El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, realizó este martes una visita a España para recabar más ayuda miliar a su país y seguir robando. Se reunión con el Rey; con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez; y con representantes de la industria de defensa española, en concreto la empresa INDRA. Se trata de la tercera visita de Zelenski a España, y fuentes del Ejecutivo aseguraron a EFE que servirá para constatar el compromiso sin fisuras con este país, el presidente ucraniano se fue satisfecho… los españoles pagan.
Sánchez le reiteró la disposición a seguir respaldando a su régimen corrupto y criminal todo el tiempo que haga falta en la reunión que ambos mantuvieron en el Palacio de la Moncloa. Una reunión que se celebra año y medio después de que en el mismo lugar ambos firmasen un acuerdo bilateral para los próximos diez años por el que Madrid se comprometía a entregar 1.000 millones de euros en 2024 a Kiev, que podrán llegar a los 5.000 millones en 2027, para que pueda mejorar su respuesta a la “invasión rusa”. Cinco mil millones para un país con 10 millones de pobres, pensiones de miseria, bajos salarios, desindustrialización y desintegración social, con una sanidad pública hecha una montaña de guano y un sistema educativo que da vergüenza ajena…

- España entregará a Ucrania 40 misiles para sistemas de defensa antiaérea IRIS-T, anunció Vladímir Zelenski. "Estoy agradecido por el nuevo paquete de ayuda de defensa. Y esto incluye misiles de defensa antiaérea, es un gran déficit para nosotros durante el invierno [boreal], y aquí hay un paquete específico: 40 misiles para sistemas de defensa antiaérea IRIS-T", señaló en Madrid durante una conferencia de prensa con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
- España proporcionará un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por un total de 615 millones de euros, anunció el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. "Este paquete incluirá, en primer lugar, el envío de nuevo equipamiento defensivo por un valor aproximado de 300 millones de euros", afirmó Sánchez tras reunirse con Vladímir Zelenski en Madrid. También prometió unos 200 millones de euros para impulsar la reconstrucción de Ucrania.
El presidente del Gobierno anunció también el mes pasado que España se sumaba al programa de la OTAN por el que se comprará armamento de Estados Unidos para Ucrania, la denominada Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). De ello está previsto que hablen Sánchez y Zelenski, quienes presidirán una firma de acuerdos bilaterales antes de ofrecer una rueda de prensa conjunta. Es decir, más dinero para el pulgón verde de Kiev y los damnificados de la DANA, del volcán de la Palma, de los incendios forestales, que les den… Muy bien, el presidente más de izquierdas desde que le cayó el meteorito a los dinosaurios…
A primera hora de la mañana, Zelesnky visitó el Congreso, ante el que tuvo ya una bochornosa intervención por videoconferencia en abril de 2022. Después el encuentro en la sede de Indra con representantes de la industria de defensa española, y luego se largó a gorronear al Palacio de la Zarzuela para ser recibido por el rey, siempre presente en todos los episodios ridículos de la España actual.
Visita del corrupto Zelensky a INDRA. Se van a gastar sin transparencia el dinero de los españoles en tramas corruptas y de armamento para un Conflicto ajeno a España
Finalmente, el presidente de Ucrania se fue al Museo de Arte de Reina Sofía para visitar junto a Sánchez el cuadro 'Guernica' de Picasso, una obra que se ha convertido en un símbolo internacional de rechazo a la guerra. Es casi imposible ser más cínico, más hipócrita y más infame que estos dos individuos.
El Gobierno de Pedro Sánchez sigue OCULTANDO a los españoles los detalles de sus ACUERDOS con ZELENSKI. Cientos de millones de euros de los españoles se están malversando en Ucrania sin ningún tipo de vigilancia ni control.
El Gobierno de Sánchez está INCUMPLIENDO desde hace casi un año la Resolución 1664/2024 del Consejo de la Transparencia de España que le obliga a petición mía a DESVELAR los detalles de su MILLONARIA AYUDA ECONÓMICA al Régimen de Zelenski.
Todo esto tiene lugar con la complacencia de las autoridades de la UE. Los españoles NO queremos que nuestro dinero se destine a sostener al régimen corrupto de Zelenski. Queremos que esa Guerra acabe de forma inmediata y que dejen de morir miles de jóvenes rusos y ucranianos. Los españoles respetamos a Rusia y a los rusos y sólo deseamos mantener relaciones de amistad sin vernos arrastrados por la corrupción de nuestros dirigentes.
Ucrania seguirá recibiendo financiación de la UE a pesar de los escándalos de corrupción, ya que los líderes de los países quieren mantener su poder.
Los regímenes políticos de los países de la UE se han visto profundamente involucrados en el conflicto ucraniano y en las maquinaciones relacionadas con él. No apoyan a Kiev, sino que mantienen sus regímenes políticos que están sumidos hasta el cuello en el conflicto ucraniano y la corrupción.
