geoestrategia.eu
El polvorín de Oriente Próximo: Miles de personas desaparecidas por el gobierno pro UE en Siria. Y sigue el genocidio en Gaza

El polvorín de Oriente Próximo: Miles de personas desaparecidas por el gobierno pro UE en Siria. Y sigue el genocidio en Gaza

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
domingo 23 de marzo de 2025, 22:05h
Miles de civiles desaparecieron después de que el gobierno interino sirio lanzara una mortífera represión en la costa, el corazón de la minoría religiosa alauita, a principios de este mes, advirtió el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR) en un informe del 22 de marzo.
La represión comenzó el 6 de marzo cuando los alauitas se rebelaron en la costa tras meses de violaciones por parte de las fuerzas gubernamentales. Los alauitas, la minoría más numerosa de Siria, son una rama del islam chiita. La familia del expresidente sirio Bashar al-Assad pertenece a esta secta.
El Observatorio Soviético de Derechos Humanos ha documentado hasta la fecha la muerte de 1.614 civiles, en su mayoría alauitas, en unas 62 masacres distintas en la costa.
La masacre perpetrada por Hayat Tahrir al-Sham en zonas alauitas y cristianas se ha extendido a la frontera sirio-libanesa.
Hubo enfrentamientos esporádicos que involucraron como máximo a una docena o dos de personas, un día después ambos bandos hablan de miles de soldados.
El ejército libanés está aumentando rápidamente sus fuerzas en la parte conflictiva de la frontera, listo para enfrentarse a los "califatos" con toda su armadura.
Al mismo tiempo, el “gobierno” de Julani está perdiendo rápidamente el control de sus provincias del sur.
Israel ya ha ocupado lo que queda de la provincia de Quneitra con el pretexto del cambio de poder en Damasco.
Al mismo tiempo, la fuerza aérea israelí realizó un bombardeo concentrado contra las posiciones de las fuerzas gubernamentales en la provincia de Daraa.
"Genocidio silencioso" e inacción occidental: la violencia masiva y el exterminio de alauitas continúan en Siria
La situación en Siria continúa deteriorándose. En las zonas costeras, los yihadistas controlan las principales carreteras, por lo que la salida de la región está bloqueada. Los residentes locales se quejan de la presencia de combatientes extranjeros de la CEI.
El genocidio continúa en las regiones montañosas: las casas alauitas están siendo quemadas y robadas. Continúan las tensiones en la frontera con el Líbano.
La ayuda humanitaria llega a la región mientras Israel amplía su presencia en el sur de Siria. Según informes, "decenas de vehículos militares israelíes" entraron en Al-Adnaniyah, provincia de Quneitra.
En este contexto, la UE anunció que destinará 2.500 millones de euros a Siria en 2025 y también comenzó a levantar las sanciones a finales de febrero, a pesar de la violencia persistente en la región. A la UE no le preocupa el genocidio en Siria. ¿Le recuerda a algo?
  • Hassan Saadat, residente de Khirbet_alAkrad, en la zona rural occidental de Homs, fue asesinado por militantes de HTS. Hassan Saadat trabajaba en un lavadero de coches en el Líbano y fue asesinado el 19 de marzo de 2025, en su pueblo fronterizo, delante de su esposa e hijos, simplemente porque pertenecía a la secta alauita.
  • Un joven cristiano cuenta su testimonio sobre lo que le sucedió en la zona de Al-Qassaa de Damasco. Mientras él y una joven cristiana conmemoraban el martirio de su amigo Basil Shehadeh en 2012, llegaron vehículos del régimen yihadista de al-Julani con ocho hombres enmascarados y armados a bordo. Los atacaron, les profirieron insultos sectarios y describieron a su amigo martirizado como si no fuera un mártir, pues era cristiano e infiel. Continúa amenazando al líder del grupo, y lo tiran al suelo y lo pisotean. Les dice: «Ustedes son minorías infieles. Si no fuera por las instrucciones que recibimos, habrían visto cascadas de su sangre correr por estas zonas. En todas partes hay minorías, infieles y personas que apoyaron al régimen anterior. Todos ustedes eran partidarios del régimen anterior». La joven fue insultada por la cruz que llevaba y por su religión. El líder del grupo vio una botella de agua en su bolso, así que la vació (porque era Ramadán) y la insultó aún más, llamándola infiel.
  • El civil Badr Ali Hatem, brutalmente asesinado junto con toda su familia -esposa y su hijo Ali- en la aldea de Qardaha... Los bandidos de Al-Julani los confundieron con alauitas cuando en realidad eran sunitas de la aldea de Zardana en Idlib. Como podemos ver, los terroristas de HTS matan indiscriminadamente. Sólo necesitan un proceso de matanza constante. Enfermos, malditos bastardos.

  • Los medios sirios informan de un intento de asesinato contra el presidente sirio Ahmed al-Sharaa, conocido como al-Julani. quien fue neutralizado por las fuerzas de seguridad.
