geoestrategia.eu
Holocausto en directo: La reanudación de los ataques judíos en Gaza deja un promedio de 100 niños palestinos muertos o heridos al día

Holocausto en directo: La reanudación de los ataques judíos en Gaza deja un promedio de 100 niños palestinos muertos o heridos al día

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
domingo 06 de abril de 2025, 22:00h
Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA, por sus siglas en inglés), denunció que un promedio de 100 niños ha fallecido o resultado heridos desde que Israel reanudó los ataques contra la Franja de Gaza.
"El alto el fuego de principios de año dio a los niños de Gaza la oportunidad de sobrevivir y ser niños. La reanudación de la guerra les está robando una vez más su infancia. La guerra ha convertido a Gaza en una tierra prohibida para los niños", escribió Lazzarini en su cuenta de X.
El comisionado general de la UNRWA denunció además que 15.000 niños han sido asesinados desde que comenzó la ofensiva israelí en el enclave palestino. Ante ello, hizo un llamado a reanudar el cese al fuego.
El 18 de marzo, el Ejército israelí reanudó los combates en la Franja de Gaza y lanzó ataques masivos contra el enclave, rompiendo así el alto el fuego establecido en enero.
Del 19 de enero al 1 de marzo en el enclave palestino rigió un alto al fuego en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
En el transcurso de seis semanas, los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.
Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza. Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.
  • Imágenes de muerte, destrucción y civiles asesinados volando a 30 metros de altura luego de que las bombas estadounidense lanzadas por el ejército israelí los impactaran. La "civilización occidental" y sus logros en apoyo a esta barbarie porque la franja de Gaza debe ser convertida en un negocio Real State promovido por la Casa Blanca y su presidente en turno.
  • ¿Ciencia ficción, pesadilla de terror? Así es la guerra sionista del "pueblo elegido" por el dios genocida Yahvé. Nunca antes se vio semejante holocausto. No hay palabras para describir a estos asesinos de niños. Pero ¿qué pasa con todos los países que se mantienen sin hacer nada contra el estado impostor? Israel es el brazo ejecutor junto a los ingleses, mientras que EEUU, Alemania y otros países de la UE les dan las armas y guardan silencio.
  • Al menos 60 personas murieron y 162 resultaron heridas en ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informan desde el Ministerio de Salud del enclave. "Los hospitales de la Franja de Gaza alcanzaron 60 mártires y 162 heridos en las últimas 24 horas", señaló el ente.
  • El organismo precisó que desde la reanudación de los ataques el pasado 18 de marzo el cómputo de muertos ascendió a 1.309 y el de heridos, a 3.184, lo que eleva a 50.669 víctimas mortales y 115.225 heridos el balance acumulado desde el 7 de octubre de 2023.
  • El 18 de marzo, el Ejército israelí reanudó los combates en la Franja de Gaza y lanzó ataques masivos contra el enclave, rompiendo así el alto el fuego establecido en enero. Del 19 de enero al 1 de marzo en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
  • En el transcurso de seis semanas, los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.
  • Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza. Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.
  • Israel intentó justificar la masacre de 15 paramédicos y trabajadores humanitarios en Gaza afirmando que "varios vehículos descoordinados" fueron atacados sólo después de "avanzar sospechosamente hacia las tropas de las FDI sin faros ni señales de emergencia". El vídeo recuperado de una de las víctimas muestra que era mentira.
  • El momento en que el ataque sionista alcanzó un convoy de vehículos médicos en la Franja de Gaza🇵🇸.
  • Estas imágenes, que acaba de publicar el New York Times , "muestran que las ambulancias y el camión de bomberos en que viajaban estaban claramente marcados y tenían las luces de emergencia encendidas cuando las tropas israelíes los atacaron con una ráfaga de disparos", señaló The Times.
Israel mató de hambre a adolescente palestino-brasileño en prisión

