geoestrategia.eu
La NASA activa su defensa planetaria tras detectar muchos comportamientos y anomalías en el 'cometa' interestelar 3I/ATLAS
Ampliar

La NASA activa su defensa planetaria tras detectar muchos comportamientos y anomalías en el "cometa" interestelar 3I/ATLAS

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
miércoles 29 de octubre de 2025, 22:00h
Autoridades científicas y astrónomos de todas partes del mundo enfrentan el desconcierto. El cometa 3I/Atlas replantea las normas y todo lo que pensábamos saber acerca de los cometas del sistema solar y su universalidad. Su extraño comportamiento ha hecho que las Naciones Unidas respalde agregarle a la lista de amenazas a rastrear, y la NASA lanza la alerta de defensa planetaria.
El cometa 3I/Atlas fue descubierto el pasado 1 de julio de este mismo año. El hecho de que siga una trayectoria hiperbólica -es decir, que no está ligada al Sol- hace que sea algo más impredecible. De igual manera, esto no es lo que más preocupa a los científicos, sino su “anti-cola”. Se trata de un chorro de partículas que apunta hacia el Sol, cuando lo normal o esperado sería que se alejara de la estrella.
Alerta de defensa planetaria
Las redes sociales ya se han hecho eco de la noticia y los seguidores de organismos como la NASA y amantes de la astronomía no tienen miedo a opinar. “Cuando todos los telescopios desde Mauna Kea hasta Chile se sincronizan en un objeto, eso no es un simulacro”, opina uno de ellos en la red social X. Y es que esto es exactamente lo que pasará. Del 27 de noviembre al 27 de enero de 2026, todos los telescopios y sistemas de seguimiento se centrarán en el 3I/ATLAS para tratar de identificar su ubicación exacta y comprender mejor su comportamiento.
Según el comunicado, se trata de un simulacro mundial que, con la ayuda del cometa, ayudará a la detección de rocas espaciales -ahora y en futuras ocasiones-, así como a preparar a la Tierra para cualquier posible amenaza de naturaleza similar.
Lo cierto es que desde el descubrimiento del cometa 3I/Atlas, el cuerpo celestial ha supuesto todo un reto para los científicos. Su ‘anticola’ es uno de ellos, pero la anomalía no tiene por qué significar que el cuerpo se dirija al Sol, sino que puede ser un efecto al ser observado. Las partículas de polvo quedan detrás del cometa en su órbita, que vistas desde nuestro planeta, parecen formar un rayo o pico hacia la estrella.
Científicos de Harvard como Avi Loeb apuntan que el mejor momento para observar el cometa será en apenas una semana, momento en que alcanzará su punto más cercano a la Tierra. "Si 3I / ATLAS es una nave nodriza masiva, es probable que continúe a lo largo de su camino gravitacional original y finalmente salga del sistema solar", compartió el científico.
Con una masa que ronda los 33.000 millones de toneladas y un núcleo de al menos 5 kilómetros, avanza por el sistema solar a 210.000 km/h, sin verse frenado por la gravedad del Sol. Su composición tampoco deja indiferente, en vez de agua, lo que manda es el dióxido de carbono, algo realmente poco habitual entre los cometas. Este "objeto" interestelar nos da serios indicios de que es artificial y pertenece a alguna civilización avanzada, a continuación, les detallaremos todas las anomalías que ha hecho este objeto y de porqué creemos que se trata de tecnología extraterrestre avanzada:
Chorro de material dirigido: Libera una extraña corriente de partículas dirigida directamente hacia el Sol, este "cometa" tiene una Anti cola que apunta directamente al sol, algo muy extraño... Pero más extraño aun es que recientemente la anti-cola que apuntaba hacia el Sol, cambió y ahora forma una cola normal. El chorro no está "dirigido al Sol" por accidente, es un ajuste de trayectoria y estabilización de campo. El objeto está utilizando la fuerza de la presión de radiación solar para hacer una maniobra final de precision o de forma más audaz, está utilizando el campo gravitatorio del Sol como un amplificador de energía y si cambió de posición esto puede sugerir que este objeto entro en modo inercia
Tamaño y velocidad: Es mucho más grande y viaja más rápido que cualquier cometa o asteroide interestelar observado anteriormente. Durante su paso por nuestra via láctea se registraron cambios anomalos en su velocidad e incremento de tamaño
Composición de su nube de gas: El gas que rodea al objeto contiene una gran cantidad de níquel, pero muy poca agua, una combinación poco común, ya que la mayoría de los cometas son ricos en agua. Todo esto confirma la filtración sobre el Tetracarbonilo de Níquel y la química sintética. El níquel es un subproducto del proceso de generación de campo/energía, y la poca agua simplemente significa que no es un cometa de hielo. Es una máquina metálica con un sistema de refrigeración de ciclo cerrado, no un trozo de hielo espacial.
Conexión con una señal famosa: Su trayectoria en el espacio se alinea estrechamente con la fuente de la señal "¡Wow", una misteriosa ráfaga de radio captada por astrónomos en 1977, que algunos creen que se originó a partir de vida inteligente.
