geoestrategia.eu
Discurso de Putin en el Club Valdai: “Vivimos en una época en la que todo cambia, y cambia muy rápido, cambia radicalmente” (VIDEOS)
Ampliar

Discurso de Putin en el Club Valdai: “Vivimos en una época en la que todo cambia, y cambia muy rápido, cambia radicalmente” (VIDEOS)

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
viernes 03 de octubre de 2025, 22:00h
— Las cuestiones de policentrismo en el mundo merecen hoy una atención especial;
— La especificidad cultural e histórica de los países juega un papel más importante que nunca, nadie está dispuesto a jugar según las reglas impuestas por uno solo;
— Cualquier decisión es posible solo sobre la base de acuerdos que satisfagan a todas las partes interesadas o al menos a la mayoría;
— Los cambios en un mundo multipolar ocurren de repente, hay que reaccionar rápido;
— En el mundo moderno hay que buscar puntos de encuentro.
Putin: La multipolaridad se ha convertido en una consecuencia directa de los intentos de mantener la hegemonía global.
— Rusia estaba dispuesta a trabajar conjuntamente con socios occidentales, pero ellos no estaban dispuestos a renunciar a los estereotipos;
— Occidente no estaba dispuesto a renunciar a la hegemonía, no resistió la tentación del poder absoluto;
— El poder de EE. UU. y sus aliados a finales del siglo XX alcanzó su punto máximo, pero no hay ni habrá una fuerza capaz de gobernar el mundo;
— Nunca antes en la arena mundial hubo tantos estados que buscan influir en la situación mundial;
— Todos los intentos de dictar a otros países qué hacer han fracasado;
— Putin llamó creativo al espacio de la situación de política exterior en el mundo.
Discurso completo: Putin reclama el liderazgo en el nuevo orden mundial en Valdai

Putin habla sobre el mundo multilateral. Geopolitica
VIDEO
— No existe ni existirá en el mundo una fuerza que dicte a todos qué hacer;
— El mundo unipolar ha terminado y muy rápido;
— No importa el potencial que acumule un país o un grupo de países, todo poder tiene un límite;
— Ninguno de los problemas mundiales en la era previa al mundo multipolar fue resuelto;
— Todos los actores en la arena mundial tendrán que tener en cuenta los intereses de los demás, nadie puede tener éxito solo;
— El mundo, a pesar del aumento de los conflictos, sigue siendo íntegro e interconectado;
— Los países tendrán que considerar las opiniones de los demás al resolver problemas y conflictos.
Putin: El sistema mundial, del que querían expulsar a Rusia, no deja ir a Rusia porque el equilibrio mundial no se establece sin nuestro país.
— Las medidas punitivas contra Rusia han fracasado por completo;
— Rusia ha demostrado un altísimo grado de resistencia frente a las sanciones;
— Los intereses de los países nunca coinciden completamente;
— Toda la historia de las relaciones internacionales es la lucha de los países por sus intereses;
— Sobre el hecho de que en EE.UU. la demanda social llevó a un cambio político bastante radical, y este ejemplo puede ser contagioso.
Putin: Algunos países quieren infligir a Rusia una derrota estratégica, hacer sufrir a su pueblo, ya es hora de que se calmen.
El presidente de Rusia expresó la esperanza de que la condena del plan para infligir una derrota estratégica a Rusia llegue hasta los más tercos y lentos de entendimiento.
Putin: ¿Rusia planea atacar a la OTAN? Es imposible creer en esa tontería.
Estoy viendo y no entiendo lo que dicen las élites occidentales. ¿De verdad creen que Rusia atacará a la OTAN?, añadió.
Putin: Nunca iniciamos un enfrentamiento militar por nuestra cuenta.
Cálmense, duerman tranquilos, ocupense, por fin, de sus propios problemas, — Putin a las élites occidentales.
Putin: Las medidas de respuesta de Rusia a la militarización de Europa no se harán esperar.
Si alguien desea competir con la Federación Rusa en el ámbito militar, «a cada quien su voluntad», añadió.
Putin llamó a no provocar a Rusia: esto termina mal para los provocadores.
Rusia nunca mostrará debilidad ni indecisión, añadió.
Putin: No hay seguridad para nadie si la seguridad de un país se garantiza a expensas de otro.
