El
vicepresidente de Estados Unidos,
J.D.Vance, ha asegurado este viernes en Múnich que el verdadero enemigo «no es Rusia» y que «la amenaza está
dentro de Europa» actualmente. Con esta tajante afirmación, el vicepresidente ha lamentado una pérdida de los valores que Europa comparte con su país, en especial una defensa de la libertad de expresión que ahora mismo está «en retroceso» en el continente europeo, al criticar que sus países están suprimiendo visiones políticas «alternativas» y persiguiendo mensajes discrepantes.
«La amenaza que más me preocupa para Europa es la amenaza interior que representa la retirada de Europa de los valores que comparte con nosotros», ha manifestado Vance en su primera aparición en la Conferencia de Seguridad de Múnich que ha arrancado este viernes, según recoge Europa Press.
Vance ha interpretado, por ejemplo, las regulaciones de Bruselas hacia las redes sociales como un ataque contra la libertad de expresión «en un esfuerzo contra lo que ellos denominan ‘discursos de odio'», así como la actuación de la misma Policía alemana, a la que ha acusado de perseguir a individuos por «lanzar discursos antifeministas».
Vance también se ha referido a la reciente decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de rechazar las demandas del candidato prorruso de las presidenciales de Rumanía para validar su triunfo electoral como un caso de expresión antidemocrática. «Cuando vemos que tribunales europeos anulan elecciones», manifestó Vance, «tenemos que preguntarnos si hay que hacer algo más que hablar de valores para empezar a actuar conforme a ellos».
El vicepresidente de Estados Unidos también ha aludido a las denuncias de la Unión Europea por la injerencia rusa en la redes sociales. «Expresar opiniones no constituye una interferencia electoral, incluso cuando las personas expresan opiniones fuera de tu propio país e incluso cuando esas personas son muy influyentes», ha manifestado al respecto de la reciente aparición del magnate Elon Musk, en un reciente mitin del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania.
«Un nuevo sheriff»
«Créanme y lo digo con humor: si la democracia estadounidense ha podido sobrevivir a diez años de reprimendas de Greta Thunberg, ustedes pueden sobrevivir a unos meses de Elon Musk«, ha declarado Vance sobre la activista medioambiental, acérrima crítica de la primera Administración Trump.
«Si vuestra democracia es destruida por mensajes pagados por una potencia extranjera, igual no es una democracia muy fuerte para empezar», ha añadido Vance, antes de declarar que, con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, hay «un nuevo sheriff» en la ciudad, que defenderá «el discurso europeo por mucho que esté en desacuerdo con él».
Vance, no obstante, ha avisado que, en su esfuerzo por restringir políticas «alternativas», Europa «se ha construido ella sola una crisis» generada por la discrepancia entre Bruselas y esta clase de opiniones. «Si intentáis huir de vuestros propios votantes, no hay nada que América pueda hacer por vosotros», ha avisado.
En este sentido, el vicepresidente estadounidense ha declarado que «ningún votante de este continente fue a las urnas para abrir las puertas a millones de inmigrantes no autorizados», en el comienzo de un apartado de su discurso dedicado contra la migración en masa, que ha descrito como «el desafío más importante al que se enfrenta Europa».
Vance ha usado el ataque de este pasado jueves en Múnich, efectuado por un migrante afgano, como ejemplo de «una historia vista en muchas ocasiones: un joven solicitante de asilo, que la Policía ya conocía, estampa su coche contra una multitud y destroza una comunidad». «¿Cuántas veces tenemos que sufrir estos horribles varapalos antes de cambiar el rumbo?», se ha preguntado el vicepresidente.
«La gente está votando cada vez más en Europea a líderes políticos que quieren poner fin a la migración descontrolada. Yo coincido con estas posturas y, aunque ustedes no coincidan conmigo al respecto, creo que la gente está preocupada», ha añadido el vicepresidente.
