Objetivo y confirmación del ataque: Israel atacó la capital de Catar, Doha. El objetivo del ataque eran representantes de alto rango del movimiento palestino Hamás que se encontraban en la ciudad. Fuentes oficiales israelíes y el ejército (Tsahal) confirmaron que la operación estuvo dirigida contra miembros del grupo negociador de Hamás que, en el momento del ataque, debatían la "propuesta de paz estadounidense" para resolver el conflicto en la Franja de Gaza.
Reacción de Catar: Catar condenó enérgicamente las acciones de Israel. En una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores del país se subraya que estas acciones amenazan la seguridad regional y la soberanía de Catar. Las autoridades también anunciaron el inicio de una investigación sobre el incidente.
Declaraciones de las partes: Representantes de Hamás y la cadena televisiva catarí «Al Jazeera» afirmaron que el atentado contra la delegación fracasó y que sus miembros sobrevivieron.
Al mismo tiempo, los hutíes (movimiento «Ansarolá») atacaron nuevamente a Israel mediante drones. El ejército israelí afirmó haber derribado dos drones. Anteriormente, los hutíes lograron impactar el aeropuerto en la zona de Eilat, y otro drone cayó en las proximidades de la instalación nuclear de Dimona.
Este incidente ocurre en el marco de la guerra en curso en Gaza, que comenzó el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamás contra Israel. Según datos de abril de 2025, como resultado del conflicto en Gaza han muerto al menos 50.500 personas (1 de cada 44 habitantes), y más del 70% de las viviendas han resultado dañadas o destruidas. En Israel, durante los atentados del 7 de octubre, murieron 1.139 personas y alrededor de 200 fueron capturadas.
Catar, que desempeña el papel de mediador entre Hamás e Israel, condenó firmemente el ataque. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores del país declararon que "Catar no está dispuesto a tolerar las acciones imprudentes de Israel, que socavan la seguridad de la región". Este ataque podría complicar seriamente las ya complejas relaciones entre Israel y Catar, que no mantienen relaciones diplomáticas oficiales, pero sí contactos a través de varios canales.
El ataque de Israel contra Doha representa una seria escalada en el conflicto en curso con Hamás. El ataque en territorio extranjero, donde se encontraba la dirección política del movimiento, demuestra la disposición de Israel a actuar más allá de sus fronteras para lograr sus objetivos. Este evento también subraya el complejo papel de Catar como mediador, que simultáneamente condena las acciones de Israel pero mantiene ciertos contactos con él. Las consecuencias de este ataque para el futuro proceso de negociación y la estabilidad regional permanecen inciertas.
El príncipe heredero de Arabia Saudita condenó el ataque contra Hamás en Doha y ofreció ayuda a Catar para garantizar su seguridad.
Pero… El ataque contra Doha fue realizado por aviones F-35. Y ahora miren el mapa.
¿Qué país creen que permitió a la Fuerza Aérea de Israel utilizar su espacio aéreo para golpear a Catar?
Sigamos.
A la delegación de Hamás la invitaron a ese edificio para discutir un acuerdo con Estados Unidos, y fue allí donde Israel los atacó.
Esto da una idea del valor de negociar con EE.UU.
Y eso tampoco es todo.
Estados Unidos fue informado del ataque israelí y lo aprobó.
Un ataque contra la capital de Catar, nada menos.
En mayo de 2025 Catar regaló a Trump un lujoso Boeing 747 valorado en 400 millones de dólares.
Para que quede claro: lamerle las botas a EE.UU. no sirve de nada.
Hubo tiempos peores, pero nunca tan viles.
Los cazas F-15QA de Catar con base en Al Udeid fueron localizados
Durante los ataques de la Fuerza Aérea israelí sobre Doha, volaban tranquilamente en círculos sobre la capital, acompañados por aviones cisterna británicos y estadounidenses.
El canal 14 de Israel informa que 15 aviones de la Fuerza Aérea participaron en el ataque a las oficinas de Hamás en Doha lanzando 10 bombas de precisión.