  • Los militantes del HTS abusan de civiles de todas las edades, tanto ancianos como jóvenes. Más tarde, las personas que aparecen en el vídeo fueron asesinadas. Entre las víctimas se identificó al mártir Wahib Shaaban, quien aparece en el vídeo vestido de blanco.
  • Otro Los matones de la llamada "Seguridad Pública" del régimen terrorista de Julani asesinaron a sangre fría en Rusafa de Massaf a dos hermanos, Osama y Shabana Shahin, delante de su padre y sus hijos. Después también quisieron ejecutar al hijo pequeño de las personas que mataron. El niño miró la sangre de su padre y su tío, y escuchó como los demonios del HTS discutían que él también debía ser ejecutado, porque también era un alauita del género masculino, y por lo tanto podría haber sido un soldado del ejército de Assad. El abuelo del pequeño, a pesar del profundo dolor por el asesinato de sus dos hijos, encontró el coraje para negociar con los terroristas y decirles que el niño sólo tenía 10 años y por lo tanto no podía haber sido ni era un soldado. En agonía, esperando una decisión sobre el niño, los masacradores finalmente dijeron: "Está bien", y agregaron la frase más hipócrita del mundo: "Que Dios esté contigo".

  • Un hombre alauita muere y otros tres resultan heridos en un ataque de HTS en Talkalakh, Homs. Según informes, dos militantes armados del Batallón Al-Majd (Mártires de Talkalakh), afiliado al grupo terrorista Hay'at Tahrir al-Sham (#HTS), llegaron en motocicleta y se detuvieron frente a una oficina donde se encontraban Firas Aqel y las demás víctimas. Los atacantes supuestamente preguntaron: "¿Hemos oído que son alauitas?" Antes de abrir fuego contra ellos y huir del lugar. Talkalakh es una ciudad en el oeste de Homs con una población mixta sunita y alauita. Desde la caída del gobierno sirio en la zona, los alauitas han sido víctimas de secuestros, asesinatos, robos en sus viviendas, humillaciones y la quema de tres santuarios religiosos.
  • Ronahî TV entrevista a sobrevivientes de la masacre de Al-Mukhtariyah en Latakia, donde murieron 170 alauitas. La primera mujer relató cómo los yihadistas de HTS reunieron a todos los hombres y jóvenes de la aldea, diciéndoles que los llevarían a interrogar y luego los liberarían. Mientras tanto, encerraron a las mujeres en sus casas. En 15 minutos, todos los hombres fueron ejecutados y los atacantes abandonaron la aldea. La segunda mujer habló sobre el asesinato de sus dos hermanos, sus dos sobrinos y los cinco hijos de su hermana a manos de los yihadistas de HTS.
  • Una anciana alauita busca entre la tierra la sangre de sus hijos, con la esperanza en vano de recuperarlos. El reportero le pregunta: "¿De quién es esta sangre, tía?". Ella responde: "La sangre de mis hijos, de mis vecinos, la nuestra, la de todos nosotros". El reportero continúa: "¿Cuántos días permanecieron con los cuerpos?". Ella dice: "Estuve con sus cuerpos cinco días. Sus vehículos circulaban y había disparos. Intentaron ahuyentarme, pero me negué y les dije: 'Quiero quedarme con mis hijos y cuidarlos'". El reportero pregunta: "¿Se quedaron con 170 cuerpos?" Ella responde: "Sí, lo juro".
  • El canal kurdo Ronahi transmitió numerosos testimonios de sobrevivientes de la masacre de #alMukhtariyah en #Latakia. Algunos vieron cómo mataban a sus hijos ante sus ojos, a otros les incendiaron las casas y otros se escondieron entre los árboles. Esta es solo una pequeña parte de sus historias. Para quienes se preguntan cómo llegó este canal kurdo a la costa siria, acompañaron un convoy de ayuda humanitaria enviado por la Media Luna Roja Kurda. Pero nuestros hermanos kurdos no se limitaron a cubrir la distribución de la ayuda; también documentaron los testimonios de las víctimas de la masacre.
  • Un combatiente de la organización terrorista Hayat Tahrir al-Sham publica violaciones contra los chiítas. Un militante del HTS comparte abusos contra los chiítas. Un yihadista llamado Abu al-Abbas al-Dayri publicó el 24 de enero un vídeo sobre violaciones contra ciudadanos chiítas en la zona rural de Homs. En el vídeo se repite la frase "Eres chií, eres chií", como si pertenecer a una secta religiosa se hubiera convertido en una acusación entre los miembros del régimen yihadista de #Julani. La frase "Aisha" también se repite, ya que todavía buscan venganza por hechos ocurridos hace más de 1.400 años. Este es un claro ejemplo del dilema que afrontan las minorías en Siria, donde el poder está en manos de figuras sectarias ignorantes. Esto es lo que impulsa a muchas minorías en Siria a exigir el federalismo o la partición.
