El escuadrón de la Fuerza Aérea israelí encargado de llevar a cabo la
agresión contra Irán lanzó la munición excedente en la Franja de Gaza
después de terminar su ofensiva contra Teherán,
reportó esta semana el medio israelí Maariv citando fuentes oficiales.
De acuerdo con la información, las aeronaves utilizadas para operaciones de reconocimiento e interceptación de misiles disparados desde la República Islámica fueron equipadas con misiles aire-tierra.
Al finalizar la misión, los pilotos se dirigieron a la sala de control de los combates ubicada en Gaza y propusieron lanzar los misiles que habían sobrado sobre objetivos al norte del enclave palestino y en la zona de Jan Yunis.
En cuestión de horas, el comandante de la Fuerza Aérea israelí Tomer Bar aprobó la iniciativa y ordenó que se extendiera a todos los escuadrones, "intensificando las oleadas de ataques en Gaza sin aumentar el número de efectivos".
Las Fuerzas de Defensa de Israel, citadas por el medio, afirmaron que no solo en este caso, sino también durante los 12 días de intercambios con Irán "Gaza fue sometida a una ola de intensos ataques aéreos" y que diariamente "decenas de aviones de combate se dirigían a Gaza y lanzaban cientos de municiones sobre objetivos de Hamás".
- Imágenes aterradoras de la recuperación de cuerpos carbonizados tras el bombardeo de la Oficina de Dotaciones de la ocupación en el barrio de Zeitoun, al sureste de Gaza.
- La publicación israelí Haaretz informó que el ejército estadounidense utilizó 93 interceptores THAAD en 11 días para defender a Israel, revisando las estimaciones de costos anteriores de 800 millones de dólares a alrededor de 1.200 millones de dólares. Con una tasa de producción anual de entre 36 y 48 interceptores THAAD, EEUU utilizó casi dos años de misiles durante la guerra.
- Medios de comunicación israelíes:
- Debido al bombardeo iraní, aproximadamente 112 edificios del complejo del Instituto Weizmann resultaron dañados, incluidos 65 edificios de investigación y servicios científicos.
- La magnitud del daño real del ataque iraní al Instituto Weizmann es sin precedentes y ahora se hizo evidente.
- Cinco edificios del Instituto Weizmann resultaron gravemente dañados y uno de ellos colapsó por completo.
- Cierre de 52 laboratorios de investigación y 6 laboratorios del Departamento de Investigaciones Biológicas en el Instituto Weizmann debido al ataque iraní.
¿Cómo Israel recicla mentiras sobre interceptación de misiles iraníes?
Ivan Kesic
Esta vez presume una fantasiosa cifra del 86 %, una afirmación repetida sin mayor escrutinio por gran parte de los medios dominantes occidentales.
Esta semana, medios israelíes difundieron declaraciones del ministerio de guerra del régimen, en las que se asegura que durante la guerra entre Israel e Irán de junio de 2025 fueron interceptados 86 misiles iraníes y el 99 % de los drones.
Según dichos informes, los datos corresponden a 12 días de conflicto, durante los cuales Irán habría lanzado 532 misiles balísticos en aproximadamente 42 andanadas contra los territorios palestinos ocupados. De acuerdo con las mismas fuentes, alrededor de 300 misiles habrían caído en “zonas abiertas”, mientras que unos 200 habrían sido interceptados por los sistemas de defensa aérea israelíes y estadounidenses.
Los sistemas de interceptación mencionados incluyen la Honda de David y los misiles Arrow 2 y 3 de Israel, junto con los sistemas THAAD y Aegis suministrados por Estados Unidos, con un costo total aproximado de 5 mil millones de shékels, es decir, cerca de 1500 millones de dólares.
En una evaluación triunfalista, el ministerio de guerra israelí aseguró que estas interceptaciones evitaron más de 15 mil millones de dólares en potenciales daños materiales y “salvaron incontables vidas”.
Algunos funcionarios sionistas fueron aún más lejos, al afirmar que solo entre 25 y 31 misiles balísticos iraníes impactaron efectivamente en objetivos dentro de los territorios ocupados.