Es posible que los pilotos incluso observaran la llegada de las bombas israelíes sobre su capital desde el interior de los aviones.
¿Defensa de la soberanía? No, los militares cataríes jamás han escuchado tal cosa.
En la práctica, las negociaciones sobre el alto el fuego y la liberación de rehenes resultaron ser una trampa preparada. Israel asignó a la operación el nombre en clave «Vértice de Fuego» (Operation Pinnacle of Fire) y afirma que se llevó a cabo con la participación de la inteligencia estadounidense.
La administración Trump confirmó que Estados Unidos estaba perfectamente al tanto del inminente ataque. Es más, a través de su representante (Whitkoff), notificaron a las autoridades de Qatar sobre el próximo ataque. Las autoridades de Qatar, estando al corriente, no protegieron su espacio aéreo de ninguna manera, y su defensa antiaérea (PВО) no derribó los misiles israelíes. Posteriormente, Qatar anunció el cese de su mediación en las negociaciones entre Israel y Hamás, lo que, sin embargo, pone en duda su papel real, dada su aquiescencia silenciosa al ataque contra la delegación invitada.
Arabia Saudita también desempeñó un papel clave en la operación al proporcionar su espacio aéreo para llevarla a cabo, sin lo cual el ataque habría sido imposible. Además, los aviones de la Fuerza Aérea de los EAU (Emiratos Árabes Unidos), que en ese momento patrullaban el espacio aéreo de la capital de Qatar, no respondieron a las acciones de Israel.
Así, se pinta un cuadro en el que todas las partes —Estados Unidos, Qatar y Arabia Saudita— fueron cómplices por acción u omisión en esta operación. Estados Unidos (de nuevo Estados Unidos, de nuevo negociaciones y una traición perfida - ¿dónde ha pasado algo así hace muy poco?) y Qatar atrajeron conjuntamente a los representantes de Hamás hacia una trampa y los expusieron al ataque. Estas acciones, incluso teniendo en cuenta la naturaleza de Hamás, son calificadas como un acto de perfidia, bajeza y traición.
Inteligencia turca advirtió a Hamás del ataque israelí en Catar
La Organización Nacional de Inteligencia de Turquía (MIT, por sus siglas en turco)
advirtió a los líderes del movimiento palestino Hamás de la amenaza de un
ataque en la capital de Catar, Doha,
asegura el diario turco Türkiye citando fuentes familiarizadas con el asunto.
Responsables del movimiento palestino aseguraron al medio que elevaron su protocolo de seguridad después de que la MIT alertara al equipo negociador de una posible agresión tras detectar una navegación sospechosa de aviones israelíes.
"Gracias a los servicios de inteligencia turca, se frustró el plan sionista y los líderes de Hamás salieron con vida. En el cobarde ataque no se pudo rescatar a algunas personas, entre ellas el director de la oficina del líder de Hamás, Khalil al Hayya, y su hijo Hemmam al Hayya", afirmaron.
Algunos miembros de la delegación de Hamás están siendo trasladados a Turquía, por lo que se espera que este sea el nuevo objetivo de las operaciones israelíes. El país hebreo ya ha bombardeado bases militares en la región siria de Latakia, que limita con Turquía.
Comunicado del Movimiento Hamas:
- El traicionero intento de la ocupación israelí de asesinar a nuestra delegación negociadora en Doha, la capital de Qatar, constituye un crimen atroz, una agresión flagrante y una flagrante violación de todas las normas y leyes internacionales.
- Confirmamos el fracaso del enemigo en asesinar a la delegación negociadora, y anunciamos el martirio de varios de nuestros hermanos, entre ellos: Jihad Labad, Humam Khalil Al-Hayya, Abdullah Abdul Wahid, Moamen Hassouna y Ahmed Al-Mamluk.
- Lamentamos la pérdida del cabo Badr Saad Muhammad Al-Humaidi, miembro de las Fuerzas de Seguridad Interna de Qatar, quien falleció en el ataque.
