geoestrategia.eu
Edición testing    

Seguridad

Extractivismo silencioso: el lado no publicitado del turismo
Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

El turismo empresario abraza al modelo neoliberal. A través de sus promocionados beneficios, como el ingreso de divisas, la generación de empleo y el atraer inversiones, convenció a estados y organizaciones de su capacidad de generar «desarrollo y crecimiento». Lo que no se cuestiona es a costa de qué y de quiénes se impone una actividad que vulnera derechos.

Sofía Acotto

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Detrás de la defensa de la libertad de expresión, se esconden discursos islamófobos que violan el derecho de confesiones religiosas de millones de personas del mundo.

Redacción

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Este año, las ceremonias anuales de conmemoración de Srebrenica del 11 de julio serán más moderadas de lo habitual. Hay buenas razones para eso. La “fatiga de Ucrania” que se está extendiendo a muchos países ahora se ha visto aumentada por la fatiga de Srebrenica. Ambos fenómenos son una reacción natural al engaño cínico, en particular cuando las mentiras han sido camufladas con ideales elevados y frases altisonantes. Una vez que se sabe la verdad, el juego termina y ¡ay de los engañadores!

Esteban Karganovic

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Hay un grupo de políticos en el mundo que se llaman cardenales grises. No ocupan los cargos de presidentes, cancilleres o primeros ministros, pero sin embargo influyen en las políticas interior y exterior de los estados, así como en la política internacional en general.

Valentin Katasonov

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Ya han comenzado extrañas manipulaciones con obras maestras exportadas desde Ucrania. En el Louvre de París se inauguró una exposición de iconos bizantinos antiguos, en cuya inauguración el director del museo, Laurence de Cars, confirmó que estamos hablando de almacenamiento temporal. Sin embargo, pronto se abrió un nuevo departamento de arte cristiano bizantino y oriental en el Louvre, y luego se anunció que algunos de los íconos habían sido enviados para su restauración. Surge la pregunta: ¿por qué los franceses están tan preocupados por el estado de las obras de arte de otras personas y gastan su dinero en ellas? ¿Es porque quieren apropiarse de ellas?

Valery Burt

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

MOSCÚ (Sputnik) — Hackers rusos identificaron dos barcos que podrían estar involucrados en el reciente ataque ucraniano con drones marinos contra el puente del estrecho de Kerch, en el este de Crimea.

Redacción

 

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Una pregunta que se impone desde el momento mismo en que nace a la política internacional una entidad que han llamado Israel, concretada en base a mitos fundacionales, una historia falsaria y la invención tanto de la creencia que los animaba, como el propio nombre que adquirieron (1).

Pablo Jofré Leal

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Quiero agradecer a uno de mis lectores, Paul S., por señalar este notable e hilarante artículo de Newsweek, escrito por Bill Arkin, que es un ejemplo clásico de la CIA arrojando a Ucrania debajo del autobús y evitando culpar por el desastre militar que se avecina en el horizonte. Comenzaré citando la conclusión del artículo:

Larry Johnson

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

En la actualidad y sobre todo desde hace al menos un par de años, la mayoría de la inmigración ilegal que ingresa en territorio español proviene desde Marruecos. Así lo evidencian estadísticas de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras del Cuerpo Nacional de Policía de España. En sus últimos análisis, no publicados por el gobierno español, queda probado que más del 70 por ciento de la inmigración ilegal en España proviene desde territorios controlados por las autoridades del Reino de Marruecos.

Rubén Pulido

Por Elespiadigital
x
infoelespiadigitales/4/4/19

Rusia introdujo restricciones a la importación de organismos genéticamente modificados hace unos años. Como parte de la lucha contra los OMG en la carne y los piensos, la ley firmada por el presidente de la Federación Rusa prohíbe completamente la importación de piensos con ingredientes modificados genéticamente para la cría de animales (la única excepción se refiere a la importación de productos destinados a la investigación científica). El hecho es que las consecuencias del uso de OGM no se comprenden del todo, y en condiciones de alto riesgo para los productores agrícolas, es mejor tener precaución.

Valery Ilyin

0,265625