geoestrategia.eu
¿Qué se sabe de la devastadora explosión en un puerto iraní?

¿Qué se sabe de la devastadora explosión en un puerto iraní?

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
domingo 27 de abril de 2025, 22:05h
Una fuerte explosión sacudió el sábado 26 de abril el puerto de Shahid Rajai, ubicado en la ciudad de Bandar Abbás, en la costa sur de Irán, dejando decenas de muertos y centenares de heridos.
Así, el número de fallecidos asciende a al menos 40, mientras más de 1.100 personas han sido trasladadas a centros médicos. Aproximadamente el 80 % de las llamas se han extinguido. Todas las actividades del puerto fueron suspendidas temporalmente hasta que las fuerzas de seguridad y los equipos de rescate puedan controlar completamente la situación.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, viajó el domingo a la zona para revisar la situación. En apoyo, su homólogo ruso, Vladímir Putin, ha ordenado enviar dos aeronaves del Ministerio de Emergencias a Irán para ayudar al país persa a extinguir las llamas. Se trata de un avión anfibio multipropósito Be-200 Altair y un avión de transporte pesado Il-76.
La intensidad de la explosión fue tan fuerte que la mayoría de los edificios de oficinas de la zona sufrieron graves daños y el techo de uno de ellos se derrumbó sobre los empleados. Algunos inmuebles quedaron inutilizables, pues sufrieron daños considerables.
La agencia Mehr compartió el domingo imágenes que muestran la extinción del incendio vía aérea, así como los escombros humeantes de edificios portuarios. El Gobierno declaró un día de luto público en todo el país.
A su vez, la compañía nacional de refinación y distribución de productos petrolíferos iraníes comunicó que la explosión no estuvo relacionada con refinerías y tanques de combustible ni con el complejo de distribución y oleoductos asociados con la empresa. En esta línea, esclarecieron que todas las instalaciones ubicadas en la zona del puerto están actualmente en marcha sin interrupción alguna.
¿Qué explotó?
Según un portavoz del Gobierno, hasta el momento se sabe que explotaron unos contenedores almacenados en el puerto que probablemente contenían productos químicos. No obstante, añadieron que, hasta que el incendio no esté totalmente extinguido, es difícil hacer una declaración precisa sobre la causa de lo sucedido.
Este domingo, fuentes de The New York Times señalaron que la explosión fue presuntamente causada por perclorato de sodio, sustancia utilizada como componente en el combustible sólido para misiles. En enero, Financial Times informó que China envió esa sustancia química a Irán.
Igualmente, la empresa de seguridad Ambrey señaló a AP que hay indicios de que la explosión fue resultado de un almacenamiento inadecuado de tal sustancia en el puerto.
Versión de militares
No obstante, el portavoz del Ministerio de Defensa, Reza Talaei-Nik, anunció que en el puerto no había cargamentos militares. "Según las investigaciones y la evidencia, no había carga importada o exportada para combustible o uso militar en el área afectada por el incendio ni en el puerto Shahid Rajai", dijo, agregando que "algunos medios de comunicación extranjeros se dedican a un sensacionalismo selectivo alineado con las operaciones psicológicas del enemigo".
"Las causas principales y secundarias del incendio del puerto de Shahid Rajai, ya sea por razones de seguridad o protección, definitivamente serán anunciadas por las autoridades del país en el momento apropiado con la ayuda de las agencias pertinentes", añadió.
  • El puerto afectado es considerado el más grande de Irány en 2024 gestionó el 85 % del tráfico de contenedores del país, así como una gran parte de su petróleo, según la Organización Portuaria y Marítima.
  • Sin embargo, segúnestadísticas aduaneras consultadas por Tasnim, el puerto de Shahid Rajai no tiene una participación significativa en las importaciones de productos básicos y representa solo un 8 % de la cantidad total de dichos insumos.
Hasta el momento, es la imágen más cercana a los momentos previos de la explosión de esta mañana en el puerto iraní de Bandar Abbas. En el video se puede ver humo naranja, probablemente dióxido de nitrógeno, producido por un incendio que interactúa con un químico aún desconocido justo antes de que ocurra la explosión. Los materiales químicos que producieron dicho humo y la explosión fueron:
  • Nitrato de amonio - NH₄NO₃
  • Tetróxido de dinitrógeno - N₂O₄
  • Ácido nítrico - HNO3
  • Perclorato de sodio (NaClO₄)
Es probable que todo esto estuviera almacenado en Bandar Abbas.