Pese a las evidentes inconsistencias en estas cifras —que desafían tanto las pruebas disponibles como la aritmética más básica—, los medios occidentales repitieron estas afirmaciones casi con reverencia, sin ofrecer prácticamente ningún tipo de análisis crítico.
Un patrón de éxitos fabricados
No se trata de un caso aislado. Es la tercera vez que el régimen israelí difunde datos claramente falsificados sobre las tasas de éxito en sus interceptaciones, solo para ver cómo estas narrativas son absorbidas sin cuestionamiento en el discurso occidental.
Tras las operaciones iraníes “Verdadera Promesa 1” y “Verdadera Promesa 2” en abril y octubre del año pasado, los funcionarios del régimen israelí presumieron una ya familiar tasa de interceptación del “99 %”. En la segunda operación, afirmaron que Irán lanzó 200 misiles balísticos, lo que implicaría que apenas dos lograron burlar las defensas israelíes.
Sin embargo, las imágenes satelitales cuentan una historia muy distinta. En la base aérea de Nevatim —uno de los tres objetivos clave iraníes junto con la base de Tel Nof y la sede del Mossad—, 33 misiles iraníes impactaron directamente, de los cuales 26 causaron graves daños estructurales, incluyendo cinco hangares.
Estas cifras, por sí solas, desmontan las afirmaciones exageradas de Israel, al igual que lo hace el material independiente difundido por fuentes civiles, que documenta decenas de impactos —muchos más que los “tres” que el régimen estuvo dispuesto a admitir.
La base aérea de Tel Nof recibió impactos directos que provocaron explosiones secundarias entre las municiones almacenadas. Al menos dos misiles alcanzaron zonas cercanas a la sede del Mossad. En total, más de 40 misiles iraníes lograron penetrar las tan promocionadas defensas israelíes durante la operación Verdadera Promesa 2, veinte veces más de lo que admitieron los funcionarios israelíes.
El número de misiles lanzados también fue exagerado. Las pruebas visuales confirman que se lanzaron 53 misiles en tres oleadas: 25 desde Kermanshah, 18 desde Tabriz y 10 desde Shiraz. Esto sugiere que más del 75 % de los misiles iraníes alcanzaron sus objetivos, una tasa de precisión mucho más cercana a las estimaciones iraníes del 90 % que a la afirmación israelí de un “éxito” del 1 %.
Las mismas distorsiones se repitieron tras la operación Verdadera Promesa 1, cuando Israel volvió a insistir en que interceptó “el 99 % de 300 misiles y drones”, una cifra claramente contradicha por las grabaciones disponibles públicamente, en las que se observan numerosos impactos.
Una nueva ronda de engaños
Al igual que en las dos anteriores operaciones de represalia, las más recientes afirmaciones israelíes —una tasa de interceptación del 86 %, 300 impactos inofensivos en áreas abiertas y solo 30 golpes exitosos iraníes— carecen de cualquier evidencia verificable.
La mayoría de los ataques de represalia iraníes y los intentos de interceptación israelíes ocurrieron de noche, y fueron registrados en numerosos videos públicos. En ellos se observan las estelas luminosas de los misiles entrantes, y, con frecuencia, explosiones de impacto en los territorios ocupados.
Todos los sistemas israelíes involucrados —la Honda de David, los Arrow 2 y 3, y el THAAD— utilizan tecnología hit-to-kill, diseñada para interceptar misiles a grandes distancias y altitudes elevadas. Cuando tienen éxito, estas interceptaciones generan colisiones hipersónicas masivas que producen explosiones cegadoras visibles en toda la región.
Si Israel realmente hubiera interceptado 200 misiles balísticos, como afirma, existiría una avalancha de grabaciones corroborativas, provenientes de cámaras personales y de seguridad, todas con fecha y hora.
Pero tal evidencia brilla por su ausencia. Incluso el ejército israelí —reconocido por exhibir sus “logros”— ha sido incapaz de presentar pruebas convincentes.
