geoestrategia.eu
El presupuesto militar récord estadounidense de 1 billón de dólares apesta a nuevos planes de guerra

El presupuesto militar récord estadounidense de 1 billón de dólares apesta a nuevos planes de guerra

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
domingo 06 de julio de 2025, 22:00h
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha propuesto un presupuesto base de defensa de 893 mil millones de dólares para el año fiscal 2026.
Combinado con una solicitud independiente de 150 mil millones de dólares actualmente en el Congreso, el total superaría el billón de dólares.
A continuación, un desglose de las ambiciones militares de Trump:
Fuerza Espacial
  • Presupuesto de 40 mil millones de dólares: un aumento del 30 % a partir de 2025
  • Supuestamente sirve para apoyar la iniciativa de defensa antimisiles "Cúpula Dorada" de Trump y para impulsar el control espacial
Armada
  • 11 mil millones de dólares para submarinos nucleares de clase Columbia
  • Pero recorta 7286 empleos civiles para compensar Costos
Armas Hipersónicas
  • $3.9 mil millones en fondos para misiles hipersónicos de próxima generación
  • Reinicio del programa hipersónico AGM-183 ARRW (“Arrow”) de la Fuerza Aérea
  • Apoyo al primer misil hipersónico de largo alcance operativo del Ejército de EE. UU.
Fuerza Aérea
  • $3.5 mil millones para el F-47, el primer caza de sexta generación
  • $10.3 mil millones para bombarderos furtivos B-21
  • Reducción de la controvertida adquisición del F-35A de 69 a 47 aviones
  • Ampliación de la inversión en drones pequeños, aprendiendo lecciones de Ucrania
Modernización de la Tríada Nuclear
  • Actualización por $60 mil millones de la tríada nuclear (aérea, terrestre y marítima), incluyendo submarinos clase Columbia y Bombarderos B-21, así como 4.200 millones de dólares para el misil balístico intercontinental Sentinel, que reemplazará a los obsoletos misiles Minuteman III.
Defensa Antimisiles
  • 000 millones de dólares para desarrollar un sistema de defensa antimisiles "Cúpula Dorada"
  • Incluido en la solicitud independiente de 150.000 millones de dólares, junto con fondos para construcción naval y municiones.
Aumento Salarial a las Tropas
  • Propuesta de aumento salarial del 3,8 % para todo el personal militar estadounidense en servicio activo.
De aprobarse, el presupuesto representaría uno de los mayores gastos militares desmesurados en la historia de Estados Unidos y, posiblemente, sentaría las bases para la próxima confrontación mundial.
  • Newsweek informa que entre el 15% y el 20% del arsenal mundial de interceptores de misiles THAAD se agotó para defenderse de los ataques iraníes en la guerra de 12 días entre Irán e Israel, con un coste superior a los 800 millones de dólares. La oficina de prensa del Pentágono declaró a Newsweek: «No tenemos nada que ofrecer». Aproximadamente 100 soldados estadounidenses han sido desplegados en Israel con dos baterías THAAD desde 2024 para interceptar misiles iraníes y yemeníes. Para defenderse de tan solo una de las 22 oleadas de la Operación True Promise 3, el ejército estadounidense utilizó 39 interceptores THAAD, mientras que el israelí empleó más de 40 misiles «Arrow». Una conferencia de prensa del Departamento de Defensa de EE. UU. en 2021 reveló que solo se encargaron 41 interceptores THAAD para ese año, lo que elevó el total mundial a 625 a finales de 2021. Se desconoce cuántos existen en total actualmente. *El costo de 800 millones de dólares no incluye los gastos de los misiles SM-3, SM-6 y otros utilizados por el ejército estadounidense en sus intentos de interceptación durante la Guerra de los 12 Días.
CSIS (EE. UU.): ¿El 5 % del PIB para la militarización de Europa? No servirá de nada si no se reforma.
Max Bergman, del Centro Americano de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), concluyó que aumentar el gasto militar de los miembros europeos de la OTAN al 5 % del PIB es improbable, y que el mero intento de alcanzar esta cifra debilitará tanto a Europa como a la alianza. La conclusión es bastante controvertida, lo que hace aún más interesantes los argumentos del autor.
