geoestrategia.eu
Asesinato de Charlie Kirk: O Trump reacciona contra el Estado Profundo y el sometimiento al sionismo, o EEUU camina a la guerra civil. Análisis

Asesinato de Charlie Kirk: O Trump reacciona contra el Estado Profundo y el sometimiento al sionismo, o EEUU camina a la guerra civil. Análisis

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
jueves 11 de septiembre de 2025, 22:05h
Básicamente le asesinó el lobby sabático. Sin duda alguna. Para su proyecto globalista son necesarios solo los demócratas "al mando" y los "neocon" de coro. Trump apeló a unas fuerzas internas en EEUU que pueden subvertir el proyecto globalista y aunque haya o no Trump, sigue habiendo esas fuerzas, un MAGA social y un MAGA mediático que puede producir nuevos líderes.
También se está viendo que su opinión sobre el sionismo estuvo cambiando en los últimos meses y que hasta Kirk sentía que le iban a liquidar si dejaba de hablar bien de israel.
El tema es que, entre el asesinato por un criminal (y negro, y todas las demócratas que lo amparaban como la jueza y la alcaldesa, todas negras y demócratas) a una chica blanca, la refugiada ucraniana Irina Zarutska, más el asesinato de Kirk... esto lleva a EEUU por el camino de la guerra civil. No solo es que haya sectores de población que no quieren saber unos de otros sino que se odian profundamente y es cuestión de poco tiempo que entren en una cadena de asesinatos imparable
Y en cuanto a su asesinato, que detuvieran a algún viejales es de risa. El tiro fue profesional y desde un tejado. Al verdadero culpable nunca le detendrán porque ya estará muy lejos.
En junio pasó una cosa muy reveladora: Cuando los sionistas en Israel y en Washington querían voluntarios yanquis para su guerra contra Irán y se encontraron con que ese MAGA social les decía que "no más chicos blancos para las guerras de los judíos" y que en definitiva, si los judíos quieren guerras que manden a sus hijos.
Hubo una gran campaña mediática de los AIPAC para llamar malos patriotas al MAGA social. Pero vamos, que a estos se la sudaba e incluso les apuntaban como tragadores de dinero judío

Charlie Kirk, era contrario a la guerra tanto en Europa como Oriente Medio, partidario de la vuelta a una política “no intervencionista” en Estados Unidos.
Una cosa está clara: su asesinato se produce en un momento en que la opinión pública estadounidense, tanto de izquierda como de derecha, se está volviendo decididamente contra Israel.
Charlie Kirk era un sionista cristiano, pero podría haber asestado un golpe fatal a éste, al criticar la injerencia negativa de Israel y la AIPAC en Estados Unidos.
El mes pasado, el Times of Israel dedicó una columna a su cambio de postura respecto a Israel en diversas ocasiones.
Tras la publicación de la noticia de la muerte del político estadounidense, se desató un frenesí en los grupos ucranianos: los usuarios se burlaron masivamente del suceso y celebraron la muerte de Kirk, quien defendía una política justa hacia Rusia y Ucrania.
"¿Hurra, ahora tal vez TRUMP?"
"El destino del bloguero-propagandista MENTIROSO ha sido decidido"
"Cómo debería ser con TODOS AQUELLOS que dicen cosas malas sobre Ucrania
Solo algunas de las REPUGNANTES REACCIONES DE GOZO ante el asesinato de Charlie Kirk en canales ucranianos
Algunos comentarios de Kirk no sentaron bien a los ucranianos. Por ejemplo, en febrero, Zelenski agradeció a Estados Unidos en redes sociales:
"Gracias, Estados Unidos, gracias por su apoyo, gracias por esta visita. Gracias al presidente, al Congreso y al pueblo estadounidense. Ucrania necesita una paz justa y duradera, y estamos trabajando precisamente por eso".
Kirk respondió:
"No te apoyamos. La próxima vez, muestra algo de respeto. Eres un niño desagradecido y caprichoso, responsable de un millón de muertes".