- Este crimen representó un ataque a la soberanía del Estado hermano de Qatar, que, junto con el hermano Egipto, desempeña un papel importante y responsable en el patrocinio de la mediación.
- El crimen revela una vez más la naturaleza criminal de la ocupación israelí y su deseo de socavar cualquier posibilidad de alcanzar un acuerdo.
- El ataque a la delegación negociadora, mientras discutían la última propuesta de Trump, confirma sin lugar a dudas que Netanyahu y su gobierno no desean llegar a ningún acuerdo.
- Netanyahu y su gobierno buscan deliberadamente frustrar todas las oportunidades y los esfuerzos internacionales.
- Consideramos al gobierno estadounidense corresponsable, junto con la ocupación israelí, de este crimen debido a su continuo apoyo a la agresión y los crímenes de la ocupación israelí contra nuestro pueblo.
- Este crimen ha demostrado que la ocupación sionista es una amenaza inminente para la región y el mundo, y que Netanyahu intenta borrar nuestra causa nacional y los derechos de nuestro pueblo.
- Hacemos un llamado a las naciones del mundo, a las Naciones Unidas y a todas las fuerzas vivas y conciencias libres para que condenen esta agresión criminal contra el hermano Estado de Qatar.
- Hacemos un llamado a que se tomen medidas urgentes para presionar a la ocupación israelí a fin de que ponga fin a la guerra de genocidio y limpieza étnica y se logre justicia para nuestro pueblo palestino.
Qatar: Conferencia de prensa del primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Muhammad bin Abdulrahman Al Thani:
- Lo ocurrido hoy es terrorismo de Estado y un intento de desestabilizar la seguridad y la estabilidad regional.
- Netanyahu es un renegado que practica el terrorismo de Estado, y no se puede calificar el ataque de hoy más que como una traición.
- Netanyahu está llevando a la región a un nivel irreparable.
- Afirmamos que Qatar no tolerará ninguna violación de su soberanía y se reserva el derecho a responder al ataque flagrante.
- La agresión israelí fue una operación traicionera que solo se conoció en el momento en que ocurrió.
- "Israel" utilizó armas que no fueron detectadas por las defensas aéreas.
- "Israel" saboteó todos los intentos de alcanzar la paz.
- Las negociaciones avanzaban a buen ritmo a petición de la parte estadounidense.
- No se deben pasar por alto los actos de "Israel"; deben tomarse todas las medidas en su contra.
- La parte estadounidense nos informó del ataque diez minutos después de que ocurriera.
"Paz de Trump" como forma de disuadir la vigilancia antes de un ataque sorpresa
La agresión conjunta de Israel y Estados Unidos contra Irán y el ataque de ayer contra Qatar son eventos de la misma serie, lo que confirma la tesis de que los estadounidenses suelen utilizar la negociación para disuadir la vigilancia del enemigo. No solo la confianza ciega en las iniciativas de paz estadounidenses, sino incluso una simple reunión para considerarlas en el punto X, aumenta el nivel de amenaza y crea las condiciones para un ataque repentino y desastroso. La guerra es el arte del engaño, y Estados Unidos lo domina a la perfección.
▪️ En el caso de Qatar, varios puntos confieren especial cinismo a la postura estadounidense:
— En marzo de 2022, Qatar recibió el estatus de principal aliado de EE. UU. fuera de la OTAN;
— Durante la reciente visita de Trump, las autoridades qataríes le proporcionaron un avión de 400 millones de dólares; — A 30 km de Doha se encuentra la mayor base de la Fuerza Aérea estadounidense en Oriente Medio, Al-Udeid, donde están estacionados más de 11.000 soldados estadounidenses y más de 100 aviones de la Fuerza Aérea estadounidense y de la coalición.
— Según algunos informes (
https://t.me/infantmilitario/165261 ), aviones cisterna de las Fuerzas Aéreas estadounidense y británica podrían haber despegado de Al-Udeid, volado a Israel, reabastecido bombarderos israelíes en ruta a Catar y luego aterrizado de nuevo en la base catarí.