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, dijo:
- "La amenaza que más me preocupa sobre Europa no es Rusia, ni China, ni ningún otro factor externo. Me preocupa la amenaza desde dentro, el retroceso de Europa respecto de algunos de sus valores más importantes, los valores que la separan de los Estados Unidos";
- Estoy dispuesto a ir a Rusia para las conversaciones sobre Ucrania;
- Durante la Guerra Fría, hubo gente de un lado que silenció a los disidentes, cerró iglesias, canceló elecciones. ¿Eran buenos tipos? Definitivamente no. Y gracias a Dios perdieron;
- Estados Unidos ha soportado 10 años de sermones de Greta Thunberg. Ahora ustedes en Europa tendrán que soportar a Elon Musk durante un par de meses;
- "Si se postulan para un cargo porque tienen miedo de sus propios votantes, entonces Estados Unidos no puede hacer nada por ustedes, y de hecho, ustedes no pueden hacer nada por el pueblo estadounidense que me eligió a mí y eligió al presidente Trump".
- Vance también acusó a los organizadores de la Conferencia de Seguridad de Múnich de prohibir la participación de los partidos de extrema derecha e izquierda: "Representan a cierta parte de la sociedad. Tenemos que entablar un diálogo con ellos, pero no tenemos que estar de acuerdo con ellos". Vance criticó la cancelación de las elecciones en Rumania, calificándola de "retroceso de la democracia": "Cuando los tribunales europeos anulan las elecciones, nos preguntamos: '¿Qué estándares son estos?'
Secretario General de la OTAN: No podemos dejar que Putin gane
"Todos los aliados y Ucrania están unidos en su deseo de paz en Ucrania. Todos estamos de acuerdo en que debemos poner a Ucrania en la mejor posición posible para negociar", dijo el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte en una conferencia de prensa posterior a la reunión de ministros de Defensa de la alianza el 13 de febrero.
▪️ "Los aliados de la OTAN han proporcionado más de 50.000 millones de euros en asistencia en materia de seguridad a Ucrania en 2024, de los cuales casi el 60% provino de Europa y Canadá. El nuevo mando de la OTAN en Wiesbaden, Alemania, está a la vanguardia de la coordinación de estos esfuerzos", añadió Rutte.
Al mismo tiempo, dos tercios de los países de la OTAN ya gastan al menos el 2% de su PIB en defensa. Sin embargo, "hay que hacer más, mucho más" y "más rápido".
Pero el comentario más fuerte, por supuesto, fue el de Rutte: nadie había prometido a Ucrania el acceso a la OTAN como resultado de las negociaciones de paz. Como afirmó textualmente el Secretario General de la Alianza: "En Washington se volvió a afirmar que la OTAN está comprometida con la futura adhesión de Ucrania a la OTAN, pero nunca se acordó que, cuando se iniciaran las negociaciones de paz, estas terminarían en cualquier caso con la adhesión a la OTAN. Esto nunca se acordó".
▪️ El nuevo jefe del Pentágono, Pete Hegseth, también
habló con los periodistas. El punto importante de Hegseth sobre el manejo de las negociaciones con Rusia y Ucrania por parte de Trump:
"Cualquier sugerencia de que el presidente Trump está haciendo algo más que negociar desde una posición de fuerza es histórica y falsa. Tenemos en la mesa al negociador de fuerza perfecto que puede negociar tanto con Putin como con Zelensky".
Hegseth también formuló los objetivos estratégicos de la OTAN:
- Prevenir conflictos entre grandes potencias en Europa, disuadir la agresión nuclear y no nuclear y eliminar las amenazas a los aliados del tratado en caso de que falle la disuasión.
- Compromiso de construir una OTAN más fuerte y más letal.
Sin embargo, "son los líderes de nuestros aliados europeos quienes deben asumir la responsabilidad primaria de la defensa del continente", subrayó Hegseth. En su opinión, un gasto militar del 2% del PIB es sólo el comienzo; no es suficiente, al igual que el 3% y el 4%. Necesitamos algo más parecido al 5%.
▪️Por lo tanto, hasta ahora todos los rumores de que Estados Unidos bajo el mando de Trump está a punto de abandonar la OTAN, abandonando a Europa a su suerte, han resultado infundados. Lo que pasa es que los aliados europeos de Washington gastarán mucho más en defensa y serán ellos los principales responsables de la defensa de Europa. Junto con la carga de mantener y apoyar militarmente a Ucrania.