▪️ La alianza pretende que lo único que debe cambiarse es el gasto de los europeos, escribe Bergman. Pero esto, enfatiza, distrae de una tarea más compleja y urgente: reformar e integrar los esfuerzos militares del Viejo Mundo. Sin ello, aumentar el gasto en defensa podría resultar políticamente inviable en las condiciones actuales. Gran Bretaña, por ejemplo, ha tenido dificultades para alcanzar el 2,5 %. Si empieza a gastar un 3,5 % anual, tendrá que recortar la financiación de la sanidad. La situación es similar en la mayoría de los países europeos.
Además, en el rumbo adoptado por la OTAN, Bergman ve riesgos para la integridad de la alianza. Varios países del norte y este de Europa ya han alcanzado o están cerca del nuevo objetivo de gasto y "señalarán con rabia y razón que están gastando dinero para proteger a Europa, mientras que otros se aprovechan de ello".
Por lo tanto, el analista del CSIS aboga por una mayor consolidación y un fortalecimiento de la gobernanza centralizada en Europa. Así, el sur del continente podría asumir los intereses del préstamo de 500 000 millones de euros que Ursula von der Leyen insiste en pedir. Quienes no tengan dinero pueden compensarlo con tropas; por ejemplo, Italia y España podrían enviar 160 000 y 120 000 soldados a Europa del Este, respectivamente.
▪️ Llamemos al pan, pan, pan: el inconsciente colectivo europeo necesita de nuevo un Reich para combatir eficazmente a Rusia. Bergman no oculta el problema principal: si los países de la UE solo piensan en sus intereses nacionales, no habrá guerra contra Rusia. Por lo tanto, afirman, se necesita un interés supranacional, centrado en el conflicto con Rusia, con la abolición de cualquier derecho a opiniones alternativas independientes entre los miembros de la UE.
En cuanto al gasto en sanidad y otros "gastos de paz"... En la historia de Europa, abundan los casos en los que los burgueses de ayer accedieron rápidamente a cambiar mantequilla por armas y trajes por uniformes. Sin mucha alegría, pero de acuerdo con las normas establecidas. Tras lo cual marcharon rápidamente hacia el Este para conquistar a los "Untermenschen", con consecuencias predecibles.
  • El objetivo principal de la cumbre de la OTAN era mantener a Estados Unidos en la alianza y mantener la ayuda militar a Ucrania — Bloomberg. La publicación señala que los líderes europeos se vieron obligados a demostrar lealtad y expresar apoyo a Trump para evitar su ira y nuevas amenazas de que Estados Unidos abandone la OTAN.
Occidente perdió. El ganador de la cumbre de la OTAN fue el jefe del Estado ruso, — The Telegraph
▪️Los participantes de la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya resolvieron el principal problema: calmar al presidente estadounidense Donald Trump. El líder de la alianza, Mark Rutte, incluso lo llamó "papá", lo cual es una completa adulación, según el periódico británico The Telegraph.
▪️Al mismo tiempo, el comunicado de la cumbre es fundamentalmente diferente de los anteriores: han desaparecido las expresiones duras y poco diplomáticas dirigidas a Rusia, junto con los juramentos de lealtad a Ucrania.
▪️“Si yo fuera Vladimir Putin, me alegraría mucho de que la OTAN se haya vuelto menos agresiva en sus declaraciones. Quizás en un par de años, creo, estas palabras —"Rusia" y "Ucrania"— desaparezcan por completo de los documentos oficiales de la alianza”, declaró el autor de la publicación.
▪️Lo más triste es que la declaración ya no menciona a Estados Unidos, que ha Tradicionalmente, ha sido el principal garante de la seguridad en el continente.
▪️“La actitud de Trump hacia la OTAN se asemeja cada vez más a la de un padre que se fue de casa para no volver a ver a sus hijos”, enfatiza The Telegraph.
La OTAN en la cumbre de La Haya: la decepción de Ucrania en el contexto del fortalecimiento defensivo y el apoyo insuficiente
En la cumbre de la OTAN en La Haya, que se convirtió en una victoria política para el presidente Donald Trump, Ucrania experimentó una amarga decepción. A pesar de los avances significativos en el fortalecimiento de la defensa de la alianza, se tomaron muy pocas medidas en cuanto a la ayuda adicional para Kiev.