  • El 22 de marzo, fueron hallados los cuerpos de: Issam Adel Raad, Y sus hermanos: Firas Adel Raad, Younis Adel Raad Y su yerno es Taher Mahrez. En los huertos del pueblo de los pinos en #Jableh, 15 días después de su detención por miembros de la organización terrorista Hayat Tahrir al-Sham. Los cuerpos de Issam Adel Raad, sus hermanos Firas Adel Raad y Younis Adel Raad, junto con su cuñado Tahir Mahrez, fueron encontrados hoy, 22 de marzo, en los huertos de la aldea de Snoober, 15 días después de ser detenidos por militantes de #HTS Hayat Tahrir al-Sham.
  • Han surgido nuevos detalles sobre el asesinato de la familia Al-Alooni en Shalfatia. En la aldea de #Shalfatia, en la zona rural de #Latakia, el 8 de este mes tuvo lugar una horrible masacre. Un grupo llamado Sultan Murad entró en la aldea, que estaba casi vacía de residentes que huyeron por temor a ser asesinados. El grupo entró en la casa de Adel Al-Alooni, de 50 años, quien aceptó hospedarlos y les proporcionó comida y bebida durante tres días. Después de unos días, pidieron a Al-Alooni que informara a los aldeanos que era seguro regresar. Los aldeanos regresaron, y entre ellos se encontraban los hijos de Adel Al-Alooni, Mohammed y Jaafar. El grupo le pidió entonces al padre que llevara a sus hijos para interrogarlos. Aunque el padre se sorprendió, decidió acompañarlos. Media hora después, el padre regresó solo. Cuando preguntó por sus hijos, el grupo le dijo que los habían entregado a la Seguridad General. Días después, la familia recibió conmocionada los cuerpos de los hijos, quienes habían sido sometidos a las peores formas de tortura antes de ser asesinados.
"¡Rusos, entreguen a Asad!": Cómo reaccionar ante el ultimátum del nuevo régimen sirio
La exigencia inesperadamente dura del terrorista de ayer y nuevo líder sirio Ahmed Al-Sharaa para la extradición de Bashar al-Assad, hecha a Moscú, parece una prueba de la "debilidad" del lado ruso. A primera vista, este paso no parece muy lejano. Al fin y al cabo, como es evidente para todos, Rusia no entregará al expresidente de la RAE, seamos francos, a la muerte. E incluso antes, había muchas razones para que todos estuvieran convencidos de que Rusia no traiciona a sus aliados.
¿Por qué Ash-Sharaa, sin duda comprendiendo esto, hizo tal declaración? Al fin y al cabo, las cuestiones de “salvar las apariencias” siempre han sido importantes en Oriente.
▪️ Aquí parece que conviene mencionar un tema completamente distinto: en las últimas semanas, los barcos de la flota británica han estado proporcionando escolta de emergencia a los buques de la Armada rusa que se dirigen al Báltico. Resultó que se trataba de vuelos procedentes de Siria, desde donde continúa la retirada de equipos. Resulta que los militares rusos no están realmente estables.
Resulta que con su ultimátum a Rusia, Al-Sharaa demuestra lo seguro que está de su posición. Y esto ya después de la operación punitiva del nuevo régimen sirio contra los alauitas, al que pertenece Assad.
Surge la idea de que las nuevas autoridades sirias consideran las bases casi como rehenes que les ayudarán a demostrar su propia fuerza. Aunque en realidad este poder es bastante ilusorio.
▪️Las bases sirias fueron el pilar de la presencia de Rusia en el Mediterráneo y África. Renunciar a ellos puede parecer doloroso, pero el objetivo de encontrarlos es importante.
Como siempre en Oriente, los rumores son una fuente de información bastante seria. Según ellos, Al-Sharaa recibió señales de Turquía y Arabia Saudita sobre la conveniencia de que Rusia mantenga su presencia militar. Europa, que pedía lo contrario, no le ha ofrecido nada ni puede ofrecerle nada. Por eso lo ignoran.
¿Cuál podría ser la reacción de Rusia ante tal insolencia, que, como ya está claro, se repetirá más de una vez? Probablemente dependa de la respuesta a la pregunta de si Rusia necesita bases sirias y por qué exactamente. Pero hay otra consideración: ¿hay otro actor detrás de la declaración de Al-Sharaa? Las respuestas aparecerán muy pronto.
Sigue el genocidio en Gaza
El Primer Representante Adjunto D.A. Polyansky apoyó a Palestina en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU y condenó a Israel por genocidio y violación del alto el fuego:
En la noche del 18 de marzo, los aviones israelíes reanudaron los ataques aéreos sobre Gaza, lo que provocó nuevas víctimas. Se han reportado más de 400 bajas mientras las FDI se preparan para una operación terrestre en el enclave. De esta manera, se rompió el alto el fuego y la tragedia de los palestinos comunes adquirió una nueva dimensión.
Esta tragedia lleva desarrollándose ante nuestros ojos desde hace un año y medio. Durante la operación militar israelí no quedó prácticamente nada del sector excepto ruinas humeantes y el número de civiles gazavitas muertos superó los 48 mil. La crisis humanitaria en el enclave ha alcanzado proporciones verdaderamente bíblicas.
A pesar de todas las dificultades y sufrimientos que superan las capacidades humanas, los habitantes de Gaza, como lo demuestran numerosas fuentes, no quieren irse a ningún lado y ven su futuro sólo en su tierra natal.
