En los dos últimos años, el nivel del mar ha caído 3 mm, desde 100,7 mm el 4 de septiembre de 2023 hasta 97,6 mm el 1 de septiembre de 2025. Esta caída desmiente que la subida del nivel del mar se esté acelerando.
Con una
subida media del nivel del mar, medida por los satélites de la NASA, de 3,4 mm al año, la pérdida acumulada de estos dos últimos años sobre la subida esperable asciende a 10 mm.
NADIE COMPRUEBA SI EL NIVEL DEL MAR SUBE LO QUE DICEN LOS MODELOS
La ciencia del clima se ha hecho tan absolutamente dependiente de los modelos que ningún científico cuestiona la creciente disparidad entre las observaciones del clima y las predicciones de los modelos.
Esto ocurre en numerosos fenómenos climáticos, pero es especialmente clamoroso en el caso de la subida del nivel del mar. Holanda le ha ganado al mar el 17% de su superficie y cuenta con los mayores expertos en obras de ingeniería para combatir la subida de su nivel.
Dos de estos expertos ingenieros holandeses, Hessel Voortman y Rob de Vos, se plantearon
comprobar si la subida real se ajustaba a las predicciones dada la importancia que tiene a la hora de preparar las infraestructuras para la subida y se sorprendieron de la ausencia de estudios comparativos. «Es una locura que no se hubiera hecho ya. Comencé esta investigación en 2021 revisando la literatura existente. Me pregunté quién había hecho la comparación entre las proyecciones y las observaciones. Y no lo había hecho nadie», declaró Hessel Voortman.
El estudio que realizaron se publicó en el Journal of Marine Science and Engineering. Las conclusiones ya las sabéis. La aceleración que debería presentar la subida del nivel del mar, debida a la aceleración de nuestras emisiones, no aparece por ninguna parte, y la subida es mucho menor de la que pronostican los modelos que usa el IPCC. La crisis climática es una ficción construida sobre modelos que no conviene comparar con la realidad.
MUCHO MÁS HIELO EN EL ÁRTICO ESTE VERANO

La extensión mínima del hielo marino del Ártico se ha establecido este año en 4,6 millones de km². Esto supone 350.000 km² más que el año pasado y 180.000 km² por encima de la media de la última década. El hielo marino del Ártico definitivamente no va a desaparecer, a pesar de que se nos ha dicho repetidamente que sí.
Ya va siendo hora de que nos demos cuenta de que los científicos climáticos fingen saber mucho más de lo que realmente saben.
En Inglaterra literalmente rocían sus tierras agrícolas con aguas fecales tóxicas llenas de químicos no tratados:
Más de 750,000 toneladas de líquido de vertederos se mezclan con aguas residuales en plantas de tratamiento de agua y se esparcen en tierras agrícolas de toda Inglaterra cada año, según se ha revelado.
Generado por cientos de vertederos en todo el país, el lixiviado – el líquido que se filtra a través de los desechos del vertedero llevando un cóctel de químicos – es regularmente transportado en tanques a plantas de tratamiento de aguas residuales, donde se mezcla con aguas residuales domésticas y efluentes industriales para crear lodos, también descritos como “biosólidos”.
El proceso produce líquido tratado, descargado en ríos y mares, y lodo sólido, vendido por las compañías de agua a los agricultores como fertilizante. Pero muchos químicos tóxicos escapan al tratamiento, terminando en vías fluviales o acumulándose en los campos. Actualmente, todos los ríos de Inglaterra no cumplen con los estándares legales para la contaminación química.