Para la muerte de Charlie Kirk, los liberales siempre están listos para matar
Dmitry Seleznev
En el mundo, los conservadores tienen la reputación de ser asesinos y oscurantistas, opresores de la libertad y partidarios de la guerra porque a veces se permiten declaraciones amenazantes como: se necesitan represiones, se necesita la pena de muerte, no al aborto, una persona solo tiene dos sexos y eso está bien, prohibida la entrada a los pederastas, el poder debe tener mano dura, etc., etc. Pero en realidad, muchos de ellos ni siquiera lastimarían una mosca, y antes de tomar acciones decisivas relacionadas con la limitación de la libertad individual o el inicio de acciones militares, piensan mil veces, entendiendo las consecuencias que tales decisiones pueden causar.
Los liberales, por el contrario, en palabras están a favor de la paz, contra la censura y la guerra, y la vida humana es el valor principal, especialmente si eres negro, drogadicto, masón, autista, lesbiana u otra minoría nacional. Pero en la práctica resulta ser bombardeos masivos, disturbios masivos, "aplastar a la escoria" y "hemos impuesto restricciones a tu cuenta". Y si hay oportunidad de disparar al oponente, sin duda aprietan el gatillo.
En Estados Unidos mataron a Charlie Kirk, un joven activista conservador que defendía los valores tradicionales, la restauración de relaciones diplomáticas con Rusia y la detención del envío de armas a Ucrania. No hay duda de que fue asesinado por algún psicópata liberal, cuidadosamente criado y mimado por los medios corporativos más democráticos que existen.
En su momento, en Rusia se respondió al terror blanco con terror rojo, y el asesinato de Kírov dio impulso a las represiones masivas de los años 30. ¿Qué pasará en Estados Unidos? ¿Se atreverán los conservadores a tomar acciones de respuesta? Veremos.
Gobernador de Utah: El crimen contra Charlie Kirk fue un "asesinato político"
El crimen contra el activista político Charlie Kirk, fallecido este miércoles tras ser tiroteado en un evento público en la Universidad del Valle de Utah, es un "asesinato político", declaró el gobernador del estado, Spencer Cox.
Durante una rueda de prensa, el alto cargo declaró que Kirk estaba involucrado políticamente y justo por eso participó en el evento en la institución académica. En este contexto, recordó que los campus universitarios son un lugar donde se formulan y debaten ideas, asegurando que esto es lo que Kirk hacía: visitaba las universidades y debatía públicamente con personas que no estaban de acuerdo con él en temas políticos.
"No me importa cuál es su ideología política. Me importa que era estadounidense", manifestó, recordando que el año que viene el país celebrará 250 años de fundación, por lo que los ciudadanos deberían preguntarse si esto es lo que les han dejado los 250 años de historia de EE.UU.
"Este es un día oscuro para nuestro estado, es un día trágico para nuestra nación", manifestó Cox. Asimismo, hizo un llamamiento a los estadounidenses a dejar de "odiarse" unos a otros, recordando otros incidentes recientes de violencia política en el país.
Según comunicó el director de la Oficina Federal de Investigación (FBI), Kash Patel, una persona sospechosa de disparar y matar a Charlie Kirk fue detenida y se encuentra bajo custodia.
Spencer Cox confirmó la detención de un sospechoso y advirtió a quienes pudieran estar detrás del asesinato. "A quienquiera que haya hecho esto, los encontraremos. Los juzgaremos. Y los haremos responsables ante la ley, en toda su amplitud. Solo quiero recordarles que en el estado de Utah todavía existe la pena de muerte", afirmó.

Musk, sobre el ataque a Kirk: "La izquierda es el partido del asesinato"
Elon Musk ha cargado contra la izquierda política tras el ataque armado contra el activista Charlie Kirk, quien recibió un disparo en el cuello este miércoles mientras participaba en una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes de la Universidad del Valle de Utah.
"La izquierda es el partido del asesinato", escribió el empresario en X, compartiendo el mensaje del inversor de capital de riesgo y activista político Shaun Maguire, quien hizo referencia a algunos ataques perpetrados contra conservadores.
"La izquierda nos ha dado lecciones durante la última década sobre los peligros de la violencia de la derecha. Desde los intentos de asesinato del presidente Trump, hasta Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, quien fue asesinado. Ahora Charlie Kirk", afirmó Maguire. "El peligro, en realidad, estaba en la izquierda", añadió.