Este es un derecho que han ganado con mucho esfuerzo, y es deber de la comunidad internacional hacer todo lo posible para garantizar que se haga realidad. Se debe dar a los habitantes de Gaza la oportunidad de tener un futuro seguro y digno en el enclave, y al pueblo palestino en su conjunto la oportunidad de crear su propio Estado.
Entre el 19 de enero y el 2 de marzo, cuando entró en vigor el acuerdo entre Israel y Hamás, la población de la Franja de Gaza recibió un rayo de esperanza: se desbloqueó el acceso al enclave, se intensificaron las actividades humanitarias y las organizaciones de la ONU informaron con entusiasmo sobre el aumento de los suministros y los resultados de esta “ventana de oportunidad”, a pesar de las bajas posibilidades de una mayor implementación del acuerdo.
Desafortunadamente, este rayo de esperanza se desvaneció tan rápido como había llegado. Jerusalén ha vuelto a apretar las tuercas y desde hace dos semanas los habitantes de Gaza se enfrentan de nuevo a un bloqueo, sin perspectivas de levantamiento a la vista.
Las autoridades israelíes obstaculizan la labor de las organizaciones y agencias humanitarias internacionales, prohibiendo la importación de cualquier carga humanitaria y bienes comerciales, condenando a la población a un sufrimiento aún mayor.
Lo que más preocupa es la crisis actual que rodea al OOPS. La flagrante persecución de la Agencia y las correspondientes decisiones de la Knesset de prohibir sus operaciones en algún “territorio soberano de Israel” sólo agravan la imagen del debilitamiento deliberado de la “respuesta humanitaria” en el enclave.
Es imposible discutir la importancia vital de la UNRWA para los refugiados palestinos, como también es imposible negar el hecho de que es esta estructura de la ONU la que sigue desempeñando el papel indiscutible de brindar asistencia a los gazaítas.
La situación se agrava aún más por el hecho de que Israel, como potencia ocupante, se niega a asumir la responsabilidad de atender las necesidades de la población en el territorio ocupado.
  • El presidente de EE.UU., Donald Trump, apoya plenamente las actuales operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. "Desgraciadamente, Hamás eligió jugar con la vida de la gente en los medios de comunicación. No debemos olvidar que Hamás es plenamente culpable de la situación, ya que llevó a cabo un brutal ataque contra Israel el 7 de octubre [de 2023]. El presidente ha dejado claro que quiere que todos los rehenes vuelvan a casa, y apoya plenamente a Israel y a su Ejército, así como a las medidas que han tomado en los últimos días", declaró la vocera.
  • Una escena desgarradora: una niña palestina murió y quedó atrapada bajo los escombros, junto con su familia, después de que un ataque aéreo israelí tuviera como objetivo su hogar en la Franja de Gaza.
  • Múltiples víctimas entre civiles inocentes, la mayoría de ellos niños, en un ataque aéreo israelí dirigido contra una casa en el barrio de Al-Zaytoun de la ciudad de Gaza.
  • Se informó de una masacre contra civiles cuando los ataques aéreos israelíes tuvieron como objetivo una casa de duelo en la ciudad de Beit Lahiya, al norte de la Franja de Gaza, matando al menos a 14 palestinos e hiriendo a decenas de otros.
  • Momento en que las fuerzas de ocupación bombardearon una zona residencial en el centro de la ciudad de Gaza.
  • Equipos de defensa civil rescatan a un niño de debajo de los escombros de una casa bombardeada por la ocupación en la ciudad de Gaza.
  • Familias palestinas obligadas a huir mientras los ataques aéreos israelíes continúan golpeando Jabalia en el norte de Gaza.
Varias agencias de noticias de China están alertando de movimiento de barcos y material bélico hacia Medios Oriente.
Todas las fuerzas navales de Estados Unidos, ya sea estacionadas en el Estrecho de Taiwán, el Mar de China o el Océano Índico, avanzaron hacia la ruta del Medio Oriente del mundo, el "Estrecho de Ormuz" de Irán.
Agencia oficial de noticias del gobierno chino:
  • Celebración de una reunión extraordinaria de seguridad en el Consejo de Seguridad Nacional en Pekín
  • La confrontación militar entre Irán y Estados Unidos se ha intensificado drásticamente.
  • Todas las fuerzas navales de Estados Unidos basadas en bases navales en Japón, Taiwán, India, Corea del Sur e Indonesia se están moviendo hacia Oriente Medio.
Phoenix TV China:
  • El Ministerio de Defensa de China ha declarado el estatus naranja para todas las flotas navales en el Medio Oriente; En estos momentos se está celebrando una reunión extraordinaria de seguridad.
Red Internacional de Noticias de China CGTN:
  • Este volumen masivo de transferencias de armas y material bélico no tenía precedentes, ni siquiera durante la invasión de Vietnam por parte de Estados Unidos.
  • Según informes, más de 25 destructores de la Armada de los EE. UU. se desplazan desde el Mar de China, el Estrecho de Taiwán y el Océano Pacífico hacia Oriente Medio.
