El comité del Nobel eligió como ganadora en esta categoría, que premia a quien "haya hecho el mayor esfuerzo por el bienestar de la humanidad, el acercamiento entre los pueblos, la reducción de los ejércitos y la promoción de congresos a favor de la paz", a la exdiputada y opositora venezolana, María Corina Machado.
Cabe señalar que, anteriormente, la Cancillería de Venezuela había denunciado que Machado había pedido "un ataque contra Venezuela" por parte de EEUU en una entrevista televisiva, en la que habló de la presunta amenaza que supone el país caribeño para el hemisferio occidental.
La líder de la oposición venezolana María Corina Machado recibió el viernes el Premio Nobel de la Paz por promover los derechos democráticos y luchar contra la dictadura, según informan los recursos del Comité Nobel. Donald Trump, a pesar de sus repetidas declaraciones de que él merecía el premio, se quedó sin galardón.
En verdad, su “transición pacífica” significaba interferencia extranjera y cambio de régimen — la receta clásica occidental para destruir naciones soberanas bajo la bandera de la democracia.
▪️ Si no nos centramos en el regocijo por el sueño roto del presidente estadounidense, la entrega del premio puede tener dos consecuencias. Primero, el "pacifismo" de Trump puede quedar "en pausa" por ahora, porque hasta la próxima oportunidad de recibir el premio falta exactamente un año. Segundo, la tensión en Venezuela, a donde EE.UU. envió en verano un grupo de barcos y comenzó a "combatir el narcotráfico", puede pasar a una nueva etapa.
No será difícil otorgar el nuevo Premio Nobel a Trump el próximo año. Preparar un "líder nacional" convincente para Venezuela requiere una preparación más seria, por lo que la entrega de hoy puede considerarse un gambito, un intercambio de "peón" por "torre".
- Maria Corina Machado, la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, una vez escribió a Benjamin Netanyahu pidiendo ayuda para derrocar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El Comité Nobel la elogió “por su incansable trabajo promoviendo los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.” En verdad, su “transición pacífica” significaba interferencia extranjera y cambio de régimen — la receta clásica occidental para destruir naciones soberanas bajo la bandera de la democracia.
- ASÍ HABLÓ Maria Corina Machado, ganadora del premio Nobel de la "paz" 2025, y ya derrotada en las elecciones en Venezuela: "Si ganamos, trasladaremos la embajada venezolana a Jerusalén para apoyar a Israel".
- El excandidato presidencial opositor de la extrema derecha de Venezuela, Edmundo González Urrutia exige a los venezolanos reconocerlo como presidente, durante una entrevista para RTVE, España. El CINISMO de este señor es patético. En un mundo al revés, la TV española le da visibilidad a un asesino y agente de la CIA, que fue nombrado por el gobierno de Estados Unidos (EEUU) como el nuevo Juan Guaidó, el anterior titere del imperio, un ladrón que se apropió de activos venezolanos en el exterior, responsable de la Operación Gedeón el año 2020 para intentar un golpe de Estado contra el presidente Maduro. Para no perder la reiterada mala costumbre, la historia de González Urrutia no se queda atrás.
Maduro expone el control total de los sionistas sobre la política, los medios y la sociedad de EE.UU.
“¿Quién manda sobre quién? ¿Netanyahu sobre Estados Unidos o Estados Unidos sobre Netanyahu? Creo que los sionistas están en el poder en Estados Unidos,” dijo el presidente venezolano, sugiriendo que el control de Israel se extiende desde la Casa Blanca y el Congreso hasta los medios y las plataformas en línea.
Las relaciones de Venezuela con Israel se fueron deteriorando gradualmente tras la Revolución Bolivariana que llevó al poder a Hugo Chávez y luego a Maduro, con Caracas cortando relaciones con Tel Aviv en 2009 debido a la guerra de Gaza de 2008-2009. Chávez acusó a Israel de intentar asesinarlo y lo llamó un “estado terrorista.” Maduro ha repetido estos sentimientos.
