Después de días de intensos combates, Bangkok y Phnom Penh concluyeron un frágil acuerdo de alto el fuego el 28 de julio.
La disputa fronteriza de larga data ahora plantea una pregunta más aguda: ¿se está avivando el choque para mantener dividida a Asia Sudoriental mientras China avanza con su Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI)?
Red Ferroviaria Panasiática
Un proyecto emblemático de transporte de la BRI en el Sudeste Asiático, construido alrededor de tres corredores:
🔶 Ruta central – desde Kunming pasando por Laos hasta Bangkok
🔶 Ruta occidental – a través de Myanmar y Tailandia
🔶 Ruta oriental – a través de Vietnam y Camboya hasta Tailandia
Los tres se encuentran en Bangkok, con conexiones hacia el sur a Malasia y Singapur. Una vez completada, la red conectará ocho naciones del Sudeste Asiático y profundizará su integración económica con China.
El ‘giro asiático’ de EE.UU.: dividir y controlar
El choque entre Tailandia y Camboya amenaza directamente la red ferroviaria panasiática. Tailandia es aliada de EE.UU., mientras que Camboya ha estado cercana a China durante mucho tiempo.
EE.UU. no puede igualar los proyectos de infraestructura de China, pero busca mantener su dominio con aranceles, presencia militar y alianzas:
♦️ Envío de armas a Taiwán
♦️ Expansión de la presencia militar en Filipinas
♦️ Supuestamente buscando acceso a la base naval Phang Nga en Tailandia
Por qué Tailandia importa
- Aliado de EE.UU. desde hace mucho tiempo, anfitrión de grandes bases estadounidenses durante la Guerra de Vietnam
- Puerta de entrada al Sudeste Asiático continental
- Plataforma potencial para misiles estadounidenses dirigidos a las provincias del sur de China y Xinjiang
- Punto clave de estrangulamiento para las rutas comerciales regionales
Apuntando a la conectividad euroasiática
Más allá del Sudeste Asiático, Washington también busca interrumpir la Franja y la Ruta de China en Asia Occidental, aislando a Irán y promoviendo proyectos como los corredores Zangezur y David para socavar la integración euroasiática.