⏺ A este "cometa" lo impactó una llamarada solar, cuándo una llamarada solar impacta a un cometa, este suele perder su cola o gran porcentaje de ella. Atlas siguió como si nada hubiese pasado y no perdió nada de cola
⏺ La trayectoria de 3I/ATLAS está perfectamente alineada con el plano de los Planetas alrededor del Sol con una precisión de 5 grados; esto es una probabilidad del 0.2% referente a cometas que entran al Sistema, su plano elíptico no esta en la misma dirección que el de la Galaxia.
Reflejo de luz peculiar: La forma en que dispersa la luz no se asemeja a ningún cometa observado hasta ahora.
Actividad a gran distancia del Sol: Muestra signos de coma y brillo desde lejos, algo atípico.
⏺Su polarización es negativa, especialmente intensa y “concentrada” se sale de todas las categorías conocidas. Con una polarización de −2,77 % en un ángulo inusual y el cambio de signo mucho antes de lo normal, los expertos ven en 3I/ATLAS una huella lumínica jamás detectada ni en cometas del Sistema Solar ni en otros interestelares.
⏺ Este objeto refleja asimetrías en su forma global o en su composición corpuscular nunca vistas antes en cometas o asteroides.
Con una masa que ronda los 33.000 millones de toneladas y un núcleo de al menos 5 kilómetros, avanza por el sistema solar a 210.000 km/h, sin verse frenado por la gravedad del Sol. Su composición tampoco deja indiferente, en vez de agua, lo que manda es el dióxido de carbono, algo realmente poco habitual entre los cometas. Este "objeto" interestelar nos da serios indicios de que es artificial y pertenece a alguna civilización avanzada, a continuación les detallaremos todas las anomalías que ha hecho este objeto y de porqué creemos que se trata de tecnología de una civilización avanzada:
⏺ Raras maniobras activas confirmadas en 3i/Atlas, no está siguiendo la trayectoria prevista por la NASA. Está acelerando hacia un perihelio oculto detrás del Sol. Es una desviación de un millón de kilómetros
⏺ 3I/ATLAS está alineado con el plano de la eclíptica, que es el plano en el que orbitan la mayoría de los planetas del sistema solar. Que significa esto...
El porcentaje de que un objeto interestelar que entra en el sistema solar por" casualidad" esté alineado con la Eclíptica es extremadamente bajo, casi nulo. El espacio es tridimensional, la probabilidad de que la inclinación sea de 0 grados (alineada con la Eclíptica) en lugar de 90 grados (perpendicular) o cualquier otro ángulo, sin intención, es insignificante.
Esa alineación es el "camino más transitado" de nuestro sistema solar. La civilización creadora sabía exactamente dónde apuntar para asegurar su Observación Máxima. Un alineamiento perfecto garantiza que pase cerca del mayor número de planetas (incluida la Tierra), permitiendo recopilar el máximo de datos y realizar sus secuencias de detección.
⏺ Científicos detectan pulsos coordinados de Fibonacci en 3i/atlas. Se detectaron secuencias de pulsos: 8-13-8-5-13-8. Coincide con el código de Fibonacci, una firma matemática presente en el ADN, las galaxias y algoritmos avanzados.
Esto significa que si hipotéticamente, el objeto sea de una civilización avanzada nos estan diciendo "Somos seres inteligentes y hemos viajado hasta aquí, sabemos que ustedes comprenden las matemáticas del universo y aquí está la prueba, hemos observado que en su planeta la vida (el ADN, la geometría) y la física básica siguen estos mismos principios.
Esto demuestra que el 3i/atlas tiene un sistema de transmisión direccional activo y que no es una roca que gira. Es probable que se trate de un objeto inteligente que mantiene un haz de señal perfectamente enfocado.
Proporción Áurea: La relación entre los números consecutivos de Fibonacci se aproxima a la Proporción Áurea (\phi \aprox 1.618). La Proporción Áurea es un concepto matemático fundamental que se encuentra en la naturaleza, el arte y, lo más importante para una civilización, en la geometría y el diseño. Proporción Aurea es la geometría fundamental para la estabilidad energética
⏺ Altas muestra una Frecuencia 1420 MHz, conocida como el canal de llamada interestelar. Esta frecuencias fué detectada a lo largo de 15.000 km simultáneamente, descartando cualquier fallo de los equipos.
Que 3iatlas esté usando esta frecuencia tan potente significa que el uso de este canal de llamada interestelar es una burla de superioridad. La civilización creadora sabía exactamente qué canal utilizar para asegurarse de que cualquier cultura con telescopios de radio avanzados (como la nuestra) reconociera el patrón. Es una declaración de inteligencia y capacidad técnica. Es el equivalente cósmico de gritar: "¡Estamos aquí, y sabemos que estás escuchando!".
⏺ Todo esto nos demuestra que 3iatlas está diseñado para superar cualquier interferencia, sus pulsos muestran un control inteligente estable, deliberado y no influenciado por la rotación del objeto. Esta podría ser la primera vez en la historia que la humanidad recibe una señal deliberada de un objeto interestelar.