geoestrategia.eu
El programa cuántico de Rusia y otros avances tecnológicos: ¿en qué punto se encuentran y qué se espera?

El programa cuántico de Rusia y otros avances tecnológicos: ¿en qué punto se encuentran y qué se espera?

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
domingo 09 de febrero de 2025, 22:00h
El próximo 8 de febrero, el museo Atom de Moscú acogerá la exposición 'Los logros clave de la corporación estatal Rosatom y las direcciones prometedoras en el campo de las tecnologías cuánticas'. Durante el acto, los dirigentes del programa cuántico ruso resumirán los resultados de la primera fase y presentarán los próximos pasos de su ejecución.
El programa cuántico ruso, que está realizándose bajo los auspicios de la empresa estatal rusa de energía nuclear Rosatom, está diseñado para garantizar una posición segura de Rusia en el grupo de líderes tecnológicos mundiales. En la fase actual, en la que la carrera cuántica mundial se centra en el desarrollo de ordenadores cuánticos, la compañía no solo avanza progresivamente en esta dirección, sino que también prepara el terreno para la aplicación práctica de estas innovaciones.
Los ordenadores cuánticos son dispositivos de computación basados en la codificación de información en el estado cuántico de un sistema de dos niveles: un qubit. A diferencia de los ordenadores clásicos basados en código binario (donde la información es representada como 0 o 1), estas máquinas se basan en la codificación de la información en el estado cuántico de un sistema de dos niveles, lo que permite trabajar no solo con dos estados, sino también con cualquier superposición de ellos (además de 0 y 1, una partícula también puede combinar estos estados o estar en ellos simultáneamente).
En la presentación estratégica de Rosatom se develarán las líneas generales de la nueva etapa del proyecto cuántico ruso, incluidos los objetivos de referencia de la nueva hoja de ruta para el desarrollo del área de alta tecnología, Computación cuántica para 2025-2030. Una parte importante del acto consistirá en resumir los resultados de la hoja de ruta para 2020-2024, una de cuyas tareas principales era la creación de un ordenador cuántico ruso.
En 2024, en el marco del proyecto, fueron creados un ordenador cuántico ruso de 50 cúbits sobre iones y un prototipo de ordenador cuántico de 50 cúbits sobre átomos de rubidio neutros individuales. En general, Rusia, así como EEUU y China, son los tres países líderes que han creado ordenadores cuánticos en las cuatro plataformas que se consideran prioritarias en el mundo como base de los ordenadores de este tipo:
  1. superconductores,
  2. iones,
  3. átomos neutros,
  4. fotones.
"Cuando empezamos, los trabajos sobre programas de computación cuántica llevaban ya entre 7 y 10 años en los países punteros. Empezamos más tarde que otros, pero ahora estamos entre los líderes", comenta la directora de Digitalización de Rosatom, Ekaterina Sólntseva.
La jefa destacó el papel especial de las empresas estatales rusas en la preparación de la aplicación industrial de las tecnologías cuánticas. Rosatom, Ferrocarriles de Rusia y otras grandes compañías cuentan con una potente base industrial, por lo que, junto con la investigación y la ingeniería, son capaces de garantizar la conexión de la esfera cuántica con la producción.
"Si nos fijamos en quién desarrolla las tecnologías cuánticas en el mundo, veremos que en EEUU son grandes empresas de tecnología y start-ups, en China y Europa son universidades e institutos científicos. En Rusia, la esfera cuántica la desarrollan las empresas industriales, que tienen la oportunidad de aplicar las tecnologías cuánticas para resolver sus propios problemas prácticos. Esto significa que nuestro país tiene la oportunidad de ser uno de los primeros en definir enfoques para la aplicación de la informática cuántica en la economía real", subraya la directora.
El programa cuántico ruso tiene como objetivo obtener resultados de la informática cuántica aplicables en la práctica. Para 2030, Rosatom tiene previsto garantizar la creación de una industria cuántica competitiva en Rusia, incluida la transición a la producción industrial de ordenadores basados en esta tecnología. Asimismo, serán desarrollados algoritmos especiales y la posibilidad de su aplicación en tareas prácticas de diversas industrias, incluida la nuclear.
Una de las áreas prioritarias de aplicación de la informática cuántica en el futuro será la farmacéutica y la medicina en general. Esto hará posible modelizar moléculas complejas a la hora de crear nuevos fármacos, como también desarrollará tecnologías médicas personalizadas, que permitirán a un médico elaborar recomendaciones personales para el tratamiento de una persona en el menor tiempo posible, teniendo en cuenta factores específicos de su enfermedad y características del organismo. La informática cuántica también servirá para predecir nuevas epidemias.