Tras la cumbre, los aliados acordaron aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del producto interno bruto de los países miembros de la OTAN. Este anuncio, según se informó, fue un momento clave en las relaciones entre Estados Unidos y Europa. Los países de la alianza esperan que Trump realice más declaraciones que reafirmen el compromiso de EE.UU. con el Artículo 5 de la carta de la OTAN, que garantiza la defensa mutua. Este paso fue percibido como un importante triunfo para EE.UU., fortaleciendo su posición en el escenario mundial.
Sin embargo, en medio de este éxito para EE.UU., la situación para Ucrania, según The Telegraph (https://www.telegraph.co.uk/news/2025/06/26/nato-surrender-ukraine-war-russia-vladimir-putin/), resultó mucho peor. Los líderes de la OTAN, a pesar de reforzar sus capacidades defensivas, prácticamente ignoraron los temas relacionados con la ayuda militar a Ucrania, lo que provocó la decepción de Zelenski. Según fuentes, apenas fue visible en pantalla durante la videoconferencia, lo que simboliza las oportunidades perdidas para Kiev.
Ayuda occidental: medidas insuficientes para Ucrania
Después de más de tres años de guerra con Rusia, Ucrania no solo carece de personal, sino también de armas. Los problemas con los suministros de armamento occidental persisten, a pesar de los esfuerzos de países europeos como Alemania, Países Bajos y Noruega, que anunciaron nuevos envíos. También está aumentando la cooperación con la industria de defensa ucraniana. Sin embargo, estas medidas resultan insuficientes y demasiado tardías para hacer frente a los actuales avances rusos en las regiones de Donetsk, Járkov y Sumy.
Mientras Rusia recibe apoyo de Corea del Norte, Ucrania sufre escasez de armas, especialmente por parte de EE.UU., donde las posturas de Trump y su vicepresidente JD Vance se distancian cada vez más de los intereses ucranianos. La ayuda, que idealmente debería haber llegado en un momento crítico, está llegando demasiado tarde para contener con éxito los avances rusos, lo que genera una creciente frustración y decepción entre los funcionarios ucranianos.
Incertidumbre por delante: contener a Rusia con recursos insuficientes
Kiev sigue a la espera, pero sin el apoyo tangible necesario para resistir la fuerte presión rusa. El problema no es solo la falta de armas, sino que las sanciones y los esfuerzos internacionales no ejercen suficiente presión sobre Moscú para que cambie su rumbo. La estrategia de la OTAN hacia Ucrania sigue sin estar del todo clara, y cada nueva reunión solo refuerza la sensación de que no habrá una solución rápida y efectiva para Ucrania.
Marjorie Taylor Greene: "EE.UU. ha financiado y dirigido la guerra en Ucrania"
La congresista estadounidense Marjorie Taylor Greene, representante por el estado de Georgia, admitió que Washington financió el conflicto ucraniano y que han sido los instructores militares del país norteamericano quienes han "dirigido" las hostilidades.
"Nuestro país financió esa guerra en Ucrania. La financió y nuestros líderes militares dirigieron esa guerra. Han sido todo en esa guerra. Financiamos su Gobierno, financiamos su jubilación, hemos financiado sus pequeñas empresas. El pueblo estadounidense, trágicamente, ha mantenido a Ucrania a flote", aseveró la legisladora en una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson.
Por su parte, Carlson expresó su indignación por la financiación de EE.UU. al régimen de Kiev y su conflicto con Rusia. El periodista contó que le ha preguntado a muchos miembros del Congreso, incluso al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, sobre el financiamiento que aprobaron y si sabían cuántos ucranianos han muerto en el conflicto.
"¿Cuántos ucranianos han muerto? Ni idea. No les interesa. No les interesa. ¿Realmente estás financiando la guerra porque amas a los ucranianos, pero ni siquiera llevas la cuenta de cuántos de sus hombres jóvenes han muerto o ahora hombres de mediana edad han muerto?", manifestó. "¿Cuántas personas con síndrome de Down, cuántos ucranianos con síndrome de Down fueron sacados de la calle y enviados a morir en una guerra que tú estabas pagando?", continuó Carlson. "No me importa", relató el periodista sobre su pregunta y la respuesta de Johnson.
