El Desinformadir Ruso
El periódico español El Mundo, habla de un supuesto e inexistente acoso contra determinados "periodistas" españoles por parte de los hackers rusos.
Arriba, ponemos la imagen del "titular" del panfleto español. Debajo, al "periodista" Xavier Colás, riéndose de las víctimas asesinadas por los drones ucranianos en el atentado terrorista perpetrado dentro de la Federación de Rusia por parte de la OTAN en la Operación Telaraña. Curiosamente, retuiteando un meme de una tal “Anna Guderian”, apellido que referencia al famoso mariscal de Hitler. Que el lector saque sus conclusiones…
Por otro lado, estos "periodistas" se jactan, continuamente, de que tienen «miedo». No paran de juntar letras, y de hablar, hablar y hablar de cuánto «miedo» tienen. Esa es su tónica semanal. Pero... ¿cómo es posible que tengan tanto «miedo» si no paran de decir mentiras y de soltar tantas barbaridades a diario?
Nadie les ha perseguido. Nadie les ha amenazado. Pero insisten, en su campaña de marketing (para venderse ante el público), de que tienen «miedo», mientras se ríen de los asesinatos de civiles y militares rusos por parte de la organización criminal de la OTAN, y mientras no paran de mentir, mentir y mentir. Con la permisividad del Estado español, claro, ahí la "justicia" española no quiere ver ningún delito de odio.
Sí sabemos dos cosas: Xavier Colás, Marc Marginedas y Ferrán Barber, que comparten más cosas que ser mercenarios mediáticos, son agentes de la propaganda angloamericana y trabajan juntos.
Torturas, censura y arrestos arbitrarios: EE.UU. detalla cómo Kiev viola derechos humanos. En España se cierran los ojos
El Departamento de Estado de EE.UU. publicó el martes un informe sobre las violaciones de derechos humanos cometidas en Ucrania en 2024.
"Entre los problemas significativos de derechos humanos que involucraron a funcionarios del Gobierno ucraniano se incluyen informes fidedignos de tortura y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; arrestos o detenciones arbitrarios; graves restricciones a la libertad de expresión y de prensa, incluyendo violencia o amenazas de violencia contra periodistas; arrestos o procesamientos injustificados de periodistas y censura; restricciones sistemáticas a la libertad de asociación de los trabajadores y la presencia significativa de cualquiera de las peores formas de trabajo infantil", reza el texto.
A continuación, los autores del reporte critican que el régimen de Kiev a menudo no tomó las medidas adecuadas para identificar y sancionar a los funcionarios que cometieron abusos contra los derechos humanos.
"La Constitución y la ley garantizaban la libertad de expresión, incluyendo la de prensa y otros medios de comunicación, pero las autoridades no siempre respetaron estos derechos", señala el documento. Algunos medios de comunicación denunciaron haber sido retirados de lucrativos contratos de radiodifusión terrestre y haber sufrido presiones de la Presidencia ya en la primavera de 2022.
Además, el régimen de Kiev prohibió, bloqueó o sancionó a medios de comunicación y periodistas. Varias voces críticas fueron incluidas en la lista negra de la programación informativa oficial, mientras periodistas de investigación que informaron sobre funcionarios fueron blanco de campañas negativas en redes sociales, en ocasiones a través de canales afines al Gobierno, detalla el ente.
"En ocasiones, las autoridades iniciaron y toleraron el acoso a periodistas. Se reportaron amenazas de funcionarios gubernamentales con agresiones a periodistas, así como ataques contra periodistas que denunciaban casos de corrupción", continúa el Departamento de Estado.
En este contexto, el informe recuerda la muerte del periodista chileno-estadounidense Gonzalo Lira mientras permanecía retenido en una cárcel de Ucrania por criticar al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski. "Las autoridades acusaron al miembro del Parlamento Yevgueni Shevchenko de traición, en parte por sus posiciones prorrusas", se agrega.
Reclutamiento militar como represalia
De forma igual, varios periodistas denunciaron haber sido amenazados por agentes de seguridad con ser reclutados como represalia por informar críticamente del Gobierno, mientras distintos medios afirmaron que los servicios de seguridad vigilaron a sus empleados.