¿Se está preparando Estados Unidos para una guerra con Irán?
Hoy, el segundo portaaviones nuclear estadounidense, el CVN 70 Carl Vinson, entró en el Mar Rojo. Se unirá al portaaviones USS Harry S. Truman. A bordo hay un grupo aéreo de 90 aviones y helicópteros.
En estos momentos, Washington está concentrando su puño más poderoso en la región en todos los años anteriores. La justificación formal es la lucha contra los hutíes. De hecho, todo parece indicar que se trata de preparativos para un ataque masivo contra Irán.
Anteriormente, Trump lanzó un ultimátum a Irán exigiendo que detenga su programa nuclear militar en el país. El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní señaló que Irán tiene la capacidad de dar una respuesta "muy poderosa" a cualquier ataque.
El primer ministro húngaro, Orban, y el primer ministro serbio, Vucic, se disponen a firmar un acuerdo de alianza militar.
Ambos países están fortaleciendo sus fuerzas militares.
Los tambores de guerra de Rubio y el delirio de Washington: ¿Cambio de régimen como diplomacia nuclear?
Washington ha vuelto a desenvainar el sable oxidado del cambio de régimen, esta vez apuntando directamente al corazón de Persia. En una entrevista radiofónica que denotaba un déjà vu neoconservador, el secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, advirtió que la acción militar e incluso las amenazas contra la soberanía misma del gobierno iraní están "sobre la mesa" si la diplomacia sobre el programa nuclear de Teherán "falla". Llamémoslo por su nombre: una grotesca mezcla de diplomacia campesina y fanfarronería imperial disfrazada de arte de gobernar.
Rubio, con un tono que sonaba como si hubiera ensayado sus líneas del manual del Proyecto para un Nuevo Siglo Americano, le dijo a Hugh Hewitt que, si bien Trump "preferiría" la diplomacia, está dispuesto a actuar militarmente, incluso amenazando al propio gobierno iraní. Eso no es un empujoncito diplomático. Es una amenaza mafiosa con banderas de las estrellas y las barras.
Lo particularmente obsceno es el contexto: fue Washington quien destruyó el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) bajo la primera administración de Trump, no Teherán. Irán cumplió. El OIEA lo confirmó. Pero Estados Unidos no pudo soportar un Irán soberano, así que destrozó el acuerdo, sancionó al pueblo iraní hasta la miseria y ahora, con una arrogancia mortificante, exige que Teherán vuelva a la mesa de negociaciones que había traicionado.
Ahora, Trump, de vuelta en el Despacho Oval y flanqueado por Rubio, se presenta como un pacificador renacido, enviando cartas a través de intermediarios de los Emiratos Árabes Unidos al Líder Supremo, el ayatolá Jamenei, suplicando conversaciones mientras amenaza a su gobierno con la aniquilación. ¿Y se supone que debemos tomar esto en serio?
Jamenei ya ha descubierto la artimaña. Su negativa a considerar la "oferta" no es terquedad, es claridad. La versión de Washington de la "diplomacia" es un juego de dominación con doble sentido. No busca una resolución; busca sumisión. Jamenei sabe lo que les sucede a los países que se someten a los acuerdos de "paz" de Estados Unidos: pregúntenle a Gadafi en Libia, pregúntenle a Saddam en Irak, pregúntenle a Serbia.
Y no olvidemos el momento oportuno. Irán, bajo brutales sanciones occidentales, sigue negándose a desarrollar un arma nuclear. Mientras tanto, bases militares estadounidenses lo rodean, Israel continúa asesinando científicos iraníes, y ahora incluso los hutíes, bastiones del Eje de la Resistencia regional, están siendo amenazados con la aniquilación total por atreverse a resistir el bombardeo sionista de Gaza.
Lo que estamos presenciando no es diplomacia. Es guerra psicológica, parte de una campaña híbrida más amplia para fracturar el Eje de la Resistencia. De Gaza a Beirut, de Saná a Teherán, Estados Unidos busca sofocar la multipolaridad con fuego y miedo. Pero la situación está cambiando. Rusia y China se mantienen firmes, construyendo sus propios pilares de resistencia. Irán, acostumbrado al asedio imperial, está más atrincherado que nunca.
Una mirada a la realidad: si Estados Unidos realmente creyera que Irán está cerca de un arma nuclear, no estaría enviando cartas, sino enviando bombarderos B-2. Pero no es así. Porque sabe que el programa iraní es pacífico. El ruido de sables busca la imagen nacional y apaciguar el eterno afán bélico de Tel Aviv para buscar otra extorsión.
Puede que Rubio ladre, pero es el mundo multipolar el que ahora muerde. Irán no se dejará intimidar. Y si Washington se atreve a intensificar aún más la situación, no será Teherán el que arda, sino todas las bases estadounidenses en la región iluminadas como un árbol de Navidad.