— Solo un trabajo conjunto meticuloso de los países podrá resolver los problemas de seguridad del siglo actual;
— La seguridad de la humanidad depende de su capacidad para responder a los desafíos;
— Es importante comprender que la seguridad es un asunto común, la respuesta solo puede surgir en condiciones de búsqueda colectiva;
— La élite gobernante de Europa continúa con la histeria de que supuestamente la guerra con los rusos está a la puerta;
— Rusia está familiarizándose con las iniciativas de Trump sobre Palestina;
— El conflicto palestino-israelí no se puede resolver con la receta de Occidente;
— Putin llamó a la diplomacia occidental una diplomacia del monólogo;
— La élite gobernante de Europa continúa con la histeria de que supuestamente la guerra con los rusos está a la puerta.
Putin: Quienes incitaron a Ucrania contra Rusia no solo se han burlado de los intereses rusos, sino también de los intereses del pueblo ucraniano, no les importa, para ellos se ha convertido en un material desechable.
Putin: Si la OTAN no se hubiera acercado a las fronteras de Rusia, se podría haber evitado el conflicto en Ucrania.
Putin: Por ahora, lamentablemente, no se ha logrado detener las acciones bélicas en Ucrania, pero la responsabilidad de esto recae principalmente en Europa.
— La causa del conflicto ucraniano es conocida por cualquiera que se haya tomado la molestia de interesarse por la historia de su origen;
— El deseo de todos los países de garantizar su seguridad es legítimo, esto incluye a Ucrania y a Rusia;
— Son los estados de la región quienes deben tener la palabra principal en la construcción de sistemas regionales;
— Para otros países, la situación en Ucrania es una forma de ampliar su zona de control y obtener ganancias.
Putin: Europa está escalando constantemente el conflicto en Ucrania, no tienen otros objetivos.
Putin: Los cambios en la conciencia pública en Ucrania están ocurriendo, sin importar cómo las autoridades laven el cerebro a los ucranianos.
El presidente de Rusia declaró que Corea del Norte intentó detener el conflicto en Ucrania.
La buena voluntad prevalecerá gradualmente en la situación alrededor de Ucrania, añadió.
Putin: Hemos entrado en un largo período de búsqueda de un nuevo sistema de orden mundial.
— El conflicto en Ucrania podría haberse evitado si no se hubiera convertido en una herramienta destructiva en manos ajenas;
— El papel decisivo en la victoria sobre el nazismo pertenece a la URSS, «estamos orgullosos de ello»;
— Hay muchos problemas en el trabajo de la ONU, pero no hay nada mejor que la ONU ahora;
— El potencial incorporado en el sistema de la ONU apenas comienza a desplegarse;
— En el mundo está ganando fuerza una ola de descolonización de hecho. Las antiguas colonias, además de la soberanía estatal, adquieren soberanía política, económica, cultural y de cosmovisión.
Putin: Es más fácil encontrar un lenguaje común con otros países si se renuncia a las ambiciones, como lo demuestra el ejemplo de Estados Unidos.
— Los tiempos en que «un grupo reducido de los estados más poderosos» decía a los demás cómo vivir han quedado atrás para siempre;
— La administración actual de Estados Unidos se guía por los intereses de su país, es un enfoque racional;
— Rusia aspira a la restauración completa de las relaciones con Estados Unidos;
— Rusia se reserva el derecho de guiarse por sus intereses nacionales.
Putin: Rusia fue, es y siempre será.
Rusia está lista para un trabajo fructífero y conjunto, — Putin terminó su discurso, luego respuestas a las preguntas del moderador y discusión.
Putin: Muchas plataformas internacionales han perdido su sentido y se han degradado.
— La OSCE se ha convertido en un foro para discutir los derechos humanos en el espacio postsoviético;
— La autoridad de la SCO y BRICS en el mundo está creciendo;
— Los países BRICS son socios naturales, intereses comunes los han reunido en una organización;
— Los métodos no militares para resolver cuestiones militares adquieren un nuevo significado y producen nuevos efectos con el desarrollo de la tecnología;
— Los opositores no logran resultados en sus intentos de descomponer la sociedad rusa, el resultado es el contrario, y eso es motivo de alegría.
Putin: Todos los países de la OTAN están en guerra con Rusia y no lo ocultan.