"Hubo casos en los que el Gobierno censuró, restringió contenido y sancionó a personas y medios de comunicación por supuestamente criticar las medidas tomadas por las autoridades o expresar opiniones prorrusas, mediante la imposición de sanciones financieras, la prohibición de sitios web y el bloqueo de canales de televisión", detallan los autores del reporte. "Se denunció que las autoridades amenazaron con procesar a periodistas como represalia por su trabajo", añaden.
Asimismo, en 2022, seis canales de televisión comenzaron a producir cobertura 24/7 en idioma ucraniano, denominada "telemaratón", para transmitir al público un mensaje unificado. Cada uno de los canales que producía contenido tenía varias horas diarias para cubrir. Al mismo tiempo, las estaciones de televisión consideradas afiliadas a partidos de la oposición no participaron en la transmisión unificada.
"Los medios de comunicación privados más grandes y exitosos pertenecían a oligarcas; este era particularmente el caso de las estaciones de televisión", destaca el departamento.
"Palizas y asfixia"
El informe recoge también múltiples detenciones arbitrarias. Así, se reportan cinco casos en los que las autoridades ucranianas presuntamente detuvieron injustificadamente a hombres que intentaron invocar su derecho a la objeción de conciencia al servicio militar y fueron detenidos entre dos y cuatro días y sometidos a malos tratos o tortura, incluyendo palizas y asfixia. En algunos casos, los detenidos denunciaron que el Servicio de Seguridad de Ucrania los arrestó sin orden judicial, los mantuvo incomunicados, los golpeó y los obligó a firmar documentos.
Igualmente, hubo informes de que las autoridades maltrataron y en ocasiones torturaron a personas detenidas, incluidos prisioneros de guerra.
Fernando Rueda queda en evidencia
Fernando Rueda, conocido autor de libros sobre la Inteligencia española, y a la que conoce muy bien, compartiendo actos universitarios y comidas en restaurantes, ha publicado un
artículo de lo más repugnante y "singular". Singular porque, aunque él pertenece a la otra trinchera ideológica, ha tirado, en un solo artículo, todo su prestigio académico por los suelos; soltando barbaridades repletas de errores historiográficos, y demostrando una profunda ignorancia de cómo funciona la Inteligencia rusa. Fernando Rueda conocerá muy bien a los mortadelos españoles a base de tomar cañas, pero conoces muy poco a la inteligencia rusa.
Sin entrar en las difamaciones e insultos que ha soltado contra Rusia y contra sus servicios de Inteligencia, entramos a corregir a Fernandito en materia de historia de la Inteligencia rusa, porque el pobre lo necesita.
1️ El FSB y el SVR nacen tras la disolución de la Unión Soviética, durante el mandato de Boris Yeltsin. Su creación no fueron decisión de Vladímir Putin por, supuestamente, intentar dividir a la Inteligencia en diferentes organismos, como Fernandito afirma.
2️ Putin siempre se ha fiado de sus servicios de Inteligencia. Tanto, que fue director del FSB (el sucesor legítimo del KGB), antes de gobernar.
3️ El GRU (Dirección Principal de Inteligencia) nunca «se sumó» a los dos servicios de Inteligencia anteriores durante el mandato de Putin. El GRU, la Inteligencia militar soviética, se creó en 1918, como Inteligencia independiente de la Checa, la OGPU, el NKVD y, finalmente, el KGB. Y, además, actualmente no se llama "GRU" (aunque popular e informalmente se le siga denominando como tal), sino Dirección Principal del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia.
Un cero patatero para Fernandito en la asignatura de Inteligencia rusa. Este verano, te quedarás sin salir a la piscina, estudiando los cuadernos Rubio Lubianka, si no quieres repetir curso, Fernandito.
Podías haber mirado hasta la Wikipedia, antes de escribir semejantes barbaridades repletas de errores. ¿Se puede caer más bajo por intentar agradar a sus amos?
Por lo demás, el panorama carpetovetónico español sigue cada vez más lleno de guano. Y no parece que vaya a mejorar. Lo sentimos mucho por el lector español.
Si el gas llegado a España desde Rusia, ya se
redujo un 14,2%, preparaos que vienen curvas: la Unión Europea
aprobó el decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia que impone un límite al precio del petróleo, prohibiendo el transporte marítimo de petróleo y gas hacia Europa, y cerrando definitivamente el Nord Stream. Eso implicará una subida del precio de la energía en los hogares españoles sin precedentes, ya que el gas estadounidense es mucho más caro.