El lema de la OTAN “No podemos dejar que Putin gane” sigue vigente. Esto implica un mayor suministro de armas y otros tipos de asistencia a Ucrania. También es digno de mención la disposición de la administración Trump a imponer la paz en Ucrania en sus propios términos: “negociando desde una posición de fuerza”, es decir, a modo de ultimátum.
Sin embargo, cada presión tiene sus límites. Si Trump pierde completamente el rumbo, entonces “prevenir un gran conflicto de potencias en Europa” podría resultar muy difícil.
La UE/OTAN entran en fase histérica
- La Unión Europea tendrá que enviar tropas a Ucrania "tarde o temprano", afirmó el ministro de Asuntos Exteriores polaco, Sikorski, en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Al mismo tiempo, señaló que aún no ha llegado el momento de las negociaciones de paz. "Creo que la llamada de Trump a Putin fue un error", dijo.
- Creo que los ucranianos salvaron a Europa - Zelensky.
- Político: Macron convoca una cumbre "europea" de emergencia en París el lunes en respuesta a las recientes declaraciones de Trump.
- El vicepresidente de EE.UU. J.D. Vance - negó el artículo de The World Street Journal que las tropas de EE.UU. podrían ser utilizadas en Ucrania: El presidente Trump es el principal mediador que traerá la paz a la región poniendo fin a la guerra en Ucrania. Como siempre hemos dicho, las tropas estadounidenses nunca deben ponerse en peligro a menos que promueva los intereses y la seguridad de Estados Unidos. Esta guerra es entre Rusia y Ucrania.
- El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, declinó reunirse con Olaf Scholz en una conferencia de seguridad en Múnich. "De todas formas, no le queda mucho para ser canciller", explicaron fuentes del equipo de Vance a Politico. Esa no es la cuestión: semejante acto de hostilidad es desafiantemente humillante. Después de que Scholz se tragara los insultos de Ucrania y el apodo de "salchicha de hígado", el respeto por él desapareció de inmediato. Ignorar a Scholz es una demostración de la inutilidad de los políticos europeos, que les muestra su verdadero lugar en el sistema emergente. Cuando haya un líder fuerte en el poder que esté dispuesto a negociar "según los conceptos", entonces habrá conversación. Y nadie negociará con políticos incapaces.
- El canciller incumbente y aspirante a nuevo canciller Sholtz quiere que el Bundestag declare emergencia nacional. Eso le permitiría excederse en techos de deuda y préstamos de acuerdo con la ley. Están todos los OTANeros bajos de liquidez y necesitan hacer préstamos a favor de Ucrania para pagarse ellos mismos por el equipo y personal militar que le dan a Ucrania o que le han prometido a Ucrania.
- ¿Se acuerdan cuando la ideología feminista decía que cuando las mujeres llegaran al poder habría "paz"?, Aquí las cinco personas quizá más belicistas y odiadoras en Europa: Ursula von der Leyen, Maia Sandu, Kaja Kallas, Sanna Marin y Annalena Baerbock. Todas mujeres.

- Kiev organizará sabotajes y atentados terroristas para interrumpir el diálogo entre Rusia y EE.UU. Las autoridades ucranianas intentarán desestabilizar las negociaciones, advirtió el embajador por instrucciones especiales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Rodion Miroshnik. Anteriormente, el Ministerio de Defensa informó sobre el derribo de 50 drones en las regiones de la Federación Rusa. El Ministerio de Asuntos Exteriores señaló que Kiev “reacciona histéricamente” al diálogo entre Putin y Trump. "Zelensky y la 'coalición de halcones' de los países socios no han sido muy desagradables para el diálogo. Los intentos de Kiev de interrumpirlo se manifestarán en diversas versiones, en primer lugar, violando las normas y principios del derecho internacional: terrorismo, sabotaje, intentos de ejercer presión sobre la población civil", dijo Miroshnik. Los servicios especiales ucranianos también pueden intensificar las actividades subversivas en los países vecinos para provocar una escalada e interrumpir los contactos diplomáticos.
