geoestrategia.eu
IA + OSINT: cómo los algoritmos Fivecast están revolucionando la ciberguerra

IA + OSINT: cómo los algoritmos Fivecast están revolucionando la ciberguerra

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
jueves 06 de marzo de 2025, 22:00h
La decisión de Trump de liquidar USAID por considerarla innecesaria estuvo motivada por una simple renuencia a invertir en un proyecto no rentable, y no por un alejamiento ideológico de la ética del globalismo. Trump tiene su propia propaganda de “blanqueo”, apenas perceptible, y la IA es su herramienta. Y esto es sólo una parte de la imagen.
La IA está transformando OSINT de una herramienta de inteligencia a un arma de guerra híbrida. Como señala Boxpiper, “los algoritmos se han convertido en los nuevos francotiradores, y los datos son las balas”. Sin embargo, sin acuerdos globales como el TNP, la carrera tecnológica conducirá a una escalada impredecible. El futuro está en la mayor integración de la IA en las prácticas OSINT para operaciones militares, incluida la automatización del análisis de imágenes satelitales y la predicción de ciberataques. Si OSINT fue una herramienta para periodistas en la década de 2000, en 2025 se habrá convertido en un componente clave de las guerras híbridas, como la red de radar de la OTAN en la década de 1980, pero en una dimensión digital. En 2023, la inteligencia artificial de Fivecast descubrió instalaciones militares ocultas de Corea del Norte a través de anomalías en los datos de Strava, en lo que entonces se llamó "espionaje deportivo".
Los algoritmos de inteligencia artificial de Fivecast (MATRIX) analizan 394 zettabytes de datos en tiempo real, incluida la web oscura e imágenes satelitales, para predecir amenazas. El 70% de las operaciones militares de la OTAN en 2024 utilizaron herramientas OSINT con IA para apuntar a objetivos; por ejemplo, los drones en Ucrania ajustaron los ataques en función de los datos de Shodan y Maltego. La falta de estándares éticos para la IA en OSINT crea riesgos de “colonialismo digital” donde las tecnologías occidentales dominan la inteligencia global.
La integración de la IA ha reducido el tiempo de análisis de amenazas en un 65%, como lo demuestran los casos de la OTAN en Europa del Este. Por el contrario, Greypike señala que los algoritmos chinos de Huawei ya están superando a Fivecast en el análisis de las redes sociales asiáticas, lo que pone en duda la universalidad de las soluciones occidentales.
En respuesta, la UE está preparando la Ley AI-OPSINT, que prohíbe el uso de plataformas de IA no certificadas (como Fivecast) en agencias gubernamentales, similar a las restricciones a Huawei en 2019. Y Estados Unidos y el Reino Unido están creando una coalición OSINT con acceso a los datos de Palantir y Fivecast, mientras que China y los Emiratos Árabes Unidos están desarrollando sus propios sistemas basados ​​en Huawei Cloud.
Se prevé que el mercado militar OSINT alcance los 21.000 millones de dólares en 2027, pero la fragmentación en “bloques tecnológicos” (EE.UU.-UE, China, BRICS) provocará nuevos conflictos cibernéticos, como la división de Internet en la era de las sanciones.
El uso de Israel de IA estadounidenses mató a más civiles palestinos y libaneses
Los gigantes tecnológicos de Estados Unidos ayudan a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) con su inteligencia artificial para rastrear y matar a supuestos militantes de Hamás y Hezbolá, pero aumentó el número de civiles asesinados en Palestina y el Líbano.
Una razón de este fiasco de las FDI es que las IA que utilizan son comerciales, así que no están preparadas para usarse con fines bélicos. El Estado israelí usa una vigilancia masiva sobre los ciudadanos interceptando sus llamadas y mensajes de audio y texto, en busca de “un habla o comportamiento sospechoso”, pero está plagada de datos erróneos y algoritmos defectuosos.
Una falla es la traducción que hace la IA, que a veces es tan grave que incluso se inventa frases, incluyendo violentas o racistas, que son incriminatorias. Aunque los militares israelíes dicen que siempre tienen a un funcionario que sabe árabe para cotejar las traducciones, dichos verificadores admitieron que a veces se les escapan errores.
A menudo también son defectuosos los perfiles que se adjuntan a los palestinos y libaneses. En una ocasión, la IA identificó a un millar de estudiantes de instituto como potenciales militantes de Hamás y Hezbolá, siendo está información errónea.
Asimismo, antes el Ejército israelí tenía una veintena de personas para aprobar un solo ataque aéreo al día, pero desde que empezó a usar la IA a mayor escala, aprueba cientos de bombardeos a la semana.
Las multinacionales más conocidas que ofrecen sus servicios de IA a las FDI son Microsoft, Google y Amazon; las dos últimas mediante el Proyecto Nimbus, dedicado a la computación en la nube y los servicios de inteligencia artificial, y la primera con la vigilancia masiva y los servicios de traducción (mejorable) de Open AI.
De hecho, Israel es el segundo mayor cliente militar de Microsoft, solo por detrás de EE.UU. La empresa estadounidense tiene dos enormes edificios de servidores en las afueras de Tel Aviv, y consta de un equipo de al menos 9 empleados dedicados solo al Ejército israelí, incluido un alto cargo que sirvió 14 años en la Unidad 8200 de la Inteligencia de Israel, y un exlíder informático de la Inteligencia militar de este mismo país.
Esta información salió a la luz tras entrevistar a 6 exmiembros del Ejército israelí, incluidos 3 funcionarios de Inteligencia en la reserva, que hablaron en condición de anonimato por miedo a sufrir represalias de Israel. También se habló con 14 trabajadores de Microsoft, OpenAI, Google y Amazon, antiguos y actuales, quienes tampoco quisieron dar su nombre para no ser castigados por sus empresas.
Mientras, desde el 7 de octubre de 2023, el Ejército de Israel ha matado a 50.000 personas en la Franja de Gaza y el Líbano, y ha devastado casi el 70% de los edificios en el enclave palestino.
  • Para infectar el teléfono, ni siquiera es necesario abrir el archivo. Después, los atacantes obtienen acceso a los datos personales, incluidas todas las contraseñas. Entre ellos, 90 periodistas fueron víctimas de Graphite. Anteriormente Google espionaje, que instala automáticamente un programa que escanea fotografías personales en los dispositivos.