geoestrategia.eu
Pagar más por menos, economía ficticia, eso es el arte contemporáneo

Pagar más por menos, economía ficticia, eso es el arte contemporáneo

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
martes 26 de agosto de 2025, 22:00h
Alexander Bukowsky
“El arte es un proceso de creación razonado”
Aristóteles
“El arte es aquello que nos va a salvar de la barbarie”
Jung
“El arte no es un fenómeno cronológico un fenómeno que habita en la eternidad”
Avelina Lesper
El arte nació de llenar el vacío del descanso. Todas nuestras artes nacieron en la reunión, en el compartir las historias, en comunicar, o lo vivido o sentido, y en algún momento lo inexplicable se hizo con arte y después el mensaje, y así hasta hoy. Es esa parte de la humanidad sublime que es lo que va mas allá de su contexto, existe sin él, lo que nos trasciende, más allá de la sociedad, la política, el momento, sea su motivo, si es arte, todo eso es secundario. Los soldados que iban a besar el marco del Marat de David, besaban al Marat real, a la maestría del retrato, a la herida abierta y la pluma en la mano, ir a vengarlo por la revolución era otra cosa que iba a suceder después, ahora era volver a verlo. Como el arte que siempre sobrevive al artista, aquí sobrevive al modelo.
El arte que necesita ser explicado no es arte, el arte vive entre nosotros desde siempre, habla todos los lenguajes, no necesita traductor. No hay nadie que no se haya dado cuenta en siglos de que cuando une el talento, la inteligencia y la sensibilidad humana, sale el arte. Crear desde cero una obra que se manifestará eternamente, sin conocer el tiempo, la estatua de Cronos, es inmortal. El artista no solo sabe cómo hacerlo bien, él lo hace mejor. Un artista sabe traer a Rubens a tu tiempo y a Mozart ponerlo a tu lado, y vivir el momento en que lo escuchas. En esa reinvención del presente que es la cera después, ahí, en el Louvre, querían volver a verlo, y eso es cultura, esa acumulación de conocimientos que te permite juntar el espacio-tiempo.
El artista ve el pasado como lo contemporáneo, y sabe hacértelo ver, sabe como convertir ese lenguaje antiguo en lengua moderna, la tuya, la que te enseña a hacer lo mismo a ti, y nunca te diste cuenta que lo aprendiste sin ir a clases. El artista real, te hace a ti parte de la eternidad de la creación, la Capilla Sixtina está en Roma y está en ti. El arte existe aquí y ahora, y ha existido siempre así. Por eso todo lo que se plantea como “Arte contemporáneo” es, por definición, cualquier cosa menos arte. No es arte, tampoco es un estilo. Es un producto del sistema financiero y la guerra cultural. Todo dentro de una economía ficticia.
Por eso, la búsqueda es y debe ser siempre la defensa del talento, la maestría, la disciplina, la vocación. Y envolverlo en la pasión, que nace de la verdad.
La burguesía, o lo que sea que eso signifique para cada cual y cada quien, o sea este sistema, este momento unipolar que no acaba de morir, con su liberalismo a su máxima expresión, socio-económica y por supuesto cultural, ya que si no dominas culturalmente el control dura menos,y nunca tantos medios habian estado en manos de ellos, de manera que lo que queda de defensa contra la “cultura dominante” no es más que tu teléfono móvil o un pequeño canal de youtube, y eso nada puede (por ahora) contra Disney o Netflix. Ella, usa conceptos abstractos, conceptos polisémicos, que permiten meter y agitar como un coctel cosas diversas e inconexas y arbitrarias, abstractas carentes de profundidad y soltarlas como verdades, las cuales ya tienen preparados a sus censores, formados muy profesionalmente en sus centros no de enseñanza o formación de buscadores de verdad, si no en policías de la ideología dominante, y eso funciona en política, derecho, y culturalmente. En otras palabras, los trabajadores asalariados de la industria cultural de la alienación liberal. Y por eso esos cócteles dividen todo lo que debe de estar unido en una simple pregunta, ya hecha por Shakespeare...”Ser o no Ser”...no lleva mucho más, como ha sido siempre.