Es interesante notar que se afirmó que el puerto de Bandar Abbas recibió un cargamento de combustible sólido para cohetes del puerto Zhuhai Gaolan de China .
El perclorato de sodio (NaClO₄) se utiliza especialmente para fabricar perclorato de amonio (NH4CIO4).
Los BM y cohetes iraníes a menudo utilizan perclorato de amonio (NH₄ClO₄), junto con PBAN (acrilonitrilo de ácido acrílico de polibutadieno) y HTPB (polibutadieno con terminación en hidroxilo), cuyos materiales antes mencionados podrían usarse para fabricarlos.
Cabe destacar, que la explosión en este puerto iraní se parece mucho a la explosión del puerto de Beirut del 4 de agosto de 2020, cuando 2750 toneladas de nitrato de amonio detonaron debido a un almacenamiento deficiente, causando 218 muertos, más de 6000 heridos y desplazando a unas 300 000 personas, con daños estimados en 15 000 millones de dólares, el 31 % del PIB libanés de entonces.
En los últimos meses, dos barcos chinos atracaron en el puerto del sur de Irán, donde el sábado ocurrió una enorme explosión que transportaba perclorato de sodio, una sustancia química producida en China y que se considera un componente clave del combustible sólido para cohetes utilizado por los misiles balísticos de Irán, informa el medio israelí Ynets.
El puerto Shahid Rajaee, ubicado a unos 15 kilómetros (10 millas) al suroeste de Bandar Abbas, en la costa norte del estrecho de Ormuz, es de importancia estratégica crítica.
Aproximadamente el 20% del petróleo del mundo pasa por el estrecho.
Shahid Rajaee es el puerto comercial más grande de Irán, maneja el 70% de las mercancías del país, alrededor de 80 millones de toneladas al año, e incluye instalaciones petroleras y petroquímicas.
  • Imágenes aéreas muestran una enorme columna de humo negro que aún se eleva hacia el cielo horas después de la explosión en el puerto de Irán.
  • Por orden de Putin, aviones del Ministerio de Emergencias fueron enviados a Irán para ayudar a extinguir el incendio.El número de muertos por la explosión en el puerto de Shahid Rajaee ha llegado a 28 personas, con más de mil heridos.
  • El puerto iraní de Bandar Abbas es un punto en la ruta del Corredor de Transporte Norte-Sur, que conectará Rusia, Irán e India y es 2,5 veces más corto que la ruta a través del Canal de Suez.

El incendio inicialmente parecía pequeño, con mínima cantidad de humo, pero aproximadamente un minuto y medio después de iniciarse, las llamas se intensifican rápidamente, provocando una enorme explosión.
En otro video altamente des acelerado se puede observar fuego con desprendimiento de humo rojizo que sugiere que productos químicos con amonio y/o nitratos tales como nitrato de amonio o perclorato de amonio están descomponiéndose y desprendiendo Óxido Nitrico, Dióxido Nítrico y Peróxido de Nitrógeno. Clásica Transición de Deflagración a Detonación en cámara lenta
Tomando en cuenta la información provista por la agencia FARS, la cual es manejada por el CGRI, se descarta la “teoría de múltiples fuegos simultáneos independientes” se puede confirmar que se trató de un mecanismo de “Deflagration to Detonation Transition” ( DDT) y de un efecto dominó o reacción en cadena.
Un pequeño fuego al aire libre fuera de 2 almacenes adyacentes se expandió y calentó lo suficiente para hacer explotar tanques o cilindros de gases lo cual causa un fuego químico que luego incendia una parte de un almacén de producto químico a granel conteniendo material 5.1 Oxidizers (posiblemente U.N. 2067, 1942, 1502, 1442) y estos detonan por Deflagration to Detonation Transition (DDT) logrando efecto dominó o reacción en cadena destruyendo almacenes del puerto y causando un estimado de 50 muertos y desaparecidos más de un millar de heridos.
  • El número de muertos a causa de una explosión en el puerto de Shahid Rajai aumentó a 40, comunicó Mohamed Ashuri Taziani, gobernador de la provincia iraní de Hormozgan.Según los últimos datos, 240 personas permanecen hospitalizadas, incluyendo cinco en estado crítico. Mientras tanto, la cifra total de lesionados asciende a 1.400, indicaron las autoridades de la nación persa.
¿El Mossad Israelí tuvo que ver en esta gran explosión?
Imágenes aéreas de Bandar Rajaei revela las dimensiones de la explosión. La explosión pudo haber ocurrido en al menos 3 zonas del puerto, no solo en una. En las imágenes se ven tres fuentes de humo.
