|
|
Dos años de Ibrahim Traoré, presidente de Burkina Faso
miércoles 22 de enero de 2025, 22:00h
- El PIB de Burkina Faso pasó de aproximadamente 18.800 millones de dólares a 22.100 millones de dólares.
- Rechazó los préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial. Dijo: “África no necesita al Banco Mundial, al FMI, a Europa ni a América”.
- Redujo los salarios de los ministros y parlamentarios en un 30% y aumentó los de los funcionarios públicos en un 50%.
- Pagó las deudas locales de Burkina Faso.
- Fundó dos fábricas de procesamiento de tomates, la primera en Burkina Faso.
- En 2023, abrió una mina de oro de última generación para mejorar las capacidades locales de procesamiento.
- Detuvo la exportación de oro sin refinar de Burkina Faso a Europa.
- Construyó una segunda fábrica de procesamiento de algodón en Burkina Faso. Anteriormente, el país sólo tenía una.
- Abrió el primer Centro Nacional de Apoyo al Procesamiento Artesanal de Algodón para ayudar a los productores locales de algodón.
- Prohibió el uso de pelucas y togas legales británicas en los tribunales locales e introdujo la vestimenta tradicional burkinesa.
- Priorizó la agricultura distribuyendo más de 400 tractores, 239 cultivadores, 710 motobombas y 714 motocicletas para impulsar la producción y apoyar a los actores rurales.
- Brindó acceso a semillas mejoradas y otros insumos agrícolas para maximizar la producción agrícola.
- La producción de tomates en Burkina Faso aumentó de 315.000 toneladas métricas en 2022 a 360.000 toneladas métricas en 2024.
- La producción de mijo aumentó de 907.000 toneladas métricas en 2022 a 1,1 millones de toneladas métricas en 2024.
- La producción de arroz aumentó de 280.000 toneladas métricas en 2022 a 326.000 toneladas métricas en 2024.
- Prohibió las operaciones militares francesas en Burkina Faso.
- Prohibió los medios de comunicación franceses en Burkina Faso.
- Expulsó a las tropas francesas de Burkina Faso.
- Su gobierno está construyendo nuevas carreteras, ensanchando las existentes y mejorando los caminos de tierra para convertirlos en superficies pavimentadas.
- Está construyendo un nuevo aeropuerto, el aeropuerto de Uagadugú-Donsin, cuya finalización está prevista para 2025 y que tendrá capacidad para un millón de pasajeros al año.
|
|
|
|