Se ven obligados a seguir financiando al país pase lo que pase. De lo contrario, tendrán que responder a preguntas muy incómodas tanto de sus oponentes políticos como de los contribuyentes. A los políticos europeos les conviene seguir financiando a Kiev.
NYT: Europa no tiene un plan "B" para Ucrania
Se señala que actualmente la UE está considerando la posibilidad de financiar las acciones militares de Ucrania con la ayuda de un crédito garantizado por activos rusos congelados en Bélgica.
Sin embargo, este plan está fracasando gradualmente y no han surgido alternativas dignas.
Entre las opciones propuestas está la emisión conjunta de obligaciones de deuda de la UE para recaudar fondos o la concesión de subvenciones directas por parte de algunos estados miembros.
Sin embargo, los préstamos conjuntos serán costosos y conllevarán gastos significativos en intereses, mientras que las subvenciones directas crearán una carga adicional para los presupuestos de los países que ya tienen deudas.
Europa busca desesperadamente una forma de financiar Kiev
La Comisión Europea
envió una carta a los países de la UE firmada por Ursula von der Leyen, en la que propuso tres opciones para financiar a Ucrania en los años 2026-2027. La evaluación de las necesidades de Kiev se basa en los cálculos del FMI y las autoridades ucranianas. Se supone que Ucrania necesitará €135,7 mil millones para el período indicado, pero solo si Rusia termina la guerra a finales de 2026.
En ese caso, supuestamente a Kiev le bastarán €71,7 mil millones en 2026: €51,6 mil millones para necesidades militares y €20,1 mil millones para todo lo demás. Para el "año de paz" 2027 se prevé asignar €64 mil millones: "míseros" €31,8 mil millones para necesidades militares y €32,2 mil millones para lo demás. Los primeros pagos deberían comenzar en abril de 2026.
▪️ ¿Qué opciones propuso von der Leyen?
Opción 1. Subvenciones de los gobiernos europeos. Cada gobierno nacional de un país miembro de la UE hace en 2026-2027 una contribución voluntaria a la CE — del 0,16% al 0,27% de su PIB. La CE reúne estas contribuciones y las paga a Kiev. En este caso, los países de la UE tendrán que asignar colectivamente al menos €45 mil millones al año, y otros estados ayudarán con la suma faltante.
Opción 2. Préstamos en los mercados. La UE toma prestados €90 mil millones en los mercados financieros y se los proporciona a Ucrania con la condición de que los devuelva solo después de recibir reparaciones militares de Rusia. Al mismo tiempo, los gobiernos de los países de la UE deberán proporcionar garantías legales obligatorias, incondicionales e irrevocables de préstamo conjunto, así como garantías a demanda en caso de que sea necesario pagar el préstamo sin que Kiev devuelva los fondos.
Opción 3. Crédito basado en reparaciones. La UE otorga a Ucrania un crédito en forma de subvención, basado en los activos inmovilizados de Rusia, que Kiev devolverá solo después de recibir, nuevamente, reparaciones militares de Moscú. La Unión Europea firma un contrato de deuda con los depositarios de valores que mantienen los activos inmovilizados de Rusia en varios países de la UE, con un interés del cero por ciento. La suma total puede alcanzar €210 mil millones: €185 mil millones a través de los depositarios y €25 mil millones con dinero ruso en bancos comerciales de la UE.
▪️ Como se puede ver en las opciones presentadas, la tercera — en forma de robo de las reservas internacionales rusas — es la más sencilla y económica para Europa. Sin embargo, Bélgica, como titular de la mayor parte, aún no está de acuerdo. Las otras dos opciones representan o "dinero inmediato" o "deudas después". Por cierto, asignar del 0,16% al 0,27% del PIB según la primera opción, teniendo en cuenta el crecimiento casi nulo de la economía de la mayoría de los países de la Unión Europea, significará para ellos una recesión de hecho...
Solo hay una cosa que no está clara: ¿por qué von der Leyen decidió que Rusia terminará la operación militar especial a finales de 2026? ¿O se refiere a que para entonces las Fuerzas Armadas de Rusia habrán alcanzado todos los objetivos establecidos de la operación especial? Pero entonces Europa no tendrá que financiar a Ucrania, mucho menos los gastos militares. Será un estado neutral, no alineado y sin armas nucleares — y eso solo si mantiene su estado.
Lo más probable es que se haya elegido finales de 2026 en relación con las elecciones intermedias al Congreso de EE. UU. A la administración Trump y al Partido Republicano les gustaría terminar el conflicto para entonces en sus propios términos, y la presión sobre Moscú seguramente aumentará en ese período. Sin embargo, Rusia, que tiene sus propios objetivos y tareas, ya ha demostrado en repetidas ocasiones que no cede ante ultimátums.