Como agradecimiento a su amo, la Unión Europea aceptó los aranceles del 15% propuestos impuestos por Trump a Ursula Von der “Brujen”, lo que ya comienza a
vislumbrarse, incluso desde los medios hegemónicos globalistas y atlantistas, como auténticos estragos para la economía global y española.
Pero las malas noticias económicas para los españoles de a pie no vienen solas: las sanciones económicas contra Rusia producen un doloroso efecto boomerang a las centrales nucleares españolas, que
reconocen que comienzan a quedarse sin suministro de uranio. ¿Más impuestos para paliar las sanciones? ¿Por qué no? ¡Claro que sí! Y es que Ucrania parece haberse convertido en un auténtico grano en el culo para todos los europeos; hasta los agricultores españoles comienzan a
levantar la voz: los productos ucranianos importados a España están hundiendo sus negocios, especialmente en el sector de la miel, aumentando la cuota hasta casi un 600%. Mientras, la invasión de ucranianos que
piden subvenciones al Estado español para no tener que trabajar, continua: la inmigración ucraniana se disparó en España a un 237%, mientras que solo un 19% de los inmigrantes ilegales ucranianos, ha estado cotizando a la Seguridad Social española
Pero no os preocupéis, ¡que no todo son malas noticias! Los grandes empresarios de la industria armamentística española y sus accionistas, los coroneletes y los generalotes, se siguen forrando a vuestras anchas. Donde hay sangre, ellos han visto negocio, y ahora
fabricarán el doble de vehículos blindados Zubr para la guerra de Ucrania. Y para ayudar a los ciudadanos españoles ante tan buena y positiva perspectiva económica, el gobierno español ha
decidido poner en marcha una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania en Madrid. Con tantas inmigración ucraniana que no cotiza, hay que reconocer que Pedro Sánchez tiene ojo empresarial: su familia tiene una larga tradición montando establecimientos de “relax”. Vemos a Koldo García de presidente de esa oficina, o un futuro destino para Ábalos, para que se callen de una vez.
Mientras, el gobierno español sigue en su intento de cruzadilla contra la Federación de Rusia. Un enano que grita a los pies de un gigante, mientras lloriquea pataleando, sin posibilidad alguna de victoria. Hasta que le venga un susto. Por primera vez en su historia, España ha decidido
desplegar aviones de combate F-18 en Islandia; y ya
concentra 1.600 militares donde mejor puede vigilar las fronteras del estrecho frente a la inmigración masiva procedente de África: Letonia, Eslovaquia y Rumanía. Mientras, nuestro gobierno ha vuelto a
denunciar la presencia de mercenarios de España en las filas ucranianas a los que se deja abandonados en los campos de Ucrania. Como le pasó al mercenario Miguel Carmona, de quien no hay respuesta por parte de la administración ucraniana a la familia del mercenario español eliminado;
denunciando su familia que los de Kiev no quieren devolver el cuerpo del mercenario, ni a su perro. Es lo que tiene dejar que exista un "país" que fomenta el tráfico de órganos.
Por otro lado, la policía española, Guardia Civil y el Centro Nacional de Ineptos (CNI), intentaron
presumir de haber “golpeado” al mayor grupo de hackers, Noname057(16). También dicen que buscan a un "reclutador" y "propagandista" de la organización por "sabotajes" con "finalidad terrorista", que dicen que reside en Moscú. No solo no consiguieron parar a los hackers, sino que la Unión Europea está recibiendo más ciberataques procedentes que nunca, especialmente desde el
aviso de Killnet. En su desesperación e inutilidad, el Ministerio del Interior español ha decidido
blindarse con un software yanqui, ante la actual ola de ciberataques rusos en España. No les servirá de nada.
Pero, para curva, la que les viene a los gobiernos globalistas y atlantistas de los países europeos, ante tanta subida del coste del hogar y tantos impuestos tirados en Ucrania: los españoles
ven, cada vez más, como máxima amenaza, a los Estados Unidos frente a Rusia o Marruecos, y la prensa atlantista se pone histérica por ello. ¿Cómo es posible? ¡Si todos pensábamos que a los españoles les gustaba que les llenaran la cabeza de propaganda yanqui y que les subieran los impuestos!