Tampoco existe evidencia física de restos de misiles esparcidos en Irak o Jordania, como cabría esperar si realmente se hubieran interceptado allí grandes cantidades de proyectiles.
Por el contrario, cientos de videos documentan misiles iraníes atravesando las defensas israelíes y detonando en diversos puntos de los territorios ocupados. Si la mayoría de los misiles iraníes realmente cayeran en zonas abiertas deshabitadas, como afirma el régimen, este estaría ansioso por divulgar imágenes que lo demuestren. En cambio, la censura de fotos y videos se ha aplicado de manera estricta.
De hecho, la magnitud de la destrucción apunta a ataques generalizados contra la infraestructura militar israelí, no a cráteres en tierras agrícolas. Los propios medios israelíes han estimado los daños totales en 12 mil millones de dólares, con proyecciones que alcanzan los 20 mil millones si se incluyen costos indirectos.
Estas cifras impactantes resultan incompatibles con la afirmación de que solo entre 25 y 31 misiles impactaron, a menos que se acepte la improbable idea de que cada misil causó daños por 500 u 800 millones de dólares.
La tasa oficial de éxito del 86 % también contradice una declaración de un alto funcionario de inteligencia israelí ante medios estadounidenses, quien admitió que para el séptimo día de combate solo se interceptaba el 65 % de los misiles iraníes.
Este descenso en la efectividad fue atribuido al despliegue iraní de misiles más rápidos, maniobrables y sofisticados.
Inicialmente, Irán había utilizado misiles balísticos antiguos de combustible líquido, como el Shahab-3, conocidos por su baja velocidad y trayectorias predecibles, lo que facilitaba su intercepción. Sin embargo, estos modelos anticuados se acompañaron de señuelos, que confundieron los sistemas de defensa aérea y agotaron el inventario de interceptores.
A pesar de la amplia documentación de los ataques con misiles, aún no se ha realizado un análisis exhaustivo que detalle cuántos misiles iraníes y sistemas interceptores israelíes fueron desplegados, ni cuál fue la verdadera tasa de intercepción.
Analistas de fuentes abiertas han intentado estimaciones basándose en grabaciones nocturnas del fotógrafo jordano Zaid M. al-Abbadi, pero sus videos cubren solo una fracción del conflicto, exclusivamente de noche, y con un alcance geográfico y vertical limitado.
No obstante, señalan una tendencia clara: los misiles iraníes penetraron las defensas aéreas israelíes con mucha más frecuencia de la admitida oficialmente, y lo hicieron en una proporción mayor al número de interceptores desplegados.
Distracciones y desinformación
Además de exagerar las cifras de interceptación, el régimen israelí emplea una serie de tácticas propagandísticas para ocultar sus fracasos y minimizar los logros iraníes.
Durante la operación Verdadera Promesa 1, imágenes icónicas de misiles iraníes iluminando el cielo sobre la Mezquita de Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca en la Jerusalén ocupada al-Quds conmocionaron al mundo, simbolizando el alcance y la determinación iraníes.
En respuesta, funcionarios del régimen israelí, especialmente el embajador ante la ONU, Gilad Erdan, difundieron la extraña narrativa de que Israel estaba “protegiendo Al-Aqsa de misiles iraníes”, intentando sembrar discordia entre Irán y el mundo musulmán en general.
En realidad, esos misiles tenían como objetivo la base aérea de Nevatim, ubicada a 65 kilómetros al sur de Jerusalén ocupada.
De manera similar, durante la operación Verdadera Promesa 3, los propagandistas israelíes afirmaron que Irán había atacado deliberadamente la mezquita Al-Jarina en Haifa. En realidad, un misil impactó el complejo de edificios Sail Tower, situado a 50 metros al sureste, y la mezquita solo sufrió daños menores en la fachada debido a las ondas expansivas.
Israel también alegó falsamente ataques iraníes contra escuelas y hogares. Sin embargo, las imágenes divulgadas muestran daños compatibles no con ojivas iraníes, sino con interceptores israelíes defectuosos.