Al mismo tiempo, según algunos informes (
https://t.me/ClashReport/56736 ), el ataque de la Fuerza Aérea israelí se llevó a cabo pocos minutos después de finalizar las negociaciones entre las delegaciones de Estados Unidos y Hamás. En tal situación, es imposible imaginar que los estadounidenses no estuvieran al tanto del próximo ataque. La información de que los estadounidenses advirtieron a las autoridades cataríes sobre el ataque 10 minutos después de su lanzamiento parece una burla. Y las justificaciones posteriores de Trump, generosamente aderezadas con nuevas amenazas contra Hamás, son una burla al sentido común.
Obviamente, siempre se debe prestar atención primero a los intereses fundamentales de un adversario geopolítico: sus planes a largo plazo, cadenas de mando militar, suministro de armas y despliegue de tropas, y no a la retórica pública de sus testaferros sobre la "paz mundial".
Israel cometió dos crímenes de guerra con el ataque a Doha:
- Iniciar una guerra sin un ultimátum previo y declaración formal. Esto viola la Convención de La Haya III de 1907 (Convención relativa a la apertura de hostilidades), aplicable en todo momento según los Juicios de Núremberg. Ejemplo: Alemania de Hitler fue acusada ("CARGO: Violación de la Convención de La Haya III").
- Perfidia, es decir, táctica engañosa que finge actuar de buena fe, como señalar una tregua o levantar una bandera blanca. Atraer a la dirigencia de Hamas en Doha para matarlos es perfidia. Es un crimen de guerra bajo el Protocolo Adicional (PA I) a las Convenciones de Ginebra, Artículos 37-39.
Israel no ha ratificado el Protocolo I a las 4 Convenciones de Ginebra porque si lo hiciera, el conflicto israelí-palestino sería considerado una "guerra de liberación" bajo las disposiciones del Protocolo, lo que otorgaría derechos y protecciones a los palestinos bajo el derecho internacional.
Sin estas protecciones, Israel puede alegar que el conflicto israelí-palestino no es una guerra civil, ni un conflicto internacional ni una guerra de liberación y que las Convenciones de Ginebra no aplican.
Son criminales de la peor especie
Estados Unidos e Israel son quienes pidieron a Qatar que albergara al liderazgo político (NO militar) de Hamás para mantener un diálogo indirecto con ellos
Cuando Qatar pidió al liderazgo de Hamás que se fuera en noviembre de 2024 y suspendió su oficina en Doha, Trump les pidió que la reabrieran y volvieran a alojar a Hamás
Netanyahu acaba de romper este acuerdo y bombardeó Doha para atacar a los negociadores de Hamás en medio de su discusión sobre la última propuesta de alto el fuego de Trump
En marzo de 2025, Netanyahu mató a todo el equipo negociador de Hamás en Gaza (por ejemplo, Salah Bardawil, Essam Da'alees, Ismael Barhoum, Abu Obaida al-Jimassi)
Netanyahu mató al equipo negociador de Hamás dentro de Gaza en marzo de 2025 mientras discutían la propuesta de Witkoff para extender el alto el fuego
De manera similar, Israel mató al principal negociador de Hamás, Ismael Haniya, en julio de 2024 justo después de que aceptara la propuesta de alto el fuego/intercambio de prisioneros de Biden
Después del 7 de octubre, Qatar ofreció a Estados Unidos poner fin a la presencia de Hamás en el país, pero la administración Biden se negó y pidió a Doha que siguiera alojando a Hamás
La oficina de Hamás en Doha siempre ha sido central para los esfuerzos de mediación y desescalada en 2014, 2019, 2021, 2023...
Qatar también alberga la base militar estadounidense más grande y es un aliado muy cercano de Washington
El ataque de Israel a Doha para matar al equipo negociador de Hamás en medio de las negociaciones de alto el fuego/liberación de rehenes es otra señal clara de que Netanyahu no tiene líneas rojas y está completamente fuera de control
Análisis: Israel está fuera de control… ¿Quién detendrá a los sionistas?
