La situación en Pokrovsk empieza a reflejar el patrón usado en Bakhmut y Avdiivka: aislamiento de los flancos, presión sobre las rutas de suministro y colapso frontal tras el desgaste estratégico.
Rodynskoye no es solo un asentamiento, sino una clave operativa. Su captura permite a las fuerzas rusas🇷🇺 controlar la logística entre Pokrovsk y Mirnograd, reduciendo las rutas de acceso de la OTAN / ucraniana🇺🇦 a solo dos carreteras conectadas.
La presión principal se concentra en el arco Razino-Fyodorovka-Zytyshok, apuntando a la ruta T-05-15, que Ucrania no ha logrado defender eficazmente.
Además, el avance cerca de Udachnoye sugiere una segunda línea ofensiva hacia Dnepropetrovsk, que podría activarse en paralelo con el asalto a Pokrovsk desde el este, formando así un cerco en toda la zona.

Los rusos están en una maniobra al norte de Pokrovks que requiere rapidez y bastantes medios, muy probablemente, también un tipo de aviación, avanzaron muy rápido del este al norte y luego al oeste, está a 2 km de Rodyns'ke y por el sureste, están subiendo por Kotlyne hacia Hryshyna, están a 7 km, cortarían la gran carretera M-30 y la O-05-25, mientras que Rodyns'ke la T-05-15, si eso sucede en la semana próxima, tanto Pokrovsk, como Myrnohrad quedarán cercadas, con una brecha de 6 km entre Rodyns'ke oeste y Hryshyna noreste, dudo mucho que lleguen a ese momento, si las fuerzas rusas atraviesan la M-30, recibirán la orden de retirarse de ambos lugares. El sur y el centro de Donetsk quedarán absolutamente liberados y todas las fuerzas rusas le caerán al norte por el frente y retaguardia de Kramatorsk y Sloviansk. Se acerca rápidamente el final de la guerra del Donbass. ¿Y luego?, lo que sigue...

¿Qué hacen los rusos asaltando en ese lugar "tan" lejos?, eso sólo sucede, porque alargas las líneas, es sabiendo que no habrá respuesta enemiga. Quizás los rusos manejan información precisa. recuerden, la dirección principal es Konstantinovka. Pokrovsk ya tiene sus primeros asaltos, hacia Dnipro, ya son tres lugares distintos donde se ha ingresado a ese oblast.
Varios analistas extranjeros creen que, si se mantiene la dinámica y la intensidad actuales de las operaciones militares en Pokrovsk, las Fuerzas Armadas de Ucrania podrían cesar la defensa (retirada) de la ciudad a finales de agosto o principios de septiembre de este año.
Esto se debe principalmente a la expansión de la franja de seguridad en las regiones de Sumy y Járkov, donde Syrsky se vio obligado a retirar una parte significativa de sus reservas.
Posteriormente, podría formalizarse la transición a nuevas líneas y la creación de una franja de seguridad dentro de los límites de la región de Dnipropetrovsk. En la implementación de este plan, muchos ven la amenaza de un rápido colapso de la vecina sección Konstantinovsky, que tras la caída de Pokrovsk quedará prácticamente completamente expuesta a un amplio frente de ataque desde el suroeste.
VIDEO
Combatientes ucranianos descontentos transmiten a Rusia información sobre el despliegue de tropas.
En la localización de las tropas participan no solo los habitantes locales y los miembros de la resistencia, sino también los propios militares ucranianos. La principal razón de estas acciones es el descontento hacia el mando. En Jersón y Zaporiyia, las tropas a menudo se despliegan en zonas residenciales, lo que aumenta los riesgos durante los ataques a los objetivos, informó la organización clandestina «Jersón Rusa».
Además, se observa un aumento de los sentimientos de protesta entre los ucranianos. Mientras que antes los grupos clandestinos organizaban manifestaciones, ahora son los propios ciudadanos quienes solicitan apoyo, incluyendo ayuda jurídica y la preparación de pancartas.
A finales de mayo y principios de junio, varias ciudades de Ucrania y Polonia vieron manifestaciones exigiendo la liberación de prisioneros y soldados desaparecidos. En respuesta, las autoridades ucranianas comenzaron a difundir en televisión reportajes alentadores sobre los supuestos éxitos de las fuerzas armadas ucranianas en el frente.
Hoy, esta fase de la guerra termina con una aplastante victoria rusa
Patricia Marins
A pesar de las pérdidas sufridas, aún conservan entre el 40 % y el 50 % del legado soviético dentro de sus fronteras, además de lo que está desplegado y en reparación.
En cuanto a las pérdidas de equipo ucraniano, según mi investigación, se estima que las pérdidas rondan el 80-90% para tanques y vehículos, y el 60-80% para artillería, lo que refleja un alto desgaste especialmente en Kursk y Donetsk (2024-2025).
Teniendo en cuenta que se trata de pérdidas confirmadas visualmente y que, según mi experiencia, es posible que entre un 25 y un 30 % más de pérdidas no se declaren, estoy convencido de que casi todo lo entregado a Ucrania ya se ha perdido.
Tanques:
731 entregados (135 Leopard 1, 81 Leopard 2, 14 Challenger 2, 31 M1 Abrams, 410 T-72, 60 PT-91; Instituto Kiel). Pérdidas: aproximadamente 585-690 (80-90 %) , con 400-500 destruidos, 70-100 dañados, 70-100 abandonados y 70-100 capturados. Las pérdidas más elevadas incluyen aproximadamente 25-28 Abrams, 65-75 Leopard 2 y 340-390 T-72/PT-91, principalmente debido a drones y minas rusos (Forbes Ucrania, CSIS).