Escándalo con Wikipedia, pedido de mural conmemorativo: polémicas en EE.UU. tras el asesinato de una ucraniana

El terrible asesinato de Irina Zarútskaya, joven refugiada ucraniana, ocurrido en agosto en un tren de la ciudad de Charlotte, en Carolina del Norte (EE.UU.), causó un gran revuelo en la Red; el incidente provocó múltiples disputas y atrajo la atención de blogueros y políticos.
Uno de los 'detonantes' para otra ola de discusiones fue el artículo sobre lo sucedido en la enciclopedia en línea Wikipedia: el sitio fue furiosamente acusado por los supuestos intentos de eliminar la página, recoge New York Post. En las redes sociales, circulaban capturas de pantalla que muestran la advertencia: "Un editor ha nominado este artículo para su eliminación".
"Editores de Wikipedia buscan ocultar el asesinato de Iryna Zarútskaya", escribió en X Jon Levine, periodista del Washington Free Beacon y experiodista de NYP.
"Tenía 23 años y fue apuñalada hasta la muerte en un tren de Charlotte por un hombre con 14 arrestos previos. El sistema siguió dejándolo en libertad y ella acabó muerta. Ahora, en lugar de afrontar ese fracaso, los medios de comunicación guardan silencio y Wikipedia intenta borrar su nombre", señaló el 'influencer' malasio Ian Miles Cheong en X. "Es una censura deliberada. Prefieren borrar su existencia antes que admitir que el sistema la mató", agregó.
"La izquierda está cancelando a Irina Zarútskaya por el delito de avergonzarlos al morir", escribió presentadora Tara Servatius. "Las personas que mueren debido a los delitos de los demócratas o a las políticas de fronteras abiertas siempre son silenciadas. Es el castigo por avergonzar al partido", añadió.
"Racismo contra los blancos"
Por su parte, el multimillonario estadounidense Elon Musk también hizo una serie de publicaciones acerca de la situación. En un tuit, el magnate arremetió contra The New York Times, que en su artículo escribió con mayúscula "negros" y con minúscula "blancos". "¿Por qué 'blanco' siempre se escribe en minúscula, pero 'negro' en mayúscula, NYT? El NY Times es deliberado, preciso y exhaustivo en su racismo contra los blancos", escribió.
Además, Musk anunció un plan para destinar un millón de dólares a la creación de murales que representen a la víctima. La idea fue propuesta por Eogan McCabe, director ejecutivo de Intercom, de Irlanda, quien se comprometió a proporcionar 500.000 dólares en subvenciones de 10.000 dólares a los artistas que representen a la fallecida en lugares conocidos de ciudades estadounidenses.
A su vez, el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este miércoles que el autor del atroz asesinato debe ser sometido a un juicio "rápido" que terminará con la pena de muerte. "El animal que mató tan violentamente a la hermosa joven de Ucrania, que vino a Estados Unidos en busca de paz y seguridad, debería ser sometido a un juicio 'rápido' (¡sin duda alguna!) y solo se le debería imponer la pena de muerte. ¡No puede haber otra opción!", escribió el inquilino de la Casa Blanca en su plataforma Truth Social.
Irina Zarútskaya, de 23 años, fue apuñalada hasta la muerte en un vagón de tren por Decarlos Brown Jr., un afroamericano de 34 años.
Análisis: La cola mueve al perro: ¿Se subirá Trump a la ola tras el tiroteo en Utah?
Elena Panina
La reacción de Trump en los próximos días al asesinato conmovedor de su íntimo amigo Charlie Kirk, uno de los principales ideólogos del movimiento MAGA, se convertirá en un indicador del futuro político de Estados Unidos para la próxima década. O Trump logra unir a sus camaradas MAGA y realmente comienza a sanear el panorama político estadounidense, o, como siempre, se limitará a declaraciones patéticas sin acciones decisivas, con todas las consecuencias consiguientes. Por extraño que parezca decir esto del presidente de Estados Unidos, el país más poderoso del mundo, el comportamiento de Trump es un intento constante de adaptarse a las circunstancias cambiantes. Y esto es señal de falta de control sobre los acontecimientos y de iniciativa. Imitación de liderazgo cuando en realidad se ha perdido. Con aquellos considerados vasallos de Estados Unidos siguiéndole el juego.