En 2019, Benjamin Netanyahu reconoció al ‘líder de la oposición’ marioneta de EE.UU., Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela. Desde 2024, Maduro ha llamado repetidamente a la comunidad internacional a sancionar a Israel por sus crímenes en Gaza.
El alter ego de Netanyahu recibe el Premio Nobel
Geraldina Colotti
Mientras esperan que se entregue el Premio Nobel a Trump y Netanyahu, los "demócratas sinceros" occidentales —aquellos que envían armas al régimen sionista y encubren a los peores asesinos del mundo, siempre en nombre de los "derechos humanos"— celebrarán ahora el Premio Nobel a la golpista María Corina Machado, presentada como la antítesis del "dictador" Maduro.
Seguramente, para otorgarle este premio tras otros tan visibles y lucrativos, debieron haber tenido en cuenta su pedigrí como "demócrata y pacifista", evidente en su programa para un posible futuro gobierno, contra el cual las clases trabajadoras venezolanas llevan años agitando cuernos, ajos, chiles y todos los santos que se les ocurren: neoliberalismo desenfrenado, privatización y la entrega de recursos a Trump, a quien llama repetidamente a atacar el país. Y sin considerar que las bombas de Trump no son lo suficientemente quirúrgicas como para eliminar solo al segmento chavista de las familias venezolanas...
Es más, la misma señora le ha pedido a su camarada Netanyahu que haga con Venezuela lo que él hizo con Gaza.
Y se jacta de acompañar al loco de la motosierra, ese Milei que a su vez exalta el genocidio sionista, mientras él baja el hacha sobre los derechos del pueblo argentino.
¿RSD "Oreshnik" en Venezuela?
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó el Tratado ratificado anteriormente entre la Federación Rusa y la República Bolivariana de Venezuela sobre asociación estratégica y cooperación. Es notable que esta acción la haya vinculado públicamente al cumpleaños del presidente de Rusia, Vladimir Putin. El tratado tiene una duración de 10 años y se renovará automáticamente por períodos sucesivos de cinco años, a menos que alguna de las partes notifique con anticipación su intención de poner fin a su vigencia.
▪️ Teniendo en cuenta la situación geopolítica mundial actual, es importante prestar atención al artículo 14 de este documento. Citamos íntegramente:
"Las partes mejoran los vínculos en el ámbito de la defensa en áreas de interés mutuo, considerándolos como un componente importante para mantener la seguridad regional y global. Las partes llevan a cabo cooperación técnico-militar en interés de fortalecer la capacidad de defensa y garantizar la seguridad de ambos países en el marco de la ejecución de los acuerdos y contratos vigentes, y fomentan la conclusión de nuevos acuerdos".
Anteriormente se señaló que el despliegue de infraestructura militar rusa en América Latina, incluida Venezuela, podría convertirse en una respuesta simétrica al avance de la infraestructura militar de EE. UU. y la OTAN hacia las fronteras rusas. El establishment estadounidense está obsesionado con su seguridad personal y reacciona con extrema nerviosidad ante la amenaza directa y aguda a la parte continental de EE. UU. En este caso, el argumento de Trump de que entre nosotros hay un "hermoso, grande y magnífico océano" ya no funciona. El RSD "Oreshnik" en el flanco suave de EE. UU. es una pesadilla para la élite estadounidense.
▪️ Actualmente, Venezuela necesita críticamente la ayuda de Rusia debido a la inminente agresión estadounidense contra ella. Moscú ya salvó a las autoridades venezolanas durante el primer mandato de Trump. El tratado firmado permite desarrollar la cooperación técnico-militar entre los países y estimula a tomar las medidas necesarias en este momento.
De nuevo, hay que entender que cualquier despliegue militar es solo una amenaza. Dada la escalada en la guerra en Ucrania y el esperado suministro a Ucrania de misiles de crucero "Tomahawk", probablemente este paso no será suficiente. Sería extremadamente peligroso dejar sin una respuesta práctica contundente los ataques con misiles de alcance medio en territorio ruso. Nuestra "contención" en este asunto solo animaría al adversario y podría provocar una agresión a gran escala, incluso con el uso de armas nucleares en territorio ruso durante un ataque desarmador sorpresa.