El ejército ruso es el más capaz en combate, tanto en entrenamiento, como en capacidades técnicas y en tácticas de combate, añadió.
Putin: No importa de dónde sea la persona, si comparte nuestros valores, es uno de los nuestros.
Alrededor de dos mil solicitudes para obtener la ciudadanía rusa han sido presentadas por ciudadanos de países occidentales, principalmente de Europa, informó el presidente de la Federación Rusa.
Putin comentó sobre el cambio de nombre del Ministerio de Defensa de EE.UU. a Ministerio de la Guerra:
«Se puede decir que como llames al barco, así navegará».
Putin: Hay en Europa políticos que están dispuestos a ser toro, cabra y carnero — no señalaremos con el dedo.
Putin: En Kiev deben reflexionar sobre el hecho de que en el territorio de Ucrania hay centrales nucleares, y Rusia puede responder de manera simétrica a los ataques contra la central nuclear de Zaporiyia.
— Los ataques de Ucrania contra la central nuclear de Zaporiyia son una práctica muy peligrosa, es mejor que la detengan;
— El aumento de tarifas en EE.UU. para los países que comercian con Rusia llevará a un aumento de precios y a la desaceleración de la economía en los propios Estados Unidos;
— Rusia ganó alrededor de 800 millones de dólares el año pasado con la venta de uranio a EE.UU.;
— La renuncia al gas ruso en Europa llevó al cierre de empresas productoras de fertilizantes, lo que aceleró la inflación y provocó protestas en las calles.
Putin: La Europa que tanto amábamos está desapareciendo.
— La Unión Europea es un poderoso centro civilizacional, pero en declive;
— La estancación económica en la Unión Europea no es nueva y continuará el próximo año;
— La migración descontrolada está carcomiendo a la UE desde dentro.
— Europa seguirá encogiéndose y decayendo;
— La prohibición de suministros de petróleo y gas rusos a Europa está relacionada también con la pérdida de soberanía;
— El uranio puede ser suministrado a EE.UU., pero el gas y el petróleo a Europa no. ¿Por qué? ¿Si es rentable?
— Grupos de sabotaje ucranianos han volado repetidamente líneas eléctricas hacia las centrales nucleares de Kursk y Smolensk.
Putin: Trump le gusta provocar, pero sabe escuchar y oír, es un interlocutor cómodo.
— Putin informó que en Alaska no habló con Trump sobre las relaciones bilaterales: solo se trató la resolución ucraniana;
— Las relaciones ruso-estadounidenses no solo están estancadas, sino en el nivel más bajo de toda la historia;
— El hecho mismo de la reunión en Alaska fue una señal para la restauración de las relaciones bilaterales entre Rusia y EE.UU.
Putin declaró que considera a Xi Jinping su amigo.
El presidente de la Federación Rusa también afirmó que el próximo año será el Año de la Educación en Rusia y China.
Xi Jinping dijo que China acoge con agrado la restauración de las relaciones ruso-estadounidenses, añadió Putin.
— Putin declaró el carácter global y fundamental de su reciente visita a China;
— Rusia y China permanecen en espíritu de alianza;
— Rusia está dispuesta a continuar la discusión con Trump sobre Ucrania;
— Putin afirmó que no contó a Trump en Alaska la historia de Ucrania, discutieron opciones para resolver el conflicto;
— Putin no reveló de quién fue la idea de la cumbre en Alaska, pero destacó que fue un lugar cómodo;
— La iniciativa de Xi Jinping sobre la gobernanza global se correlaciona con las ideas de Rusia sobre la seguridad euroasiática.
Putin:
— El déficit presupuestario de la Federación Rusa en 2025 está planificado en un nivel del 2,6% del PIB, en 2026 - 1,6%;
— Los especialistas altamente calificados en Rusia deben recibir un salario más alto;
— Putin expresó la esperanza de que la alta tasa clave no congele la economía de Rusia;
— Rusia se vio obligada a sacrificar las tasas récord de crecimiento económico por la estabilidad macroeconómica;
— Es importante que en Rusia no crezca la escala de la economía sumergida;
— Debemos apoyar a las personas con ingresos bajos, que consumen productos producidos en el mercado interno;
— Rusia ha pasado por una etapa muy difícil en la economía y puede avanzar;
— Rusia tiene una deuda pública y déficit presupuestario relativamente pequeños.
