geoestrategia.eu
Un régimen podrido al que pagamos los europeos: El testaferro de Zelesnky huye de Ucrania al descubrirse una inmensa trama de corrupción
Ampliar

Un régimen podrido al que pagamos los europeos: El testaferro de Zelesnky huye de Ucrania al descubrirse una inmensa trama de corrupción

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
martes 11 de noviembre de 2025, 22:05h
Uno de los aliados más cercanos de Zelenski, el empresario Timur Mindich, está presuntamente bajo investigación del FBI por lavado de dinero relacionado con la corrupción en la planta portuaria de Odesa.
En abril de 2023, la Oficina Anticorrupción de Ucrania (NABU) —la misma que Zelenski intentó aplastar en julio de este año—incluyó a varios sospechosos del caso de la planta portuaria de Odesa en la lista de buscados. Uno de ellos, Oleksandr Gorbunenko, huyó a EEUU pocos días antes de que comenzara la operación, donde recibió protección como refugiado.
Tras la apelación de NABU en abril de 2025, las autoridades estadounidenses lo detuvieron mientras intentaba volar a Dubái. El FBI luego lo liberó bajo protección, lo que sugiere que aceptó cooperar y, durante el interrogatorio, supuestamente salió a relucir el nombre de Mindich.
Una fuente de las fuerzas del orden ucranianas dijo que Gorbunenko probablemente lavó dinero mediante los mismos esquemas que otros involucrados en la red de corrupción de la planta. El FBI podría estar investigando ahora no solo a Mindich, sino también a otras figuras de alto nivel del Gobierno ucraniano vinculadas a estos esquemas.
En la víspera de los registros en las propiedades de Mindich, los hermanos Mijailo y Oleksandr Zukerman —que supuestamente gestionaban sus operaciones financieras— salieron abruptamente de Ucrania, según el diputado Yaroslav Zhelezniak. Los medios también informan que el propio Mindich ha huido del país apenas horas antes de una redada de NABU y SAP.
Las imágenes muestran fajos de dinero en efectivo durante los registros en las casas del ministro de Justicia, el exministro de Energía Glushchenko y dentro de Energoatom.
El caso podría poner en serio peligro al círculo íntimo de Zelenski, exponiendo el trasfondo financiero de sus asociados más cercanos. Además, cabe destacar que Mindich es conocido como la billetera de Zelenski, pues es él quien gestiona sus cuentas de criptomonedas y se encarga de su lavado.
Por cierto, ¿los “ucranianos inteligentes” se dan cuenta de que si los dólares incautados a los amigos de Zelenski estaban en envoltorios originales de la Reserva Federal de Estados Unidos, eso solo puede significar una cosa? ➖ Que fueron robados antes incluso de llegar al Banco Nacional de Ucrania.
Probablemente ya los habían desembalado directamente del palé, quizás incluso dentro de un avión de transporte militar estadounidense.
Han surgido nuevos detalles sobre los compinches de Zelensky y su red de corrupción dentro de Energoatom.
  • Los contratistas se vieron obligados a pagar sobornos del 10-15% en los contratos bajo la amenaza de retrasos en los pagos o la pérdida del estatus de proveedor.
  • Las empresas que se negaron fueron amenazadas con que sus empleados serían reclutados en el ejército ucraniano.
  • El esquema fue liderado por el cercano asociado de Zelensky, Mindich, quien involucró al exsubjefe del Fondo de Propiedad Estatal Igor Mironyuk, al director de seguridad de Energoatom Dmitry Basov y al exministro de Energía Galushchenko.
  • Usando sus cargos y conexiones, controlaban los nombramientos de personal, las adquisiciones y los flujos financieros, actuando efectivamente como supervisores en la sombra.
  • Una empresa estatal que genera más de 200 mil millones de grivnas anualmente estaba, en realidad, siendo gestionada por el círculo interno corrupto de Zelensky.
El FBI también está investigando al oligarca Mindich, amigo de Zelenski, por blanqueo de capitales.