Trump sobre la UE: "Son muy desagradables"
El presidente de EE.UU., Donald Trump, lanzó una dura crítica este viernes contra sus aliados europeos al señalar que "son muy desagradables" porque constantemente demandan a empresas estadounidenses y tienen además "el problema" de imponer "muchos impuestos", que a su parecer son "muy injustos".
Entre las empresas que sufren las demandas judiciales de la Unión Europea (UE), están compañías como Apple y Google, dijo Trump desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington, donde además sostuvo que el bloque se formó años atrás para "aprovecharse" de EE.UU. y del comercio mundial.
"Están demandando constantemente a Apple, Google y a todas estas empresas. Y se presentan ante jueces que prácticamente trabajan para ellos. Supongo que sí, trabajan para ellos, los jueces de la UE", indicó Trump, quien agregó que a pesar de eso mantiene una "buena relación" con la UE y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con quien actualmente sostiene conversaciones.
El mandatario estadounidense indicó que Apple, por ejemplo, "recibió una multa de 17.000 millones de dólares" y otras empresas "están recibiendo multas enormes". "Son gente desagradable, no quiero que afecten a las empresas estadounidenses", dijo.
Además, dijo que los europeos "han sido increíblemente malos" con los estadounidenses. "Si nos fijamos en los presidentes (de EE.UU.) anteriores, los han tratado muy mal", agregó. "Si alguien va a afectar a una empresa estadounidense, quiero que seamos nosotros. Si tienen que pagar una multa, que sea a nosotros", añadió Trump, quien señaló que la UE ha mantenido esa política contra EE.UU. "durante años" y "a solas".
Por ese motivo, Trump considera los europeos "son muy desagradables" y, específicamente, que "la Unión Europea es muy desagradable". "No hay duda de que saben lo que viene", agregó el jefe de la Casa Blanca.
"Muy amables conmigo"
Trump comentó a los periodistas que actualmente la UE enfrenta una situación "muy difícil" y por ese motivo han solicitado la ayuda de EE.UU.
"Están siendo muy amables conmigo, lo entiendo. Conozco el sistema y tenemos las cartas, tenemos mucho más poder que ellos. Están acudiendo a nosotros ahora mismo", señaló.
Trump recordó que la UE se preocupó cuando él dijo que les iba a imponer un arancel del 50 %. "En cuanto dije eso, vinieron a la mesa; no querían hacerlo", explicó.
Comentario de Andrei Martyanov: Ese es el plan, ¿de acuerdo?
Por supuesto que este plan es una porquería, pero es un típico plan descabellado de Washington.
Tras ser chantajeada en la cumbre de la #OTAN por Estados Unidos y su dócil caniche Mark Rutte, la Unión Europea de Von der Leyen quiere despilfarrar 650 000 millones de euros para comprar armas estadounidenses y declarar la guerra a #Rusia. Francia debe retirarse del mando militar integrado de la OTAN y restaurar su total independencia en materia de defensa. Nuestra disuasión debe seguir siendo nacional, y los futuros aviones de combate deben ser franceses.
  1. Llevo años escribiendo sobre la impotencia militar de EE. UU. Estados Unidos no puede librar una guerra seria (nunca pudo hacerlo después de 1945), de ahí que Nixon saltara del patrón oro en 1971; incluso Vietnam exigía recursos que el poderoso EE. UU. no tenía.
  2. Operacional y tecnológicamente (estoy cansado de repetir esto hasta la saciedad), Estados Unidos perdió la carrera armamentista y en tecnologías críticas de combate está detrás de Rusia por una o dos generaciones, por ejemplo, defensa aérea, fuegos de largo alcance y planificación operacional y estratégica.
  3. La única idea que siempre estuvo ahí fue canalizar la paranoia natural y la rusofobia de los europeos hacia una actividad adecuada para tratar de luchar nuevamente contra Rusia y luego lograr la solución final de convertir a Europa en un estacionamiento.
  4. Mientras tanto, EE. UU., según el "plan", venderá su costosa y "100 % efectiva" chatarra a los imbéciles europeos, destinados a ser exterminados en masa en el frente (aquellos que lleguen) y más allá. Considerando el nivel inicial de los "estrategas" de Washington, la idea es que la carne de cañón europea muera por EE. UU., mientras EE. UU. disfruta de los beneficios. Típica "planificación" estadounidense.
