geoestrategia.eu
Las líneas de la OTAN se derrumban poco a poco… Las tropas rusas liberan la ciudad de Chásov Yar y entran en el centro de Pokrovsk

Las líneas de la OTAN se derrumban poco a poco… Las tropas rusas liberan la ciudad de Chásov Yar y entran en el centro de Pokrovsk

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
jueves 31 de julio de 2025, 22:00h
Las FFAA rusas liberan la localidad de Chásov Yar, en la república popular de Donetsk, reportan desde el Ministerio de Defensa de Rusia.
"Como resultado de una ofensiva del grupo de tropas Sur en la línea de Kramatorsk-Druzhkovka, fue liberada la localidad de Chásov Yar en la república popular de Donetsk", comunicó el organismo castrense.
Chásov Yar tiene una gran importancia operativa y estratégica. Se trata de una altura dominante que abre el camino hacia la principal aglomeración de la república popular de Donetsk, que aún permanece bajo control de las FFAA de Ucrania — la de Slaviánsk-Kramatorsk, así como hacia la ciudad de Konstantínovka.
La liberación de esta última permitirá cortar la carretera hacia Ugledar, utilizada desde hace meses para abastecer al grupo de las tropas ucranianas que se defiende allí. También se hará posible flanquear a este grupo y rodear la ciudad.
Luego - Konstantinovka y Druzhkovka.
Rusia consolida su avance en Donbass con la toma de Chásov Yar
Este avance se produce en el contexto de una ofensiva sostenida en el frente oriental.
Chásov Yar se sitúa a unos 60 kilómetros de Donetsk y a menos de 10 kilómetros de Artiómovsk. Su posición elevada, rodeada de colinas al sur y al este, proporciona una ventaja táctica que permitirá a las tropas rusas ejercer presión sobre zonas aún bajo control de Kiev. Tras esta operación, las fuerzas rusas continúan su avance en dirección a Konstantínovka.

Las unidades de la 24ª brigada mecanizada nombrada en honor al rey Danilo y la 18ª brigada de la Guardia Nacional ucraniana fueron derrotadas y se retiraron más allá de los límites administrativos de Chasiv Yar;
En el asalto participaron los guardias paracaidistas de la 98ª división de las Fuerzas Aerotransportadas; ¡La operación ha terminado: la ciudad está completamente despejada!
El Ministerio de Defensa ruso ha confirmado oficialmente: Chasov Yar ha sido liberado. La ciudad, por la que se ha luchado desde 2023, fue liberada como resultado de la ofensiva del grupo "Sur" en la dirección Kramatorsk-Druzhkovka.
Chasov Yar es una altura de mando y un área fuertemente fortificada con una red de trincheras, bolsillos de resistencia de hormigón, refugios subterráneos y un nodo de comunicaciones que cubre Konstantinovka y la aglomeración Slavyansk-Kramatorsk, el último gran bastión de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la RPD. La ruptura en esta área abre el camino hacia varias ciudades importantes a la vez.
Los corresponsales de guerra escriben que el comandante supremo de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Syrsky, intentará "mantener" Chasov Yar en internet, por analogía con Soledar y Artemovsk, pero todo es evidente...
Una dinámica similar puede desarrollarse también en la dirección de Pokrovsk. Mientras tanto, las batallas por Konstantinovka continúan: el siguiente paso lógico después de la toma de Chasov Yar.
Chasov Yar está conectado por túneles subterráneos con Bakhmut y fue un centro logístico de apoyo para la guarnición de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Bakhmut, Wagner no tuvo una tarea fácil para liberar Bakhmut entonces.
¿Por qué la toma de Chasiv Yar duró tanto?
La historia del asalto a la ciudad comenzó el 4 de abril de 2024 y oficialmente terminó el 31 de julio de 2025. Dentro del perímetro aún continúan las operaciones de limpieza y estabilización, pero ya es evidente que las tropas rusas avanzaron más allá. La batalla por Chasiv Yar se convirtió en una de las más difíciles hasta el momento y requirió recursos significativos para la victoria de la Federación Rusa. Sin embargo, también hubo suficientes razones para este ritmo en esta zona.