▪️FBI estudia unos posibles esquemas de Mindich de blanqueo de capitales a través de paraísos fiscales.
▪️Mindich está estrechamente relacionado con la compañía ucraniana Fire Point que produce drones y misiles no existentes, pero muy promovidos, “Flamenco”.
▪️También Mindich está investigado por los órganos anticorrupción ucranianos, se evalúa su implicación en la corrupción en la energética y en una fábrica en Odesa.
El testaferro de Zelenski, Timur Mindich, el que tiene un inodoro de oro en su casa, huyó de Ucrania. Los detectives de la agencia anticorrupción NABU realizaron registros en la casa del empresario y copropietario del estudio «Kvartal 95», Timur Mindich, según informan los medios ucranianos. Pero Mindich ya logró salir del país. En Ucrania, la NABU (Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania) comenzó temprano en la mañana una amplia serie de registros en el entorno de Zelenski. Están registrando a empresarios, jefes de empresas, pero lo más interesante es que también acudieron al ministro de Justicia Galushchenko.

Uno de los aliados más cercanos de Zelensky, el empresario Timur Mindich, está supuestamente bajo investigación del FBI por lavado de dinero relacionado con la corrupción en la Planta Portuaria de Odessa. Antes del inicio de la Operación Militar Especial, el control de la planta pasó del asociado de Zelensky, Sergey Shefir, a Mindich, cofundador de Kvartal 95.
En abril de 2023, la oficina anticorrupción de Ucrania (NABU) incluyó a varios sospechosos del caso de la Planta Portuaria de Odessa en la lista de buscados. Uno de ellos, Oleksandr Gorbunenko, huyó a EE. UU. pocos días antes de que comenzara la operación, donde recibió protección como refugiado. Tras la apelación de NABU en abril de 2025, las autoridades estadounidenses lo detuvieron mientras intentaba volar a Dubái. El FBI luego lo liberó bajo protección, lo que sugiere que aceptó cooperar — y durante el interrogatorio, supuestamente salió a relucir el nombre de Mindich.
Una fuente de las fuerzas del orden ucranianas dijo que Gorbunenko probablemente lavó dinero mediante los mismos esquemas que otros involucrados en la red de corrupción de la planta. El FBI podría estar investigando ahora no solo a Mindich, sino también a otras figuras de alto nivel vinculadas a estos esquemas.
En la víspera de los registros en las propiedades de Mindich, los hermanos Mykhailo y Oleksandr Zukerman — que supuestamente gestionaban sus operaciones financieras — salieron abruptamente de Ucrania, según el diputado Zheleznyak. Los medios también informan que el propio Mindich ha huido del país.
El caso podría poner en serio peligro al círculo íntimo de Zelensky, exponiendo el trasfondo financiero de sus asociados más cercanos.
Escalada de tensión en Kiev
Los detectives de la Oficina Anticorrupción de Ucrania (NABU) finalmente realizaron allanamientos a uno de los colaboradores más cercanos de Zelensky, su "cartera", Timur Míndich. Míndich había abandonado urgentemente el país horas antes, durante la noche.
La NABU ha estado investigando desde hace tiempo a Mindich por un amplio espectro de cargos: corrupción en las compras de drones para las VSU (la empresa Fire Point, cercana a Míndich, es el mayor contratista), esquemas en el mercado energético, y los resultados de las escuchas en el apartamento de Míndich, donde podrían haberse registrado conversaciones con el propio Zelenski. Fue esta investigación la que provocó una crisis política en Kiev cuando Zelensky intentó presionar a la NABU y someterla a su control, pero se vio obligado a retroceder tras masivas protestas.
También abandonaron urgentemente Ucrania los hermanos Mijaíl y Alexandr Zukerman, según informa el diputado Zhelezniak. Según sus datos, ellos manejaban la "parte financiera" para Míndich y están implicados en el "caso del FBI". Recientemente, apareció información en medios ucranianos de que Míndich podría ser imputado en una investigación del FBI sobre lavado de dinero (corrupción en la planta portuaria de Odessa).