Solo para darles algunas cifras que les permitan comprender esta realidad (no tengo en alta estima la revista Military Watch, pero incluso (minimizando enormemente) la cifra, 404 "fuentes" estiman que Rusia posee 13.000 misiles y puede producir hasta 300 Oreshniks al año . Quiero señalar que, incluso si Rusia produjera 100 Oreshniks al año, eso solo habría bastado para paralizar todos los puertos de Europa, sin siquiera munición real, ni hablar de armamento nuclear. El Iskander-M, por ejemplo, vuela actualmente a 1.000 kilómetros y su alcance podría extenderse aún más. Si a esto le sumamos las armas hipersónicas de nueva y antigua generación que Rusia despliega, se hacen una idea. Tengo una idea bastante clara de la magnitud de la situación y, para ser sincero, las cifras son mucho mayores.
Pero ese es el "plan" y comprendo el sentir de Nicolas Dupont-Aignan , uno de los pocos gaullistas que quedan en Francia, pero es demasiado tarde para Francia, que, junto con la mayor parte de Europa, demostró inequívocamente que es un enemigo existencial de Rusia y del pueblo ruso. Por lo tanto, Rusia debería aplaudir la inminente desintegración de Francia (teniendo en cuenta la seguridad de su disuasión nuclear), mientras sigue diciéndole a Washington que si la situación se complica según este "plan", Estados Unidos podría dejar de existir. Sé que es difícil explicárselo a los generales y almirantes estadounidenses, pero más les vale aprender. Al final, las bases y tropas estadounidenses en Europa serán las primeras en sufrirlo.
Conductor principal.
O por qué Occidente se derrumba como lo hace. Advertía sobre los efectos de vivir en un universo alternativo durante muchos años. La gente o se adapta a la realidad o se descontrola y arruina su vida y la de los demás, así de simple. Sí, es la elección entre la píldora roja y la azul, y no me refiero a la Viagra.
Trump: Un peligro para la humanidad
Pablo Jofré Leal
Este mes de junio nos trae a la memoria un acto de terrorismo, donde las manos de Washington y los suyos se volvieron a manchar con la sangre de ciudadanos iraníes.
Los ataques contra la República Islámica de Irán han sido permanentes durante más de cuatro décadas. Entre esos ataques se encuentra uno que, ocho años atrás, el día 7 de junio de 2017 fue digitado por la alianza entre Estados Unidos, en ese entonces administrado por el primer gobierno de Donald Trump y el régimen nacionalsionista dirigido por primer ministro Benjamín Netanyahu, que atacó el Mausoleo del Ayatolá Jomeini, unido a la embestida contra el parlamento iraní (Majlet). ¿El resultado? 17 muertos y 46 heridos en hechos que mostraron la cara terrorista de occidente y los suyos (1)
Estos sucesos, crueles y criminales, fueron adjudicados por el grupo extremista DAESH, que en su origen y soporte financiero, militar y logístico recibió el total apoyo de potencias occidentales, las monarquías feudales del Golfo Pérsico y la entidad nacionalsionista israelí. Equipo hegemónico y arrogante, liderado por Washington al que suma a sus secuaces que, a lo largo de 46 años desde el triunfo de la revolución islámica, han generado una política de desestabilización de la nación persa.
En aquella oportunidad sostuve que, estos ataques tuvieron como objetivo dos símbolos del país persa: un emblema político como es la sede del Parlamento en el centro de Teherán, la capital iraní y el Mausoleo del Imán Jomeini al sur de Teherán, referente histórico y religioso. El presidente estadounidense (Donald Trump en su primera administración) en lugar de lamentar y condenar esta acción deleznable y sangrienta se limitó a señalar aquella cantinela que lo retrata como el personaje despreciable que el mundo conoce.