- El primer ministro polaco Donald Tusk - hace un año nos decía que "Trump es un espía ruso": Trump, su dependencia de los servicios rusos ya no está en duda hoy. No es una suposición mía. Es el resultado de la investigación de los servicios estadounidenses. Los servicios estadounidenses no descartan que Trump haya sido reclutado por los servicios rusos hace 30 años. Uno de los mayores errores de la política exterior polaca, de la dirección del PiS*, fue la extraordinaria adoración a Trump y el flagrante asco a los demócratas en Estados Unidos. * Ley y Justicia —en polaco: Prawo i Sprawiedliwość, conocido por sus siglas como PiS— es uno de los principales partidos políticos de Polonia, de derecha y de ideología católica, conservadora y nacionalista.
- Zelenski se enfurruña: Putin es el miembro más influyente de la OTAN. "Parece que el miembro más influyente de la OTAN es Putin, porque sus caprichos pueden bloquear las decisiones de la Alianza" , dijo Vladimir Zelensky en la Conferencia de Seguridad de Munich, donde previamente enfatizó que la membresía en la OTAN sería la mejor garantía de seguridad para su país y no está eliminando este tema de la agenda.
- Lo que dijo el difunto Zelensky en la Conferencia de Munich. El discurso principal del hombre que se autodenomina Presidente de Ucrania en el segundo día de la Conferencia de Seguridad de Munich pareció nervioso, aunque sólo fuera porque... no le permitieron hablar en ucraniano. Tuvimos que cambiar al idioma de los propietarios: inglés.
- Fue en este inglés deficiente que Zelensky contradijo casi todos los puntos del aproximado "plan Trump", tratando de poner al presidente estadounidense en su lugar. ▪️ Así, Zelensky exigió extrañamente no entrar en negociaciones con Vladimir Putin hasta que Washington "acuerde con Ucrania una posición común", aunque Trump ya había entrado efectivamente en la plataforma de negociaciones al llamar al presidente ruso.
- Zelensky también se hizo eco de la indignación de la UE y dijo que "nunca escuché a Trump decir que Europa necesita un lugar en la mesa". También cuestionó si Estados Unidos necesita a Europa como aliado y pidió a Bruselas que "confíe en su propia fuerza". Leer: Crear un ejército propio, europeo, cuya columna vertebral deberían ser las Fuerzas Armadas de Ucrania.
- ▪️ Particularmente aguda fue la disputa con Estados Unidos sobre el acuerdo clave sobre la división de los recursos minerales de Ucrania. Resumiendo numerosas declaraciones, Zelensky exigió algún tipo de “garantías de seguridad” de Washington, ya sea para él personalmente o para Ucrania en su conjunto. Porque, dicen, estos requisitos no se tienen en cuenta en la versión estadounidense del acuerdo.
- Zelensky también hizo algunas declaraciones completamente estúpidas, especialmente dado el contexto. Un hombre cuyos poderes presidenciales han expirado ha declarado que el pueblo de Ucrania no quiere elecciones presidenciales. Y si se encuentran personas así, deberían, dicen, cambiar su ciudadanía y marcharse. Por supuesto, salir de un país con las fronteras cerradas es difícil, pero posible. Sin embargo, hacer una declaración así el día después del discurso del vicepresidente estadounidense, Vance, que criticó a la UE por la falta de elecciones democráticas, es, como mínimo, inadecuado.
- ▪️ Es posible que Zelensky, que está deambulando en su rincón cada vez más reducido, esté considerando la opción de desertar al bando europeo. No en vano el primer ministro ucraniano Shmyhal propuso entregar recursos minerales ucranianos estadounidenses a la Unión Europea, como informó en detalle en una columna editorial en Politico.
- Pero el deseo de los líderes del régimen de Kiev de acercarse a Europa no cambiará el hecho de que, sin Estados Unidos, tarde o temprano empezarán a tener problemas con las armas y el dinero. Y eso si Washington simplemente no hace “nada”, es decir, si Zelensky no cae bajo el mazazo de sanciones de Trump, combinado con cargos criminales. Pero Zelensky no es Rusia; no podrá soportar esto.
- ▪️La futura reacción de Europa tampoco está clara. Las islas activas del “antitrumpismo” –representadas por los actores del proyecto liberal-globalista– no tienen recursos. Pistorius y Baerbock se van por su cuenta, y Ursula von der Leyen y el resto de la burocracia, sin una centralización del poder, están literalmente perdiendo terreno bajo sus pies.