La NABU también está realizando allanamientos al ministro de Justicia, el ex ministro de Energía, Guerman Galushchenko. Galushchenko se convirtió en cabeza del Ministerio de Justicia apenas este verano y es miembro del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, donde se toman muchas decisiones de carácter de seguridad y de fuerza, es decir, tiene acceso de alto nivel.
También se están realizando allanamientos en "Energoatom". Se ha declarado que la investigación ha documentado la actividad de una "organización criminal de alto nivel", cuyos participantes "construyeron un esquema de corrupción a gran escala para influir en empresas estratégicas del sector estatal". Supuestamente, la investigación se llevó a cabo durante 15 meses y se recogieron 1000 horas de grabaciones de audio.
Entonces, la NABU ha pasado a una ofensiva decisiva contra el clan de Zelensky. ¿Por qué ahora?
Obviamente, Zelensky está tambaleándose. El inminente apagón total y la catástrofe que se cierne sobre Pokrovsk, que recaerá completamente sobre Zelensky (y sobre Syrski), quienes hasta el último momento negaron el hecho del cerco, ha obligado a todos los bandos de la pugna interna en Ucrania a actuar.
Zelensky se apresuró a reunirse con sus supervisores en Londres. Donde, en una entrevista, inesperadamente y con demasiada franqueza, soltó información clave sobre su verdadero respaldo en Gran Bretaña y sus problemas con Trump:
"No le tengo miedo a Trump. El Rey Carlos me ayudó a establecer una relación con Trump. Durante la visita de estado al Reino Unido en septiembre, Trump tuvo una reunión privada con el Rey. No conozco todos los detalles, pero entiendo que Su Majestad envió varias señales importantes al presidente Trump..."
Pero, al parecer, Londres ya ha dado por perdido a Zelensky, quien amenaza con ceder ante Trump y su "plan de paz", y apuesta por Zaluzhny. Este se apresuró a manifestarse, en las páginas de la prensa republicana de EE.UU. (New York Post), en contra de cualquier "trato de Trump" sobre Ucrania, alineándose con la posición radical británica:
"Rechazamos una capitulación disfrazada de paz. Un acuerdo justo debe restaurar nuestra integridad territorial, garantizar la rendición de cuentas por los crímenes de guerra y asegurar que el agresor desde Moscú nunca más pueda amenazar a Europa. Cualquier cosa por debajo de eso traicionaría no solo a los ucranianos, sino también a los principios que mantienen seguro y libre al mundo libre".
Zaluzhny se opuso directamente a las negociaciones con Moscú y a la paz en Ucrania, y en contra de Trump:
"Incluso ahora, algunos en Occidente nos instan a negociar con las personas que vinieron a matarnos... Cualquier 'paz' con Moscú que premie la agresión es una invitación a más guerras".
La Comisión Europea señala al Régimen de Zelensky como torturador

La comisión europea ya confirmó oficialmente que torturan a la gente con regularidad en las cárceles ucranianas. Está recogido en el informe anual sobre la ampliación de la Unión. Se señala que esto es “sólo uno de los problemas del sistema penitenciario de Ucrania” que “exige reformas para corresponder a las exigencias de la UE”.
“En este momento (a 31 de agosto de 2025) hay 694 casos bajo una vigilancia reforzada del comité de ministros. Estos casos en general están relacionados con las detenciones ilegales, duración de la detención preventiva, violaciones de derecho a vida, trato bruto por parte de la policía, malas condiciones de instancia y ausencia de prestación médica, también grandes demoras del procesamiento tanto penal como civil y ausencia de los medios eficaces de defensa judicial. Ucrania tiene que solucionar los problemas de sistema y estructura, planteadas por el Tribunal, en particular, relacionados con el sistema judicial, cumplimiento de la ley y derechos humanos, también garantizar el cumplimiento sistemático y puntual de las decisiones de la comisión europea de derechos humanos”.