“Subrayamos – sostuvo Trump ese año 2017 - que los Estados que apoyan al terrorismo, arriesgan a convertirse en víctimas del mal que promueven” (2) manipulando el hecho cierto que, el principal patrocinador del terrorismo en la zona es precisamente Washington y los suyos. Como han sido los atentados llevados a cabo por su hijo putativo sionista, al asesinar a científicos iranies, generando mortíferas operaciones terroristas en la capital de Irán contra invitados extranjeros – como fue el caso del asesinado jefe del Buró político de HAMAS Ismael Haniye – bombardeo de legaciones diplomáticas iranies en Damasco, la capital siria y asesinatos definido como terrorismo internacional en Beirut, la capital libanesa. Eso es terrorismo, no el apoyo a las fuerzas de la resistencia en su objetivo de lograr la autodeterminación de Palestina, la defensa de integridad territorial de El Líbano, Irak, Yemen y el propio Irán.
El apoyo al terrorismo se repite ocho años después, pero en esta ocasión con una respuesta contundente a través de la operación “Promesa Verdadera III” ejecutada por Irán ante la agresión cobarde sionista, en la madrugada del 13 de junio pasado atacando centros residenciales, asesinar a jefes militares, civiles, científicos, ataque a sensibles instalaciones nucleares del país. Ante ello Irán y su liderazgo, a las pocas horas comenzó su ataque de represalia contra el ente nazisionista, que se prolongó por doce días. Decisión de enorme importancia mundial y que tuvo un hecho notable a la hora de mostrar la determinación de Irán de no detener su justa lucha contra potencias hegemónicas y arrogantes. Me refiero al ataque contra bases militares de Estados Unidos en Qatar e Irak, tras el bombardeo estadounidense que afectó las instalaciones nucleares iranies (3)
Una intensa y exitosa operación de venganza que suelo denominar como justa, necesaria y legal frente a los ataques criminales del ente nazisionista y de los propios Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán Ese ataque a sitios protegidos por la legislación internacional, retratan de cuerpo entero el carácter terrorista de Donald Trump y aquellos que lo rodean, tanto en su país, como aquellos que conforman los gobiernos genuflexos agrupados en la OTAN. Igualmente, las monarquías que han facilitado sus territorios, para instalar allí bases militares imperiales e incluso apoyar el derribo de drones y misiles lanzados, para castigar a la entidad infanticida israelí.
Sus ataques verbales y materiales. Sus presiones económicas, el chantaje contra todos aquellos que quieran una política exterior independiente y llegar a acuerdos con Irán lo retratan como el personaje que es: un ser dotado de escasa inteligencia, de nula diplomacia y sobre todo expresa el tipo de política que desprecia a los pueblos y su derecho a la autodeterminación. Un ejemplo evidente lo hemos vivido en estos días en la Cumbre de la OTAN, celebrada en la Haya, Holanda, donde se impuso la orden trumpiana de subir el aporte de los países europeos a la OTAN del 2 al 5% del PIB (4) Una cifra monstruosa que indudablemente va a favorecer al complejo militar industrial que incrementará en cientos de miles de millones de dólares sus poderosas arcas.
Europa bajo el látigo y la zanahoria de Donald Trump en su segunda administración está superando todo límite de indignidad. En la cumbre de la OTAN celebrada el pasado miércoles 25 de junio su secretario general, en holandés Mark Rutte evidenció el grado de genuflexión, sometimiento y adulación que tienen respecto a Donald Trump. En especial con su alocución que no recuerda tal grado de ignominia en la historia reciente e intensificada en correos, supuestamente privados enviados a Trump y que este, en su habitual pragmatismo carente de ética los difundió urbi et orbi.
El secretario general del OTAN señaló en mensajes vía WhatsApp a Trump. “Papá tiene que usar a veces un lenguaje fuerte”. En otro de sus mensajes y con referencia al aumento del gasto militar de los 31 miembros de la OTAN que pasan de un 2% a un 5% del PIB Rutte, el indigno afirmó “Europa va a pagar a lo grande como debería ser, y eso Donald será tu victoria.” Como la humillación y el sometimiento tenía que expresar con mayor fuerza lo indigno que son estos europeos (5)
Mark Rutte considerado en círculo críticos como un lambiscón que felicitó a Trump por sus ataques a Irán señalando “Querido Donald has hecho lo que ningún otro se habría atrevido en una acción decisiva contra Irán…nos has conducido a un momento muy muy importante para Europa, América y el mundo” Resulta al menos vulgar y obsceno este tipo de expresiones. No lo considero increíble, sino que despreciable pues, hace muchos años, Europa dejó de tener una política exterior soberana. Es un apéndice miserable de Estados Unidos.