Larry C. Johnson
El intento fallido de asesinar a los negociadores de Hamás en Doha, Qatar, es solo un ejemplo más de la perfidia y malicia de Estados Unidos e Israel. Como dos luchadores profesionales dementes, Estados Unidos e Israel forman un equipo con un plan bien ensayado. Funciona así: Estados Unidos presenta una propuesta de acuerdo —que podría ser un alto al fuego o conversaciones para impedir que Irán construya un arma nuclear— y atrae a la otra parte a una reunión; Estados Unidos pasa información de inteligencia sobre el lugar y la hora de la reunión a Israel; e Israel lanza un bombardeo masivo contra ese lugar a la hora indicada. Se lo hicieron al líder de Hezbolá, Nasrallah, se lo hicieron al gobierno de Irán y a sus científicos nucleares, y se volvió a hacer hoy en Qatar.
La lección es clara —o al menos debería serlo—: Estados Unidos no es un socio negociador confiable. Israel se ha consolidado como la principal entidad terrorista del mundo. Desde el 7 de octubre de 2023, los sionistas enloquecidos han atacado y asesinado a civiles en estos países o territorios:
- Palestina y Cisjordania
- Líbano
- Siria
- Egipto (tiroteos en la frontera)
- Irak
- Yemen
- Irán
- Katar
A pesar de las negativas de la Casa Blanca, es cierto que Tel Aviv coordinó plenamente este ataque con Washington. La base aérea de Al Udeid es el cuartel general regional del USCENTCOM. Es la plataforma de lanzamiento de las operaciones terrestres y aéreas estadounidenses en la región. Estuve brevemente en esa base en 2006, camino a Irak. En aquel entonces, para viajar a Irak, tenía que volar a Doha, hacer transbordo a la base de Al Udeid, donde tomé un vuelo militar a Irak.
Si los líderes cataríes tuvieran un par de testículos, ordenarían que esa base cerrara inmediatamente. Pero les falta hombría y orgullo. En cambio, se pavonean con sandalias blancas adornadas con oro mientras visten un
thobe ... ¿Es esa la palabra árabe para
vestido? Sí, estoy siendo deliberadamente insultante. Estoy furioso porque estos cobardes llorones continúan comportándose como esclavos domésticos del Tío Sam. Estos árabes del Golfo me recuerdan al ahora infame actor de Hollywood,
Stepin Fetchit. Su verdadero nombre era
Lincoln Theodore Monroe Andrew Perry, pero aseguró el estrellato al interpretar a un personaje negro sin educación, arrastrando los pies e inarticulado que recibió el nombre de
Stepin Fetchit. El Sr. Perry fue un vodevil, comediante y actor de cine estadounidense ... Fue el primer actor negro en tener una carrera cinematográfica exitosa, pero tuvo un costo. Retrató un estereotipo favorecido por los blancos que, visto hoy en día, es impactante, insultante y repugnante.
Así que sí, creo que los árabes del Golfo son la reencarnación del siglo XXI de Stepin Fetchit. En mi opinión, esto aplica a los saudíes, los emiratíes y los cataríes. Estados Unidos les ordena bailar, y lo hacen. En lugar de exigir que Occidente respete los derechos y las vidas de los palestinos, simplemente agachan la cabeza, murmuran algunas palabras y bailan claqué como si fueran facilitadores del genocidio. Espero que algún día los árabes del Golfo encuentren su valentía y dignidad para negarse a ser vasallos de Estados Unidos, y que recuerden este período con la misma repugnancia que sentimos cuando vemos al Sr. Perry interpretando a Stepin Fetchit.
Me pregunto por qué los sionistas no lograron matar a los líderes de Hamás en Qatar. ¿Recibieron los miembros de Hamás una advertencia previa de algún servicio de inteligencia extranjero, como los rusos o los iraníes? ¿No sería un giro inesperado? El fracaso del ataque sionista fue una sorpresa impactante para Donald Trump. Creo que le prometieron que el ataque eliminaría a los líderes de Hamás y allanaría el camino para un acuerdo dictado por los sionistas para tomar el control de Gaza. Si hubiera tenido éxito, creo que se habría atribuido con entusiasmo el éxito de la operación. Ahora tiene que lidiar con el hecho de que Estados Unidos estuvo, una vez más, implicado en un crimen de guerra.