Una autopsia revela que un palestino secuestrado, de 17 años, ha perdido la vida por hambre en un centro de detención del régimen israelí.
Se trata del menor palestino, identificado como Walid Jaled Abdula Ahmad, un residente de la ciudad de Silwad, que, según informó el jueves la oenegé Defensa Internacional de Niños-Palestina (DCIP, por sus siglas en inglés), murió en la prisión de Megiddo a finales de marzo.
De acuerdo al informe, Ahmad murió de lo que probablemente eran síntomas de “inanición, deshidratación por diarrea inducida por colitis y complicaciones infecciosas, todo ello agravado por la desnutrición prolongada y la negación de una intervención médica que le hubiera salvado la vida”.
La autopsia revela una acumulación considerable de aire en las cavidades torácica y abdominal de Ahmad, lo que, tal como indica el DCIP, “probablemente fue causado por un traumatismo cerrado”. Además, existen indicios de inflamación que pueden estar asociados con una infección.
Asimismo, confirma la presencia de edema y congestión en el intestino grueso, indicativos de una lesión traumática, que pueden atribuirse a las palizas infligidas por los guardias israelíes.
El examen, realizado en el Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv, reveló que Ahmad sufría desnutrición extrema, probablemente prolongada, y que podría haber tenido inflamación del colon, lo que le provocó diarrea y deshidratación recurrentes. Además, se descubrió una laceración en el cuello.
Conforme al padre de Ahmad, las autoridades israelíes sometieron al adolescente palestino a “palizas, inanición y negligencia médica durante el tiempo que estuvo detenido”.
Un informe de la autopsia mostró que había perdido mucho peso, desarrolló sarna e infecciones, y había quedado inconsciente antes de morir”, declaró, y agregó: “Israel está matando deliberadamente a niños detenidos”.
Ahmad no tenía problemas de salud previos. Lo dejaron sin comer, sin tratamiento y finalmente lo asesinaron, aseveró.
Añadió que la muerte de Ahmad podría haberse evitado, si hubiera recibido atención médica y alimentación adecuadas.
Reacciones en Brasil ante la muerte de su conciudadano
El joven de 17 años también era ciudadano brasileño, lo que llevó a funcionarios y organizaciones civiles de Brasil a seguir de cerca su caso.
La Federación Árabe Palestina de Brasil (Fepal) afirmó en un comunicado que la muerte de Ahmad Walid en la prisión israelí de Meggido hace “completamente insostenible” mantener las relaciones diplomáticas entre Brasil e Israel.
“Tal vez sea hora de que el canciller [brasileño] Mauro Vieira revise la muy suave declaración que dio el 23 de octubre de 2024, cuando dijo que romper lazos con los genocidas de Tel Aviv ‘no estaba bajo consideración’”, se lee en el comunicado de Fepal.
Fepal enfatizó que el tiempo de la diplomacia ha sido “enterrado” por Israel y exigió que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asuma una nueva postura frente al gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Probabilidad de conflicto entre Turquía e Israel: unidades militares turcas enviadas a Siria
Hay informes de un aumento de las tensiones entre Turquía e Israel en territorio sirio, que podría conducir a un conflicto militar directo. Según informes, los ataques israelíes en Siria provocaron que Turquía perdiera al menos tres bases militares que estaban previstas para ser utilizadas como parte de un acuerdo de defensa conjunto con el grupo terrorista Hayat Tahrir al-Sham (conocido como Frente Al-Julani).
Estos ataques aéreos, especialmente los masivos ataques del miércoles pasado, ocurren en un momento en que Turquía intenta tranquilizar a Estados Unidos de que su presencia en Siria no representa una amenaza para los intereses de Tel Aviv.
Según la información disponible, las acciones del lado israelí podrían conducir a un conflicto armado directo entre Turquía e Israel en Siria.
Dos fuentes militares sirias y un funcionario de inteligencia regional dijeron que delegaciones militares turcas visitaron las bases Ti-4 y Palmyra en la provincia de Homs, así como el aeropuerto principal en la provincia de Hama, en los últimos días.
Durante la visita, especialistas militares turcos evaluaron el estado de la infraestructura de estas instalaciones.
Israel no está buscando un conflicto con Turquía en Siria, dijo un alto funcionario israelí después de días de crecientes tensiones entre los dos países y ataques israelíes en Siria.
"No buscamos un conflicto con Turquía y esperamos que Turquía no busque un conflicto con nosotros. Pero tampoco queremos ver un atrincheramiento turco en nuestra frontera y hay varias maneras de lidiar con eso", dijo a Reuters el funcionario, que pidió no ser identificado.