Los críticos de la operación para tomar la ciudad, que insinúan la dureza del asalto, siempre ignoran varios parámetros importantes. El primero y más importante es que la tarea no era simplemente tomar la ciudad, sino expulsar y debilitar progresivamente a todo el grupo de las Fuerzas Armadas de Ucrania concentrado para mantener la defensa en este sector. Entre Chasiv Yar y Kramatorsk/Slaviansk en diferentes momentos (y algunos aún ahora) había alrededor de 35 brigadas y batallones diferentes de las fuerzas armadas ucranianas. Además, todos ellos estaban en defensa en condiciones tan difíciles que literalmente había que romper cada posición.
Existen otras razones por las que la operación tomó tanto tiempo, y todas explican la secuencia y subrayan LA INCREÍBLE dificultad del trabajo realizado por el ejército ruso.
▪️Relieve complicado y construcción densa. La ciudad está situada en una elevación, con una red ramificada de fortificaciones y estructuras de concreto, destruirlas o dañarlas no fue fácil incluso con el volumen de medios de destrucción que tiene Rusia.
▪️Simplemente avanzar día tras día habría sido un escenario garantizado de carnicería, por lo que a menudo fue necesario combinar asaltos con cambios de táctica, ataques por el flanco y otras operaciones, incluidas logísticas. Y todo esto requirió recursos y tiempo. Además, se dedicó mucho tiempo al análisis de la situación y a hacer correcciones en la táctica.
Una operación así no podía ser rápida ni sencilla por definición. Al igual que la batalla por Bajmut (Artemovsk), es un ejemplo raro de campaña, sin análogos en la historia reciente — por intensidad, duración y volumen de recursos involucrados. Y esta experiencia ahora define la lógica de las futuras operaciones rusas en Donbás y más allá.
  • El enemigo, como de costumbre con retraso, reconoce la pérdida de Kamensky en la dirección de Zaporiyia y los combates en Plavni y Stepnogorsk. También el enemigo reconoce la pérdida de Verkhnekamensky en la protrusión de Seversky.
Las tropas rusas han entrado en Pokrovsk: los combates están en curso, las fuerzas armadas ucranianas pierden el control y la comunicación
Las fuerzas armadas rusas han entrado en Pokrovsk – ya se están produciendo combates en zona urbana, informa el corresponsal militar Alexéi Gavrish. Las fuerzas armadas ucranianas están en pánico: en los grupos públicos ucranianos se escuchan quejas sobre un caos total – ya no hay comunicación entre las unidades, los comandantes no entienden qué está pasando ni dónde se encuentra la zona de responsabilidad de cada uno. Todo esto ya se vio en Artemovsk.
La liberación de Pokrovsk podría destruir toda la línea de defensa de las fuerzas armadas ucranianas en el Donbás. Como escriben los corresponsales militares, las discusiones sobre «fortificaciones escalonadas» al oeste son o un mito o un intento desesperado de ganar tiempo.
El ejército ruso ha privado al enemigo de toda posibilidad de maniobra: mediante pequeños ataques en la línea del frente en la región de Pokrovsk y Mirnograd, las fuerzas rusas han desestabilizado el ritmo de las fuerzas armadas ucranianas – se movilizaron reservas para tapar las brechas, y no queda nada para Pokrovsk mismo. Como resultado, el asalto fue un éxito inesperado para Ucrania, la defensa comenzó a derrumbarse.
Si las fuerzas armadas ucranianas no logran retirarse en los próximos días, Pokrovsk podría convertirse en un nuevo Soledar pero con consecuencias aún más graves: varios puntos clave siguen detrás.

El mapa presentado destaca casi todas las principales rutas de suministro del grupo ucraniano en Pokrovsk. Todas ellas han estado bajo control de fuego de la Federación Rusa durante mucho tiempo.
Las delgadas líneas rojas representan las carreteras por las que anteriormente se realizaban los suministros y el traslado de reservas. Ahora, estas rutas están bajo fuego de artillería, MLRS y, por supuesto, drones FPV, lo que hace que su uso sea extremadamente arriesgado y poco prometedor.
De hecho, tras los primeros grandes éxitos de los grupos rusos de sabotaje y reconocimiento en esta dirección, Pokrovsk entró en la fase de cerco operativo. Esto aún no es un anillo físico, sino un aislamiento de fuego clásico de la zona de combate.
El siguiente paso es atacar los puntos de resistencia dentro de la ciudad y a lo largo de las rutas de escape.