Análisis: La advertencia de China
Manlio Dinucci
En el más típico estilo chino, el presidente Xi Jinping reaccionó enérgicamente, aunque sin mencionarla, ante la maniobra del presidente estadounidense Donald Trump que impide la participación del Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU. Otro presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, ya había hecho lo mismo, en 1988, negando la visa estadounidense al líder palestino Yasser Arafat para impedirle pronunciar un discurso ante la Asamblea General. En los dos casos el objetivo final ha sido el mismo: impedir que la Asamblea General otorgue el derecho de voto al Estado palestino, que ya es miembro de la ONU. Pero ahora, la voz de China es la de la primera potencia económica del mundo y de una superpotencia militar.
La administración Trump no permitirá que los representantes del Estado de Palestina participen en la Asamblea General de la ONU en septiembre. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, negó las visas que los representantes palestinos necesitan para viajar a Nueva York. Estados Unidos viola así el acuerdo que firmó en 1947 con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En efecto, el Artículo IV de ese acuerdo estipula que:
«Estados Unidos no impondrá ningún tipo de impedimento al tránsito desde o hacia la sede central de las Naciones Unidas en Nueva York a los miembros y funcionarios de la ONU».
Al violar ese acuerdo, la administración Trump se arroga de hecho la prerrogativa de decidir qué Estados miembros pueden participar o no en los trabajos y debates de la ONU. El Estado de Palestina, ya reconocido por 147 de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas, es miembro de la ONU pero sin derecho a voto… a causa del veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad.
El comunicado oficial del Departamento de Estado afirma que la administración Trump revocó las visas de los miembros de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y de la Autoridad Palestina «en interés de nuestra seguridad nacional» ya que «la OLP y la AP [la Autoridad Palestina] son responsables de haber comprometido las perspectivas de paz a través de sus recursos a la Corte Internacional de Justicia de la ONU para obtener el reconocimiento unilateral de un hipotético Estado palestino».
La administración Trump anunció además la suspensión de las visas a todos los titulares de pasaportes palestinos, impidiéndoles así la entrada en Estados Unidos para cuidados médicos, estudios o intercambios universitarios, visitas familiares y actividades comerciales.
La administración Trump anunció al mismo tiempo que está estudiando el «plan de postguerra para Gaza». Ese plan prevé el «traslado voluntario» de toda la población palestina para transformar Gaza en una lujosa «Riviera del Medio Oriente». O sea, mientras Israel continúa el genocidio contra el pueblo palestino en Gaza y Cisjordania, Estados Unidos desmantela las bases del Estado de Palestina.
El predominio mundial que Estados Unidos, la mayor potencia de Occidente, trata de conservar a toda costa, violando las normas más elementales del derecho internacional, suscita una oposición creciente del Sur Global. Así lo confirma la Cumbre de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) –China, Rusia, Bielorrusia, Irán, la India, Pakistán, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán–, encuentro que contó con la participación de otros países asociados.
En esa Cumbre, realizada en China, el presidente chino Xi Jinping recordó los principios básicos de las relaciones entre las naciones:
«En primer lugar tenemos que respetar el principio de la igualdad soberana. Tenemos que apoyar que todos los países, independientemente de sus dimensiones, de su fuerza y de su riqueza, son participantes, decisores y beneficiarios iguales en la gobernanza global. Tenemos que promover una mayor democracia en las relaciones internacionales e incrementar la representación y la voz de los países en vías de desarrollo.»
La reacción de Estados Unidos no deja lugar a dudas. En un reciente discurso, en Singapur, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, declaró: «Estamos dotando a los combatientes “americanos” de las capacidades más avanzadas para seguir siendo la fuerza militar más fuerte y más letal. Estamos reorientándonos hacia la disuasión de la agresión por parte de la China comunista. Debe quedar claro para todos que Pekín se prepara de manera creíble para recurrir potencialmente a la fuerza militar para alterar el equilibrio del poder en la región Indo-Pacífico. Si la disuasión fracasa, estamos listos para hacer lo que el Departamento de Defensa mejor sabe hacer: combatir y vencer, de manera decisiva.»