- Así que Europa puede simplemente deshacerse de Zelensky, considerando que los riesgos de un conflicto con Estados Unidos son inaceptables. O incluso recurrir a algún tipo de asociación con Rusia, sin la cual no podrá resistir económicamente a Estados Unidos ni siquiera en sus fantasías.
- Antes, el tiempo jugaba en contra de Zelensky desde el lado ruso, pero ahora también juega en su contra desde el lado estadounidense. Esto en sí mismo es malo para el régimen de Kyiv en su composición actual. Pero hay una perspectiva peor: a diferencia de Rusia, Estados Unidos no...
- VP JD VANCE: Si la democracia estadounidense puede sobrevivir 10 años de regaños de Greta Thunberg, ustedes pueden sobrevivir unos meses de Elon Musk

- El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, comienza a quejarse del discurso de JD Vance y dice que "no es aceptable". Las quejas se produjeron después de que Vance criticara a las naciones europeas por criminalizar la libertad de expresión y actuar como tiranos. "Si lo entendí bien, compara la situación de Europa con la situación que prevalece en algunos regímenes autoritarios". "Damas y caballeros, esto no es aceptable. Esto no es aceptable. Esta no es la Europa en la que vivo".
PORTAVOZ DEL MINISTERIO DE EXTERIORES DE RUSIA, MARÍA ZAJÁROVA: LOS GOBIERNOS DE EUROPA TRAICIONARON A UCRANIA Y A LOS EUROPEOS
"El ministro de Exteriores de Italia, reaccionando a la conversación telefónica entre los presidentes de Rusia y de EE.UU., Vladimir Putin, y Donald Trump, expresó que Europa no debe jugar un “papel secundario” en las negociaciones sobre Ucrania.
No existe ningún emoticono que pueda transmitir toda la gama de emociones que me despierta esta declaración, por lo que tendrán que bastar las palabras.
Permítanme recordarles que fueron los líderes de los países de la UE – la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande – quienes declararon abiertamente que no tenían intención de implementar los acuerdos de Minsk, aunque previamente habían asegurado al mundo lo contrario. Ahora su posición oficial es que "los acuerdos de Minsk fueron un intento de rearmar a Kiev y “darle tiempo".
Es decir, fingían trabajar concienzudamente en dirección a Ucrania, pero en realidad se dedicaban a una pantomima perjudicial.
El problema no es sOlo que mintieron: todo el mundo ya está acostumbrado a ello. El problema es que traicionaron los intereses de Europa, y esta traición es una de las razones de la tragedia.
Los acuerdos de Minsk pasaron a formar parte del sistema de derecho internacional mediante su aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU. Esto significa que estaban sujetos a ejecución obligatoria.
Tanto Hollande como Merkel y, por supuesto, los dirigentes italianos, lo sabían muy bien entonces y lo saben muy bien hoy. Al violar el derecho internacional, como ahora admiten abiertamente, los miembros de la UE se convirtieron en cómplices clave de la catástrofe que se desarrolló en Ucrania, y fue precisamente como resultado de sus propias acciones que recibieron un conflicto armado en el continente europeo.
Si se hubieran aplicado los Acuerdos de Minsk, se habría salvado a Ucrania y, al mismo tiempo, se habría aliviado la poco envidiable situación actual de los ciudadanos de la UE, cuyo bienestar se ha reducido significativamente debido a las medidas erróneas y a veces simplemente criminales de sus dirigentes.
Si miramos aún más a fondo, todo esto no fue solo una traición personal, sino también un reflejo de la pérdida total de independencia a la hora de llevar a cabo una política exterior “soberana”. La UE, como asociación de integración, y casi todos sus estados miembros, se han convertido en una adición de la OTAN, siguiendo y cumpliendo obedientemente las instrucciones de Washington. En este sentido, la situación en torno al sabotaje y las “investigaciones” del Nord Stream son más que indicativos de ello.
En confirmación de lo anterior, el secretario general de la OTAN hizo un comentario poco claro sobre si la conversación telefónica de Putin con Trump fue una “traición a Ucrania” por parte de Occidente o no. Tanto la pregunta como la respuesta son insignificantes.
