Esa medida, reclama el jefe de la Casa Blanca, debe complementar el acuerdo alcanzado el 25 de julio para evitar una guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.
EE.UU. está negociando con la Unión Europea la posible construcción de entre 9 y 11 puertos para recibir allí el gas natural licuado (GNL) estadounidense. Así lo afirmó este lunes el presidente estadounidense, Donald Trump, durante una rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca con el primer ministro italiano Giuseppe Conte.
"Estamos negociando ya con la Union Europea la construcción, en cualquier lugar, de 9 a 11 puertos, por los que pagarán [los miembros de la UE] para que podamos transportar nuestro GNL a varias partes de Europa", señaló Trump.
El pasado 25 de julio, la UE y EE.UU. acordaron algunas concesiones para evitar una guerra comercial entre ambas partes. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y la comisaria de Comercio de ese organismo, Cecilia Malmström, convinieron con el mandatario estadounidense en trabajar para reducir los aranceles industriales de ambos lados y aumentar las exportaciones de gas natural licuado y soja de EE.UU. a Europa, así como para homologar los estándares regulatorios en materia de productos y servicios médicos.
La UE impone sanciones a seis empresas rusas por el puente de Crimea
BRUSELAS (Sputnik) — El Consejo de la UE impuso sanciones a seis empresas rusas relacionadas con la construcción del puente de Crimea.
"En el marco de las medidas para no reconocer la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol, el Consejo de la UE califica la construcción del puente de Kerch como nuevo paso que atenta contra la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania", dice la resolución publicada el martes en el boletín oficial de la UE.
Las sanciones se extiendena AO Institute Giprostroymost — St. Petersburg, PJSC Mostotrest, JSC Zaliv Shipyard, Stroygazmontazh Corporation (SGM Group), Stroygazmontazh Most OOO y CJSC VAD.
Estas medidas prevén la congelación de activos de estas organizaciones en la UE, así como la prohibición de proporcionarles fondos por parte de individuos y entidades inscritas en la UE.
El centro de información del puente de Crimea comentó horas después que "las sanciones no afectarán la realización del proyecto".
Con 19 kilómetros de longitud, el puente sobre el estrecho de Kerch, que une Crimea con la parte continental de Rusia, es el más largo del país.
El tráfico automovilístico por el puente se abrió el 16 de mayo, la velocidad máxima permitida es de 90 kilómetros por hora.
Crimea se separó de Ucrania y se reincorporó a Rusia tras celebrar en marzo de 2014 un referéndum en el que más del 96% de los votantes apoyaron esta opción.
La consulta popular se llevó a cabo un mes después del golpe de Estado que se produjo en Ucrania y que desencadenó un conflicto armado interno en el sureste de ese país.
Ucrania, la Unión Europea, EEUU y varios países de su órbita no reconocieron la reunificación y consideran que la península de Crimea es un territorio ocupado.