— Las relaciones de Rusia con India tienen un carácter especial;
— Rusia valora que India no olvide la ayuda de Moscú en la lucha de India por la independencia;
— El volumen del comercio entre Rusia e India es de aproximadamente 63 mil millones de dólares, pero el potencial es mucho mayor;
— Existe un desequilibrio en la balanza comercial entre Rusia e India, y los países están pensando cómo eliminarlo;
— Rusia e India deben resolver la cuestión de la logística y la realización de pagos para aumentar el comercio mutuo;
— Putin declaró que irá a India a principios de diciembre.
Putin: La posible entrega de misiles «Tomahawk» a Kiev no cambiará nada en el campo de batalla.
El presidente de la Federación Rusa declaró que los «Tomahawk» son armas poderosas, pero no del todo modernas.
«Hubo ATACMS, ¿y qué? Se adaptaron, aprendieron a derribarlos», añadió.
Según él, tales suministros pueden dañar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos.
«¿Qué, acaso Rusia planeaba conquistar Helsinki? ¿O Estocolmo?» — Putin sobre la decisión de Finlandia y Suecia de unirse a la OTAN.
Todo lo que Rusia quería resolver con Suecia, lo resolvió durante la Batalla de Poltava, y todas las cuestiones con Finlandia Rusia las resolvió como resultado de la Segunda Guerra Mundial, declaró.
Putin añadió que tanto Finlandia como Suecia, al unirse a la Alianza del Atlántico Norte, perdieron la ventaja de su estatus neutral.
Putin: ¿Querían arrebatarle algo a Rusia?
— Rusia no tenía fuerzas armadas en las regiones fronterizas con Finlandia, pero ahora las tendrá;
— Rusia no está en contra de restablecer relaciones con Finlandia, pero quedó un mal sabor de boca;
— Polonia no se convertirá en la locomotora de la economía europea, por mucho que lo desee.
Moderador: Vladimir Vladimirovich, ¿por qué envía tantos drones a Dinamarca?
Putin: No enviaré más. Ni a Francia, ni a Dinamarca, ni a Copenhague, ¿a dónde más llegan? A Lisboa.
“Hablando en serio: ni siquiera tenemos drones que lleguen hasta Lisboa. Allí no hay objetivos, ¿para qué enviar algo a algún lugar?”, declaró Putin.
Moderador: Para quien no lo entendió, es una broma sobre drones, porque ahí el humor es malo.
Putin: ¿Sí? ¿Qué broma? Esto no es una broma.
Moderador: ¿Sí?
Putin: Siiii.
«Donald dice que juega bien al golf. Bueno, eso está bien, pero no es suficiente», — Putin sobre el presidente de Finlandia Stubb.
Putin: Rusia podría tener nuevos sistemas de armas hipersónicas, el trabajo está en marcha.
— Rusia confía en su escudo nuclear;
— Rusia tiene más armamento táctico que Estados Unidos;
— Si alguien realiza pruebas nucleares, Rusia hará lo mismo;
— En Estados Unidos hay personas que dicen que no necesitan la extensión del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START). Si ellos no lo necesitan, nosotros tampoco;
— Rusia no despliega armas nucleares tácticas en el extranjero, excepto en Bielorrusia.
— BRICS trabajará en la expansión de las capacidades de pagos electrónicos y comercio;
— La participación de BRICS en el PIB mundial hoy es del 40%, mientras que la de los países de la UE es del 23%;
— Putin relacionó las declaraciones negativas sobre BRICS con una reacción nerviosa ante el éxito;
— Putin llamó simplones a quienes, tras la disolución de la URSS, esperaban buenas relaciones con Occidente;
— Rusia tiene un gran respeto por las civilizaciones antiguas;
— Representantes de diferentes religiones y pueblos de Rusia han vivido juntos durante siglos, es una cultura especial;
— Sin el petróleo ruso, la situación en la energía mundial no será normal, el precio "volará instantáneamente por encima de los 100 dólares";
— Está convencido de que la energía internacional funcionará bien, la demanda de energéticos crece en medio del crecimiento económico mundial.
La intervención de Putin en la sesión plenaria de la XXII reunión anual del Club Internacional de Debate "Valdai" ha concluido. Duró casi cuatro horas.