Ese es el contexto en el momento del desfile militar con el que Pekín celebró, el 3 de septiembre, el 80º aniversario de la Victoria de la Guerra de Resistencia que el pueblo chino tuvo que librar contra la invasión japonesa, desde 1931 y hasta 1945.
Con su resistencia, y al precio de más de 35 millones de muertos y de enormes sufrimientos, China aportó una contribución determinante a la derrota del imperialismo japonés. Pero después, desde 1945 y hasta 1949, la República Popular China tuvo que luchar contra el Kuomintang de Chiang Kai-shek, financiado y armado por Estados Unidos, ya que a raíz de la derrota de Japón, Washington pretendía hacer de China una colonia estadounidense.
Sin embargo, como señaló, el presidente Xi en su discurso del 3 de septiembre, el armamento de alta tecnología que China mostró ese día en el desfile militar tiene el significado de una advertencia: la República Popular China no busca la guerra, pero si es agredida, está lista para responder en el campo de batalla.
Irán anuncia una "transformación fundamental" de su defensa ante la amenaza israelí
La Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní ha presentado una propuesta para aumentar el gasto militar en más de 6.000 millones de dólares y reforzar así las capacidades defensivas del país en medio de la amenaza israelí, declaró el domingo su portavoz, Ebrahim Rezaei,
informan medios locales.
Rezaei explicó que la propuesta se redactó durante la 'guerra de 12 días' del pasado junio y que fue revisada posteriormente por diversos organismos estatales. En este sentido, detalló que "el plan tiene como objetivo reforzar las capacidades de las Fuerzas Armadas iraníes para hacer frente a los crímenes y actos de agresión del régimen sionista".
Rezaei indicó que el Banco Central de Irán debe proporcionar hasta 2.000 millones de euros (2.300 millones de dólares) procedentes de recursos bloqueados u otros recursos en moneda extranjera en forma de préstamos sin intereses al Estado Mayor de las FF.AA. para proyectos urgentes de defensa.
Además, la Organización de Planificación y Presupuesto, en cooperación con el Banco Central y el Ministerio de Economía, pondrá a disposición del Ministerio de Defensa otros 2.000 millones de euros para la compra de importantes artículos de defensa en el extranjero.
A los organismos correspondientes también se les ordenó asignar 1.500 millones de dólares en petróleo a las Fuerzas Armadas, declaró Rezaei.
El portavoz señaló que la propuesta también estipula que se destine el 30 % de los ingresos procedentes del uso de los corredores aéreos de Irán y de las tasas de tránsito aéreo al Ejército para reforzar los sistemas de defensa aérea.
"Con la adopción de este plan, esperamos que se alivien las preocupaciones sobre el fortalecimiento del poder defensivo del país y que se produzca una transformación fundamental en el equipamiento, las capacidades e incluso los medios de subsistencia de las Fuerzas Armadas", concluyó Rezaei.
'Guerra de 12 días'
La madrugada del 13 de junio, Israel lanzó
un ataque no provocado contra Irán, lo que generó un intercambio de ofensivas con misiles y drones entre ambas naciones. Durante la 'guerra de 12 días', los
objetivos del país hebreo fueron las instalaciones nucleares de la república iraní,
comandantes militares,
altos cargos, así como
científicos nucleares. Varios de ellos fueron asesinados junto con
familiares.
El enfrentamiento se intensificó cuando EE.UU. se unió a la agresión,
atacando tres importantes instalaciones nucleares iraníes. Teherán respondió a la ofensiva estadounidense lanzando un
ataque contra la
base militar más grande del país norteamericano en Oriente Medio, ubicada en Catar.
El 24 junio, Tel Aviv y Teherán anunciaron un alto el fuego que puso fin a los enfrentamientos.