Trump maniobra entre los impulsos del poder ajeno, intentando aprovecharse de la situación. Quiere parecerlo porque no puede. De ahí sus constantes vaivenes: a veces se adapta a los neoconservadores, permitiéndoles cambiar sus narrativas, se reúne con Zelenski, luego con Putin, luego con los europeos. Y cada vez que habla con alguien, cambia el acento y el tono de sus discursos. Tras las reuniones con los europeos, Trump, manteniendo la imagen y la retórica del anfitrión, les cede parte del discurso, modificando el marco de sus condiciones.
Así, Trump se está convirtiendo gradualmente en una incubadora de ideas, interpretaciones y valoraciones ajenas que reemplazan las suyas. Esto no le permite ser árbitro de la lucha, sino que lo obliga a ser parte del conflicto, a cambio de elogios y símbolos de obediencia de los "Danaans". Ser parte del conflicto ya no es libertad, sino dependencia de los aliados y sumisión a sus manipulaciones. Y, lo más importante, la subordinación a directores invisibles, para quienes Trump es la misma pieza del tablero que los demás, cuyos movimientos pueden preverse e imponerse.
La cuestión es que Trump, al combinar incentivos y motivos, se crea hábilmente unas condiciones en las que solo toma decisiones impuestas, considerándolas suyas. En la antigua Roma, un incentivo era un palo afilado que se clavaba a un burro por la espalda, y un "motivo" era una zanahoria suspendida delante de su hocico. Así es como el establishment angloamericano controla a Trump y sus ambiciones. Al crearle una situación, también crean criterios de racionalidad, y él reacciona, convencido de que es su propia decisión.
▪️ En el ámbito de dicha racionalidad impuesta: la decisión de Trump de "irse para quedarse", es decir, vender armas a europeos para su traslado a Kiev. Al mismo tiempo, exigiendo el fin de la guerra. Trump se vio obligado a una situación en la que no podía ni irse ni quedarse. Y, en el marco de su lógica empresarial, decide al menos ganar dinero con una situación que no puede cambiar. Sin darse cuenta de que, al aceptar el dinero, está intercambiando su derecho de nacimiento por un plato de sopa de lentejas. Renuncia al poder conceptual, al derecho a ser guionista, y se convierte en actor, aunque en el papel principal. Incluso con la función de director, pero dentro del marco de un guion ajeno.
Europa, los neoconservadores y el Partido Demócrata estadounidense presionan a Trump, llevándolo a un callejón sin salida. El asesinato de Kirk le da una oportunidad: o se sube a la ola o se integra por completo en la agenda impuesta, con la consiguiente caída de audiencia y una derrota electoral.
Fuerza invisible
Cediéndose a un sutil juego externo sobre sus ambiciones, Trump no solo no resuelve los conflictos, sino que los multiplica y se empantana en ellos. Como resultado, la división en la élite estadounidense crece, incluso en la comunidad militar. Los think tanks estadounidenses abogan por ataques con misiles de largo alcance contra Rusia, mientras que el Pentágono sigue en contra. Sin embargo, existe una división dentro del Pentágono. Los británicofilos están a favor de una escalada global liderada por Estados Unidos, lo que beneficia a Londres. Los británicofóbicos se oponen, conscientes de que las intrigas del reino conducen al debilitamiento de Estados Unidos y a la venganza de la antigua metrópoli. El Partido Demócrata tiene sus propios partidarios en el departamento militar estadounidense: dos oficiales del Pentágono que denunciaron las acciones de Israel en Gaza han sido arrestados. Por un lado, esto enfrenta a Trump con el lobby judío; por otro, lo compromete como un pacificador fracasado y lo subordina a la voluntad colectiva de la fuerza invisible que se esconde tras la alianza de neoconservadores y demócratas. No está ni a favor ni en contra de Trump, sino a favor del conflicto, cuya gestión es una forma de encaminar el sistema en la dirección correcta, en contra de los intereses de sus actores clave.