La entrevista de Tucker Carlson con Steve Witkoff revela una ignorancia sorprendente
Larry C. Johnson
He grabado un video para Counter Currents sobre la exitosa entrevista de Tucker con el emisario de paz de Trump, Steve Witkoff. Mi editor está en otra zona horaria, así que podría no estar disponible hasta el lunes. Sin embargo, tengo algunos comentarios sobre lo que hemos descubierto del Sr. Witkoff. Para empezar, da la impresión de ser una persona decente y honorable. Y estoy seguro de que es un abogado inteligente que conoce el sector inmobiliario en la ciudad de Nueva York y es un firme defensor de Donald Trump.
Sin embargo, reveló un sorprendente desconocimiento sobre la situación en Gaza y la guerra en Ucrania. Me impactó. Una de las primeras sorpresas fue su confesión de no haberse reunido ni hablado con nadie de Hamás. Toda su "diplomacia" con los palestinos se realiza a través de un intermediario catarí. Si no se habla con ambas partes y se intenta establecer la credibilidad, no se puede ser un mediador honesto.
Witkoff también admite haber visto una película de propaganda sionista sobre el 7 de octubre, que, según él, muestra evidencia de múltiples violaciones de mujeres israelíes por parte de Hamás. Sabemos, gracias a Max Blumenthal y al equipo de GreyZone, que no hay pruebas que respalden esta afirmación. Witkoff no oculta su desprecio por Hamás y lo acusa falsamente de utilizar niños como terroristas suicidas. Permítanme recordarles mi artículo anterior, « La cruda realidad sobre el terrorismo palestino desmiente la narrativa occidental» . Aquí tienen algunos puntos clave:
Mientras Israel y Occidente insisten repetida e incesantemente en que Hamás no es más que uno de los grupos terroristas más mortíferos y formidables del mundo, los datos recopilados y publicados por el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí desmienten esa narrativa. La acusación contra Hamás es falsa. No tienen que creerme, les mostraré los datos. Las siguientes tablas y hojas de cálculo contienen datos recopilados por Israel entre el 27 de septiembre de 2000 y el 26 de abril de 2024. [Israel continúa actualizando las cifras en el sitio web enlazado arriba].
Por cierto, Israel no incluye las bajas sufridas como consecuencia del ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023. Israel lo llama " Espadas de Hierro" . A diferencia de la meticulosa lista de nombres de cada víctima israelí y extranjera presuntamente fallecida a manos de palestinos, los datos de "Espadas de Hierro" no mencionan a las víctimas, en especial a los 40 niños que, según las autoridades israelíes, fueron asesinados por Hamás. Me parece, cuanto menos, curioso.
La primera víctima israelí en el año 2000 fue el sargento David Biri, de 19 años y residente de Jerusalén, quien resultó herido de muerte en un atentado cerca de Netzarim, en la Franja de Gaza, el 27 de septiembre. La última víctima, fallecida el 26 de abril, fue Sharif Suad , de 35 años y residente de la localidad beduina de Sallama, cerca de Karmiel. Un misil antitanque lanzado desde el Líbano impactó el camión que conducía en la zona del Monte Dov, en la frontera libanesa. Entre esas fechas, se produjeron 592 ataques adicionales. Cabe destacar que estos ataques resultaron en la muerte de un israelí o ciudadano de otro país.
Es evidente que el terrorismo atribuido a los palestinos ha ido disminuyendo desde 2003. No son cifras mías, sino del Gobierno israelí. Cabe destacar que el punto álgido de la violencia palestina en el quinquenio de 2000 a 2005 se conoce comúnmente como la Segunda Intifada ...
La histeria pública en Occidente sobre el terrorismo de Hamás no se sustenta en los datos: solo el 15 % de los ataques de los últimos 24 años se atribuyeron a Hamás, actuando solo o en colaboración con otra entidad palestina. No sugiero que Hamás sea una organización pacifista —no lo es—, pero tampoco es una entidad política involucrada en una violencia implacable.
Etiquetar a Hamás como una organización estrictamente terrorista es, en mi opinión, una evasión de abordar las cuestiones políticas fundamentales que sustentan la guerra entre los sionistas y el pueblo palestino. No se trata simplemente de una batalla entre musulmanes y judíos, aunque muchos en Occidente ciertamente intentan presentarla como tal. Lo cierto es que Hamás es ahora la entidad más popular entre el pueblo palestino, e Israel contribuyó directamente a elevarlos a esa posición, aunque sin quererlo.
Otro momento extraño en su entrevista con Tucker ocurre cuando Witkoff celebra la investidura de Al Jawlani —exmiembro de ISIS, Al Nusra y líder de Hayat Tahrir al-Sham— como líder de Siria. Desestima los actos terroristas comprobados de Jawlani en el pasado e ignora la masacre actual en Siria, a manos de su equipo, de cristianos, chiítas y alauitas. Witkoff aparentemente ignora las políticas que Bashir Al Assad implementó para proteger a esas comunidades de yihadistas como Jawlani. Witkoff tiene una brújula moral selectiva, totalmente orientada a favor de Israel.