Una serie de explosiones ocurrieron en docenas de contenedores que transportaban químicos en el puerto Shahid Rajaee.
Reportero israelí: Dada la importancia de este puerto para el programa de armas de Irán, es posible que no se trate de una simple explosión.
Los medios hebreos citaron a funcionarios israelíes: "Para evitar dudas, nosotros, Israel, negamos cualquier conexión con este incidente. No somos los únicos que odiamos al régimen iraní".

Análisis: ¿Cuál es la importancia estratégica del puerto Shahid Rayai para Irán?
Ivan Kesic
Tras el incidente, se suspendieron todas las operaciones portuarias mientras los equipos de seguridad y emergencia trabajaban para asegurar la zona y trasladar a los heridos a varios hospitales de la ciudad.
Se desconoce la causa de la explosión y las autoridades ya han iniciado investigaciones.
La Compañía Nacional de Refinación y Distribución de Petróleo de Irán anunció que la explosión no estaba relacionada con refinerías, tanques de combustible, centros de distribución ni oleoductos asociados con la empresa en la zona, y confirmó que sus instalaciones continuaron operando sin interrupción.
¿Donde está ubicado el puerto?
El puerto Shahid Rayai está situado en la costa norte del estrecho de Ormuz, un punto de estrangulamiento global para el 20 por ciento del comercio mundial de petróleo, o en sentido más estricto, en el estrecho de Khuran (Clarence) que separa la isla iraní de Qeshm del continente.
Administrativamente, es parte del condado de Bandar Abás en la provincia de Hormozgan, a unos 23 kilómetros al oeste de los límites de la ciudad de Bandar Abás.
Es uno de los dos puertos de carga y cinco puertos urbanos, ubicado entre el puerto Shahid Bahonar al este y el complejo de industrias de construcción naval y offshore de Irán al oeste.
La provincia de Hormozgan tiene 32 puertos activos, incluidos Shahid Bahonar, Jask, Lengeh, Tiab, Aftab y Kish, que actúan como respaldo de Shahid Rayai.
Uno de los dos ramales costeros de la red ferroviaria nacional la conecta con las principales provincias industriales del país, mientras que el otro conduce a la provincia de Juzestán, en el norte del Golfo Pérsico.
Su ubicación geográfica en el punto más cercano al estrecho de Ormuz y la entrada al Golfo Pérsico se considera la puerta de importación y exportación más importante de Irán debido a su corta distancia de la principal ruta marítima intercontinental.
El puerto también se encuentra en el Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC, por sus siglas en ingles), que conecta el océano Índico con el mar Caspio, Rusia y el norte de Europa.
Esta posición facilita el comercio y el tránsito entre Asia, África y Europa, convirtiéndola en un centro vital para la conectividad regional.
¿Qué constituye la infraestructura portuaria?
El complejo portuario Shahid Rayai se inauguró en 1985, durante la Guerra Impuesta por Irak, cuando los grandes puertos de Irán fueron el objetivo de ataques enemigos, y se ha ampliado cada año desde entonces.
El puerto ocupa actualmente una superficie de 4800 hectáreas, de las cuales la mitad se encuentra en fase de ampliación, lo que brinda la posibilidad de crear una ciudad logística portuaria para ampliar y desarrollar las reexportaciones.
El puerto cuenta con 40 atracaderos, incluidos 10 atracaderos para contenedores (2500 metros en total) con profundidades de 13 a 17 metros, capaces de manejar buques Panamax de hasta 18 400 TEU y 185 000 TPM.

Disposición del puerto de Shahid Rayai
Cuenta con 23 grúas pórtico activas, 19 hectáreas de almacenes techados y 67 hectáreas de patios de contenedores. La Fase 2, finalizada en 2010, añadió atracaderos para buques portacontenedores de séptima generación e instalaciones para la exportación de petróleo.
Las ampliaciones en curso, Fase 3, incluyen 1400 metros de nuevos muelles, 113 hectáreas de área de contenedores y 4 millones de toneladas de dragado, con el objetivo de aumentar la capacidad a 8,4 millones de TEU.
Este enorme complejo portuario, puerta de entrada de importaciones y exportaciones y regulador del pulso económico del país, ha iniciado en los últimos años un movimiento para globalizarse y tomar una mayor participación en el transporte marítimo y el comercio internacional.