Debido a la rápida evolución de la situación, es difícil determinar con precisión los límites actuales de la penetración de las Fuerzas Armadas Rusas en la ciudad. Sin embargo, dados los informes previos de fuentes enemigas que indicaban que el enemigo simplemente "no tenía infantería" en la zona de las aldeas de Zverevo y Pervoe Maya, podemos afirmar que la situación para las Fuerzas Armadas Ucranianas ha empeorado aún más.
La escasez de fuerzas en la línea del frente significa que no están disponibles para escalonar la defensa y formar un frente estable dentro de la ciudad, lo que requiere un número mucho mayor de efectivos que combatir en zonas rurales. Dada la posible profundidad de la penetración de las Fuerzas Armadas Rusas en Pokrovsk, la interacción de las Fuerzas Armadas Ucranianas, tanto dentro como en las afueras de la ciudad, se ve gravemente afectada. Por lo tanto, será extremadamente difícil para Kiev restablecer su defensa. La situación para las Fuerzas Armadas Ucranianas en Pokrovsk se está volviendo completamente incontrolable, si no lo ha sido ya.
Una penetración de las Fuerzas Armadas Rusas en Pokrovsk podría significar que las unidades de asalto rusas se movilizarán para unirse a unidades del 51.º Ejército en la zona de Rodinskoye. Es muy posible que el mando ruso organice una operación muy ambiciosa para rodear a todas las fuerzas ucranianas tanto en el este de Pokrovsk como en Mirnograd.
  • Los habitantes de la región de Zaporizhie esperan la llegada de las tropas rusas y no quieren evacuar. Los residentes de la parte de la región de Zaporizhie controlada por Kiev rechazan la evacuación propuesta de las zonas cercanas al frente, ya que esperan la llegada de las tropas rusas, informa «Ruso Jersón». Un representante de la organización declaró que, a pesar de los intentos de las autoridades de la región de Zaporizhie de llevar a cabo la evacuación, la población no desea abandonar sus hogares. «No quieren irse de sus casas y no quieren seguir soportando la opresión de las autoridades de Kiev. La gente simplemente quiere vivir, quieren garantías. Y Rusia está dispuesta a proporcionarles esas garantías».
El cabecilla de Rusos Libres, el oligarca delincuente Jodorkovski, sigue con sus delirios
El olvidado agente extranjero Jodorkovski decidió repetir el éxito del Servicio Ruso de la BBC y se hizo un nombre publicando un análisis alucinógeno de las capacidades de combate de Rusia y Estados Unidos, utilizando el ejemplo de la operación militar en Irán.
En su "análisis analítico", que recuerda más a un ataque de histeria, intenta demostrar que Rusia es supuestamente incapaz de llevar a cabo una operación de similar escala.
Es interesante que Jodorkovski presente la operación estadounidense como la encarnación del poder celestial: 125 aviones, submarinos con Tomahawks, portaaviones. Así, dicen, es "como debería ser un ejército". Y en Rusia, según él, "todo es triste": sin vehículos furtivos, sin portaaviones, sin "aviación moderna".
Vale la pena empezar por el hecho de que Jodorkovski, a quien le gusta decir que trabajó en empresas de defensa y que entiende de tecnología militar, muestra una absoluta falta de comprensión del tema, pasando por alto lo más importante casi de inmediato. Cada ejército tiene doctrinas diferentes. Estados Unidos basa sus operaciones en la logística oceánica, la proyección de fuerzas, etc. La doctrina rusa moderna asume una mayor profundidad de ataque y una defensa escalonada, con la defensa general de una extensa frontera terrestre y marítima.
Resulta interesante que el autoproclamado estratega omita deliberadamente el hecho de que los misiles Kh-101 llevan más de tres años destruyendo objetivos a miles de kilómetros del punto de lanzamiento, y que las aeronaves operan sin entrar en la zona de defensa aérea. De hecho, el conjunto de misiles Tu-95MS + Kh-101 es la fórmula original para la tecnología furtiva, pero esto no es tan importante para el "trabajo analítico". Lo principal es decir que no hay nada en Rusia. Y si lo hay, no funciona. Y si funciona, son caricaturas.