Quizás el ejemplo más grave fue la afirmación de que Irán había atacado el hospital Soroka. En realidad, los daños provinieron de un ataque contra una sede cercana de inteligencia militar C4I. El régimen suele ubicar infraestructuras militares junto a zonas civiles, para luego manipular los daños colaterales resultantes y presentarlos como evidencia de acciones iraníes.
Instalaciones como la base militar Kirya en Tel Aviv o el Instituto Weizmann, vinculado al ejército, son presentadas en las narrativas oficiales como “civiles”. Además, los videos de los ataques iraníes a estos sitios son severamente censurados, y compartir tales imágenes conlleva riesgos legales considerables.
Por último, la propaganda israelí sostiene que las víctimas de los misiles son mayoritariamente “no israelíes”, omitiendo que a menudo a los residentes no judíos se les prohíbe el acceso a refugios antiaéreos.
Durante la reciente guerra, palestinos, trabajadores chinos y periodistas turcos declararon haber sido negados al acceso a refugios, evidenciando tanto la discriminación sistemática como la hipocresía de las narrativas israelíes de victimización.
Comentario de Andrei Martyanov: Di que no es así.
En noticias relacionadas: el agua es mojada, el fuego es caliente y los pisos de concreto son duros.
Israel ocultó que misiles iraníes impactaron varias instalaciones militares clave en todo el país durante la reciente guerra de 12 días, informó The Telegraph el sábado, citando datos de radar. Los datos, proporcionados al periódico británico por investigadores de la Universidad Estatal de Oregón que rastrean los daños causados por bombas mediante radar satelital, indican que seis misiles iraníes impactaron cinco instalaciones militares en el norte, sur y centro de Israel, incluyendo una importante base aérea, un centro de recopilación de inteligencia y una base logística. La magnitud de los daños reportados no está clara. Sin embargo, los impactos no se informaron públicamente debido a la estricta censura militar, según el informe. Al ser presionadas al respecto, las Fuerzas de Defensa de Israel se negaron a hacer comentarios, limitándose a afirmar que "todas las unidades relevantes mantuvieron la continuidad funcional durante toda la operación".
Pero esto no es lo que llama la atención, no. Esto sí:
El análisis citado por The Telegraph sugiere que las defensas aéreas israelíes y estadounidenses, en general, tuvieron un buen desempeño, interceptando la mayor parte del fuego enemigo, aunque la proporción de misiles que penetraron las defensas israelíes aumentó a aproximadamente el 16 % al séptimo día. El periódico señaló que esto podría estar relacionado con los intentos israelíes de ahorrar munición, las tácticas mejoradas de Irán o el despliegue de armamento más avanzado y difícil de interceptar.
Esto es una completa tontería, inventada para ocultar el efecto devastador de los ataques iraníes y la lamentable actuación de la defensa antiaérea israelí-estadounidense, que llevó a Israel a implorar un alto el fuego. Una "actuación" corroborada por la pésima (falta de) efectividad de los complejos antiaéreos de la OTAN en 404, una característica común a todos los sistemas antiaéreos occidentales. Si bien clasificar el impacto de los ataques es comprensible, las afirmaciones de una "efectividad" del 84%, especialmente las de algunas "investigaciones" de la Universidad Estatal de Oregón, son pura propaganda, considerando la arraigada tendencia de la mayoría de los círculos académicos y militares estadounidenses a aceptar la propaganda ucraniana sobre el derribo de la "mayoría" de los drones y misiles rusos, incluidos los hipersónicos. ¿Dónde están, cabe preguntarse, esos datos de "radar satelital" sobre Yuzhmash? Ya me lo imaginaba.
Chipre alarmado: Israelíes se están apoderando de la isla
Políticos chipriotas afirman que oleadas de israelíes están llegando, comprando propiedades y asentándose en zonas estratégicas. ¿Será este el plan para un Israel 2.0?
"Nos están ocupando"
- Stefanos Stefanou, líder del partido de izquierdas AKEL, advirtió sobre la formación de "guetos" en el sur de Chipre debido a la venta de propiedades a israelíes, citando "escuelas y sinagogas sionistas" como parte de una estrategia de expansión israelí.