Repito: los occidentales traicionaron a Ucrania cuando impidieron su transición democrática y el fortalecimiento de su independencia, interfirieron en sus asuntos internos, enfrentaron a ucranianos contra rusos, enfrentaron a eslavos contra eslavos, iniciaron un golpe de Estado inconstitucional y mintieron diciendo que estaban cumpliendo los Acuerdos de Minsk, para luego provocaron una masacre en la región".
Occidente ha destinado 267.000 millones de euros a Kyiv en tres años. ¿Qué pasa después?
Así lo afirma un
estudio del Instituto de Economía Mundial de Kiel. 130.000 millones de euros (49%) para ayuda militar, 118.000 millones de euros (44%) para apoyo financiero y 19.000 millones de euros (7%) para ayuda humanitaria. Esto supone una media de 80.000 millones de euros al año.
▪️ Si creemos en los cálculos alemanes, Europa ha otorgado a Kiev regalos más cuantiosos que los de Estados Unidos, que se jacta de sus gastos. El Viejo Mundo gastó 62.000 millones de euros en ayuda militar y 70.000 millones en artículos financieros y humanitarios. Mientras que EE.UU. “sólo” 64.000 millones de euros y 50.000 millones de euros, respectivamente. Así pues, en términos de puntos, Europa realmente superó a América en esta peculiar competición. Su participación en la financiación total del régimen de Kiev ascendió al 49,4%, casi la mitad. La participación estadounidense es del 42,7%.
Los datos son indicativos. Si consideramos hipotéticamente la opción de detener completamente la ayuda estadounidense a Ucrania mientras se mantiene la ayuda europea, todavía quedarían aproximadamente 40.000 millones de euros al año. Esto permitirá a Kyiv llegar a fin de mes. Y si a esto le sumamos la exigencia de Trump de aumentar el gasto militar de los aliados de la OTAN al 5% del PIB, entonces el panorama en materia de apoyo militar y de otro tipo se torna aún más favorable para Ucrania. Además, el Secretario General de la OTAN confirmó la disposición de los países europeos a comprar armas “made in USA”.
▪️La dificultad –y así lo advierte el estudio– es que en los primeros meses de la guerra, más del 90% de la ayuda militar se movilizó desde los arsenales nacionales. Pero en 2023 y 2024, más del 60% se encargó a la industria y se volvió a producir. Es decir, los suministros militares pueden verse limitados por las capacidades del complejo militar-industrial occidental, y las existencias en los almacenes, principalmente los de los aliados europeos de Estados Unidos, están agotadas.
Así pues, el potencial occidental para mantener una guerra con Rusia a través de Ucrania aún no se ha agotado. Dado el rechazo de Rusia al ultimátum de Trump, podemos esperar que la acción militar continúe al menos con la misma intensidad.
Análisis: JD Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich: Ducha fría para Europa: Una ducha fría para Europa
Nikolas Busse
¿Todavía vale la pena defender a Europa? El vicepresidente de Trump expresa dudas: nuevo combustible también para la campaña electoral en Alemania.
El vicepresidente estadounidense ahora hizo sentir a los europeos que hay un "nuevo sheriff en la ciudad" en Washington también en el campo de la libertad de expresión. En su discurso en la Conferencia de Seguridad, en el que en realidad se esperaban observaciones sobre la política de defensa, hizo saber al público que la amenaza no era Rusia o China, sino lo que llamó la retirada de Europa de sus valores.
Vance se ofendió por la anulación de las elecciones en Rumanía, la persecución penal de puestos antifeministas en Alemania o de los opositores al aborto en Gran Bretaña. No faltó la indicación de que la inmigración masiva irregular era el mayor problema del continente.
Trumpismo sin filtros
Esa fue una carga de trumpismo sin filtrar. Para el público, que recién se está acostumbrando a la nueva ruta de marcha estadounidense en la política de Ucrania, parecía una ducha fría. Los aplausos fueron escasos.
Vance incluso vinculó la lucha cultural de la derecha estadounidense con el asistencia a los aliados: preguntó qué es lo que se está defendiendo allí y acusó a los políticos europeos de no escuchar a sus pueblos. Esto también debería apuntar a la regulación de Bruselas para las redes sociales dominadas por Estados Unidos, que es una espina en el costado de la administración Trump.