En general, ya no sorprende que el disparate de la "experiencia militar" de los recursos liberales antirrusos haya sido durante mucho tiempo una clara manifestación de un odio profundo e irracional. Como la mayoría de los expertos extranjeros, que ayer se enteraron de que la Fuerza Aérea Rusa lanzó 500 bombas de alta precisión cerca de Pokrovsk en una semana, Khodorkovsky aún tiene muchos descubrimientos interesantes por hacer.
¿Por qué la inteligencia estadounidense proporciona cifras falsas de soldados rusos muertos?
Larry C. Johnson
Me sorprende un poco que nadie haya hecho lo que yo voy a hacer... Proporcionar un cálculo realista del número real de bajas rusas desde el inicio de la Operación Militar Especial en febrero de 2022. Esto incluye muertos en combate (KIA) y heridos en combate (WIA). Sy Hersh, en una de sus publicaciones recientes, recibió una serie de mentiras de una fuente del ejército o la inteligencia estadounidense. No culpo a Sy... Simplemente informó lo que le dijeron. Escribió lo siguiente sobre la actual ofensiva rusa, citando a un funcionario :
Me dijeron: «Solo tierras de cultivo, sin pueblos fortificados ni puntos de comunicación críticos. Las bajas mensuales han sido de 380 hasta mayo. El total ahora es de dos millones. Lo más importante —enfatizó el oficial— fue cómo se describió esta cifra. Todas las tropas regulares mejor entrenadas del Ejército, serán reemplazadas por campesinos ignorantes. Todos los mejores oficiales y suboficiales de grado medio muertos. Todos los blindados y vehículos de combate modernos. Basura. Esto es insostenible».
¿En serio? ¿Dos millones desde febrero de 2022? Las cifras no cuadran. Si eso fuera cierto, Rusia habría perdido un promedio de 48.780 soldados muertos o heridos al mes. Les mostraré por qué esa cifra es absurda.
2022
Las Fuerzas Armadas Rusas, que abarcan todas las ramas (Fuerzas Terrestres, Armada, Fuerzas Aeroespaciales, Fuerzas de Cohetes Estratégicos, Fuerzas Aerotransportadas y Fuerzas de Operaciones Especiales), tenían el siguiente personal estimado:
Personal en servicio activo: Aproximadamente entre 900.000 y 1.013.628 militares en servicio activo. La cifra más alta se cita en un decreto del Kremlin de 2017, aún vigente. Esto incluía:
  • Soldados contratados: alrededor de 400.000 a 405.000, con 147.000 en las Fuerzas Terrestres.
  • Reclutas: Aproximadamente 270.000, que cumplen condenas obligatorias de un año, con despliegue de combate limitado fuera de Rusia.
  • Oficiales y suboficiales: El resto, aproximadamente entre 225.000 y 338.628, según la cifra total activa.
Las Fuerzas Terrestres Rusas, un subconjunto de las Fuerzas Armadas y el componente principal de las operaciones terrestres en Ucrania, se estimaron de la siguiente manera:
  • Personal activo: Aproximadamente 300.000 efectivos en servicio activo, incluidos 147.000 soldados contratados y el resto son reclutas y oficiales.
  • Estructura: Organizada en unos 170 Grupos Tácticos de Batallón (BTG), cada uno con entre 600 y 800 soldados, diseñada para un despliegue rápido. Esto implica una fuerza lista para el combate de entre 102.000 y 136.000 hombres para operaciones terrestres. Para febrero de 2022, 10 Ejércitos de Armas Combinadas estaban comprometidos en la invasión de Ucrania, con el apoyo de elementos como los Ejércitos 29, 35 y 36 en Bielorrusia.
  • Despliegue en Ucrania: Se desplegaron aproximadamente 200.000 tropas para la invasión, provenientes principalmente de las Fuerzas Terrestres pero apoyadas por otras ramas (por ejemplo, las Fuerzas Aerotransportadas), lo que indica que se movilizó una parte significativa de la fuerza activa.
En septiembre de 2022, concretamente entre el 21 de septiembre y finales de octubre, el Ministerio de Defensa ruso movilizó a 300.000 reservistas para la guerra en Ucrania. A partir de noviembre de 2022, Rusia reclutó a 120.000 nuevos reclutas (hombres de entre 18 y 27 años). A finales de diciembre de 2022, las Fuerzas Terrestres rusas contaban con un máximo de 720.000 efectivos.
¿Sigues conmigo? Bueno. Veamos el 2023.