- "Nos están arrebatando nuestro país", declaró en un reciente congreso del partido.
- Un plan que se ha gestado durante años.
- En agosto de 2023, el periódico israelí Haaretz publicó el artículo: "¿El segundo Israel? Israelíes acuden en masa a Chipre para comprar todo lo que ven".
Los israelíes se sintieron atraídos por Chipre:
- proximidad a Israel
- menor costo de vida
- reacción negativa contra la reforma judicial de Benjamin Netanyahu
Ynet informó que la población israelí en Chipre aumentó de 400 en 2003 a 12.000 en 2023. Actualmente, más de 3.000 israelíes se mudan allí cada año.
En marzo de 2024, medios israelíes revelaron que el Ministerio de Transporte planeaba comprar un puerto chipriota para inspeccionar la ayuda destinada a Gaza.
Ynet señaló que este puerto "podría proteger las importaciones israelíes" si Haifa se vuelve insegura.
Después de que Haifa sufriera daños en enfrentamientos con Irán y la gigante naviera Maersk suspendiera sus operaciones, el interés de Tel Aviv en Chipre cobró mayor urgencia.
Chipre: “La colonia judía perdida”
En 1899, el activista sionista David Trietsch propuso Chipre para el asentamiento judío.
“Chipre es el lugar más adecuado... y está muy cerca de Israel”, afirmó.
El fundador de la Organización Sionista Mundial, Theodor Herzl, también consideró a Chipre, bajo control británico, como una herramienta de presión.
“Gran Israel”
- Los conservadores israelíes están reviviendo el concepto del “Gran Israel” como la “tierra prometida” bíblica.
- Las interpretaciones de esta idea incluyen partes del Líbano, Siria, Jordania, Egipto, Irak e incluso Chipre.
- El partido Likud de Netanyahu, dominante desde 1977, centra su ideología en el establecimiento de un “Gran Israel”, advierte The Nation.
Ministros israelíes presionan a Netanyahu para anexar Cisjordania
Egipto condenó enérgicamente las declaraciones de los ministros israelíes, calificándolas de violación flagrante del derecho internacional.
Un grupo de 15 ministros israelíes, junto con el presidente de la Knéset (Parlamento), Amir Ohana, instó este miércoles al primer ministro Benjamín Netanyahu a extender la soberanía israelí sobre Cisjordania antes del final de la sesión parlamentaria de verano.
La petición, a la que obtuvo acceso The Jerusalem Post, argumenta que la creación de un Estado palestino en ese territorio representaría una "amenaza existencial" para Israel, especialmente después de los ataques del 7 de octubre de 2023.
"La masacre del 7 de octubre demostró que la doctrina de bloques de asentamientos y el establecimiento de un Estado palestino en los territorios restantes es una amenaza existencial para Israel. Es hora de soberanía", indicaron los firmantes de la carta.
"Después de los logros históricos de Israel bajo el liderazgo del primer ministro Benjamín Netanyahu contra el eje del mal de Irán y sus simpatizantes, hay que completar la tarea, eliminar la amenaza existencial desde dentro y evitar otra masacre en el corazón del país", sostiene la petición.
Egipto condenó enérgicamente las declaraciones de los ministros israelíes, calificándolas de violación flagrante del derecho internacional. En un comunicado oficial, El Cairo expresó su rechazo categórico a cualquier intento de consolidar la ocupación israelí en territorio palestino, y defendió el derecho de los palestinos a la autodeterminación y la creación de un Estado independiente.
La Cancillería egipcia también denunció "las incursiones militares, arrestos y la expansión de asentamientos ilegales" en Cisjordania, así como los ataques en curso en la Franja de Gaza, que —según la declaración— buscan "socavar todos los aspectos de la vida" palestina.
"Egipto insta a la comunidad internacional a que intervenga inmediatamente para poner fin a estas flagrantes violaciones que se están cometiendo contra el pueblo palestino en su propia tierra", declaró el Gobierno egipcio.