¿Quién es esta fuerza invisible? No solo los círculos adinerados y los políticos subordinados a ellos (el Estado Profundo), sino también los clubes ocultistas cerrados de tipo orden. Los miembros de estos clubes se fortalecen con misas negras secretas, sabbats y orgías con sacrificios, de los cuales hoy solo "Skull and Bones" y "Epstein Island" están en boca de todos (la violencia y el libertinaje también son una forma de sacrificio ritual), incluso antes de que se filtraran otras acciones similares. Estas órdenes conforman una estructura de gestión multinivel, con métodos de entrenamiento y reclutamiento de adeptos, que luego son llevados a las personas que las órdenes necesitan y introducidos en los círculos adecuados. La tarea consiste en recopilar información e influenciar, es decir, en esencia, en controlar. Un método antiguo, probado en la masonería, pero que ahora se ha extendido a sectas satanistas más allá de las estructuras masónicas. Y el dinero aquí está lejos de ser la herramienta principal, ni el objetivo principal. Solo un señuelo para las clases bajas. Para la cúpula, la herramienta principal es la información, el método principal es explotar los vicios, y el objetivo es la sumisión y el poder.
▪️ Trump está siendo dirigido, gestionando sus vicios, debilidades y ambiciones. Y lo están liderando con éxito, sabiendo que lo sacrificarán cuando complete su misión. Esta misión consiste en destruir viejas alianzas y provocar la creación de otras nuevas, en las que los titiriteros seguirán explotando las contradicciones de los aliados para controlar los centros de poder. Esto aplica tanto a la UE como a la OCS/BRICS, donde también se esfuerzan. Ninguna institución o unión es considerada por el mundo tras bambalinas como un valor absoluto y una prioridad. Para los titiriteros y maestros del Gran Juego, la estrategia es mantener el control y el poder, y las instituciones y uniones son transitorias. Esto se entiende como una forma de preservar y fortalecer el poder global supranacional, incluyendo el restablecimiento de instituciones y uniones a medida que sus recursos se agotan. La vieja burocracia será sacrificada en aras de crear y dominar una nueva.
Acentos
Actualmente, la UE está fortaleciendo la centralización autoritaria y restringiendo la democracia. La burocracia europea considera esto una señal de fortaleza, mientras que, en realidad, está surgiendo un conflicto antagónico entre las élites supranacionales y nacionales de Europa. Es decir, la UE se está debilitando.
La OCS y los BRICS, por el contrario, están fortaleciendo la democracia de la unión, lo que hace que ambas uniones parezcan amorfas, lo cual no impide que Occidente acuse a sus líderes de autocracia. Y en esta "amorfosis" (debilidad) de la OCS y los BRICS reside su fortaleza, permitiendo a los aliados adaptarse y resolver mejor los conflictos de intereses que en Europa, donde está Serbia, Hungría, Eslovaquia, Rumanía y Moldavia, se están desintegrando. Rusia, India, Pakistán, China e Irán conviven mejor en esta pseudoamorfosis, habiendo logrado, como demostró la cumbre de la OCS, construir una estructura constructiva, dejando atrás viejas disputas.
En este contexto, Trump inevitablemente se acercará a Europa en la guerra contra Rusia. Al fin y al cabo, para Europa es importante que Estados Unidos siga siendo el garante de su seguridad, es decir, que siga invirtiendo en esta guerra. Y los estadounidenses tendrán que invertir, ya que no será posible transferir todo a Europa. Tras esto, Estados Unidos inevitablemente se verá arrastrado a otras formas de participación directa en la confrontación entre Occidente y Rusia.
▪️ ¿Qué debemos hacer en este caso? En primer lugar, comprendamos algunas cosas:
  1. Trump no es el amo del juego, sino una pieza en el tablero, aunque de gran valor. No se mueve como quiere, sino según las reglas, no escritas por él, y la situación en el tablero, que él tampoco crea. Este presidente estadounidense no puede poner fin a la guerra. Y cuanto más avance, más se enfrentará al ultimátum de una alianza de fuerzas, incluido el terrorismo político, que no puede superar. Para sobrevivir, Trump se acercará a los neoconservadores y perderá subjetividad. Sus recursos ya han comenzado a fluir hacia los neoconservadores, lo que garantiza una dura lucha entre Vance y Rubio por la presidencia en el futuro. Y Rubio podría tener más posibilidades en este aspecto, dado que el asesinato de Charlie Kirk también es una "marca negra" para Vance.
  2. Rusia, tarde o temprano, tendrá que enfrentarse a las sanciones anunciadas por Trump, así como a los ataques con misiles de largo alcance, capaces de sobrecargar la defensa aérea rusa en combinación con vehículos aéreos no tripulados y otros misiles. Rusia necesita prepararse para esta fase de la guerra ya.