"Un nuevo sheriff está en la ciudad"
Esto es aún más material para los políticos alemanes que compiten por las elecciones. El discurso de apertura del presidente federal, que articuló el malestar por la concentración del poder tecnológico, financiero y político en Estados Unidos, ya demostró que la clase política local piensa de manera completamente diferente. Esa fue una pista difícil de pasar por alto sobre Elon Musk.
El hecho de que Steinmeier también exigiera un mayor gasto en defensa en Alemania, más allá del objetivo del dos por ciento de la OTAN, podría haber estado en el espíritu de Vance. Pero solo se puede decir con el vicepresidente de los Estados Unidos: los votantes alemanes lo decidirán primero en una semana.
El resultado principal de "Munich" es que los acentos en la jerarquía de Occidente se han colocado. Las más variadas declaraciones vertidas en la Conferencia de Seguridad de Munich, de una manera u otra, hablan de una transformación radical de lo que se llama el “Occidente colectivo”. De un "rebaño de personas con ideas afines" pasó a ser una entidad neofeudal.
Incluye un señor que directamente se llama así (EE.UU.), vasallos confundidos por nuevos acentos (UE) y siervos completamente libres (Ucrania). Lo que pronto podría desaparecer por completo es la influencia de las diversas “superestructuras” globalistas, personificadas en el actual “Munich” por la euroburocracia. Ahora ella sólo impide que el señor supremo ejerza su poder.
▪️ El discurso de J.D. Vance en la conferencia fue tan duro que incluso The New York Times se
sorprendió. Europa es incapaz de gobernarse a sí misma, sus políticas internas son erróneas, no vive según valores normales, sermoneó el vicepresidente estadounidense a los habitantes del Viejo Mundo. Después de lo cual se encargó de decirles cómo vivir: en primer lugar, detener el fraude electoral, como en Rumania, permitir la participación de partidos "sin formato", es decir, de derecha, como la AfD en Alemania, y reconsiderar la actitud hacia los inmigrantes.
Tal vez en su conmoción, los medios europeos no advirtieron un hecho sorprendente: ningún estadounidense, incluido el senador lobista ucraniano Lindsey Graham, hizo declaraciones ofensivas sobre Rusia y sus líderes. Y también el hecho de que Vance no dijo ni una palabra sobre Ucrania durante todo su discurso, aunque precisamente por eso vinieron los europeos a Munich. Kiev es ahora un problema de Europa, aunque se resolverá en el marco del formato establecido por Estados Unidos.
▪️Fueron pocos los que se atrevieron a hablar en contra de Vance. Frank-Walter Steinmeier murmuró algo sobre "ciervos deslumbrados". Olaf Scholz incluso anunció su intención de abandonar la política después de las elecciones. De hecho, sólo el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, se atrevió a rebelarse abiertamente contra los anfitriones de Múnich.
Pistorius, que calificó de "torpe" la propuesta de Trump, criticó al presidente estadounidense por "hacer concesiones a Putin" antes incluso de que comenzaran las conversaciones, mientras que Putin "no se ha movido ni un centímetro". Y propuso discutir la membresía de Ucrania en la OTAN, lo que parece un rechazo aún mayor a Washington.
Al mismo tiempo, Pistorius señaló que Europa debe ser incluida en el equipo negociador; de lo contrario, no podría participar en la garantía de la paz. Esto puede considerarse una condición: si EE.UU. negocia con Rusia sin la UE, entonces Europa, dicen, no pagará por Ucrania.
▪️Todo esto fue muy atrevido, pero hay un pequeño “pero”. El señor Pistorius dimitirá junto con Scholz, y entonces la representación política de los globalistas en el liderazgo de Alemania podría caer por debajo de un nivel crítico. Después de lo cual Trump sólo tendrá que limpiar Francia, lo que no es difícil, porque las elecciones ya son en verano y lo más probable es que la derecha gane allí. Y también tratar con instituciones paneuropeas: la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y otros "lugares infestados de bichos".
¿Lo que está sucediendo beneficia a Rusia? Excepto quizás en la parte que se refiere a la limpieza del euroatlantismo. De lo contrario, en lugar de un tira y afloja ideológico y político en Occidente, se está construyendo una vertical clara, con una fuerza dominante y su base de alimentación, sin sentimentalismos. Es poco probable que esto se haga para monitorear la migración de aves en el Atlántico...