Por qué la mayoría de la población mundial no tiene ni idea del sionismo
Larry C. Johnson
A veces somos cautivos de nuestros propios prejuicios culturales y asumimos que el resto del mundo entiende o percibe un tema de la misma manera que nosotros. Empecé a pensar en esto después de mi conversación del viernes con
Jyotishman … Me di cuenta de que había dado por sentado que la mayoría de la gente está familiarizada con las creencias escatológicas de judíos y cristianos, que constituyen la base del sionismo. La verdad es otra… La mayoría de la población mundial desconoce cómo el apoyo actual a Israel en Estados Unidos se basa en creencias religiosas sobre el fin del mundo y el regreso del Mesías.
Comencemos con algunos datos (cortesía de Perplexity AI ):
Aproximadamente el 59% de la población mundial vive en Asia, incluida la India.
Para 2025, aproximadamente el 35,4 % de la población mundial viviría en China e India juntas. En concreto, alrededor del 17,5 % viviría en China y el 17,9 % en India.
Alrededor del 2,3% de la población de la India es cristiana, mientras que la población judía es extremadamente pequeña: menos del 0,01%.
Los cristianos representan entre el 2 y el 5% de la población de China, mientras que los judíos representan menos del 0,01%.
Aunque estoy seguro de que las personas con educación universitaria en Asia tienen cierta familiaridad superficial con la escatología judía/cristiana, la mayoría no están familiarizados con los detalles y no entienden cuán cargada de emotividad está la cuestión si alguien, yo en este caso, se atreve a desafiar la narrativa de que los judíos son el pueblo elegido de Dios y tienen el derecho divino de habitar la porción del Levante conocida como Israel, Gaza y Cisjordania.
Estos son sólo dos ejemplos de comentarios hechos en respuesta a mi charla con Jyotishman:
Si bien el CREADOR eligió para SÍ un Pueblo del Pacto, también abraza a todos los pueblos que se aferran a SU Pacto (Isaías 56:6-8). Además, es imposible que estos europeos asquenazíes sean de la descendencia de Abraham, Isaac y Jacob. Dios llamó a Abraham de “Ur de los Caldeos”, un lugar donde antiguamente vivía gente negra. Por lo tanto, ¡estos supuestos judíos blancos son IMPOSTORES! ¡Investiguen!
A Johnson, al igual que a los cristianos sionistas, no les interesa la verdad: «Si obedeces plenamente al Señor tu Dios y cumples con esmero todos estos mandamientos que te doy hoy, pues el Señor tu Dios te bendecirá como ha prometido; prestarás a muchas naciones, pero no pedirás prestado a ninguna. Gobernarás sobre muchas naciones, pero nadie te gobernará a ti». Deuteronomio 15:5. No importa, Larry Johnson, así como los judíos sionistas satánicos, seguirán mintiendo sobre la Palabra de Dios, porque les conviene… el tiempo apremia.
La mayoría de los cristianos y judíos religiosos aceptan el Antiguo Testamento/Torá como la palabra divina de Dios, a pesar de que fue escrito por eruditos judíos en el siglo VI a. C. Yo no. Volviendo a Perplexity AI , pregunté: ¿Cuándo se escribió la Torá?
La Torá , el texto fundacional del judaísmo, que comprende los primeros cinco libros de la Biblia hebrea (Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio), fue escrita durante un largo período, y su fecha exacta de composición es un tema tanto de tradición religiosa como de debate académico.
Visión judía tradicional
• Creencia tradicional: La Torá fue escrita por Moisés alrededor del siglo XIII a. C. (aproximadamente 1200-1300 a. C.), durante el viaje de los israelitas desde Egipto hasta la Tierra Prometida.
Visión académica
• Beca moderna: La mayoría de los historiadores y eruditos bíblicos creen que la Torá fue compuesta y compilada durante varios siglos.
• Cronología estimada:
• Fuentes más antiguas: Algunos materiales pueden remontarse a los siglos X-IX a. C.
• Composición y compilación principales: La mayoría de los eruditos sugieren que la Torá alcanzó su forma casi final entre los siglos VII y V a. C. (c. 700-400 a. C.), durante y después del exilio babilónico.