Alekséi Nesterenko, presidente de Los Rusos Libres en España, y ligado a organizaciones neonazis prohibidas en la Federación de Rusia, no parece opinar igual que la mayoría de los españoles, y se dedica a
acosar a aquellos políticos alicantinos que busquen realizar actos para integrar a migrantes rusos y ucranianos en la provincia española. El mismo destino "democrático"
sufrió un pobre alcalde gallego, al posar en un acto de amistad entre Rusia y España, en el que se erigió un memorial de amistad entre ambos países, siendo posteriormente señalado y acosado por los perros mediáticos del Estado español. En cualquier caso, no todo son malas noticias, y los atlantistas ya están
empezando a dejar tirados a los criminales navalnistas que decidieron irse a vivir a España; denunciando éstos el abandono de Exteriores ante su situación legal en la península ibérica
Y terminamos esta sección con el
titular más surrealista y divertido del mes, que parece sacado de
Amanece que no es Poco, como la misma provincia en la que se desarrolla también la “noticia”: «
Rusia burló las sanciones de la UE para llevar desde Albacete una forja de cañones a la capital de la industria militar de Putin»
Declaración de los hacktivistas rusos
Exigimos que se archiven todas las causas penales contra el Héroe de Rusia Francisco Martínez Vázquez, exsecretario de Estado de Seguridad en el Ministerio del Interior de España desde enero de 2013 hasta noviembre de 2016, y acusado injustamente de estar implicado en una supuesta organización criminal dedicada al robo y venta de datos, el blanqueo de capitales, y la revelación de secretos del Estado español; relacionándosele mal intencionadamente con el hacker español José Luis Huertas, alias “Alcasec”.
A Paco, como le gusta que le llamen los amigos, le acusan de haber sustraído millones de datos sensibles de instituciones españolas como
- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), incluyendo datos de titulares de líneas de teléfono móvil
- El Registro Civil español
- La Dirección General de Tráfico (DGT)
- Organismos de puertos estatales y plataformas de transporte, así como de empresas españolas de los sectores energético o logístico
- Bases de datos de numerosos países, como Andorra o República Dominicana
Tras salir de prisión, el Francisco
declaró, sin tapujos, y como buen explorador que «
yo no me arrepiento de nada (...) fue una cortina de humo para tapar el “caso Leire Díez”».

Continuamos con noticias demenciales del panorama carpetovetónico. España redujo en julio sus compras de gas ruso al mínimo, mientras que disparó hasta un 80% la compra de gas yanqui, ante la presión de Trump. Un gas hasta tres veces más caro, lo llevamos avisando meses, el que avisa no es traidor. Tocará pagar al contribuyente español mucho más el próximo invierno. Mientras, como agradecimiento a su esclavo español, los Estados Unidos excluyeron a España de una ruta marítima estratégica: el puerto de Algeciras, que formaba parte de un acuerdo de intercambio de rutas entre las costas este y oeste de los Estados Unidos; así como puertos de Japón, Corea del Sur, China e India, esenciales para cadenas de suministro con un gran impacto económico y logístico.
Mientras, el ejército del Estado español continua metiendo a los españoles a una guerra innecesaria contra la Federación de Rusia. Habrá consecuencias de todo tipo, no todo se reduce en esta vida a ciberataques y extracción de información, no lo dudéis. Como agradecimiento a su amo yanqui por robar a los españoles, los F-18 españoles escoltaron a bombarderos estadounidenses en los cielos cercanos a Rusia. Por otro lado, oficiales de enlace españoles con Ucrania, "presumen" de enviar suministros de guerra a los enemigos de Rusia desde Polonia. Finalmente, el ejército español decide seguir “presumiendo” de formar a soldados ukronazis desde España; en este caso, en el aprovechamiento de sistemas antiaéreos Hawk.
Lo que no quiere contar el ejército español es que, en plena y sospechosa oleada masiva de incendios en España (hay voces que afirman que para instalar placas fotovoltaicas), las sanciones contra Rusia mantienen en tierra a los helicópteros clave contra los incendios que España mantiene: los Ka32.