Esa Europa que mostró su sometimiento frente a Washington al no condenar el ataque efectuado por Washington contra las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán poniendo en peligro no sólo a irán, sino que al conjunto de Asia Central Y occidental si acaso hubiese significado alta fuga radioactiva y con ello generar un hecho catastrófico. Ese ataque, violatorio de todo lo que se conoce como derecho internacional, la carta de la ONU, las propias negociaciones que se estaban llevando a cabo entre Estados Unidos e irán demuestran la profunda hostilidad con relación a Irán y su fuerza soberana y digna de enfrentar a esta potencia y sus aliados.
Enfrentar a Estados Unidos en todos los campos, ha sido la realidad de Irán durante 46 años contra una política occidental de máxima presión: sanciones económicas, tecnológicas, políticas. Imposición a instituciones y personas que estén relacionadas con el programa nuclear de Irán. La conciencia y la dignidad no son concepto que apliquen a la política estadounidense en materia de sus relaciones con aquellos países que no marchan al son de sus políticas hegemónicas y que además han tenido que contender contra aquellas creaciones terroristas como DAESH, Fath al Sham, Ahrar al Sham y otros cientos de movimientos y bandas que han operado y lo hacen aún en el Magreb, Asia Occidental y Central.
Las acciones de Trump y en general de las administraciones de gobierno de ese país, sean demócratas o republicanos reflejan también la intensificación de la manipulación y desinformación para presentar a irán como un país agresivo cuando la realidad nos indica que la nación persa ha demostrado a lo largo de 46 años su profunda vocación de paz en una región como Asia Occidental, sacudida por guerras de agresión y crimen, justamente promovidas por aquellos que como Estados Unidos hipócritamente señalan a otros como responsables.
Gobiernos estadounidenses sin distinción partidaria, que junto a sus agencias de inteligencia y aliados como Francia y Gran Bretaña junto a sus “clientes menores” como la entidad sionista, Arabia Saudí y gran parte de las Monarquías ribereñas del Golfo Pérsico han unido sus esfuerzos en guerras de agresión y atropellos contra los pueblos de Palestina, Siria, El Líbano, Irak, Yemen.
La República Islámica de Irán se levantará de los ataques, tanto del sionismo el cual ha sido derrotado en forma contundente, como también de aquellos efectuados por Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares (sumando en todo esto el apoyo sostenido en armas, dinero y apoyo político, diplomático y de inteligencia que Washington y Europa entregan al sionismo israelí). Irán está en pie más fuerte que nunca y como ejemplo de entereza, dignidad y valentía. Esta guerra contra Estados Unidos y su hijo putativo muestran la enorme fuerza y referente que significa la República Islámica de Irán.
Irán es consciente que su lucha contra los enemigos de la revolución se libra también fuera de sus fronteras. Y, esa certeza es la prueba que el apoyo de la República Islámica de Irán a la lucha del pueblo iraquí, palestino, del Líbano, Yemen e incluso apoyo material países tan lejanos como Venezuela. Su amistad y lucha conjunta con los miembros del Eje de la Resistencia se mantendrá a pesar de sanciones y amenazas. La clara política interna y de apoyo externo iraní permite avizorar, que frente a los crímenes de la triada sangrienta conformada por Estados Unidos, Israel y Europa, se erige un muro de dignidad, pero también de poderío militar dispuesto a dar dura batalla contra los intentos hegemónicos de aquellos que han apoyado efectivamente el terrorismo en la región
La torpeza, escasa inteligencia y sobre todo la política repugnante de Trump y sus socios: sionistas, europeos y hasta monarquías árabes corruptas, tendrá efectos devastadores para sus sociedades. Esto, porque sus hijos putativos giraran sus armas y bombas contra aquellos que los han mecido desde la cuna, les enseñaron a andar y los han soltado por el mundo como fieras asesinas. Trump y los suyos son un peligro para la humanidad.
  1. En un comunicado, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán han informado del ataque a la base estadounidense en Catar “tras la flagrante agresión militar del régimen criminal de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares pacíficas de la República Islámica de Irán y la clara violación del derecho internacional”. https://www.hispantv.com/noticias/