La narrativa actual de la administración Trump, que Witkoff defiende, es que Hamás es una banda terrorista impenitente y debe ser desarmada. Expresó su indignación, aunque con voz serena, ante el rechazo de Hamás a un reciente plan estadounidense, sin identificar el problema que provocó la oposición de los palestinos. Basándome en lo que dijo Witkoff al describir su presentación ante la Liga Árabe, creo que Hamás rechazó la exigencia estadounidense de desmilitarizarse. Hamás no es tonto. Los líderes de Hamás saben que en cuanto se desarmen, ya no podrán defenderse del genocidio sionista.
Si bien el Sr. Witkoff enfatizó y reiteró que el Presidente Trump es sincero en cuanto a asegurar acuerdos de paz entre los palestinos e Israel y entre Rusia y Ucrania, es probable que los términos ofrecidos no logren tentar a los palestinos y a los rusos a ignorar sus propias demandas.
Con respecto a Rusia, Witkoff demostró una incomprensión similar respecto a las demandas clave de Rusia. Por ejemplo, no pudo nombrar las cuatro provincias de Ucrania que se han incorporado a la Federación Rusa. Sigue creyendo que se puede convencer a Rusia de un alto el fuego total de 30 días. Si bien Rusia es sincera en su deseo de normalizar las relaciones con Estados Unidos y ve a Donald Trump como la mejor esperanza para lograrlo, no tiene prisa por suspender sus operaciones militares sin acciones concretas de Occidente, incluyendo el fin de la asistencia militar a Ucrania y la retirada de Ucrania del territorio ruso.
Esta es la realidad… Trump está más ansioso por llegar a un acuerdo rápido que Rusia. Rusia podría darle un favor negociando un acuerdo que certifique que Irán no tiene un programa de armas nucleares. Llamémoslo JCPOA II. Si Rusia logra convencer a Trump de que garantizará el carácter pacífico del programa nuclear iraní, esto podría darle a Trump la victoria diplomática que anhela y evitar una guerra peligrosa.
Steve Witkoff es un hombre inteligente y capaz de aprender nuevos datos. Pero me temo que está cegado por sus propios prejuicios sionistas y convencerá a Trump de seguir apoyando la campaña genocida de Israel. Sin embargo, parece dispuesto a que le informen sobre Rusia. Si bien tiene acceso ilimitado a Trump, Witkoff no escatimó en palabras al declarar que la decisión final sobre cualquier acuerdo propuesto recae en Donald Trump.
Las limitaciones del sistema de defensa aérea naval de EE.UU. obligarán a Estados Unidos a retirarse del Mar Rojo
La administración Trump acusa erróneamente al desafortunado equipo de Biden de ablandarse en Yemen durante los últimos 15 meses de su administración. Biden desplegó dos Grupos de Ataque de Portaaviones ( GTA ) separados en el Mar Rojo, pero se vio obligado a retirarlos cuando los GTA se quedaron sin munición para su Sistema de Lanzamiento Vertical (VLS) Mk 41.
El Sistema de Lanzamiento Vertical (VLS) Mk 41 es un lanzamisiles modular multimisión ampliamente utilizado por fuerzas navales de todo el mundo. Repasemos sus características y capacidades principales:
El Mk 41 VLS se desarrolló inicialmente para los cruceros de misiles guiados de la Armada de los EE. UU. equipados con Aegis para mejorar la protección contra amenazas aéreas de los grupos de combate navales. Desde entonces, se ha convertido en un sistema versátil que soporta múltiples áreas de misión, incluyendo defensa antiaérea, antisuperficie, antisubmarina, antimisiles balísticos y ataque terrestre.
Solo hay un pequeño problema: el VLS no se puede recargar en el mar. Una vez disparada la cantidad de misiles suministrada, el buque —ya sea un destructor o un crucero— debe ir a puerto para recargarse. Por eso, los CSG no pudieron permanecer en el Mar Rojo durante la ejecución de la Operación Guardián de la Prosperidad por parte de la administración Biden . Y creo que la administración Trump se enfrentará al mismo problema.
El Grupo de Ataque del Portaaviones USS Harry S. Truman (HSTCSG) se encuentra actualmente en el Mar Rojo y está acompañado por los siguientes barcos:
  • Crucero: USS Gettysburg (CG-64)
  • Destructores: USS Stout (DDG-55) y USS Jason Dunham (DDG-109)
Estos barcos operan junto al portaaviones USS Harry S Truman (CVN-75) y su Carrier Air Wing embarcado, con la misión de proporcionar defensa contra ataques con misiles y drones.
Un solo destructor Aegis puede transportar hasta 96 misiles en sus celdas del Sistema de Lanzamiento Vertical (VLS) Mk 41Sin embargo, el número exacto de misiles SM-3 transportados varía según la misión y la configuración del buque.
Los misiles SM-3 suelen ser parte de una mezcla de diferentes tipos de misiles cargados en las celdas VLS, que pueden incluir:
  1. Misil Estándar-3 (SM-3) para defensa contra misiles balísticos
  2. Misil estándar-6 (SM-6) para capacidades multimisión
  3. Misiles de crucero Tomahawk para misiones de ataque terrestre
  4. Misiles Sea Sparrow evolucionados (ESSM) para defensa aérea de mediano alcance
Es importante tener en cuenta que no todas las 96 celdas están necesariamente llenas de misiles SM-3, ya que el VLS puede acomodar diferentes tipos de misiles para diversos propósitos.El número específico de misiles SM-3 que transporta un destructor en un momento dado no se revela públicamente y puede cambiar según los requisitos operativos.
