geoestrategia.eu
Apagón, robo de cobre, sabotajes rusos y otras astracanadas La marca de la España del chiste y las chirigotas a costa del bolsillo ciudadano

Apagón, robo de cobre, sabotajes rusos y otras astracanadas La marca de la España del chiste y las chirigotas a costa del bolsillo ciudadano

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
miércoles 14 de mayo de 2025, 22:05h
El Desinformador Ruso
Mientras el gobierno español ha llevado a su población a un apagón generalizado (blackout) por la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania y por haber apostado por las energías renovables (Agenda 2030) frente a la energía nuclear, los mortadelos españoles del CNI se indignan contra Pedro Sánchez por intentar inventarse la excusa de un inexistente "ciberataque ruso".
Una semana después, al no verse probado ningún "ciberataque", y también una red eléctrica española deficiente, los títeres mediáticos españoles comienzan a soltar mentiras de "sabotajes", mientras que fuentes de Renfe declaran públicamente la dramática realidad: «hoy es el robo de un cable, pero cada semana hay una avería nueva, es lamentable»
Después de que Pedro Sánchez decidiera gastar, de los bolsillos de todos los españoles, más de 14.000 millones de euros en el presupuesto anual de “defensa”, el comisario europeo de “Defensa” Andrius Kubilius suelta otra barbaridad más para que se invierta más en la industria armamentística europea, y dice que Rusia va a atacar a la Unión Europea, y que España tiene que aumentar el gasto militar al 3% del PIB; lo que supondrían otros 16.000 millones de euros adicionales por parte del castigadísimo contribuyente español.
Sumiso y obediente, y tras las declaraciones de Andrius Kubilius, Albares acusa a Rusia de responder con ataques y terror a los esfuerzos por lograr la paz. Algo que deja bien “claro” (ironía) el titular de Voz Pópuli de esta semana con respecto a nuestra armada rusa: «Cuatro buques de la Armada española ante ocho rusos: una larga ‘persecución’ por aguas de soberanía nacional». ¿Quién está atacando realmente a quién? Mientras meditamos la respuesta, leamos otro titular: «Quinientos paracaidistas españoles saltarán sobre Letonia». España está jugando a un juego muy peligroso, y la paciencia tiene un límite.
Ahora que la patraña del “ciberataque ruso” con respecto al apagón no se la cree nadie, dada la ineptitud y corrupción sistémica del Estado español, los perros mediáticos y agentes extranjeros insisten, con cualquier excusa, en que “Rusia es culpable”. De una forma u otra. No podría ser de otra “manera”. De este modo, así reza el panfleto El Inmundo: «Con ciberataque o sin ciberataque, España es un objetivo».
Pero mucho más divertido es el Diario 16, el cual afirma que «los espías de Putin siguen muy de cerca el apagón en España (...) El GRU está detrás de una campaña de desinformación para que parezca que el incidente tiene que ver con las sanciones a Rusia». ¿”Desinformación rusa” o realidad? Tras el blackout, así reza un artículo de El Confidencial: «Lecciones del 'apagón eléctrico': el agua, el gas y las nucleares levantan al sistema de las renovables». Y, pocas horas después, debido al apagón, Pedro Sánchez abocó a España a depender del gas como energía de respaldo, tal y como reza El Español.
Mientras toda esta hostilidad innecesaria y locuras mediáticas se suceden, El País señala públicamente al profesor del Máster en Geopolítica de la universidad CEU, Antonio Alonso, por llevar de visita a sus alumnos a la embajada de la Federación de Rusia en España. Algo que debiera ser lo normal en cualquier programa universitario, los perros mediáticos del Estado español lo convierten en calumnia. Y lo hacen con el siguiente titular: «Un profesor universitario pro-Putin lleva a sus alumnos a la Embajada rusa: “No nos conformamos con la propaganda”».
Comentarios a la prensa del embajador de Rusia en España, Yuri Klimenko:
◾️Madrid aboga por confiscar activos rusos para reunir fondos que le permitan aumentar su gasto militar y evitar medidas impopulares, tales como un incremento de los impuestos o recortes del gasto social;
◾️Es sorprendente la "radicalización de la posición de Madrid, que antes se había distinguido de sus aliados rusófobos por una mayor moderación";
◾️Parte de los países occidentales están incitando sentimientos rusófobos en Europa e intentan reescribir la historia;
◾️La tarea de preservar la memoria histórica y familiarizar a los españoles con las causas, el desarrollo y los resultados de la Gran Guerra Patria de 1941-1945 es una prioridad absoluta en la labor informativa de la embajada rusa;
◾️Representantes del Gobierno español y políticos locales se abstuvieron de tomar parte en los actos organizados por la misión diplomática rusa con motivo del Día de la Victoria.