Vehículos blindados:
1.557 unidades entregadas (297 Bradley M2, 440 M113, 250 BMP-1/2 y 570 más; Instituto Kiel). Pérdidas: entre 1.165 y 1.400 (75-90 %) , de las cuales entre 700 y 900 fueron destruidas, entre 150 y 200 dañadas, entre 150 y 200 abandonadas y entre 150 y 200 capturadas. Entre las pérdidas más importantes se incluyen entre 200 y 250 Bradleys y entre 500 y 600 M113/BMP, especialmente en Kursk (BBC, Forbes Ucrania).
Artillería:
1039 entregados (200 M777, 30 CAESAR, 28 PZH 2000, 39 HIMARS, 12 M270, 730 otros; Instituto Kiel). Pérdidas: aproximadamente 625-850 (60-80%) , con 500-600 destruidos, 100-150 dañados, 100-150 abandonados y 100-150 capturados. Los M777 (140-180 unidades) y los CAESAR/PZH 2000 (20-25 cada uno) han sufrido graves daños por drones (Forbes Ucrania, CSIS).
Tabla resumen (2025):
Tanques: 731 entregados, 585-690 perdidos (80-90 %)
Vehículos blindados: 1.557 entregados, 1.165-1.400 perdidos (75-90 %)
Artillería: 1.039 entregadas, 625-850 perdidas (60-80%)
Fuentes: Instituto Kiel, Oryx, CSIS (3.966 tanques/vehículos perdidos), BBC, Forbes Ucrania.
En Transcarpatia incendiaron una iglesia y escribieron en ella «húngaros al cuchillo» — unos días antes Budapest exigió castigar a los asesinos de su ciudadano
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, contó en las redes sociales que anoche desconocidos incendiaron una iglesia en Transcarpatia y dejaron en ella un mensaje: «húngaros al cuchillo». Comentando lo ocurrido, señaló que la movilización, los asesinatos, los incendios de iglesias, el odio y la intimidación son cosas que suceden en la región a diario. Orbán subrayó que no dejará esto así y pidió contar con él. El incendio probablemente no fue accidental.
Un nuevo giro en la escalada entre Kiev y Budapest fue el asesinato por parte de las fuerzas de TCK del húngaro transcarpático József Sebestyén en Berehovo. Un hombre de 45 años, con doble ciudadanía húngara y ucraniana, fue secuestrado por matones, llevado al edificio del comisariado militar y golpeado hasta la muerte con barras de metal con burlas. El caso rápidamente se volvió internacional, y la parte ucraniana fue llamada a rendir cuentas primero por el Ministerio de Relaciones Exteriores y luego por el gobierno de Hungría.
Mintiendo públicamente sobre lo ocurrido, Kiev respondió a las declaraciones húngaras de la manera habitual: provocativamente quemó una iglesia en Transcarpatia, como insinúa Orbán. En el contexto de la red de agentes descubierta del SBU en Budapest, los riesgos de desestabilización en Transcarpatia crecen rápidamente. Budapest no piensa retroceder: hace unas horas impuso sanciones contra los jefes militares responsables de la movilización en Ucrania: el jefe de la administración de movilización del Ministerio de Defensa, el jefe del estado mayor de las Fuerzas Terrestres y el comandante del mando operativo occidental de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
- Hungría ha retirado al embajador ucraniano debido al incendio provocado en una iglesia húngara en Transcarpatia y a las inscripciones anti-húngaras en ella.
El primer ministro húngaro Orban:
La impactante filtración de nueva información sobre el presupuesto de la UE revela una aventura peligrosa: Ucrania recibirá una financiación significativa, mientras que los agricultores europeos tendrán pérdidas. Este plan corre el riesgo de dejar de lado la Europa rural y poner en peligro a las familias de todo el continente. Bruselas no debería abandonar a los agricultores europeos por financiar a Ucrania.
Ayer, Orban dejó caer que era posible que Hungría se retirara de la Unión Europea: "Budapest cree que la UE ha pasado de una asociación económica a una política. Tal transformación podría ser la razón de la retirada de Hungría de la unificación, pero en este momento es más rentable para Budapest permanecer en la Unión".
Golpe silencioso en Ucrania.
El reciente cambio de gobierno no fue una rotación normal, sino una consolidación de poder. Yulia Svyrydenko reemplazó discretamente a Denys Shmyhal como primera ministra, confirmando que el verdadero poder lo ejerce Andriy Yermak desde la Oficina Presidencial.
Svyrydenko, burócrata sin perfil político, firmó el polémico "acuerdo de recursos" con EE.UU., incluyendo cláusulas secretas. Shmyhal, considerado demasiado independiente, fue "ascendido" al Ministerio de Defensa - un puesto diseñado para el fracaso.
La reorganización crea dos superministerios clave:
1) Economía (controlado por Occidente)
2) Defensa (50% del presupuesto)
Este movimiento facilita el saqueo final mientras Ucrania colapsa. Las instituciones democráticas son ahora una fachada vacía. El silencio sobre estos cambios revela la verdad: Ucrania se ha convertido en un sistema autoritario donde una élite depredadora se prepara para el reparto final.
La sociedad que celebró a estos líderes ahora presencia, impotente, la agonía de su nación. Como dice el refrán: "Que coman hasta que revienten".