geoestrategia.eu
Edición testing    

Informes

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Recientemente, ha habido informes en los medios franceses de que oficiales militares franceses de alto rango retirados, y muchos oficiales en servicio más jóvenes, que han escrito una carta abierta al presidente Macron diciendo que, a menos que el gobierno francés tomara una acción decisiva en las banlieues (suburbios, pero aquí el código para las áreas 'inmigrantes'), la alternativa bien podría ser una guerra civil. Para ser claros, no estaban amenazando con un golpe, sino instando al gobierno a lidiar con lo que vieron como un problema grave y creciente, un problema que se agudizó aún más por la desesperación y el malestar manifestado en la serie de manifestaciones de los Chalecos Amarillos.

The Saker

Leer: Francia: Pronunciamiento militar. Se acercan horas decisivas

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

La propaganda es la distorsión de la información para manipular los pensamientos y acciones de las personas. Muchos filósofos a lo largo de los años han notado "La facilidad con la que muchos son gobernados por unos pocos".

Rod Driver*

Leer: Estás rodeado de propaganda

* Rod Driver es un académico a tiempo parcial que está particularmente interesado en eliminar la propaganda estadounidense y británica de hoy en día. Este es el decimotercer de una serie titulada Elefantes en la habitación, que intenta proporcionar una guía para principiantes para comprender lo que realmente está sucediendo en relación con la guerra, el terrorismo, la economía y la pobreza, sin las tonterías de los medios de comunicación.

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Estados Unidos está pasando de tácticas de contención de ataques híbridos a acciones ofensivas en todos los ámbitos: militar, diplomático, informativo, económico. Una ola de caos global podría traspasar nuestras fronteras y destruir el estado ruso.

Andrey Ilnitsky*

Leer: RUSIA: Respuesta soberana a las amenazas globales

Con anexo: La neutralización y sus límites: el sistema político ruso por Alexandr Dugin

*Asesor del Ministro de Defensa de la Federación de Rusia.

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

La idea central alrededor de la que gira la “Gran Reconstrucción” es la continuación del proceso de globalización y el fortalecimiento de la misma después de haber experimentado una serie de fracasos como la presidencia conservadora y anti-globalista de Donald Trump, la creciente influencia del mundo multipolar (impulsados por China y Rusia), el ascenso de los países islámicos (Turquía, Irán, Pakistán, Arabia Saudita) y el descenso de la influencia de Occidente.

Alexander Dugin

Leer: Manifiesto del Gran Despertar

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Antes de iniciarse la Primera Guerra Mundial, el eminente geógrafo inglés Harfold Mackinder (1910, p. 25) explicaba que los grandes conflictos bélicos de la humanidad, se habían producido por “el crecimiento desigual de las naciones”. Esta afirmación toma mayor fuerza cuando ese crecimiento hace sentir amenazada a una potencia y conduce a la situación explicada por Tucídides —hace más de dos milenios— cuando describió detalladamente los acontecimientos que conllevaron a las guerras del Peloponeso.

Vladimir Padrino López*

Leer: La escalada de Tucídides. Hacia la tripolaridad

*General en Jefe del Ejército de la República Bolivariana de Venezuela

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Nuevos documentos filtrados muestran la participación de Reuters y la BBC en programas encubiertos de FCO del Reino Unido para efectuar un "cambio de actitud" y "debilitar la influencia del estado ruso", junto con los contratistas de inteligencia y Bellingcat.

Max Blumenthal

Leer: Reuters, BBC y Bellingcat participaron en operaciones encubiertas del Reino Unido para "debilitar a Rusia"

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

La vida humana no tiene precio. El asesinato de personas inocentes no puede justificarse, ya sea una persona o millones. Pero un investigador no puede limitarse a una evaluación moral de los acontecimientos y fenómenos históricos. Su deber es resucitar el verdadero rostro de nuestro pasado. Más aún cuando ciertos aspectos del mismo se convierten en objeto de especulación política. Todo lo anterior se aplica plenamente al problema de las represiones políticas en la URSS, que se analizan en este informe.

Victor Zemskov

Leer: Represiones políticas en la URSS (1917-1990)

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Han pasado exactamente 30 años desde las primeras elecciones "democráticas y multipartidistas" posteriores a la Segunda Guerra Mundial en las seis repúblicas yugoslavas en 1990. Sin embargo, al año siguiente no solo este país ya no existía, sino que los yugoslavos se enfrentaron a una guerra civil como resultado del “proceso de democratización” de la posguerra fría.

Vladislav B. Sotirovic

Leer: Cómo Yugoslavia fue borrada del mapa

 

 

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Incluso para quienes han sido capaces de superar el dogma vacío que denominamos como "progreso" (además de los estrechos criterios materialistas y positivistas que han reinado durante los últimos dos o tres siglos) las decenas de miles de años que denominamos como la "prehistoria" siguen siendo todavía para nosotros un abismo insondable que es abrumador e inmenso.

Jafe Arnold

Leer: Los signos de los tiempos: la pregunta acerca de la Prehistoria

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Por lo visto, Biden se hará cargo de la Casa Blanca de una u otra forma, y aunque Trump y sus partidarios aún podrían intentar algunas cosas, la correlación política de fuerzas dentro de las clases dominantes de Estados Unidos está claramente en contra de Trump. En cuanto a los “deplorables”, ya han sido neutralizados con el robo de las elecciones. Lo que significa que Rusia pronto se enfrentará a la banda de neoconservadores mesiánicos más rabiosamente rusofóbicos de la historia. Entonces, ¿qué puede esperar el mundo ahora?

The Saker

Leer: Rusia vs. la administración de Biden y el “asalto al Capitolio

0,203125