El arte se ve que es arte, no está dividido entre concepto, texto y activismo. Todo está estructurado para adormecernos, y nublar nuestra inteligencia y espíritu crítico, la concepción de lo bello y el respeto al trabajo y el talento. Conceptos elásticos, que los extiendes y extiendes y nada. Decir muchas palabras de muchas formas, pero vacías de contenido... la mesa es mesa, no objeto con cuatro patas. Defendiendo la libertad de crear, han esclavizado a la creación.
Este “estilo” es cualquier cosa que el artista designe como arte, es arte. Perdió sentido la apariencia estética y las cualidades evidentes del objeto, toda la técnica de siglos (nunca nos olvidemos que la técnica es la que permite que se perpetúe la obra) y el trabajo quedan en segundo y tercer y hasta último plano, ya esto no importa. Ahora el sentido está en algo que ni se ve ni se puede probar, en un significado ficticio u ontológico que siempre va de la mano de un mega texto explicando lo que es obvio que no se ve. Depende la obra de su contexto físico, histórico y de Artur Danto (agente de la CIA) y su filosofía del arte, o de cualquier otra. Lo que si es seguro, es lo que “NO ES ARTE”. Si su evaluación solo la dan dos cosas, lo que pagan y lo que dicen las instituciones del sistema (que grande es Gramsci). Y volvemos al famoso texto y los marchantes y bla,bla, más de lo mismo... Los que van a salvar el mundo con un performance meando en un texto machista...y se gradúan con eso.
TODOS SON ARTISTAS… pero si sacas sus obras de los museos y las ponen en la basura ya no son arte, son basura. Pon un Picasso en la basura y veras.
Es obvio que la educación artística como la hemos conocido, no tiene sentido...
No es necesario educar personas para este arte contemporáneo. Por eso Duchamp no era educado. Desde su ready made, que no es de él. Cuando Warhol fue lo que fue y repitió su idea más que sus serigrafias, o las de Malanga. Trabajos que ni fueron de él, ni lo pensó él y nunca hizo. Otro agente de la CIA. La obra son ideas aplicables a cualquier cosa, acción o protesta. Su valoración como arte es implícita y a priori. Totalmente huérfana de jerarquía de valores. Es innecesario el trabajo artístico que involucra sacrificio, talento, técnica, esfuerzo, conocimiento, manejo de los materiales, composición. Un profundo razonamiento y la imaginación junto con todo lo que trae el pensamiento abstracto. Todo queda afuera, la literalidad muere. Porque, como dice Danto, la diferencia es ontológica... “Las diferencias entre un objeto artístico y uno común son invisibles y eso es justamente lo que hoy debe interesar a la crítica y al espectador”. Aceptar eso, inclusive permitir que se enseñe o se nos diga en nuestra cara que eso es la nueva verdad es faltarnos el respeto como humanos, más que eso es que traicionemos todos los siglos de acumulación de información y técnica, de trabajo, de viajes y observar, de los verdaderos artistas interdisciplinarios, filósofos, alquimistas, pintores, médicos, arquitectos... Las cuatro necesidades básicas de Marx no incluyen el arte, pero el arte esta ahí desde que somos primitivos, es mucho más antiguo el hueso sanado y las pinturas de Altamira que el cráneo estrellado con una roca, el bien y la ayuda es lo primero, y cuando teníamos que comer, vestirnos, reproducirnos y tener techo, ahí, en esas cuevas donde hubo hombre, hubo pintura, hubo vasijas decoradas, ropa…
El arte habita en la eternidad, lo tenemos aquí ahora desde el pasado y lo vemos porque otros lo hicieron lo mejor posible para eso, para que tu aprendieras del pasado, para que vieras la belleza perdurar en el tiempo, el arte es la momificación de la belleza. Y es, algo tan importante para nosotros que es inútil...
