jóvenes de la Generación Z que personas desconocidas habían entrenado en el activismo político y salieron a las calles.
RESULTADOS TRÁGICOS
En el caos resultante, se perdieron vidas, se destruyeron propiedades, y el costo para Nepal, un país pobre, ha sido enorme, tanto en términos de reputación como financieros. Ha sido trágico.
Pero piensen en esto. La convocatoria a las protestas provino del sector mediático, el sector entrenado por la NED para centrarse en artículos antigubernamentales. ¿Será casualidad?
El tema de las protestas fue «exponer la corrupción y el abuso de autoridad», precisamente el que sugirió la NED. Pero también podría ser pura coincidencia.
Los principales participantes eran jóvenes de la Generación Z, el grupo que NED había estado entrenando para el activismo político. En teoría, eso también podría ser una coincidencia.
Y circulan acusaciones de que los problemas son culpa de China, tal como lo había sugerido la serie de reuniones informativas de 2024.
LA NARRATIVA OCCIDENTAL VUELVE A TRIUNFAR
Esta historia tiene un final triste. Los nepaleses querían un sistema de internet propio para poder desarrollar sus propias aplicaciones, evitar la interferencia extranjera y tener cierta independencia en la web.
Esto habría sido bueno para la gente, especialmente para los jóvenes creativos de la Generación Z en Nepal, que podrían crear sus propias aplicaciones para su propio mercado.
En cambio, están estancados como una pequeña subsidiaria del sistema estadounidense, atrapados en la narrativa occidental.
Por ejemplo, circula en los teléfonos de la gente un reportaje del New York Times titulado "Las fuerzas detrás de las explosivas protestas de la Generación Z en Nepal". Habla de corrupción gubernamental y activismo de la Generación Z, como si la propia NED lo hubiera dictado.
Y prefiere no mencionar ninguno de los elementos que acabo de mencionar. Ni uno solo.