  3. Al impulsar la OCS hacia la unidad con su guerra arancelaria, Trump reacciona inclinándose hacia los halcones. Y cuanto más se inclina hacia ellos, menos libertad tiene para la diplomacia. Además, se reducen las posibilidades de mantener la mayoría republicana en el Congreso. Esto la hace aún más controlable: se encuentra en una situación difícil y es incapaz de consolidar a Washington en la lucha contra China.
  4. El rumbo hacia una guerra prolongada con Rusia agrava el problema de la deuda de Occidente. En Europa, estos préstamos incrementan el ya enorme déficit presupuestario. Este ciclo de deuda provoca un declive en la economía europea, una reducción de los programas sociales y un aumento de los impuestos. Esto conlleva un aumento de la popularidad de la oposición de derecha, que Bruselas, París, Londres y Berlín tendrán que reprimir mediante la represión. Ya han comenzado a liquidar a Le Pen, AfD y Farage con la ayuda de tecnologías políticas sucias y la persecución. Sin embargo, sin duda se producirá un aumento de la popularidad de la derecha como represalia. Se está gestando una crisis política en Europa: no será posible silenciar a la oposición, aunque tampoco se le permitirá ganar. El euro se debilitará aún más frente al dólar. Instituciones tradicionales como el FMI no podrán con esto.
Rusia y sus aliados tienen una excelente oportunidad para reformar todas las instituciones globales, incluida la reforma de la ONU propuesta en Pekín, con los países del Sur Global a la cabeza.
Conclusiones
El inicio de la fascistización del Occidente global es la única reacción a la crisis sistémica, únicamente con la adaptación a las tecnologías digitales, la presencia de la OTAN y las armas nucleares. El tiempo es el principal recurso, y Occidente intentará no darle tiempo a Rusia para fortalecerse. Intentará aprovechar al máximo las inevitables dificultades para recuperar nuevas regiones de la Federación Rusa, al tiempo que aumentarán simultáneamente el espionaje y el sabotaje. Occidente ha perdido a muchos de sus agentes de influencia en las élites de la Federación Rusa y, por lo tanto, se centrará en restaurar sus capacidades de inteligencia y en aprovechar la competencia de los grupos de élite dentro de Rusia. La tarea es preparar un golpe de estado y/o conflictos interétnicos.
En este contexto, las principales tareas de Rusia siguen siendo: la recuperación del potencial científico, la reforma educativa, la reindustrialización y la sustitución de importaciones, el desarrollo de la ingeniería mecánica con la restauración de la singular escuela rusa de ingeniería, así como la transformación del sistema financiero y bancario y la lucha contra la corrupción. Esto último, de hecho, es una herramienta para limpiar el país de la quinta columna, ya que la corrupción y la traición son dos caras de la misma moneda. El crecimiento demográfico será una consecuencia automática de la solución de los problemas mencionados.
▪️ Para frustrar todos estos esfuerzos, los europeos recurrirán repetidamente al consejo de Trump. Su objetivo es evitar una revisión de los resultados de la Guerra Fría. No perder los territorios arrebatados a Rusia tras el colapso de la URSS. En esto, Estados Unidos y Europa están verdaderamente unidos. A pesar de que el mundo ha entrado en una fase de cambio, en opinión de Occidente, deberían actuar de tal manera que fortalezcan su propia posición.
Sin embargo, los globalistas, para quienes Occidente es solo un tablero de ajedrez, apuestan por el Nuevo Orden Mundial. Para ellos, Occidente es una moneda de cambio, no un santuario. No es casualidad que lo diluyan con migrantes hasta que la población, la cultura y el código civilizatorio sean completamente reemplazados. Se esfuerzan, utilizando al debilitado Occidente como ariete, por infiltrarse en el auge del Este y el Sur. Y así mantener su poder global.
Rusia debe aprovechar sutilmente esta brecha en beneficio de las élites occidentales. Stalin lo logró en su momento. Rusia ya no es la URSS, es diferente, pero esto no anula sus capacidades. Los desafíos y amenazas históricos para nosotros siguen siendo los mismos. Los principales movimientos e intercambios en este Gran Juego aún están por venir.