Con el objetivo de estar a la vanguardia de los puertos de la región en la visión de 20 años del Irán, se han implementado programas para desarrollar y aumentar la eficiencia e incentivar al sector privado a invertir en este puerto.
¿Cuál es la participación del puerto en el tráfico de Irán?
El puerto Shahid Rayai es el activo marítimo más importante de Irán, ya que gestiona entre el 85 % y el 90 % del tráfico de contenedores, el 55 % del comercio y el 70 % del tránsito, lo que lo convierte en la columna vertebral del comercio marítimo iraní. Apoya a industrias como la siderúrgica, la minera y la petroquímica.
Procesa más de 75 millones de toneladas de carga anualmente, incluidos 49 millones de toneladas de productos no petroleros y 26 millones de toneladas de productos petrolíferos (año calendario iraní 2023-2024).
El tránsito de mercancías aumentó un 89 % entre 2023 y 2024, con 5,9 millones de toneladas de carga no petrolera y 218 164 toneladas de carga petrolera, posicionando a Irán como un puente de tránsito entre Asia y Europa.
En la última década, el puerto ocupó el puesto 44 entre los 3500 puertos principales del mundo, con una capacidad de 100 millones de toneladas anuales, incluidos entre 6,3 y 8,4 millones de TEU de contenedores en fases posteriores al desarrollo.
Además, el puerto Shahid Rayai maneja 26 millones de toneladas de carga de petróleo al año, con atracaderos exclusivos para petróleo y productos petroquímicos.
Un búnker de petróleo con capacidad de 1,2 millones de metros cúbicos y planes para una terminal minera mecanizada (con capacidad para 50 millones de toneladas) fortalecen su papel en las exportaciones de energía.
El desarrollo de la fase 2 incluye una terminal de abastecimiento de combustible, mejorando la logística marítima y el comercio de petróleo de Irán.
Sus conexiones con 80 importantes puertos internacionales y 21 líneas navieras subrayan su integración global. Los puertos subsidiarios de Shahid Rayai incluyen el puerto de Qeshm y el puerto de Kish en las islas homónimas.
El puerto también es una Zona Económica Especial (ZEE) que ofrece incentivos fiscales y aduanas simplificadas, lo que impulsa las exportaciones, las reexportaciones y los servicios de valor agregado.
Irán: no hubo ningún cargamento militar en sitio de explosión
No hubo ningún cargamento militar en el sitio de explosión en el puerto Shahid Rayai, asegura Irán, rechazando “fake news” difundida por la prensa occidental.
“El incendio en el puerto Shahid Rayai no está relacionado con el sector de defensa nacional”, ha afirmado este domingo el portavoz de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Ebrahim Rezai, a través de un mensaje en la red social X.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Defensa de Irán, el general de brigada Reza Talai Nik, ha destacado que “según las investigaciones y las pruebas, no hubo ni hay cargamento importado o exportado para uso militar en la zona del incendio”.
“Medios extranjeros han difundido desinformación sobre este caso. Las causas principales y secundarias del incidente serán anunciadas por las autoridades a su debido tiempo”, ha señalado en una entrevista con la televisión nacional.
En este sentido, el vocero del Ministerio de Defensa ha asegurado que las noticias manipuladas que difunden ciertos medios extranjeros buscan crear deliberadamente un gran revuelo sobre este asunto y forman parte de las operaciones psicológicas de los enemigos. “El pueblo iraní, con su inteligencia, siempre ha neutralizado estas campañas mediáticas hostiles”, ha ratificado.
Se reanudan actividades en sureño puerto iraní tras potente explosión
Las actividades portuarias se han reanudado en el puerto Shahid Rayai tras la gran explosión del sábado que pausó toda la actividad en el puerto.
La Dirección General de Puertos y Navegación Marítima de Hormozgán anunció el sábado que, debido a la necesidad de concentrarse más en la extinción del incendio y prevenir posibles daños, las operaciones marítimas y portuarias se habían suspendido temporalmente.
No obstante, este domingo se han publicado vídeos que muestras la reanudación de las actividades portuarias en el puerto.
Anteriormente, el ministro del Interior, Eskandar Momeni, informó de una situación más estable en las zonas principales en el puerto Rayai y dijo que, afortunadamente, los sistemas portuarios y aduaneros no habían sufrido daños, para después anunciar la reanudación de las actividades aduaneras en el puerto.
Entretanto, el gobernador de Hormozgan, Mohammad Ashouri, ha declarado tres días de luto público para la provincia y ha dicho que, hasta ahora, 18 personas han muerto, pero esta cifra podría aumentar.