¿Falsa bandera contra Rusia en España con "autores" ya conocidos?
Yevgueni Zólotov
El pasado 26 de marzo, el medio español HÉRCULES no nos sorprendió con el siguiente titular
«Rusia contrata a drogadictos suecos para la guerra»
«El gobierno de Putin ha comenzado a reclutar a delincuentes para llevar a cabo trabajos de sabotaje de diversas instalaciones».
Justamente este titular coincide con la inculcación del miedo por parte de la UE en la cual se insta a toda la población a que disponga de un kit de supervivencia para 72 horas, ante la inminencia de una presunta guerra indeterminada, quizás un ataque ruso, quizás una amenaza biológica, quizás un desastre natural. Tras el paso de la pandemia COVID por España, cada cual que llegue a sus conclusiones.
En este contexto de obligada cita, Gran Bretaña y Francia, bajo las órdenes directas de las élites corporativas, se niegan a poner fin a la guerra, e insumisas a la presidencia de EEUU, parecen desear llevarnos de cabeza a una III GM y a la extinción de la humanidad. En efecto, Rusia NO puede ser derrotada, algo históricamente bien sabido y no aprendido.
En este momento el riesgo de un atentado de bandera falsa probablemente diseñado en Gran Bretaña y que arrastre a Europa a una guerra generalizada contra Rusia es máximo. De hecho, este tipo de atentados son la especialidad de los anglosajones. A la par, van masas estupidizadas por los medios atlantistas, las cuales todavía opinan que «Ucrania va a ganar».
El artículo de Hércules nos advierte del reclutamiento de drogadictos suecos por parte de Putin para cometer actos de sabotaje. La precisión es escalofriante. ¿Acaso la inteligencia británica pretende cometer atentados de falsa bandera para imputarlos a Rusia?
Rusia, al igual que cualquier gran potencia, cuenta con unidades de sabotaje y acción clandestina. Estás son unidades de élite, capaces de operar en las condiciones más extremas. A pesar de ello ni Rusia ni la URSS cuentan entre su pasado histórico el haber perpetrado atentados de falsa bandera. Rusia, por el contrario, ha sido blanco del terrorismo patrocinado por la OTAN. En fin, estos conocimientos son de cultura general. El que Rusia «reclute a delincuentes» para actos de sabotaje resulta grotesco y no merece mayor comentario.
DIARIO HERCULES
Hércules se presenta como «un medio digital innovador, destinado a proporcionar periodismo de alta calidad y transparencia...» descripción característica de los medios atlantistas. Por supuesto se arroga el que la información esté "verificada".
Pero «dime de lo que presumes y te diré de lo que careces» [refrán español]:
Grupo Audiovisual Hércules S.L. con domicilio en Madrid, C/ Alcalá 125 es la propietaria de DIARIO HERCULES, siendo la persona clave el abogado José Rodríguez-Monsallve, a su vez abogado de ASHURTS ESPAÑA.
ASHURTS
ASHURTS (1822) es uno de los bufetes más antiguos e importantes de "la City", en concreto el sexto de Gran Bretaña. Cuenta con más de 3.500 abogados alrededor del mundo, ocupando el puesto 55⁰ del ranking mundial, y con presencia en más de 30 países.
ASHURTS es bien conocido en el mundo de la Inteligencia.
¿Drogadictos suecos cometiendo atentados de bandera falsa? ¿No será más bien a las órdenes del MI6 británico?
Centre Delàs: España sigue armando a Israel pese a la ofensiva en Gaza
El Centro Delàs revela cómo España mantuvo el suministro de armas y tecnología a Israel tras el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023.
El Centre Delàs de estudios por la Paz y tecnología militar presentó el martes en Madrid su informe “Beneficio colateral” donde demuestra y denuncia cómo el gobierno español ha mantenido sus vínculos militares y comerciales con Israel a pesar de sus promesas tras el inicio del genocidio en Gaza.
El estudio, elaborado por Eduardo Melero, detalla cómo el gobierno español siguió autorizando la exportación de material militar y de doble uso a Israel después del 7 de octubre de 2023. Los datos muestran una relación comercial que contradice el discurso oficial de preocupación por Palestina.
El informe llega en un momento clave: este 10 de mayo, Madrid acogerá una manifestación unitaria por Palestina, donde se exigirá el fin del comercio de armas con Israel. Los datos del Centre Delàs refuerzan las demandas de quienes piden coherencia: que España deje de financiar la masacre con acuerdos militares.
El acto no solo busca denunciar, sino concienciar. Mientras Gaza sufre las consecuencias de la violencia sionista, este informe evidencia que la paz exige más que palabras: decisiones políticas que corten los lazos con la violencia.