• Edición final: Es probable que el texto se haya finalizado en el siglo V a. C.
Este fue un libro compilado por eruditos judíos principalmente durante su cautiverio en Babilonia, bajo el reinado del rey Nabucodonosor II. Es una historia contada inicialmente, basándose en la tradición oral, por eruditos judíos que armaron una narrativa que situó al judaísmo en el centro de su mundo religioso.
Si bien el anhelo judío por el regreso a Sión (Jerusalén y la Tierra de Israel) ha existido durante siglos, el sionismo moderno surgió en Europa como respuesta al creciente antisemitismo y los movimientos nacionalistas. El movimiento fue organizado principalmente por Theodor Herzl, periodista y activista político austrohúngaro. He aquí la ironía: Theodor Herzl no era un judío religioso en el sentido tradicional. Nació en una familia judía secular y asimilada en Budapest y posteriormente vivió en Viena. La educación y las creencias personales de Herzl se vieron moldeadas por la cultura intelectual secular de la Europa Central del siglo XIX. Así que aquí tenemos a un hombre que no cree que las promesas contenidas en la Torá fueron escritas por Moisés, dictadas por un ser divino.
He declinado deliberadamente abordar la escatología islámica, ya que eso abre una nueva caja de Pandora . Simplemente señalaré que los musulmanes religiosos veneran profundamente Jerusalén y Tierra Santa por su asociación con el Viaje Nocturno del profeta Mahoma, su mención como tierra bendita en el Corán y su conexión con numerosos profetas. La mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén es el tercer lugar más sagrado del islam, y la ciudad posee una gran importancia espiritual, histórica y religiosa para los musulmanes de todo el mundo.
No sugiero que otros factores, como el control de los recursos petroleros en la región y los agravios históricos, no influyan en la guerra genocida que se libra contra el pueblo palestino. Sin embargo, no deben ignorarse los fundamentos religiosos de esta lucha.
Mediante análisis lingüístico, Wexler concluye que ninguna de las principales ramas del judaísmo moderno puede afirmar ser descendiente de las tribus judías de los tiempos bíblicos. Más bien, descienden de poblaciones dispares que se convirtieron durante una vigorosa campaña de proselitismo que el judaísmo tradicional emprendió en el Mediterráneo para contrarrestar el auge del cristianismo. Esto funcionó durante un tiempo, hasta que el islam los invadió por completo en Oriente Medio y Norte de África y, finalmente, incluso en España.
Sobre los ashkenazíes, que constituyen la gran mayoría del pueblo judío actual y lideraron la toma judía de Palestina, escribe:
“… el judaísmo contemporáneo se define mejor no como la continuación del judaísmo que sirvió como antecedente del cristianismo y el islam, sino como una variante recién judaizada del paganismo y el cristianismo europeos (principalmente eslavos)… la mayoría de las características del antiguo judaísmo palestino y del hebreo semítico que se encuentran en el «judaísmo» asquenazí y en el «hebreo» asquenazí medieval/israelí moderno fueron préstamos posteriores en lugar de herencia original”.
Martin Cohen (Instituto Judío de Religión, Nueva York) escribió en la American Historical Review (febrero de 1999):
“Las ideas de Wexler… posiblemente sorprendan a algunos lectores, pero en mi opinión están presentadas de manera sólida e irrefutable”.
El resultado del trabajo de Wexler y otros, incluyendo ingentes estudios genéticos, es que no hubo diáspora . Los judíos de Palestina, en su mayoría, permanecieron donde estaban, mezclándose con otros a medida que los imperios surgían y caían, y finalmente se convirtieron al islam. Los palestinos actuales podrían ser la población más candidata, de cualquier tamaño, para reivindicar una herencia étnica de los israelitas bíblicos.
No se enojen conmigo por sugerir que la narrativa que se teje en el Occidente cristiano sobre la rectitud de la causa sionista podría ser un fraude. Solo lo pongo a su disposición para que lo discutan. Que comience la batalla.