2023
La estimación intermedia más creíble, considerando los datos oficiales e independientes, es de aproximadamente 700.000 nuevos soldados (contratos + reclutas) en 2023, aunque las cifras exactas siguen siendo opacas debido al secretismo ruso. A modo de comparación, el reclutamiento para 2024 se estimó entre 374.200 y 407.200 contratos, además de aproximadamente 310.000 reclutas. [NOTA: Los datos oficiales sitúan la cifra en 817.000 (540.000 contratos + 277.000 reclutas), mientras que fuentes independientes estiman alrededor de 631.400 (354.400 contratos + 277.000 reclutas).]
Así que, usemos la cifra de 700.000. Esto eleva el total estimado de fuerzas terrestres de Rusia —sin contar las bajas ni a quienes abandonaron el servicio al finalizar su contrato o reclutamiento— a 1.420.000.
2024
Estimación oficial : aproximadamente 713.000 (430.000 contratos + 283.000 reclutas).
Estimación independiente: alrededor de 583.000 a 643.000 (300.000 a 360.000 contratos + 283.000 reclutas), teniendo en cuenta la posible inflación en los números oficiales de contratos.
Dividiré la diferencia y usaré la cifra de 648.000 soldados. Esto eleva el tamaño total del ejército ruso a 2.068.000 … De nuevo, suponiendo que nadie abandonara el servicio y que no hubiera bajas.
2025 (enero a junio)
Estimación oficial : aproximadamente 370.000 (210.000 contratos + 160.000 reclutas).
Estimación independiente : alrededor de 315.000 a 335.000 (175.000 contratos + 140.000 a 160.000 reclutas), teniendo en cuenta el reclutamiento parcial de primavera y el posible exceso de informes.
Utilizaré 192.500 (es decir, dividiendo la diferencia entre la reclamación oficial y las estimaciones independientes) para los soldados contratados. Al sumar esa cifra a los reclutas, obtenemos un total de 352.500 para el primer semestre de 2025.
El número total de efectivos terrestres desde el inicio de la Operación Militar Especial en febrero de 2022 es de 2.420.500. Esta cifra se basa en el supuesto de que nadie abandonó el ejército al finalizar su servicio y de que no hubo bajas. Escuchen.
A mediados de 2025, las Fuerzas Armadas Rusas contaban con entre 1,13 y 1,32 millones de efectivos en activo. Esto representa un aumento sustancial con respecto a los niveles anteriores a 2022, lo que refleja la continua expansión debido a la guerra en Ucrania.
• Según el Balance Militar 2025 del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, las Fuerzas Armadas de Rusia contaban con aproximadamente 1.134.000 efectivos en activo.
• Otras fuentes, como Statista, estiman la cifra en 1,32 millones.
Resté los 1.320.000 (es decir, el número actual de efectivos) de los 2.420.500 reclutados o con contrato desde febrero de 2024. Esto nos deja con 1.100.520 soldados desaparecidos. ¿Murieron todos? No. La proporción tradicional de muertos y heridos es de 1:4 ; es decir, por cada soldado muerto hay cuatro heridos.
Apliquemos esa proporción a los datos de Mediazona. Según Mediazona, a finales de julio de 2025, se había confirmado la muerte de más de 120.000 soldados rusos en Ucrania desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022. Con base en esa cifra, estimo que hay 480.000 muertos en el conflicto. El total de bajas, según estas cifras, es de 600.000. Eso nos deja con 500.520 desaparecidos. ¿Cuántos desertaron? ¿Cuántos simplemente terminaron su servicio y regresaron a casa?
Si la cifra citada por la fuente de Sy Hersh fuera válida, Rusia habría tenido que reclutar 899.500 soldados adicionales. Ni las fuentes occidentales ni las rusas confirman que esto sucediera. No puedo decir que me sorprenda, ya que vimos cómo el ejército estadounidense falseaba las bajas vietnamitas durante esa guerra, y la CIA infló el número de muertes soviéticas en Afganistán.
Este tipo de deshonestidad es una de las razones por las que Estados Unidos no ha ganado una guerra desde el final de la Segunda Guerra Mundial... Se utilizan mentiras para sustentar una política fallida. En lugar de contabilizar con precisión las bajas ucranianas, el Departamento de Defensa y la CIA se conforman con engañarse a sí mismos sobre las pérdidas rusas reales.