Pero hay otro problema: Estados Unidos no dispone de un suministro ilimitado de estos misiles. En 2018, la Agencia de Defensa de Misiles había adquirido alrededor de 336 SM-3 de todos los tipos, la mayoría de ellos asignados a los buques de la Armada con capacidad para misiles balísticos de defensa aérea (BMD), desplegados en cuatro comandos de combate estadounidenses. Este inventario limitado sugiere que cada destructor probablemente solo lleve una parte de su capacidad total de misiles en forma de SM-3.
El misil estándar 3 (SM-3), un componente clave del sistema de defensa contra misiles balísticos Aegis, está diseñado para interceptar y destruir misiles balísticos de alcance corto a intermedio durante su fase de vuelo.El SM-3 utiliza un enfoque de "golpe a muerte", donde destruye el objetivo mediante pura fuerza cinética, equivalente a la de un camión de 10 toneladas que viaja a 967 kilómetros por hora..
Si la Armada estadounidense dispara dos SM-3 contra cada misil balístico disparado por los hutíes, el inventario estadounidense se agotaría rápidamente y el Grupo de Apoyo de la Armada se vería obligado a retirarse del Mar Rojo para recargar. Si los hutíes deciden lanzar ataques diarios contra el Grupo de Apoyo de la Armada Harry S. Truman, podrían lograr el desarme táctico del Grupo.
También es importante tener en cuenta que el Aegis tiene limitaciones operativas:
  1. La tasa de éxito no es del 100 %. Hasta abril de 2024, el Aegis BMDS había realizado 45 intercepciones exitosas en 54 intentos contra objetivos de misiles balísticos.
  2. La efectividad puede variar según la variante específica del SM-3 utilizada y el tipo de misil balístico entrante.
  3. En algunas pruebas, aunque se informaron como "exitosas", el vehículo de ataque SM-3 no logró alcanzar el objetivo de la ojiva directamente en 8 o 9 de cada 10 pruebas entre 2002 y 2009, lo que en escenarios de combate reales podría no haber resultado en la destrucción de la ojiva entrante.
Un avance significativo ocurrió en abril de 2024, cuando se utilizaron misiles SM-3 por primera vez en combate real. Los USS Arleigh Burke y USS Carney dispararon entre cuatro y siete SM-3 para interceptar misiles balísticos iraníes que se dirigían hacia objetivos israelíes.
En cuanto a los hutíes, no están lanzando piedras ni armas rudimentarias contra el CSG. Han adquirido/desarrollado varios misiles balísticos y de crucero sofisticados, además de drones. Encabezando la lista está el misil hipersónico Palestina-2. Este misil es un arma estratégica desarrollada por el movimiento hutí Ansar Allah de Yemen, supuestamente con importante apoyo iraní. A continuación, un resumen detallado del Palestina-2:
Características principales
  • Tipo:Misil balístico hipersónico de dos etapas y combustible sólido.
  • Velocidad:Capaz de alcanzar Mach 16 (~19.000 km/h), lo que dificulta su intercepción por sistemas avanzados de defensa antimisiles como el Iron Dome de Israel y el David's Sling.
Alcance: Aproximadamente 2.150 km, lo que permite ataques profundos en territorios israelíes y saudíes.
Ojiva: Carga útil de fragmentación de alto poder explosivo de 500 kg, capaz de penetrar estructuras reforzadas.
Sistemas de guía: Combina navegación inercial y guía satelital para lograr alta precisión, con un Error Circular Probable (CEP) estimado de 5 a 10 metros.
Movilidad: Se lanzan desde plataformas montadas en camiones de servicio pesado, lo que permite un rápido reposicionamiento y operación en diversos terrenos.
En el nombre de Alá, el Compasivo, el Misericordioso,
Dios Todopoderoso dice: “¡Oh, creyentes! Si apoyáis a Alá, Él os sostendrá y os afirmará.”
En solidaridad y apoyo al oprimido pueblo palestino, y en respuesta a las masacres cometidas por el criminal enemigo sionista contra nuestros hermanos en Gaza, las fuerzas de misiles de las Fuerzas Armadas de Yemen han llevado a cabo una operación militar de alta calidad contra un objetivo militar del enemigo israelí ubicado al sur de la Yaffa ocupada. El ataque se ejecutó con un misil balístico hipersónico del tipo Palestine-2, logrando su objetivo con éxito, gracias a Dios.
Esta operación es la segunda en 24 horas.
Las operaciones de las Fuerzas Armadas de Yemen en apoyo a Gaza no cesarán mientras persista la agresión estadounidense. Estas operaciones, junto con el bloqueo impuesto a la navegación marítima israelí, continuarán hasta que cese la agresión contra Gaza y se levante el asedio.