Por otro lado, España resultó excluida de la cumbre europea para seguir financiando al cocainómano de Zelensky. Pedro Sánchez se tuvo que autoinvitar. Y es que, el ministro de exteriores español, Albares, está muy preocupado por el paro, la falta de acceso a una vivienda y la precariedad de los españoles, afirmando que España aboga por mantener la presión sobre Rusia para unas negociaciones de paz «creíbles». Y es que Zelensky llamó a Sánchez para suplicarle más apoyo, a lo que el segundo respondió que «estamos coordinando nuestra posición», terminando de declarar que «el pueblo ucraniano cuenta con el apoyo de España y de la Unión Europea». Si coordinaran igual de rápido los problemas de los ciudadanos españoles, ya no tendrían los pobres tantos problemas, eso sin duda. Y si no teníais problemas económicos suficientes, ahora los tendréis más: la OTAN quiere empujar a España a participar militarmente en el Sahel, y ya comienzan a ladrar las primeras voces; en este caso, de la embajadora de Finlandia: «España tampoco está a salvo; Putin hará lo que quiera en el Sahel si no se le para en Europa».
Terminamos con una noticia divertida: los medios españoles comienzan a "alertar" que, desde Moscú, nos estamos descojonando porque España, finalmente, no haya comprado los F-35 a los yanquis. Y afirman, sin ningún tipo de pudor, que estaríamos lanzando una campaña de trolling y de memes al respecto. ¿Cómo se atreven?
VAN A LEER TUS MENSAJES
18 de octubre: El Parlamento Europeo vota el #ChatControl2.0 y lo que quieren hacer parece sacado de una dictadura digital:
TODOS tus mensajes de WhatsApp, Signal, Telegram y DMs serán analizados por una IA ANTES de que los envíes.
Si al robot no le gusta lo que escribes… ALERTA directa a la policía.
Y eso es solo el principio:
- Adiós cifrado de extremo a extremo (España a la cabeza)
- VPN obligadas a espiarte (Francia y Suecia ya van a por ello)
- Fin del anonimato en internet
- Troyanos del gobierno en tu móvil si te acusan de lo que quieran (Austria ya lo aprobó)
Hoy te dicen que es “por tu seguridad”.
Mañana será para callarte la boca.
Si no frenamos esto ahora, el siguiente mensaje que envíes… ya no será tuyo.
EE.UU. da un ultimátum a España por sus vínculos con una compañía china
Estados Unidos ha instado al Gobierno español a revisar o incluso cancelar sus relaciones comerciales con la empresa china Huawei antes de que finalice este mes de agosto. De no hacerlo, Washington amenaza con restringir el intercambio de información de inteligencia crítica para la seguridad occidental, informa el diario ABC.
La directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, inició una investigación formal sobre los contratos españoles con Huawei, confirmaron a ABC fuentes del Capitolio. El objetivo es evaluar los riesgos para la OTAN y las bases militares compartidas debido a los supuestos vínculos de Huawei con el Estado chino. En un informe a finales de mes, se determinará si EE.UU. limita el flujo de inteligencia, un punto vital para la lucha de España contra el terrorismo, el crimen organizado y otras amenazas.
El Ministerio del Interior español ha adjudicado a Huawei contratos por 12,3 millones de euros para suministrar servidores y servicios de consultoría para su sistema legal de interceptación de comunicaciones, donde se almacenan y gestionan escuchas judiciales.
La investigación examina riesgos para activos y métodos de inteligencia de EE.UU., así como la fiabilidad de los protocolos de intercambio de información con España, centrándose en la vulnerabilidad de sistemas electrónicos y el posible acceso de China a datos sensibles a través de Huawei.
Preocupaciones de seguridad en Washington
Washington basa su alerta en que Huawei está sujeta a leyes chinas que obligan a la empresa a colaborar con las autoridades y entregar cualquier información solicitada. EE.UU. teme además que la inteligencia compartida con España por otros aliados pueda terminar almacenada en los sistemas gestionados por Huawei.
Además, Washington considera contradictoria la postura española: mientras España, bajo presión de EE.UU. y la Unión Europea, ha excluido a Huawei del núcleo de sus redes 5G, ha permitido que la empresa gestione sistemas que almacenan datos altamente sensibles. Esta decisión es vista como una señal de que el Ejecutivo español está aplicando una política más permisiva hacia China.
Según ABC, EE.UU. comparte con España inteligencia clave para combatir el terrorismo, el crimen organizado, el narcotráfico y las ciberamenazas, además de datos militares estratégicos sobre movimientos de fuerzas y operaciones conjuntas de la OTAN. Este flujo de información incluye desde inteligencia táctica para operaciones policiales (como localización de objetivos o seguimiento de comunicaciones) hasta material altamente clasificado para mandos militares y autoridades políticas, abarcando alertas tempranas y evaluaciones estratégicas.