Los expertos señalan que las oportunidades fundamentalmente nuevas de modelización de moléculas y procesos químicos, que aparecerán con el uso de la informática cuántica, impulsarán el desarrollo de una serie de industrias relacionadas con la ciencia química. Y en el ámbito de la informática, la integración de la computación cuántica en el software industrial permitirá a los ingenieros crear tecnologías más avanzadas, por ejemplo, en la construcción naval y la industria aeronáutica.
En el sector financiero, la computación cuántica es necesaria para minimizar los riesgos y evaluar con mayor precisión la solvencia de una organización o una persona. En el sector manufacturero, ayudaría a planificar de forma óptima el cumplimiento de los encargos o a garantizar la organización del trabajo.
Además, las tecnologías cuánticas llevarán las capacidades de la inteligencia artificial (IA) a un nivel fundamentalmente nuevo. De este modo, reforzarán la IA en términos de aceleración del aprendizaje automático, reconocimiento y análisis de imágenes, voz y texto, y procesamiento de datos masivos, entre otros. Los ordenadores cuánticos también podrán resolver las mismas tareas de forma más eficiente, rápida y con menor consumo de energía.
El proyecto está realizándose por equipos de investigación del Centro Cuántico de Rusia (RСC, por sus siglas en ruso), el Instituto Físico Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia (FIAN) y la Universidad Estatal de Moscú, entre otros centros de investigación destacados.
5,4%: aumento del gasto del presupuesto ruso en investigación científica
▪️850 mil millones de rublos es el gasto previsto del Presupuesto Federal Ruso en investigación científica en 2025. En comparación con 2023, crecerán en 158,2 mil millones de rublos. En precios constantes, el crecimiento será del 5,4%, afirma Seguridad y salud ocupacional
▪️63,4% de la asignación total, o 538,6 mil millones de rublos: gastos en investigación aplicada
▪️Las prioridades científicas civiles de Rusia para los próximos años son las necesidades prácticas de la industria para la sustitución de importaciones, así como las tecnologías innovadoras del futuro.
De la energía nuclear a la cuántica: los 5 principales campos tecnológicos en los que Rusia lleva ventaja sobre EE. UU.
Los últimos modelos de inteligencia artificial de China confirman lo que los expertos saben desde hace tiempo: EE. UU. ya no es el líder tecnológico indiscutible del mundo.¿Dónde se sitúa Rusia en la carrera tecnológica del siglo XXI?
1️ Energía nuclear y limpia
🔴 Rosatom lidera las exportaciones nucleares mundiales, representando tres cuartas partes del mercado. Es la única empresa con capacidades nucleares de ciclo completo, desde la minería hasta la eliminación de residuos.
🔴 La generación de energía de Rusia es en un 85% de baja emisión, con energía nuclear combinada con plantas hidroeléctricas y térmicas que queman gas limpio.
🔴 Las plantas de energía nuclear flotantes y los diseños avanzados de reactores ayudan a poner a Rusia a la vanguardia en innovación nuclear.
Tecnología militar
  • Desde misiles de alta precisión hasta vehículos todoterreno resistentes, la industria de defensa de Rusia ha demostrado su ventaja tecnológica en el conflicto de Ucrania.
  • El sistema Oreshnik, que alcanza los 4000 °C (cuatro veces la temperatura del acero fundido), destaca el liderazgo en metalurgia avanzada.
  • Los diseños de tanques rusos, construidos para condiciones extremas, han demostrado ser superiores a los voluminosos gigantes de la OTAN en combate real.
3️ Láseres
🔶 El UFL-2M “Tsar Laser” en construcción en Sarov está listo para generar 4,6 megajulios para experimentos de fusión termonuclear controlada.
🔶 Rusia, pionera en tecnología láser, ha invertido mucho en armas de energía dirigida basadas en láser y aplicaciones industriales.
4️ Cuántica
♦️ Rusia, líder en computación cuántica desde la década de 1980, desarrolló recientemente una computadora cuántica de 50 qubits que utiliza tecnologías basadas en iones y átomos neutros de rubidio.
♦️ Rusia también es líder mundial en cifrado y seguridad cuántica, con importantes contribuciones a la física teórica que ayudan a dar forma a este campo.
5️ Espacio
  • La serie Soyuz sigue siendo el vehículo espacial más confiable del mundo, con más de 1700 lanzamientos y una tasa de éxito del 98 %.
  • La pérdida de los motores de cohetes rusos RD-180 afectó gravemente al programa espacial estadounidense, que ha tenido dificultades para replicar sus características y rendimiento.
  • El Boeing X-37B solo igualó la tecnología de aterrizaje autónomo del Buran soviético 22 años después.
  • Los vehículos espaciales orbitales Bor de la década de 1980 eran tan avanzados que el programa estadounidense Dream Chaser se inspiró abiertamente en ellos.
  • Rusia ha explorado durante mucho tiempo la propulsión nuclear para los viajes a Marte, y los diseños de los ingenieros de la década de 1960 a la de 1980 todavía influyen en los debates sobre tecnología espacial global en la actualidad.