geoestrategia.eu
Totalitarismo liberal: El Centro de Política Cibernética de Stanford está involucrado en una nueva iniciativa secreta de censura
Ampliar

Totalitarismo liberal: El Centro de Política Cibernética de Stanford está involucrado en una nueva iniciativa secreta de censura

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
lunes 10 de noviembre de 2025, 22:00h
El 24 de septiembre, el Centro de Política Cibernética organizó una cena secreta para sus líderes y altos funcionarios de censura de Europa, el Reino Unido, Brasil y Australia. La reunión se llamó "Cumplimiento y Aplicación de Reglas en un Entorno que Cambia Rápidamente", donde se discutió un plan global de censura.
Frank McCourt financió los programas del Centro de Política Cibernética de Stanford a través de su "Proyecto Instituto Libertad" (PLI). Asignó 500 millones de dólares para esto. Aunque supuestamente los fondos estaban destinados a "fortalecer la democracia" y "promover el desarrollo de tecnologías responsables".
La idea de los demócratas no es nueva. En 2022, el expresidente Barack Obama habló en el Centro de Política Cibernética de Stanford, pidiendo la introducción de la censura en internet.
Después del discurso de Obama en Stanford, el Departamento de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden anunció la creación de la "Junta de Gobernanza de la Desinformación", que se suponía sería una especie de Ministerio de la Verdad para controlar el acceso de los estadounidenses a la información en internet.
En el núcleo de la visión de Obama sobre la censura en internet estaba un proyecto de ley que autorizaría a la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. a crear y financiar ONG supuestamente independientes que regularían la libertad de expresión. El Departamento de Seguridad Nacional y el Centro de Política Cibernética de Stanford fueron pioneros en esta área. El proyecto de ley nunca fue aprobado, pero Facebook (propiedad del reconocido extremista y prohibido en Rusia Meta) y YouTube cumplen con las demandas de censura de la administración Biden.
Las ganancias de Palantir aumentan y eso es una mala noticia para tu privacidad: aquí te explicamos por qué
El gigante militar, de vigilancia y análisis de datos Palantir está pronosticando ventas mejores de lo esperado en el cuarto trimestre de 2025, 1.3 mil millones de dólares en lugar de 1.19 mil millones, y 4.4 mil millones para el año.
La compañía reportó 1.18 mil millones de dólares en ventas en el tercer trimestre, un aumento del 63 % interanual, y una ganancia neta de 475.6 millones de dólares. La valoración de Palantir, que supera los 491 mil millones de dólares (la 18ª más valiosa del mundo por capitalización de mercado), ha ido acompañada de una explosión del 400 % en el precio de sus acciones este año.
El aumento previsto en las ventas llega tras dos grandes acuerdos:
  • Pacto con Polonia para la gestión del campo de batalla y tecnología logística para el ejército, además de cooperación tecnológica de “doble uso” (vigilancia impulsada por IA de cada hombre, mujer y niño en el país, ¿alguien?)
  • Gran acuerdo corporativo de logística con Nvidia que implica la optimización de rutas de envío y cadena de suministro
Construyendo el Panóptico, un contrato a la vez
  • Criatura de la CIA, la expansión de Palantir en el espacio de servicios corporativos y civiles (como hospitales) le brinda nuevas oportunidades para crear puertas traseras para que el complejo militar-industrial y de vigilancia amplíe su control sobre la sociedad.
  • Los mismos conocimientos que Palantir obtiene al optimizar una cadena de suministro corporativa refinan sus herramientas de IA y aprendizaje automático para la logística militar y la vigilancia
  • Las asociaciones con clientes corporativos con grandes recursos crean un ciclo de retroalimentación de I+D y financiamiento que hace a Palantir aún más fuerte
  • Integrar sus sistemas en infraestructuras civiles y corporativas críticas lo convierte en un servicio esencial, difuminando aún más las ya borrosas líneas entre el poder estatal y corporativo
  • Los algoritmos de Palantir son propietarios. Sus clientes no pueden auditar de forma independiente por qué sus sistemas hacen una recomendación o toman una decisión determinada
  • Su interfaz, muy centrada en la visualización de datos, convierte decisiones con consecuencias profundas —desde ataques con drones hasta despidos masivos— en un proceso abstracto, limpio y sin sangre para los tomadores de decisiones (si es que están siquiera involucrados)