Andrew Wyatt, que se nos pida alienar nuestra percepción para aceptar como arte algo que no demuestra valores estéticos es pedirnos que mutilemos nuestra inteligencia, nuestra sensibilidad y por supuesto nuestro espíritu crítico.
Es obsoleto tener conocimientos y robar trabajos de otros se le llama apropiación y recibes diploma por ello. El no hacer nada también es arte, y así también es arte graduarse de artista sin serlo. Pero si fueran tan estrictos con Danto entonces no necsesitaran curadores, ya que ellos podrían hacer los textos. Pero nadie se dio cuenta de la trampa, el curador es lo que en la jerga de la "Agencia" se conoce como "La correa". Es el que administra el discurso, el testaferro de la ideología de la clase dominante... y ahora es que vamos a hablar en serio, de lo que hay detrás de todo esto.
No voy a profundizar en el libro "La C.I.A y la guerra fría cultural", busquen el libro, que ya lo dijo todo.
Tampoco voy a hacerlo con "Cibeles, Apolo y Dionisio", y como esos logos funcionan para todas las épocas y todas las sociedades, ya Duguin lo hizo perfectamente. El hace ver como al desterrar a Cibeles ,la mujer, la madre y la belleza de la sociedad se lleva el "divide y vencerás" anglosajón a su máxima expresión.
Y menos voy a darles masticado la parte del lavado de dinero y el arte, pero puedo darles lo necesario y básico para que entiendan de que va todo realmente.
En esta mafia y este gran fraude participan la academia, las instituciones culturales, la educativas, los museos y las galerías, y las casas de subasta, de forma piramidal llegan a las fundaciones que desde el congreso por la libertad cultural pertenecen a la C.I.A, pero ya ahora ese papel lo tomo Wall Street, que si vemos lo que en economía se conoce como el GAP que empezó en el 71, cuando Nixon desvinculo el oro del dólar. Bueno, en ese GAP está también el narcotráfico, y el arte, casualmente en esa época las más grandes galerías y casa de subasta al ver que ya se estaban quedando sin clásicos, 20 años solo desde el "redescubrimiento" de Van Goh, decidieron crear a "nuestros" clásicos. Yo eso no me lo trago, para mi hubo una orientación de arriba del nuevo rumbo. Básicamente, de la nueva y más sofisticada herramienta del lavado de dinero del narcotráfico pero ya hoy es para todo. No voy darles más detalles, investiguen que eso esta ahí, no es secreto, pero como tesis operativa, y haciendo lógica básica, yo les pregunto...
Trata de mandar por correo 6 millones de dólares o sacarlos por el aeropuerto, o hacer una transferencia…, tienes a la policía a los tres minutos en tu casa. Ahora compra un plátano pegado a la pared, que no te dan el plátano sino la certificacion, ya cuando pones el plátano de Cattelan (sin contar que fue comprado en Art Bassel por 120.000$) en la pared... Bueno, cuántas certificaciones de 6 millones puedes mandar por correo o llevar en tu bolso en un avión sin control de ningún tipo porque no existe en ningún país la prohibición de sacar papeles... con eso se explica porque para un narco cuando quiere mandar su dinero afuera le es más fácil mandar 100 millones en un sobre que un camión con 6 carros de soldados. Y también saben cómo mucha basura sube de precio y no baja, y al final los artistas no son más que testaferros de los narcos.
Y para terminar, y lo dejo a su ver si es casualidad o no...
Gana Trump, Rubio...Tysson pierde con Jake Paul, rubio, sube Bitcoin, amarillo-rubio, y se vende el plátano, amarillo, rubio de Cattelan en 6,2 millones... aaah y sube el oro... todo lo rubio, los WASP.
P.D:.. Y si no lo entiendes es que no sabes... o sea, el del problema eres tu (el arte contemporáneo)